Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parte sobre capturas a spinning. Volumen 1.

Iniciado por Rapalero, 19 de Octubre de 2003, 21:52:10 PM

Rada.

:shock: Abixon, ¿de donde has sacado eso? :shock: , aki a la erla y a la chopa son a las únicas que no llamamos muxarra  :shock: (¿será que los académicos aprenden más euskara en la academia ke nosotros en la kalle  :twisted: ?).

No me gusta hacer afirmaciones tajantes, pero en este caso me reafirmo  ;) . Llevo mis 34 años hablando euskera, viendo pescar muxarras y otros peces desde hace 26 (algunas veces incluso logro pescarlos yo mismo  :P  :mrgreen: ) y el castellano empecé a aprenderlo más ó menos a los 8 . En mi vida diaria, empleo basicamente el euskara, a excepción de conversaciones por temas comerciales (solo tengo un proveedor que lo habla), algunos asuntillos con la administración y para comunicarme "en ésta nuestra comunidad" (cojonuda por cierto la serie "aquí no hay quien viva"  :D  8) ).

Habiendo sacado el EGA en los viejos tiempos (cuando solo un 10% de los presentados solía aprobar a la primera) y el Certificate Of Proficiency In English (el certificado internacional de Inglés de mayor grado que otorgaba la universidad de Cambridge) por la misma época, me dediqué unos años a dar clases a particulares y a hacer traducciones en ambos idiomas, por lo que se puede deducir que puedo hablar con cierta autoridad al llamar muxarra al white bream ó sargo  :roll:  ;) .

No tengo ninguna duda de que al sargo se le llama muxarra en euskara, no obstante he acudido a un par de diccionarios que aún tengo por casa :

"Diccionario general y técnico" por Luis Mª Múgica. vol 1 Castellano-Euskara , "ediciones vascas" argitaletxea.

     Sargo : (pez) muxar.

"Hiztegi orokor-teknikoa" Luix Mª Mujika. 2 Euskara-Gaztelera , "ediciones vascas" argitaletxea.

      Muxarra: (arrain) (diplodus anularis) mojarra.

Como se puede ver, tal como yo pensaba (desde mi experiencia en este campo  ;) ), en euskara se llama muxarra al sargo y a la mojarra (y muchas veces también al breado y la oblada, aunque como comenté anteriormente, a éstos también se les conoce como akerra y buztanbeltza respectivamente  :D )(de hecho, a nivel popular,se oye llamar muxarra a prácticamente cualquier esparido plateado y con rayas  :roll: ).

Cuando te encuentres con alguna duda de este tipo, no dudes en consultarme, que he sido "profezioná" y todavia entreno  ;) (a nivel "amateur" ó aficionadillo  :P  ;)  :D ).

Un saludo  :D .

Pd. Lander, efectivamente, cada vez me decanto más por pensar que es una picuda, sobre todo ahora que me fijo en que se le alternan rayas más gruesas con más delgadas  :roll:  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Mustutxurru

Cita de: "Rada."........  viendo pescar muxarras y otros peces desde hace 26 (algunas veces incluso logro pescarlos yo mismo  :P  :mrgreen: )

Tengo la curiosidad de saber si de verdad no pescas nada o eres muy modesto y te guardas para ti solo los reports de tus capturas. Llevas escribiendo en los foros mucho tiempo y aún no he leído ningún mensaje tuyo referiendote a alguna captura que hayas realizado, y no creo que sea porque no pesqués nada ¿no?. ;)  ;)

Y la verdad es que, en esto de la pesca, entiendes mucho. Osea que, no seas muy modesto y cuentanos, aunque no sean todas, algunas de tus capturas. :twisted:  :mrgreen:  :mrgreen:
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Rada.

¡ Que más quisiera yo que poder contar capturas !  :roll: . La verdad es que solo quisiera contar las capturas que tengan algo de excepcional (por talla, modalidad, dificultad...).

Por otra parte, de unos 4 años a esta parte(desde que tengo la tienda), tengo muy poco tiempo para disfrutar de mi afición. Además, para más inri, reparto el tiempo entre el monte, el spinning, la pesca a boya, de vez en cuando el surf-casting, la pesca del calamar...y ya se sabe que el que mucho abarca poco aprieta... :roll: (¡ah! y luego vendrá la caza  :twisted: ). Vamos, que soy consciente de que no estoy haciendo lo correcto para tener capturas, pero esta es mi forma de  "des-stressarme" y no me inporta no pillar pescado, me es suficiente con pasar un buen rato haciendo lo que me gusta, aún a sabiendas de que casi nunca lo hago en el lugar y momento adecuados (que es media pesca... :roll: )(de hecho lo que me extraña es que de vez en cuando salga algo  :P  :lol: ). Sé que yendo de la forma que voy tengo pocas opciones, pero me divierto igual.

Como resumen : en lo que va de año he ido 7 veces a pescar a spinning (todas en Sábado por la tarde y sin hacer caso a clima ni mareas ni nada) y he sacado 3 lubinetas de 30-35 cm que por supuesto no me he comido  ;) .

