Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Greys vs. Lamiglas (y tipos de bobinados de carretes).

Iniciado por Pirao_fly, 09 de Julio de 2004, 00:44:53 AM

Pirao_fly

Bueno, como ya está bien de gorronearle la S.T.C. al Sarria (con ella he pescado mis primeras lubinas), estoy pensando en pillar una caña de las "buenas" para empezar en serio este Otoño.
Como aquí en Vitoria no hay ninguna tienda (a parte del Forum o Decathlon) que Tenga cañas apropiadas para el spinning marino, he pensado en pillarla por correo.
El asunto es que tengo 3 cañas en el punto de mira 2 greys y 1 lamiglas.
Las greys son: Missionary Spin 3.00, acción  15 a 45 grms. y 4 tramos. Greyflex Spin 3.30 con la misma acción que la anterior y 3 tramos.
La caña Lamiglas es una Ron Arra, la XSRA 1204-2 con una acción de 20 a 70 grms. y en 2 tramos.
Seguro que muchos las conoceis, sabeis de sus defectillos, problemas de acabado, empuñaduras y anillas, roturas incomprensibles. El peso también es importante.
A ver si saco algo en claro y me hechais un cable en la elección.
Ale!!, muchas gracias de antemano.

Iñigo.

alan

Hola Pirao_fly,

Creo que estas hablando de productos diferentes.
Te pongo los precios que he encontrado:

Greys Missionary Spin 10' : 240€
Greyflex Spin 11' : 178€
Lamiglas Ron Arra 1204-2 : 385€

Lenumas se ha pillado recientemente esa Ron Arra. Seguro que te puede comentar algo de ella. Por lo que tengo entendido , es una gran lanzadora.

Rada.

Veamos, te cuento lo que tengo yo :

Greys Missionary spin 10'  15-45gr.

-Cuatro tramos (nunca se ha salido ninguno y en acción apenas se nota).
-Tubo de transporte rígido (MUY rígido  ;) ) con cordura y correa y asa de transporte (a todo lujo  :D ).
 -Anillas Fuji SIC (creo que ocho  :roll: ).
 -Portacarretes Fuji.
 -Corcho seleccionado.
 -Garantia incondicional de por vida (si la partes, no hay preguntas, te mandan la pieza ó tramo pagando solo los portes -que no son casi nada-).

En cuanto a la parte subjetiva, es ligerísima, esteticamente parecida a las cañas de mosca de la casa, de acción muy agradable y un pelín parabólica (muy buena para señuelos ligeros) y con la potencia de lance indicada REAL  ;) (pregúntale a Asier que c.... hace lanzando vinilotes de 54gr con una greys de esta acción  :P  :P  :P )(creo que tiene la Greyflex de 11' que comentas  :roll: ). Pelea muy bien (yo solo he pillado pequeñas con ella, por lo cual ni se inmuta, pero un amigo sacó una lupi de unos 3,5kg y me comentó que le sorprendió gratamente  ;) )(de hecho se supone que es una caña para salmón  :shock: ).

Greyflex spin 9' 15-35gr.

 -Tres tramos.
  - No llegará a pesar 200gr  :shock: .
 - Acabados y componentes más "normales" (bastante por encima de la media).
 -Garantía idéntica a la anterior (todas las Greys la tienen  :D ).

La acción me parece más de punta en esta caña, aunque la longitud menor también cuenta para eso... :roll: . También es muy fuerte y lanza más de lo que indica  ;) .



Por otra parte, la Ron Arra que indicas tiene una potencia de lance de 20-70gr y en más bién una caña de "surf-spinning" (vamos, una lanzadora para pesos superiores a los que manejan las dos Greys  :roll: ), y creo que vá más en la linea de potencia de lance de una nueva Greys que vendrá este verano que es de 11' (3,30m) y 30-80gr(supongo que la acción será diferente, ya que la RA es de "surf-spinning" y la Greys es "especial lubina").

