Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Innovación o copia

Iniciado por Mustutxurru, 20 de Julio de 2010, 17:52:36 PM

¿Estais a favor de las empresas que innovan o de las que copian de éstas?

De las innovadoras
De las que copian
Ni me va ni me viene

Mustutxurru

Normalmente, en el mercado, nos encontramos con productos que se asemejan enormemente unos de otros. Unos son productos originales que han surgido a base de que algunas empresas han gastado mucho dinero en investigación, estudios, pruebas, etc..., pero los otros son copias que normalmente están fabricadas en China, u otro país similar, en donde no se respetan ni las patentes, ni lo sderechos humanos, ni los derechos de los trabajadores, ni la protección del medio ambiente (contaminan todo lo que tienen a su alrrededor), ni ........ Eso sí, son bastante más baratos que los originales.

Está visto que los que copian no investigan en nada y solo viven a espensas de lo que hacen los demás. Si se comen el mercado a los que innovan ¿no creéis que acabaríamos estancados pescando siempre con los mismos equipos, señuelos, etc... y terminaríamos por aburrirnos y aburrir hasta a los peces?

¿qué hubiera sido de nosotros si, de no surgir estás empresas innovadoras, siguieramos pescando con los clasicos Rapala Original Minnow?
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

leon

Yo votaria por los 3, que innoven, copien, y segun que casos ni me va ni me viene, te ha faltado un voto 8)
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Dail

Me parece bien que copien.  Para cuando les imitan ya han cumplido de sobra para recuperar la inversión. Cobran cinco veces mas que los imitadores y estos últimos también ganan dinero. Además siendo extrictos, todos copian a rapala y según tu explicación deberíamos seguir pescando únicamente con ellos.

Sobre lo de la producción en paises subdesarrollados, la mayoría de las marcas conocidas fabrican en China, Thailandia....dudo mucho que respeten excrupulosamente el medioambiente, derechos de los trabajadores y demás.

Un saludo.






Ande o no ande, que lance.

Rapalero

Es bueno que haya copias, así se podrán replantear los márgenes vergonzosos de los diferentes distribuidores por los que pasa un señuelo, el que roba no es el tendero, son las manos por las que pasa antes.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Enol

Cita de: Mustutxurru en 20 de Julio de 2010, 17:52:36 PM
Normalmente, en el mercado, nos encontramos con productos que se asemejan enormemente unos de otros. Unos son productos originales que han surgido a base de que algunas empresas han gastado mucho dinero en investigación, estudios, pruebas, etc..., pero los otros son copias que normalmente están fabricadas en China, u otro país similar, en donde no se respetan ni las patentes, ni lo sderechos humanos, ni los derechos de los trabajadores, ni la protección del medio ambiente (contaminan todo lo que tienen a su alrrededor), ni ........ Eso sí, son bastante más baratos que los originales.

Está visto que los que copian no investigan en nada y solo viven a espensas de lo que hacen los demás. Si se comen el mercado a los que innovan ¿no creéis que acabaríamos estancados pescando siempre con los mismos equipos, señuelos, etc... y terminaríamos por aburrirnos y aburrir hasta a los peces?

¿qué hubiera sido de nosotros si, de no surgir estás empresas innovadoras, siguieramos pescando con los clasicos Rapala Original Minnow?

Craso error creer que la inmensa mayoria de lo que compramos no esta fabricado en esos mismos sitios y en esas mismas condiciones aunque la empresa que las diseñe/comercialice sea japonesa o sueca, son las "ventajas" de la globalizacion

En cuanto a la pregunta en si, el problema en España son los intermediarios, no solo en temas de material de pesca, en todo. No puede ser que salga mas barato traerte material del culo del mundo, con gastos de envio incluidos que comprarlo en el tendero de la esquina.

