Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Ecologistas exigen que se declare área protegida las doce primeras millas...

Iniciado por Mustutxurru, 26 de Mayo de 2010, 11:09:59 AM

juanko

CitarAnalizan matanza de focas para salvar al bacalao
Canadá estudia un plan para sacrificar 220.000 focas grises en las costas del Atlántico, o bien esterilizar 16.000 hembras de foca, para salvar los agotados stocks de bacalao y de otras especies, según documentos del Gobierno...
Estamos locos.
Se equivocan. No es las focas a quien habría que esterilizar... 8)


Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

Fako

Cita de: juanko en 02 de Junio de 2010, 22:33:23 PM
CitarAnalizan matanza de focas para salvar al bacalao
Canadá estudia un plan para sacrificar 220.000 focas grises en las costas del Atlántico, o bien esterilizar 16.000 hembras de foca, para salvar los agotados stocks de bacalao y de otras especies, según documentos del Gobierno...
Estamos locos.
Se equivocan. No es las focas a quien habría que esterilizar... 8)




Juanko, razon ties pues ;D ;D

Ondo ibili!

carlos


juanko

Creo haber leido por aquí que hay muy poco control de la pesca artesanal.
Parece que eso se va a acabar:

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

Noviembre 2009

Más de 10 socios se han unido en un proyecto interregional de la Unión Europea que busca lograr el desarrollo sostenible y la pesca responsable de las pesquerías artesanales del Arco Atlántico, desde el Algarve portugués hasta la Bretaña francesa, pasando por Galicia, Asturias y País Vasco.

Para conseguirlo, la iniciativa comunitaria considera necesario mejorar la actual política de gestión de los recursos pesqueros comunes. Es por ello que el proyecto, denominado PRESPO, contempla la participación de todos los sectores implicados en la gestión de las pesquerías. Así se crearán observatorios en los que participen, de forma conjunta, la industria pesquera, la Administración y los científicos.

El proyecto persigue igualmente que las pesquerías tradicionales alcancen los niveles de conocimiento biológico y técnico de las pesquerías industriales. Otra finalidad de PRESPO es analizar la diversificación de las actividades de la flota artesanal y evaluar la posibilidad de la pesca-turismo y el eco-turismo. Finalmente, la iniciativa persigue valorizar el pescado capturado con artes respetuosas con el medio marino, fomentar la calidad de estos productos y certificar dicha calidad, así como conocer el impacto de la actividad en el ecosistema marino.

Cada una de estos objetivos se desarrollará en un grupo de trabajo, coordinado por uno de los socios, con la implicación directa del sector artesanal de cada región implicada. El proyecto, que cuenta con un presupuesto global de más de 3,6 millones de euros, se ejecutará en contacto directo con los pescadores de bajura. PRESPO finalizará en 2011 con la organización de un seminario sobre pesquerías alternativas que se celebrará en Vigo, donde se difundirán las metodologías desarrollas y las conclusiones alcanzadas.

La iniciativa está financiada con fondos Feder, con la cofinanciación, en el caso de AZTI-Tecnalia, del Departamento de Agricultura Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco.




Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!


juanko

Cita de: leon en 27 de Mayo de 2010, 18:36:28 PM
Ya... pues ya ves como andas los ecologistas con las ballenas y demás especies, pero hay muuuuuucha panoja por medio para que 4 chingaus les hagan cerrar sus pesqueras, YA te digo que no lo harán: P

¿Panoja? Solo hay panoja por medio si hay demanda. Si la peña no compra el precio baja.
Esperemos que para cuando haya tan pocas y les queden tan lejos que su pesca no sea rentable, dejen de pescarlas. Se han dado casos ;).
A ver si para entonces queden más de 4. Porque hay países que se pasan las moratorias por el forro (los más famosos Noruega y Japón, este último aduciendo razones científicas...es pa mearse).

A nivel más local y más pequeño ;): Ya ves lo que ha pasado con la antxoa. Se ha reabierto la veda y parece que la gente no está dispuesta a pagar 14 o 16 €/k. ¿Será la crisis? ¿Será que nos hemos dado cuenta de que hemos sobrevivido sin comer antxoas del Cantábrico durante dos años?
Por cierto: El otro día comentaban en la tele que para pescar una o dos Tn. de antxoas a 2-3 €/k en lonja les sale más rentable pescar cantidad de txitxarros -creo que hablaban de 30/40 Tn.- (sin cupo, si no entendí mal ???) a 0,30 €/k. Pobres txitxarros.

Sobre las restricciones de pesca y zonas protegidas para cerco y arrastre:
En general me parece bien. A ningún gobierno le gusta la idea de imponer leyes con restricciones de zonas o vedas. Quita puestos de trabajo y es impopular. Resta votos.
Pero vaya, este tipo de medidas se toman cuando la situación es crítica (vuelta a las antxoas). Vamos, cuando no hay más cojones.

Total: Confío en que las administraciones impongan unas leyes de pesca más proteccionistas y sostenibles, eso sí, basadas en informes científicos objetivos. Porque lo peor de todo es no saber en que situación estamos.
Y si estas medidas responden a las denuncias de ecologistas, pues...bienvenidas sean.
Un saludo.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

Mustutxurru

Cita de: juanko en 06 de Junio de 2010, 14:31:40 PM
..................................................
Por cierto: El otro día comentaban en la tele que para pescar una o dos Tn. de antxoas a 2-3 €/k en lonja les sale más rentable pescar cantidad de txitxarros -creo que hablaban de 30/40 Tn.- (sin cupo, si no entendí mal ???) a 0,30 €/k. Pobres txitxarros.