Yo estoy encantado con la relación precio/calidad/garantía de mis Greys (me voy a pillar otra + una GRX 9' 30-100gr para los señuelos pesados, que , por cierto debe ser una fiera de caña para bonitos  :twisted:  :twisted:  :twisted: , se de quien sacó uno de 10Kg con la Missionary equivalente a ésta sin mayor problema  ;)  :D  :D  :D )(y la GRX sale por debajo de 150 Eu, con toda la garantía y todo  :twisted:  :twisted:  8) ).

Un saludo  :D .

(Pd. las Lamiglas no las conozco, hablan muy bien de ellas pero se salen de mi presupuesto y no sé que garantía tienen  :roll: ).
Borrokatu, bizi, aske izan.

alan

Esa garantia de Greys es muy interesante.
La de Lamiglas cubre defectos de material y mano de obra durante la vida del comprador original.

Rada.

Si, en Greys también es para el comprador original, pero también cubre la posible torpeza del mismo  :mrgreen: . Será por eso que las hacen resistentes  :mrgreen: (me comentó Elias que por donde suele andar la caña suele bajar antes que él y aún no tiene cicatrices -la caña digo :P - y que a las otras que ha tenido se les solian romper anillas y cosas... :mrgreen: ).


Pd. a los que tengáis intención de ir a bonitos y demás torpedos os recomiendo tener en cuenta la Missionary 9' 30-100gr y la GRX idem (4 piezas la primera 3 la segunda).
Borrokatu, bizi, aske izan.

rpam

Aupa Iñigo,

Tengo la RON ARRA que comentas. En principio es una caña excepcional, pero para señuelos crecididos. Aunque marca una acción 20-70, con señuelos entre los 20 y 30 grs (los habituales para la lubina) se carga muy poco. Ahora bien, si le metes peso (una cuchara pesada, un jig de 2 onzas, un ranger,...) preparate a verlo desaparecer por el horizonte  :shock: .

Yo la utilizo para días de mar, cuando necesitas utilizar señuelos grandes y lanzar lejos. En estos casos creo que no tiene rival. La lubina de 5,3 de febrero, la pille con esta caña y una cuchara de 65gr, eso si mis lances llegaban donde no habían llegado nunca con otras cañas.

No he probado las otras dos, pero si necesitas una caña todo terreno creo que te pueden venir mejor que la RA, que es más específica.
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

llumeres

La ron arra es para pesos pesados, tanto en señuelos como en bichos. Se puede pasear un superspook - con trabajo-, un surface cruiser y se carga a partir de 25 grs.El flasminnow de trece tambien se deja
Necesita un brazo fuerte - yo me estoy entrenando-, ya que es una caña pesada. Anillas muy amplias- la mayor de 40 mm u más-  y mucha sección. ¿Sensaciones? Con un bicho grande buenas, con una lubineta un poco ridiculo :D
A mi me ha dado problemas: anillas mal alineadas para la pasta que vale y rotura en el enchufe por salirse un tramo (12 Eu por casquillo y refuerzo)
Consejo personal para lubinas :caña ligerita, 3 metros y acción de punta , vamos como la techniun 300 20-50 pero con mejores anillas y mejor calidad de blank . Yo estoy enamorado de la acción de esa caña
Mustu te comentará más cosas, que la usa con lubinas

Mustutxurru

Estoy con Rafa y Llumeres.

Para mi la Ron Arra de 3m 20-70 no es la indicada para pescar la lubina con los señuelos que estamos acostumbrados. Tal como cuentan ellos, la punta no se carga bien hasta los + o - 25grs. Ahora para lanzar señuelos de 40grs o superiores es la ....piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii......

Desde que la tengo solo la he sacado un par de veces a por lubinas. Se podría decir que ha pescado más tiempo en el Mediterraneo tentando anjovas que lubinas en el Cantábrico. Espero sacarla más cuando llegue el invierno y, ahora, estoy pescando con mi antigua Nevaxe 3,30m 20-60grs. y la Tenryu 2,90m 14-43gr.