jesuspesca

Citar¿no creéis que acabaríamos estancados pescando siempre con los mismos equipos, señuelos, etc... y terminaríamos por aburrirnos y aburrir hasta a los peces?
Entiendo que el vicio de comprar novedades compulsivamente es una faceta más de la pesca; en mi caso particular no es la más importante; quizá lo fue durante una temporada y por eso tengo unas cuantas cajas llenas de señuelos sin abrir :D pero ya no lo es.
Así que en mi caso, pescar siempre con lo mismo no significa que me vaya a aburrir; seguramente todo lo contrario. El tema de explorar a fondo todas las posibilidades de un señuelo ya ha sido tratado y en este caso viene al pelo; sinceramente, si los fabricantes dejasen de innovar creo que habría muchos años de pesca hasta llegar al aburrimiento.
Esto no quiere decir que yo vaya contra la innovación; la verdad es que me encanta que salgan señuelos nuevos e ideas originales; me parece genial pero a estas alturas yo ya me he desenganchado; no me interesa el último señuelo que ha sacado pepito y que emite ondas ultrasónicas que imitan a la hembra de lubina en celo, prefiero intentar pescar con esos engendros que probé una vez, o ni siquiera los llegué a probar porque les cogí manía.
Por otra parte, y aunque eso daría para otro debate, a mi me parece que ya está todo inventado desde hace tiempo. ¿Qué señuelo realmente innovador creeis que ha aparecido en los últimos años?. Bueno, a lo mejor hay materiales o tecnologías nuevas, pero los conceptos básicos creo que son más viejos que el canalillo; desde los viejos tiempos de Heddon, Arbogast, Mann ... me parece que ya está too inventao  8)

Dicho el rollo, vuelvo al tema. Por una parte lo de la innovación creo que merece pagarse, y lo de los precios es el viejo tema de la oferta y la demanda; si uno está dispuesto a gastarse 40 napos en un cachito de plástico, es justo y necesario que alguien se lo venda a ese precio. Luego, es lógico que aparezcan imitadores que quieran chupar del bote y a mi me parece que lo que hacen es acercar el precio del señuelo a su coste real. Si la imitación es muy barata pero es una caca tendrá poco éxito, si es barata y pesca igual es que el inventor original se estaba sobrando un tanto con el precio; digamos que se acaba produciendo una especie de ajuste evolutivo del coste del señuelo (qué pedante puedo llegar a ser)   ; por otra parte, lo mismo que pasa con la electrónica; donde las innovaciones se venden caras hasta que dejan de ser novedad.
Así que, vivan los innovadores y vivan los plagiadores, creo que somos lo suficientemente consumistas como para que haya para todos.

Sobre lo del proceso de fabricación; coincido en que con el tema de la globalización todos los señuelos se deben producir en la misma fábrica de China ... a lo mejor por eso los plagian tan rápido.

En cuanto a que los peces se aburran ... bueno, ese es otro tema :)

Caduf

Citar¿qué hubiera sido de nosotros si, de no surgir estás empresas innovadoras, siguieramos pescando con los clasicos Rapala Original Minnow?

Que hubiesemos pillado mas peces??? que no seriamos tan fashions victims???  >:D

Escribiendo en serio, estoy con la sancion a los que copian, procuro no comprar imitaciones por que no me fio del resultado (Ej rangers copiados, ZClaw, sammys, etc...). 

Pero tambien porque a pesar de lo opinado, y aunque las fabricas de esas marcas esten en otros paises, se mantienen unos minimos de calidad y dignidad de empleos que las autoctonas no cumplen ni por el forro. Si!!! ya sé que se sabe que la marca adidas le hacia parte de los balones niños en casi esclavitud y bla, bla, bla, pero pensais que os enterariais de algo similar si fuese yunsui corporation la que esclavizase niños para hacer balones copiados?

Y no quiero dejar de aclarar que la comercialización de productos requiere los margenes suficientes, en funcion de las ventas totales facturadas, asi que lo que parece un abuso a veces no es mas que el margen minimo para sobrevivir.

Si vendes 10 señuelos al dia en tu tienda, y solo ganas 1 euro de cada 10 que inviertes, al mes has facturado aprox (20 dias) 2000 €, de esos un 10%, 200 € son los beneficios, y eso antes de impuestos ya que vas a tener que devolver el exceso de IVA recaudado, alquiler de la tienda, agua, basuras, luz, inversión informatica, sueldos, seguridad social de los trabajadores... Estas jodido y cerraras.

Las soluciones pasan por:
- Vender mas, requeririamos unos 2000 € de beneficio para cobrar un sueldo de 600 €, y pagar gastos con dignidad. Eso nos obligaria a vender 100 señuelos al dia, pero no os olvideis que para vender 100 señuelos al dia, deberiamos tener no menos de 1000 en stock (colores que no salen, modelos que quedan descatalogados, productos que ya no los quieren, etc. La inversion inicial seria de 10.000 euros.

- Vender con mas margen, un margen del 50 % (Oh dios! soy un ladrón! azotame fuerte...!!) y este lo podriamos obtener de 2 formas, o compramos a 5 €, con 5 € de beneficio, nos permitiria vender "solo" 20 al dia, pero si no podemos comprar mas barato porque no somos capitalistas para poder hacer un gran pedido, solo nos quedará como opcion vender a 20 €, dando algo como es el valor añadido, aunque en el tema señuelos es complejo, pensemos en mi carrete comprado en ebay que al desmontar para engrasar no funciona bien, ¿la tienda que nos lo ha vendido puede ayudarnos a restablecer su funcionamiento?, si es que si, yo compraré en esa tienda y esa tienda no ha de vender tanto, no acumulara tanto stock, y quizá logre no cerrar.

