Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Calamaring

Iniciado por Rapalero_Gijón, 05 de Julio de 2010, 13:06:58 PM

Rapalero_Gijón

Eging, Tataki, Kawasaki, Anisaki.... ::)

Seguro que antes o despues saldran muchos nombres para lo que se lleva practicando en nuestras aguas desde hace siglos, la pesca del calamar desde embarcación.

Creo que la sección de jigging es la idonea para esta modalidad, ya que no deja de ser una version adaptada a la pesca de estos bichos (de hecho, a los pajaritos se les llaman Squid Jigs).

Me declaro novato absoluto con menos de 6 salidas de pesca y he de reconocer que es divertida para practicarla con un grupo de amigos.

Lo primero que he observado en el mundillo que rodea a esta pesca es que se encuentra en pañales y con un aura de "dogmas" que me recuerdan a los que hace años, los veteranos tenian sobre la pesca de la lubina.

Podria estar bien que entre todos los que practiquemos esta pesca (fuera vergüenzas, que hasta los más duros jiggers del foro practican esta pesca  8) >:D ) fuesemos avanzando sobre ella, como en su dia se hizo con la lubina por ejemplo.

Pese a que una mayoria de pescadores, emplean lineas de mano, yo he utilizado una caña blanda de spinning y un carrete de bobina fija cargado con Power Pro de 15lbs. Speed Master 240MH y Biomaster 4000.

Para obtener información sobre esta tecnica, una vez mas hay que mirar hacia Japon, aunque sobre la tecnica del Tataki, consistente en una linea con un plomo en el extremo y uno o mas señuelos por encima, sólo he encontrado referencias en el Blog de Valle de Pesca y en algunas webs italianas.

Aqui podeis ver un publireportaje sobre esta tecnica de Yamashita

Rollos publicitarios a un lado, me parece que lo que se ve en el video sera la tendencia de aqui a no muchos años.

Antes de seguir dandole a la tecla, me gustaria que contaseis vuestra experiencia en esta pesca, asi como todo lo que querais contar al respecto como tipos de fondo, condiciones optimas, tipos de aparejos, etc etc...todo lo que querais y sea confesable  ::)

MR. LABRAX

RG., desde luego esa modalidad introducida por los japos es buena y divertida. Pero si se trata de coger calamares a decenas, como los viejillos de los pueblos no hay nadie(creo yo). Pero bueno, tengo que admitir los japos hacen esa pesca mas entretenida.

un saludo.
athletic karajo!

Rapalero_Gijón

Cita de: MR. LABRAX en 05 de Julio de 2010, 13:47:42 PM
RG., desde luego esa modalidad introducida por los japos es buena y divertida. Pero si se trata de coger calamares a decenas, como los viejillos de los pueblos no hay nadie(creo yo). Pero bueno, tengo que admitir los japos hacen esa pesca mas entretenida.

un saludo.

Recuerdo haber visto un video, creo que en el Mediterraneo de unos pescadores que practicaban jigging (pirking, se entiende) a mano para capturar dentones con un chivo artesanal en lugar de un moderno jig. Es posible que de ese modo, esta gente haya hecho tremendas pescatas ... y es inevitable pensar en lo que haria esa misma gente con un equipo mas sofisticado.

Esto mismo creo que seria aplicable con el ejemplo que pones, lo que hace que los "viejillos de los pueblos" pesquen decenas de calamares no es una modalidad de pesca concreta ni los materiales, sino su experiencia.

En cualquier caso, nunca me ha preocupado la cantidad de lo que pesque, sino hacerlo de una manera que me divierta, teniendo en cuenta que sólo un maximo de 5kg+pieza mayor puede venirse conmigo a casa  :)

Como primera ventaja que veo de un equipo moderno frente a las lineas de mano es la menor deriva del aparejo. Un trenzado de 15lbs aguanta muchisima mas corriente que un monton de metros de nylon del 0.60mm hasta el fondo

Porciles

Eso hay que tenerlo muy en cuenta. El multi tiene unas ventajas incontestables.

Los viejos aún así sacarán más incluso pescando en el mismo sitio que nosotros. El calamar de dia (o al menos lo que yo he visto) pica aquí y a 50 metros no pica. Si hacemos derivas largas alguno sale, pero un tio fino haciendo derivas cortas en una zona que conoce, nos va a barrer. Dicho esto, los nuevos materiales ayudan a pescar donde el 0,60 sube a flote, aunque no nos de la experiencia y maña de un veterano.
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

Cuelebre1

RG yo en esto no tengo ni idea, como en casi todo en la pesca, pero ya he llegado a una conclusión clara.

La norma numero Uno para pescar calamares es que tú tengas el aparejo fuera del agua!!!  >:D >:D >:D >:D

llumeres

Hay un video de kresala donde sale la tecnica de los vascos - no se les entiende una m..solo los tacos y algunas bromas ;D ;D ;D.. pero con las señas ya vale-pescando con plomo y una braza de sedal a la yamashita. Para mi, que las pocas veces que fui, iba con la potera de plomo al fondo y luego una braza p´arriba ha sido una sorpresa.
Luego, en otras tertulias he leido de gente  - cantabrones -que iban a buscarlos tres ó cuatro millas mar afuera,a los petones que suben del fondo hasta los -40-35 m, cosa que nunca he visto por Asturias,donde van bastante pegados a la tierra.