Otra opinión sobre las Ron Arra la tiene Peru. Quién posée una de 3,30m y dice que no es tan dura como la de 3m. Parece que él está muy contento con ella.

Ultimamente estan entrando al mercado cañas de spinnig muy bonitas y en diversas potencias. Balzer las tiene en todas las medidas, potencias y a muy bajo coste. Colmic tambien tiene algunas chulas. Pero en esto, lo mejor es visitar varias tiendas, ver lo que tienen y a qué precios, preguntar por el comportamiento de los modelos elegidos, no solo en la tienda sino que también a otros pescadores, y luego comprarte el que más te guste o mejor llegue tu bolsillo.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Pirao_fly

Muchas gracias a todos!!!!
La verdad es que la Ron Arra me parecía también un poco fuerte, pero  acostumbrado a la S.T.C. de 50-100 creo que todo me parecería más blando. Voy a tener que empezar una ronda de visitas por las tiendas de pesca de la costa, ya que en Vitoria cualquier cosa que pase de 2,40 y de 20 grms. de lance es casi específica para pescar a fondo.
De todas formas ando buscando algo en 3 ó 4 tramos, más cómodo de llevar en el coche y en los dichosos aviones. Y por ahora sólo conozco la shimano y la greys.

Un Saludo!
Iñigo.

alan

En tiendas poco se encuentra.
Echale un vistazo a las gamas de St.Croix y G.Loomis. Por no hablar de las casas japonesas Tenryu y Zenaq, igualmente apreciadas.

llumeres

Iñigo, tramos son problemas, tarde ó temprano, y más lanzando pepinos.
En avión no se, pero en coche  una caña de dos piezas puede viajar en el hueco entre el asiento del acompañante y la puerta, si el acompañante es cuidadoso :lol:  :lol:
El problema principal de llevarla dentro es que va muy expuesta a cambiar de propietario :evil:  :evil:  y no puedes perder de vista el coche en sitios concurridos

lenumas

Acabo de llegar de probar la ron arra y si que peca de dura pero me parece que con hilo finito y un poco de practica se le puede sacar partido a los señuelos de 20 grs- ya os contare- lo dicho con pepinos y maris de 28 grs consiges lances superiores y si tienes un poco de practica con cañas de sruf castin y apoyas el señuelo en el suelo y el lance lateral ya ni te cuento.

Peru

Pirao, lo mejor es que las pruebes y compares. Yo me ofrezco a dejarte la Ron Arras 3.30 1oz-3oz para que pruebes. Yo solo la uso con cucharillas y señuelos pesados,días de mar fuerte y se lanza al quinto carajo, si eso es lo que deseas. Tb lo hace con señuelos ligeros tipo Duel AileMagnet F etc incluso superior a mi Shimano Diaflash.
La pega que le encuentro, y no es poca, es que no "sientes" el artificial y para disfrutar la caña tienes que pegar un buen bitxo

ASIER

;) bueno por si hay dudas os voy a poner alguna mas. :shock:

Los de greys lanzan en breves nuevos modelos de cañas para todo tipo de pescas,Incluido una que esta heccha esclusivamente para la pesca de nuestra amiga,las que hemos visto hasta ahora han sido diseñadas para la pesca del salmon.Asi que esperar un poquito y a ver que nos traen.

Yo tengo la greyflex spin 3.30 15-45 en tres tramos y estoy muy agusto con ella.Bueno y si algun dia pasas por Donosti y quieres probarla ya sabes cuando quieras. ;)

kalamar

Hola,

 Asier te agradeciría que nos mantuvieras informados de esa nueva caña especial para nuestra 'Dama', estoy mirando cañas para rapalear sobre los 3,30 y ... 'estoy confundio'  8), no se que comprar. Tal vez esas novedades me despejen un poco  :)  o ... tal vez no :cry: .
Saludos,
Kalamar.