Debería madrugar e ir a esos sitios querenciosos y tal, pero no pienso hacerlo (madrugar el único día de la semana que no debo hacerlo  :twisted:  :twisted:  :twisted: ) así que raro será que pueda escribir un parte decente  :mrgreen: .

Seguiré dando la chapa sobre aspectos técnicos e idiomáticos  :P  ;)  :D  :D .

La respuesta corta sería  : no pesco nada  :D  :D  :D .

En cuanto a saber de pesca, con el tiempo me he dado cuenta que, en esto, más que conocimientos se van adquiriendo opiniones, yá que muchas veces he visto obtener el mismo resultado de formas muy distintas  ;) .

Un saludo  :D  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Mustutxurru

Bueno majo, ya sabes, "el que tiene tienda .................." ;)  ;)

Y te entiendo en lo referente a abarcar mucho. Antés, con solo la caza, perros y pesca no llegaba a gusto a ningún sitio. Al surfcasting y al rockfishing también le doy algo, pero poquita cosa y sobre todo en verano. Normalmente madrugo para el spinning y luego, si no hay actividad, lanzo un par de cañas en las rocas en busca de alguna dorada, sargo o lubina que merezca la pena llevarla a casa. En los resultados que obtengo me parezco un poco a Piper, solo saco algún sarguito, mojarrita, durdo u otras piezas que no merecen la pena llevarselas para casa.

Bueno, espero que pronto obtengas una buena captura para poder narrarnosla. ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Rada.

Logicamente, tengo más capturas a boya y a los calamares (pero esto es lo normal incluso yendo amenudo  :roll:  ;) ), ya que me cuadran mejor los horarios  :D  :D  :D .

:roll: igual empiezo a reportar todas mis salidas como manual de "lo que no se debe hacer"  :P .

A partir de ahora y durante todo el tiempo que pueda explicaré cada Lunes lo que he estado haciendo el finde por si puede ser útil  (creo que haciendolo seriamente se pueden sacar conclusiones de todos los errores que, aún sabiéndolos, cometo  ;) ). Pondré cada parte en su sitio, ya que, por ejemplo, éste finde tengo previsto pescar a boya y al anochecer lanzar al calamar  ;) (y tras cada reporte espero vuestras críticas constructivas, ya que pueden orientar a los novatos  ;) )(a mí ya no hay quien me enderece  :P  :twisted:  :twisted:  :twisted:  ;)  :D  :D  :D ).
Borrokatu, bizi, aske izan.

Rada.

Y en cuanto a la tienda, a veces la miro y creo ver que tiene barrotes en los escaparates  :shock:  :shock:  :shock:  :(  :(  :( , pero yo soy el alcaide y no me manda nadie  :twisted:  :twisted:  :twisted: (no sé si no es peor trabajar para uno mismo... :roll: ; tengo la sensación de trabajar el doble y ganar la mitad... :roll: ).

¡¡ Qué co***** !! ¡¡ si fué mi elección !!  :P  :twisted:  :twisted:  :twisted:  ;)  :D  :D  :D  8) .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Rada.

.Y menos mal que a la perra solo le saco al monte una vez por semana  :P  :P  :P (la pobre no tiene ni p*** idea de cazar, pero no veas como disfruto viendo como disfruta revolviéndome todo el bosque  ;)  :D  :D  :D ).

Pd. no dejéis en ridículo a los "orientales" delante de sus conciudadanos, no me seáis malos  :P  :P  :P (pero quiero ver fotos de palometones anjovas y otras hiervas :twisted:  :twisted:  :twisted: ).

Ondo ibili  ;)  :D.
Borrokatu, bizi, aske izan.

Maren

Abra una dura pelea y lo pasaremos bien, una de nuestras capturas volvera al agua oyendo tu nombre antes de soltarla. Prometo llamarte antes de hacerlo y haber si logras tener mas tiempo Jon.

Maren

Ke alikate estoy echo, sin kerer meti en la conversacion hasta a nuestro maestro Pepe.

dragarios

Y,hablando de capturas ayer despues de un buen madrugon,de llegar al sitio elegido,que no voy a decir porque alguno igual se enfada,puues lo de siempre el mar como un plato,pongo el sammy128 y como si nada ni un ataque en la primera media hora ,cambio al flasminow y en el primer lace una picada pequeña que no saco,poco despues otra que si saco pero cuando llega a la orilla veo que parece un sargo pero no cuando lo saco veo que es un pequeño denton de unos 26 cm le quiero hacer una foto que llevaba la camara yva y no me funciona, os quedais sin foto,por supuesto volvio al agua luego fue pasando la mañana y saque otros 5 dentoncillos mas todos de 25 a 30 cm todos volvieron al agua aparte de que me parecian txikis no se ni la medida ni si se pueden comer de todos modos me diverti bastante con ellos y almenos como digo yo toque escama que es a lo que vamos, bueno ahora seguir con los sargos ,mojarras,etc.....
Por cierto las lubinas ni ver.

Rada.