Frosty

Cita de: Rapalero_Gijón en 05 de Julio de 2010, 14:09:54 PM
Como primera ventaja que veo de un equipo moderno frente a las lineas de mano es la menor deriva del aparejo. Un trenzado de 15lbs aguanta muchisima mas corriente que un monton de metros de nylon del 0.60mm hasta el fondo

   No creo que ningun viejete de esos que hacen tantas pescatas meta un 0,60 para los txipis,  mas bien andaran con la cuarta parte o como mucho un 0,20, mas que suficiente para sacar qualquier txipi desde embarcacion.
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

Rapalero_Gijón

Cita de: Frosty en 05 de Julio de 2010, 16:00:28 PM
Cita de: Rapalero_Gijón en 05 de Julio de 2010, 14:09:54 PM
Como primera ventaja que veo de un equipo moderno frente a las lineas de mano es la menor deriva del aparejo. Un trenzado de 15lbs aguanta muchisima mas corriente que un monton de metros de nylon del 0.60mm hasta el fondo

   No creo que ningun viejete de esos que hacen tantas pescatas meta un 0,60 para los txipis,  mas bien andaran con la cuarta parte o como mucho un 0,20, mas que suficiente para sacar qualquier txipi desde embarcacion.

Yo creo que todos los que pesquen con lineas de mano utilizaran un 0,60 o 0,50 como muy poco de linea madre, independientemente de que el aparejo lo monten sobre un 0,20 o 0,30.

Izar a mano 50 o 60m de nylon del 0,20 se me hace ciertamente complicado, por no hablar de la elasticidad a esa profundidad con plomos o poteras de 100gr  :-\

victor

bueeeenoooooo.....ahora le ha tocado el turno a los pobres cefalotropodos,con lo tranquilos que estaban..
servidor ha hecho sus cosicas con el eging orillero,divertido y adictivo.
La técnica tataki se conoce por aqui desde la prehistoria,no me hace mucha gracia,la encuentro bastante sosa y sin rollo alguno...si encima es desde embarcación... :P comparable a pescar jureles con metralleta de plumas,no hay mas.
salu2 :)

llumeres

Aparte que el sedal gordo es por no estropear la mano, prueba a tener un 0.30 pasandote por el dedito y tirando dos ó tres horas. Siempre que se cala a fondo y a mano, de 0.50 para arriba. Y eso con plomos ligeros.

tibian

No es por vacilar Nacho pero si kieres pescar algo decente de una vez, lo que tienes que hacer es dejar los txipis trankilos y traerte la barca al medi este verano, hazme caso. ;D ;D ;D

Por lo demás no tengo NPI de esta pesca, Iván y yo  lo hemos intentado en el medi con alguna captura, pero la verdad es que en una open en invierno y de noche no apetece nada y eso que nosotros somos muy viciosos.

Aquí se habla muhco de peces yamashita en tono azul/plata y un chino fluorescente 2 o 3 m por delante del pajarito, además vende unos artilugios con pilas que hemiten destellos rojos al contacto con el agua.

Saludos.
PATASILLERO INDIGNADO

tibian

Por favor que alguién me borre la "h" de emiten que me duele al ojo :-* :-[
PATASILLERO INDIGNADO

Rapalero_Gijón

Cita de: tibian en 05 de Julio de 2010, 17:21:38 PM
Por favor que alguién me borre la "h" de emiten que me duele al ojo :-* :-[

Tranquilo, que si es por dolor en el ojo....yo te haria un apaño, vicioso  :-* >:D

La barca no sale del Cantábrico...sabe Dios la de gérmenes que podria pillar por aguas mariterraneas estancadas. De todas formas, extiendo la invitación que hice a Ivan en su día al futuro Sr. Inspector si algun día aterriza por la zona.

Por lo demas, estoy de acuerdo contigo, veo que de esta pesca no tienes NPI  :D :D :D >:D ;D

Enol

Cita de: Cuelebre1 en 05 de Julio de 2010, 14:48:32 PM
RG yo en esto no tengo ni idea, como en casi todo en la pesca, pero ya he llegado a una conclusión clara.

La norma numero Uno para pescar calamares es que tú tengas el aparejo fuera del agua!!!  >:D >:D >:D >:D

Es que manda cojones, 4 tios, 3 con un calamar enganchado y el pijin montando un aparejo roñoso y cagandose en todo  ;D ;D ;D

En cuanto al tema del tataki de los eggs, habra que probarlo mas seriamente, hacer el garrulo un dia y que salga bien tampoco es para escribir una tesis. Si me da la sensacion de que si los calamares estan poco activos es mucho mas facil imprimir un movimiento que los atraiga con la caña que a mano, el grosor de la linea..... supongo que el que usa aparejo de mano usara un terminal mas fino, porque usar lineas finas y querer mantener todos los dedos en la mano no debe ser compatible.