Pirao_fly

Pues cada día que pasa me estoy convenciendo de que una caña del tipo de las greis me viene mejor que los super cañones que son las ron arra. La verdad es que no pesco con señuelos muy pesados 20-25 grms. y además la puedo llevar para pescar lucios, aunque si la pillo en 3,30 igual se me hace un poco tocha.
Lo de probar las cañas, muchas gracias por el ofrecimiento y si algún día coincidimos en alguna quedada (antes de que me la compre, claro) estaros seguros de que os pedriré hechar unos lances.
Igual para la próxima podríamos hacer un test a los modelos de caña más comunes para ver sus defectos, potencias reales, distancias de lance con el mismo peso......
Bueno, ahora que casi tengo el modelo elegido (a ver si sacan las especiales para lubina) lo que me queda es convencer a la moza, que es bastante más difícil que pescar una lubina de 8 kilos.
Un saludo y muchas gracias otra vez.
Iñigo.

Marcos

Cita de: Pirao_flylo que me queda es convencer a la moza, que es bastante más difícil que pescar una lubina de 8 kilos.

Hola Iñigo, esta parte de tu mensaje me ha llegado al alma, jajajaja. Yo apenas hace un mes que me he iniciado en el spinning y claro me he comprado caña y carrete nuevos para la ocasión y unos cuantos señuelos. No veas lo dificil que me ha resultado explicar que esas cañas tan caras que me compré hace menos de un año (mi equipo de surfcasting) no me valen para para lanzar ahora esos pececillos de plástico, que por otra parte vale más uno de ellos que una lubina de dos kilos, jajajajaja, al final lo he dado por imposible  :shock: ....

Y te advierto que no intentes entrar por lo de sus cremitas, sus ropa, sus revistas, sus gastos de peluquería,.... yo lo hice una vez y salí escaldado :cry: , jajajaja. Yo creo que lo mejor es no dar demasiados datos sobre los precios de compra  8)

Un abrazo, y ya nos contarás que te compras.

rpam

Ahí le has dado, Marcos.

Yo no he comprado una caña desde hace 10 años  ;) , y lo unico que hago es o cambiarlas de funda o cambiarlas de lugar ("¿esa caña?, no, no que va ser nueva, si la tenía en el trastero, lo que pasa que no te fijas")

Ah, y siempre cuestan SOBRE los 30 €, y no miento, lo que pasa que nunca especifico cuanto es ese SOBRE  :D
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

FURNEIRO

Hola chicos, en este caso debo decir que yo soy un pescador con suerte, me basta con llorar un poquito...(que si la caña esta vieja, que si me valen mas las anillas que comprar una nueva,.. que si para señuelos pequeños tiene mucha accion..que si el carrete va muy gastado..) para que ella misma me llegue con un regalo... ja, ja.
Lo malo es que en las tiendas no siempre la aconsejan bien, y a veces no acierta mucho.
Pero la intencion es lo que vale.
Las lubinas son como los pimientos de Padron , que unos pican y outros non.

Marcos

Pués si que es una "rara avis" tu chica furneiro. A mi eso de los regalos de pesca ni pensarlo, y casi mejor así.

Os cuento, el otro día estaba viendo un anuncio de un catálogo y me preguntó que que veía, yo le dije, nada un carrete, entonces se fijó y me dijo, ahhh mira que curioso tiene nombre de chica "estella" y yo le dije, si, si, de chica...

Imaginaros que quiere hacerme un regalo y se va a la armería a preguntar por el carrete, jajajajaja, en cuanto le digan el precio se viene corriendo a buscarme y me corre a collejas, jajajajaja.

O sea que casi prefiero que no se acerque por ninguna armería, ni siquiera para hacerme regalos, no vaya a ser.