Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Ayuda. Problema con el enchufe de la caña.

Iniciado por spinningboy, 02 de Junio de 2009, 17:45:33 PM

spinningboy

Hola compañeros.
Me ha surgido un problema con la speedmaster, el otro día pescando en la playa con viento me entró algo de arena en la unión de los tramos de la caña. Lo apreté sin darme cuenta, porque apenas le entraron unos granos y ahora imposible separarlos, vamos que me tuve que llevar la caña montada en el coche (3m).
He probado con aceite, pero como no es oxido no penetra, con dos maromos agarrando de cada extremo e incluso con un destornillador y un martillo dándole pequeños golpes.
Os ha pasado alguna vez a este extremo, no se que hacer.
Saludos y gracias de antemano.

MR. LABRAX

Se supone que el frío minimiza un poquito el tamaño, prueba con poner hielos en la punta del tramo de abajo. No sé si funcionará, pero por probar.

Suerte!!!!! ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
athletic karajo!

MIKY

Cuando ocurre eso suele ser causa de humedad, ponla al sol a secar o dale con un secador calor y suerte.
A mi me paso con una caña de cola de rata en el rio un dia que llovia por enchufarla con los tramos mojados, y lo solucione asi, calor simplemente.

cannot

Si es arena un acido deberia disolverla,prueba a aplicarlo con un cuenta gotas o jeringila.Previamente protege la caña y sus anillas con platico y cinta de carrocero.


Es una idea sin documentacion a la que referirme....pero creo que funcionara.
;)

Se prudente manejando el salfuman.
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

cannot

Aaah,me olvide:en vez de estirar de ambos extremos de la caña mejor si lo intentas rotando.

No te apoyes en las anillas!,lo ideal es sujetar ambas partes de la caña con algo que no patine sobre ella ,algo de goma o latex ,tal como una camara de bici o un gorro de piscina (seguro que a mas de uno se le ocurriran otros objetos de esos materiales... ::) )

Pd:de nuevo se muy prudente si te decides a probar con acidos..(no se si es buena idea.De cualquier modo y tras aplicar acido dale agua limpia un buen rato antes de ponerte a intentar desamblarla

;)
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Neno





QUIETOS!!!!!!

vete a una farmacia. comprate una goma de las que te ponen en el brazo para sacar sangre, (vale unos 50 centimos).

Enrolla tensandola bien sobre ambos lados del enchufe.

Gira para desenchufarlos, no estires. Sale SEGURO.

Despues repara el macho del enchufe de esta forma;



Para evitar el desgaste de los enchufes en las cañas, no nos cabe otra opcion que la que no sea protegerlo.

Mi método favorito es hacerlo con cera, no de vela, pues es demasiado dura.
En las tiendas de pinturas, bricolage, ferreterias etc... venden ceras para la reparacion de muebles, las hay de infinidad de colores y de  dureza blanda o dura, con una barrita que vale un 1€, tenemos para el resto de nuestra vida...

Conviene que sea la más blanda la que escojamos, y si es del color del blank de la caña, pues mejor,  :) , yo voy a exponer  como buenamente pueda su aplicacion, y ultilizando una cera blanca sobre una caña negra para que se vea.



Esta es la cera de marras...







"Pintamos" longitudinalmente el enchufe con ella.





Acto seguido y sin apretar, apenas rozando con el dedo, creamos calor por friccion para extender una finisima capa de cera uniforme, sin pegotes.





Enchufamos bien la caña firmemente, limpiamos los restos que quedan fuera del enchufe con un trapo y ya tenemos el enchufe perfectamente preparado.









La caña no sufre desgastes de enchufe.
Enchufa más firmemente.
No se giran los tramos de tanto lanzar durante la jornada.
No se desaflojan, evitando disgustos como tramos voladores o roturas.
Evitamos que los tramos encasquillen...



Otra opción que tenemos es pintar con un lapiz de grafito de punta muy blanda ( nomenclatura 6B por ejemplo) el enchufe, aunque tiene menos durabilidad que la cera y es lago más sucio para nuestras manos...



Saludos.