Si fuera facil....


Ala!!

-

-

Aitite

 ;D ;D
¿Te aburrias Santi?.
A mi modo de ver, hay dos formas de ética; la que relaciona a una persona con otra y la que uno tiene con "el sistema".
En referencia a esta última, que es la que nos atañe en este momento, pues............seguimos la maxima que mueve el sistema, maximizar beneficios al menor coste. ¿Que esto jode a los creadores?, ya se preocuparán ellos....por la cuenta que les tiene, pueeeeesss....se guian por la misma regla. ;)

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

lenumas

Yo no se quien ganara, ni cuanto(esto lo se aprox.)
Pero es para colgarlos a todos de los cojones.
Precisamente tengo en mi poder una revista que me trajeron de Japon, con los precios ofrecidos por las mismas marcas que fabrican, marcas conocidas en todo el mundo, no una ni dos ni tres.
Y lo dicho, para colgar a muchos de los cojones.Si resulta caro PLAT.
Viva el vinilo, y ya me enterare del precio......

Enol

Que no Caduf, que tenemos precios norteeuropeos (en segun que coas incluso mas caros) y sueldos cuasimarroquies, no es problema del margen es que por cada mano que pasa se lleva su parte de margen y alguno no pequeño precisamente. Ya no es que en España las cosas sean mas caras que en muchos otros sitios, en que si encima lo comparamos con el sueldo mas comun (no la media, que eso no es representativo) las diferencias son aun mayores.

Fako

Aupa!
Yo apoyo las copias mientras sean buenas ;)

Lo que me parece flipante que en Bizkaia, en un shore line haya 10 euros de diferencia de una tienda a otra....y lo he visto con mis ojitos 8)

¿quien roba a quien?

Ondo ibili!

Andoni

El tema del coste en tienda no es para todos igual, una tienda pequeña con poco volumen de compra puede llegar a tener una diferencia muy grande en porcentaje de desventaja en el precio, y yo personalmente valoraría el esfuerzo por ofrecernos artículos diferentes.
Por lo demás está claro que el grueso de la pasta se la lleva el distribuidor y generalmente el de los artíficiales originales, con lo que mi opción es :
1- las marcas con artificiales con un alto coste que innoven.
2- las marcas de bajo coste que copien a para dar a todos los bolsillos la oportunidad de poder usar algo decente.
3- y nosotros los pescadores, elegir en función de nuestro criterio, y de nuestras posibilidades.

Lo ideal sería que todo el mundo innovase pero, tiene que haber mercado para todos. :D :D :D :D

Mustutxurru

Y si no hubiera empresas que innovaran ......... ¿qué copiarían? No olvidéis que el primer Rapala o el primer Zara Spook fueron fruto de la "innovación" (estudio del medio, comportamiento de los peces, pruebas, etc....).

Pero, parece que lo de la innovación y copia la aplicáis solo al tema de señuelos. Es que no se copian cañas, carretes y demás materiales que usamos en la pesca.

Patxo, aburrir con los Rapala, casi casi lo hacía siempre que salía a pescar. Encima, si soplaba un poquitin de brisa me ponían de los nervios y hasta podía largarme a casa cabreado. Te imaginas del porqué ¿no? ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Enol

Cita de: Mustutxurru en 23 de Julio de 2010, 09:38:09 AM
Y si no hubiera empresas que innovaran ......... ¿qué copiarían? No olvidéis que el primer Rapala o el primer Zara Spook fueron fruto de la "innovación" (estudio del medio, comportamiento de los peces, pruebas, etc....).

Siempre hay gente que innova, en todas las epocas y en todos los campos, y siempre la habra por eso no te preocupes. Lo que no ha habido siempre es tanto chupoptero entre el que innova, merecedor de los beneficios y el comprador final

lenumas

Pero hay casos y casos.
Como un gran almacen, con muchas tiendas por toda España, incrementa un precio casi un 300 por cien que otra tienda pequeña que vende en internet.
Como una tienda se conforma con poca ganancia.- peces yozuri de calamar a 2,50 euros-y vende por cajas, con lo cual vende muchos y se los dejan a buen precio, con lo que vende mas.
El ser humano es tonto por naturaleza....