Enhorabuena Dragarios  :D , y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid... :P  :twisted: , ¿es normal que salgan tantos dentones a spinning en esta época? ¿son frecuentes en vuestra zona? (unos caza-subs que conozco dicen que están viendo muchos por Hondarribia y Hendaia  :roll: ) si es algo excepcional, ¿será un efecto secundario de lo del Prestige? (vamos, que como hubo un paro forzoso de la actividad pesquera, es posible que más adultos pudieran vivir para reproducirse y este año tengamos una mayor población de una misma edad/tamaño -25-30cm  :roll: -) ¿estará variando el ecosistema marino de nuestro txoko del Cantábrico? (seguro) ¿podremos pescar anjovas y palometones algún día al lado de casa? :twisted:  :twisted:  ¿estaremos asistiendo a "la invasión de los dentones"? :P .

Un saludo  :D .

Pd. Maren, yo tendré más tiempo cuando la comisión europea aprueve la semana de 9 días  :P  ;) (aunke, pensándolo bien, así podría tener más días para abrir la tienda y trabajar... :roll:  :mrgreen: ). Cuidame bien a la expedición Cantábrica (no tengo ni atisbo de duda  ;) ), ¡ no saben vuestros depredadores marinos lo que se les viene encima !  :twisted:  :twisted:  :twisted: .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Mustutxurru

Cita de: "dragarios"........,de llegar al sitio elegido,que no voy a decir porque alguno igual se enfada,.................................veo que parece un sargo pero no cuando lo saco veo que es un pequeño denton de unos 26 cm le quiero hacer una foto que llevaba la camara yva y no me funciona, os quedais sin foto,por supuesto volvio al agua luego fue pasando la mañana y saque otros 5 dentoncillos mas todos de 25 a 30 cm todos volvieron al agua aparte de que me parecian txikis ...............

Los de Ondárroa no se van a enfadar contigo por muchas veces que te acerques por aquí. Al amigo Abixón le gustaría que le avisaras otra vez para ir a pescar juntos.

Y en cuanto a los dentoncitos, decirte que la talla mínima es de 25cm. pero creo que es bueno que se suelten todos los pequeños ejemplares menores de 35cm que se capturen. No es un pez que abunde mucho por estos lares, pero parece ser que en los últimos años está creciendo su población en nuestras costas. Habrá que seguir cuidandolos para que, en un futuro, nos deparen buenas batallas. ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

todo a spinning

bueno chico aqui la ultima pescatita...


Barracuda 4.3kilos




Anjova 6.80 kiletes:






Bonito 6 kilos:

Saludos, Ginés.
www.graciosaonline.com/spinning

marineroentierra

Enhorabuena a todos los capturadores de la semana. Oye, Ginés ¿a qué te picó el bonito?, lo pregunto por ir preparándome para agosto, je, je. Saludos.

todo a spinning

ola marineroentierra, me entro a un bucktail jigs, color azul y blanco, de los que vende williamson lures...
Saludos, Ginés.
www.graciosaonline.com/spinning

marineroentierra


abra

Passa Artistas !!!

Voviendo a los dentones, me cuenta mi amiguete Franc, ke ha estado buceando por las zonas donde estamos dandole al rapaleo, ke esta plagado de dentones pekeños, los mas grandes pueden llegar al kilo, pero no más, y ahora nos explicamos el porké de algunos tokes ke hemos tenido y ke no han agarrado, el otro dia sacámos uno peke como de 500 gr. ke volvió al agua, (precioso el animalito), pero ke se ven muchos.

tambien me cuenta ke ha visto salpas, en balamos, pero ciegas, con los ojos blancos, ke no escapan, como si estuviesen enfermas,

una nota positiva es ke tambien hay mucho pez pekeño-pez pasto

algo debe estar cambiando, en nuestras aguas, falta saber si para bien o para mal,

un saludo.

Luis

Citartambien me cuenta ke ha visto salpas, en balamos, pero ciegas, con los ojos blancos, ke no escapan, como si estuviesen enfermas
Artista! El tema de los peces ciegos me lo han comentado buceadores de por aqui, y es una autentica putada, no son peces enfermos, sino peces que salvaron la vida pero no la vista despues de un petardazo. Me comentaron tambien que en muchos sitios se pueden ver las rocas marcadas por la dinamita, posiblemente Franc haya visto algo de eso. Ya ves... hay gente pa to.
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

querol

pero yo me ago una pregunta

la dinamita, carburo, etc... de donde la sacan????

dinamita(cartuxos de dinamita) no venden ya, anoser que tengas unos permisos especificos de k curras derrivando montañas para acer carreteras o vias de tren o similares
i el carburo... pues tampoco se de donde lo sacaran

esa gente como lo ace para adkirir tal explosivo?

es como si yo kisiera ir a comprarme un kilito de goma2 para san juan, no me cuadra....


salut

alan

querol, el otro dia ví u oí un reportaje que hablaba del tema, concretamente en asturias. me suena algo de que antiguamente cuando las minas de carbon de asturias eran todavia rentables, existia un pequeño negocio de contrabando de explosivos. los responsables de estos materiales vendian en pequeñas cantidades a particulares para su uso personal. ahora no se como se conseguirá pero solo tienes que mirar un poco hacia atras (11-M) para darte cuenta de que no debe de ser algo muy complicado.