..................................
Juantxu, No hagas mucho caso de lo que dicen. Sí eso fuera cierto, entonces, ¿por qué van a pescar bocarte en vez de ir a por chicharro? Lo cierto es que primero pescan el cupo de bocarte que tienen asignado para la semana y luego, el resto de días, van a por el txitxarro. Y del cupo de bocarte que tienen asignado para éste año, lo más seguro es que lo terminen ésta misma semana.

Sobre el précio del bocarte, mucho tiene que ver el tamaño que pesquen. Las conserveras que se dedican a la fabricación de conserva en salazón que luego exportarlo a otros países, sobre todo a Italia, solo compra anchóa grande. Anchóa en que en un Kilo de ella halla de entre 25 a 37 unidades. Esta anchóa se paga bien. La de talla más pequeña suele ir destinado a fabricantes de filetes de anchoa y para el mercado en fresco.

Lo que no comentan ninguno de los que ahora se quejan del précio es que a lo largo de los 5 últimos años en que ellos no han podido pescar anchóa, ELLOS, mientras cobraban ayudas por parte de la UE. y de los distintos Gobiernos (español y autonómicos), ELLOS, se han olvidado del sector conservero. Al principio, ELLOS, solicitarón apoyo al sector conservero para hacer más fuerza y poder cobrar ayudas. Los conserveros les apoyaron en todas sus reivindicaciones y, luego, ELLOS se olvidaron de los conserveros. Ninguna fabrica de conservas ni ninguno de los trabajadores que ha trabajado en ellas ha cobrado ninguna ayuda por el cierre de la pesca de la anchoa, a pesar de que las hay que se dedican todo el año unica y exclusivamente a la fabricación de anchoa en salazón y filetes de anchoa.

Y, claro, algunas conserveras tuvieron que echar el cierre de forma definitiva y otras se las desean para poder seguir fabricando en espera de tiempos mejores que nunca llegan.

Durante los cinco años en que ha durado la veda de la anchóa, las fabricas que se dedican a la fabricación de Filetes de Anchoa (sobre todo las Cantabras) han tenido que dar trabajo a muchas familias trayendo la anchoa de otros paises. Han dado con una rama de anchoa que se asemeja a la cantábrica, bastante más barata que la de aquí y sin los problemas que puede deparar la nuestra en cuanto a cupos, prohibiciones (si dejaran pescarla o no), etc... Además, parece que el mercado les ha respondido y los comensales ya no saben si están comiendo la anchóa autentica del Cantabrico o si es una traída de otro país.

Y llegada otra vez la anchoa del Cantábrico, ¿para qué pagar mucho si pagando menos puedo trabajar y vender igual?

Pd.: todo ésto son solo cacáos mentales que me hago yo mismo que no tienen por qué ser ciertos. Pero piensa en ello y .................. ¡Cuando les pagaron 30 euros/kilo de anchóa a principio de temporada no se quejaron nada!
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

juanko

Pensaba yo que habian sido tres años de veda de antxoa. 07-08-09.

¿Quienes son ELLOS? No lo pillo.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

Aitite

Cita de: juanko en 08 de Junio de 2010, 17:07:41 PM
Pensaba yo que habian sido tres años de veda de antxoa. 07-08-09.

¿Quienes son ELLOS? No lo pillo.

:o :o  Despieeeeertaaaaa!!!.  >:D

ELLOS, los que pescan...antxoa, verdel, txitxarro,ect, en cantidades industriales. :)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Mustutxurru

Exactamente, Patxo.

Al amigo Juantxu el paso de los años le están sentando bastante mal. Se está volviendo tan cascarrabias y tan despistado como lo somos nosotros. ;D ;D ;D ;)

Juan, ellos son los que primero piden apoyos para conseguir ayudas por la parada en la pesca de anchoa y, luego, se olvidan de los que les han apoyado. Esos mismos que se cayan cuando la anchoa les pagan a 12€ y chillan a diestro y siniestro cuando les pagan 2,5€. Esos mismos que imponen précios mínimos pero no hacen lo mismo con los máximos.

y los años de parada, sin pescar anchoa, han sido cuatro. ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

Aquí tenéis un bonito video de un barco cerquero pescando cerquita cerquita de mi pueblo Ondárroa. Como se puede comprobar mirando su folio (la matricula), el barco no es de Euskadi.

http://www.youtube.com/watch?v=0SOTfXnPTqk

Otro, de lo que pasa cuando anochece. Tambien delante del puerto.

http://www.youtube.com/watch?v=QHDVfpQJN8k

http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Aitite

 >:( >:(  ¿¿ Y a la ertzantza??. Manda huevos, pensaba que era cosa de otros sitios.  :-[
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

leon

Y a esos quien les a dicho que pesquen en mis cotos!!!!!!!!!!!!!!
La ertzaintza y los inspectores andan a otras cosas
Barra libre... hasta que se acabe
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Guachinley

Pues si Manolo, la Ertzaintza, que yo sepa, sino me corregis, anda a cubrir regatas, apoyos en rescates, maniobras de grandes buques y cosas de ese pelo, el tema de control de la pesca es competencia de la Guardia Civil y de Inspeccion Pesquera, ademas, tan solo disponen de una embarcacion para todo el litoral de nuestros territorios asi que,  :-\

Un Saludote

leon

Pues ya le podian acompañar la guardia civil y la inspeccion pesquera... total :P :P
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

MR. LABRAX

La verdad es que sí :-\ :-\ :-\ :-\ desde luego, yo no esperaría de pies >:(, ni sentado :'( :'(
athletic karajo!

Guachinley

Cita de: leon en 08 de Noviembre de 2010, 22:17:48 PM
Pues ya le podian acompañar la guardia civil y la inspeccion pesquera... total :P :P

Totalmente de acuerdo, pa lo que hacen  :D eso si, estoy seguro que algun dia las cosas cambiaran  >:D

Un Saludote