Paulo Santos Silva

Viva

Creo que comprandonos cópias baratas , nos lleva a engrandecer el Drágon del Oriente dya de si bastante peligroso ...

Con nuestras costas y la buena calidad de los pexes , asi como nuestra experiência , deveriamos juntar esfuerços e criar una própria empresa Ibérica de pesquiza.A mi me aburre bastante tener que pagar €25 por un señuelo japonez ,que passado un año lo tenemos por  € 6 de raça China.
Perdón por el ladrillaso...

Salud. P.S.S

Aitite

Cita de: lenumas en 24 de Julio de 2010, 23:13:12 PM

El ser humano es tonto por naturaleza....

::) Avaricioso,diria yo.
Cita de: Mustutxurru en 23 de Julio de 2010, 09:38:09 AM


Patxo, aburrir con los Rapala, casi casi lo hacía siempre que salía a pescar. Encima, si soplaba un poquitin de brisa me ponían de los nervios y hasta podía largarme a casa cabreado. Te imaginas del porqué ¿no? ;)

Si, ....TE SITUABAS MAL. >:D >:D  :-*
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Mustutxurru

Cita de: Aitite en 26 de Julio de 2010, 01:09:25 AM
.
Cita de: Mustutxurru en 23 de Julio de 2010, 09:38:09 AM


Patxo, aburrir con los Rapala, casi casi lo hacía siempre que salía a pescar. Encima, si soplaba un poquitin de brisa me ponían de los nervios y hasta podía largarme a casa cabreado. Te imaginas del porqué ¿no? ;)

Si, ....TE SITUABAS MAL. >:D >:D  :-*

¡Ya! Me tenía que haber situado de cara a tierra y lanzar los rapala contra las rocas y monte para ver si picaba algún conejo o jabalí. :-\ :-\ Es una cosa que acabo de aprender y dicen que todos los días se aprende algo. ;) Encima, ni tan siquiera tenía un puñetero paseante en su catálogo de productos.¡Manda webos! :'( :'(

En una cosa sí que tenéis razón, los precios se disparan mucho al pasar por manos de los intermediarios. Además, hay casos que en que los precios en que se deben de vender en todas las tiendas (sean españolas, francesas, italianas, lusas, .......) las marca el distribuidor oficial europeo. Pero, al fin y al cabo, éso tampoco es culpa del fabricante innovador. Diréis que lo debería cortar de raiz pero si las ventas que le genera ésta distribuición entra dentro de sus predicciones y les une un contrato de por medio (la mayoría de ellos no son fáciles de romper) ...........
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

naka

yo creo que el margen de beneficio en este tipo de artículos es ENORME y el coste de fabricación es mínimo. Un buen amigo mío importa en la empresa donde curra de china. Han traido tijeras, me ha pasado una y no esta mal, vamos un tijera...A ellos les ha costado 14 centimos puesta en España, habrán traido la leche de ellas, pero os aseguro que ni la centésima parte de peces que hay en las tiendas. Muchas veces los fabricantes hacen el pez pensando en nosotros y en la baba que se nos va a caer al verlo y piensas , joder este pesca solo...Vamos que los diferentes fabricantes nos pescan con sus peces y no paran de rizar el rizo. Si un pez funciona, la empresa no para de sacar otros modelos por que el otro se lo han fusilado y claro, queda mejor. Pagar 20 euros por un pez es una salvajada de la que se aprovechan un montón de intermediarios, como en cualquier producto pero yo creo que juegan con nosotros por que saben que lo vamos a pagar. Por otra parte creo que los diferentes fabricantes pactan entre ellos los precios mínimos. Se me ocurre un encuesta . pagas 25 € por un pez ¿se lo cuentas a tu compañer@ y que pueda multiplicar por el nº de peces de tu caja? ¿si no se lo cuentas es por que sabes que lo que has pagado es una estupidez?

Saludos
P.D. ¿que ha sido del Parte de capturas ? :'( :'(

Mustutxurru

Cita de: naka en 26 de Julio de 2010, 23:05:49 PM
yo creo que el margen de beneficio en este tipo de artículos es ENORME y el coste de fabricación es mínimo. .........................

Una vez logrado el producto, el coste de fabricación es mínimo pero para llegar hasta ése punto ¿cuantas horas han metido los ingenieros diseñadores hasta lograr dar con el producto final? ¿cuantas pruebas de laboratorio? ¿cuantas horas a pié de agua? ¿Cuanta maquinaría distinta o plantillas han sido necesarias cambiar? etc..... Los copiadores lo tienen mucho más facil ¿no?
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.