Neno...

turia

En cuanto consigas que rote minimamente podrás sacar el tramo. Si no lo consigues, se me ocurre colocar el tramo superior cogido con un tornillo, poniendo entre las mordazas y el blank una banda de goma. Una véz bien ajustado, sin apretar en exceso para no dañar el cuerpo de la caña, sujetar con las manos por el corcho o el foan y girar fuertemente. Tiene que soltar seguro. Para solucionar que te encaje bien en el futuro, vale la solución de la cera, o en su defécto el lapiz de grafito. Ya nos dirás si te funciona el sistema. Saludos. (No intentar rotar nunca sujetando los tramos por las anillas).

spinningboy

Muchisimas gracias a todos por los consejos. Mañana mismo empiezo a ponerlos en práctica y os cuento.
Neno, antes de escribir este post leí uno parecido de 2007, donde ya exponias lo de la cera, lástima no haberlo visto antes. Vaya explicación currada.
Lo agarrarlo a con gatos a una mesa estuvo en mi mente pero no lo hice por miedo a dañar la caña, claro que ni me planteé envolverlo con goma.
Muchas gracias otra vez por vuestro tiempo.
Os cuento.
PD: Por cierto Neno, ya que nadie te lo dijo y sin ánimos de malos rollos, creo con lo de Miguelín llevabas razón, se desesperó un poco.

Neno



Que pasó con Miguelin?  ;) los roces son normales, los foros son algo impersonal, y todos cometemos errores y excesos. (Servidor el primero  :-[ )

Miguelin, quedó conmigo como un caballero, en privado.  ;) borrón y cuenta nueva.



A lo que iba,

siento llevaros la contraria con lo de los gatos y los tornillos de banco. NI SE TE OCURRA!!!!  :(

Enrolla bien tensa la goma, a lo largo de los tramos y giralos, si no puedes solo, que te ayude alguien.

Y la gomita de marras, bien guardada siempre por algun rincon del coche.  ;)

spinningboy

Muy bien ante todo caballeros, que estamos para ayudarnos.
Probaré lo de la goma, tiene una lógica cojo... y te cuento. Pero la tarea me ha sorprendido, nunca había llegado a ese extremo, me he llevado a mi tio y mi tia tirando a la vez e intentando girarlo.
te cuento.
Muchas gracias.

spinningboy

Ni frio, ni calor, ni gomas de sacar sangre, ni cuatro hombres sudorosos girando, parecia el juego de la cuerda. Lo del acido no lo he probado, me da miedo y gual que los gatos.
Perece que la bateria de buenas ideas no ha funcionado, en un arrebato, de tanto esfuerzo, me han dado ganas de lanzar la caña como una jabalina y perderla de vista.

Aitite

Si no te han funcionado las gomas enrolladas en cada tramo de la caña y haciendo fuerza de giro sobre ellas, lo único (dentro de mis conocimientos) posible es que se hubiese producido un vacio dentro del empalme, ¿como meter aire en ese vacio?, pues sin joder la caña, no lo se, quizás.....si protegiendo los tramos de caña le colocas unas abrazaderas y sobre los tornillos logras ejercer una fuerza de separación, (con un tornillo mas una tuerca apoyados en las abrazaderas), no se, no se me ocurre nada mas. :(
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

 ::) ... decapador de calor en su temperatura media y sin cebarse mucho, combinadolo con lo de las gomas .... sino, no sé como soltar los tramos, pero alguna forma tiene que haber  ::)

Neno




Ponle un cubito de hielo al enchufe unos minutos, antes de hacer lo de las gomas.


Y si no, no te quejes tanto, los yankies tienen cañas de 11' monotramos y no lloran ni dan tanto la lata  ;D ;D ;D ;D

Aitite

Tal vez, enfriando un tramo y calentando el otro, por aquello de la contracción y la dilatación, claro que jodido, por el hecho de estar los puntos que se deben contraer y dilatar en contacto. ¡Vengaaa, tormenta de ideas! ;D
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

spinningboy

Los yankis tienen un coche ranchera y golden retriver, yo tengo un clio y un labrador cruzado, y para traerme la caña el otro día la tuve que doblar y rezar para que la perra no moviera en el maletero.
Todo se andará.

Rapalero_Gijón

Y atando un tramo al Clio y otro al labrador....  ::)

spinningboy

jajaja. Lo mismo se perte el clio antes.
Probaré el método clásico, martillo y golpes al tramo de arriba, operación a vida o muerte.

spinningboy

Hola chichos.

Aun no conseguido soltar la caña. He pensado en un nuevo método, es más invasivo.
Consiste en rajar el tramo superior y asi sacarlo, luego damos fibra y resina, de esos que se usan para las tablas de windsurf. Ya lo probe con una caña surfcasting que me dieron rota y funciono además de quedar un buen acabado (me lo hicieron unos alumnos de un taller de tablas).
La duda es, aguantará una caña tan delgada como la speedmaster que además tiene acción semiparabólica.

(espero no ser muy pesado, pero es que es la única caña medio decente que tengo)

Saludos.

Neno



A ver, majete, NI SE TE OCURRA! no serás vasco, no?  ;D ;D ;D ;D

Enfrialo con un hielo, enrollale la cinta de goma, y estoy seguro que girando los tramos la puedes desenchufar  :o