En un video que sale en youtube hay un italianini vendiendo que los pajaritos con recubrimiento de silicona hacen que el calamar repita.... No lo tengo nada claro, me quedo mas con la explicacion del japo de un video de eging que decia que durante el dia le gustaban los pajaritos con cuerpos traslucidos y de noche con cuerpo recubierto de tela, por lo que yo he probado se acerca mas a lo que yo he observado desde costa

Rapalero_Gijón

Bueno, si se cuenta la historia, hay que contarla bien.

Tenia un aparejo cojonudo hasta que un enroque me lo dejó en la mitad, justo en el momento en que empezaron a salir calamares a tutiplén y se hacia de noche, asi que me puse a ganchear los calamares de los 3 "tios" que estaban pescando.

En un momento que me dejaron  >:( pude atar un plomo, el primero que pille a oscuras, que era de 120gr y mientras con una mano daba movimiento al aparejo, con la otra gancheaba calamares ajenos, entre otros al Enolevomoraliano que escribe mas arriba. Aun asi pude clavar un calamar.

Más tarde y casi a ciegas, pude atar un aparejo, que sin darme cuenta eché al agua liado....lo que se notó en los resultados  ::).

Todo esto sucedio en unos 20 minutos en los que salieron unos 8kg de calamares al caer la noche  :-[

En resumen, que la proxima vez mando a todos a TPC, vuelven a nado a puerto y me quedo con las capturas   8)

Cuelebre1

Cita de: Rapalero_Gijón en 05 de Julio de 2010, 23:56:33 PM
Bueno, si se cuenta la historia, hay que contarla bien.

Tenia un aparejo cojonudo hasta que un enroque me lo dejó en la mitad, justo en el momento en que empezaron a salir calamares a tutiplén y se hacia de noche, asi que me puse a ganchear los calamares de los 3 "tios" que estaban pescando.

En un momento que me dejaron  >:( pude atar un plomo, el primero que pille a oscuras, que era de 120gr y mientras con una mano daba movimiento al aparejo, con la otra gancheaba calamares ajenos, entre otros al Enolevomoraliano que escribe mas arriba. Aun asi pude clavar un calamar.

Más tarde y casi a ciegas, pude atar un aparejo, que sin darme cuenta eché al agua liado....lo que se notó en los resultados  ::).

Todo esto sucedio en unos 20 minutos en los que salieron unos 8kg de calamares al caer la noche  :-[

En resumen, que la proxima vez mando a todos a TPC, vuelven a nado a puerto y me quedo con las capturas   8)

Hombre, con capturas como la de ayer te puedes quedar con todas las que quieras!!!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D  pero ten cuidao no vayas a pique!!!

Enol, la que te perdiste ayer!!!  el pijin se ha superao!! creo que no lo podrá mejorar en lustros!!!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D joer!! joer!! joer!!  lo del dia del "submarinismo" en los charcos de Airin ha quedao en ná!  ;D ;D ;D ;D

Porciles

Cita de: llumeres en 05 de Julio de 2010, 14:59:01 PM

Luego, en otras tertulias he leido de gente  - cantabrones -que iban a buscarlos tres ó cuatro millas mar afuera,a los petones que suben del fondo hasta los -40-35 m, cosa que nunca he visto por Asturias,donde van bastante pegados a la tierra.

Creo que lo más indicado es que no hayan faenado los barcos de arrastre, que últimamente hacen estragos entre los calamares, y buscar manchones que tengan algas (algas vivas, no arrancadas, se entiende). En otoño poca agua, y en Invierno cada vez más hondo hasta principios de año que la palman. En el mediterráneo aguantan varios meses más.

Lo de la braza que dices, por Cantabria se pescan a drop-shot, aunque no teníamos NPI de que se llamaba así hasta que los basseros se inventaron el nombrecito.
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

Enol

Cita de: Porciles en 06 de Julio de 2010, 10:33:35 AM

Creo que lo más indicado es que no hayan faenado los barcos de arrastre, que últimamente hacen estragos entre los calamares, y buscar manchones que tengan algas (algas vivas, no arrancadas, se entiende). En otoño poca agua, y en Invierno cada vez más hondo hasta principios de año que la palman. En el mediterráneo aguantan varios meses más.


¿Mande? ¿Como que los calamares la palman en invierno? ¿O te refieres a las algas? (que tampoco me parece que palmen en invierno... ???)

Porciles

Los calamares que desovan palman, y lo hacen a principios de año. Por eso desaparecen los grandes a principios de año, y si se coge alguno es medianete o pequeño. A mi me lo han dicho los profesionales y los biólogos, así que lo doy como verdad absoluta. Aunque también era verdad absoluta que Dios existía y ya ves...  8)
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

Rapalero_Gijón

Cita de: Porciles en 06 de Julio de 2010, 11:46:06 AM
Aunque también era verdad absoluta que Dios existía y ya ves...  8)

Sí, me gusta ser discreto  ::) 8)