Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Lubina mediterranea lomo verde

Iniciado por josue, 22 de Abril de 2008, 10:23:08 AM

victor

Esta comprovado con creces que la lubina o llobarro abunda en sitios guarros,sucios y pestilentes,no porque le guste comer mierda.A los que les gusta comer esa mierda es a los pececillos,generalmente llisetas,y la lubina estará rondando cerca.Mas de uno se asombraría de donde se llegan a sacar lubinas :-X .En las zonas paradas si hay comida habrán lubinas,el tema es sacarlas pero haberlas las hay..
CitarYo creo que el medio como bien dices no tiene nada ver, el mediterraneo y el cantábrico son absolutamente distintos, y según mi opinión las actitudes y hábitos de las especies también. Las lubinas de aqui y de alli serán la misma especie, pero poco más tiene que ver, y este hilo me está dando la razón. No es que diga que las lubinas de aquí no están en sitios donde el agua esta parada y sucia para salvaguardar su honor ni chorradas parecidas  Lengua, es que es la realidad. Y si lo están nunca las veo, y mucho menos pescarlas (ni yo ni a nadie que haya visto).
Josue,estas confundido,pero tranquilo que algun dia te darás cuenta ;)
saluteess  :)

josue

Cita de: victor en 27 de Abril de 2008, 21:56:09 PM
Josue,estas confundido,pero tranquilo que algun dia te darás cuenta ;)
saluteess  :)

Pues no sé si estaré confundido, pero si nunca las he visto ni he visto a nadie sacarlas (y no porque no lo intenten), es logico que piense que es porque no las hay. Si las hay, pasan desapercibidas, eso está claro, al menos delante mia  ::).

Un saludo.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

josue

Cita de: Rapalero en 26 de Abril de 2008, 18:56:27 PM
El tema iba del color de las lubinas, no sé por qué ha tenido que salir éste otro tema

Pues porque neno ha escrito un post diciendo que si la lubina está en sitios guarros, y tal y cual. Que conste que empezó el  :P.

Un saludo.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

victor

CitarPues no sé si estaré confundido, pero si nunca las he visto ni he visto a nadie sacarlas (y no porque no lo intenten), es logico que piense que es porque no las hay. Si las hay, pasan desapercibidas, eso está claro, al menos delante mia  Girar ojos.
A lo mejor es que tu ciudad carece de sitios sucios (suerte) o que los pescadores que intentan pescar no lo hagan con la técnica o cebos adecuados,aunque si lo intentan por algo será,yo nunca intentaría pescar llops en un sitio que sé de antemano que jamás ha dado una lubina ::) salu2

-marcos-

yo si seria como un reto personal y muy deportivo. un saludo.

Hunter

Bueno. Yo con lo que no estoy de acuerdo es que se le llame "el cerdo del mar"; cuando lo que está claro es que es el lobo. Es un magnifico depredador que cuando tiene la oportunidad come carroña o lo que se le ofrezca. Pero es que incluso los palometones son carroñeros.

Saludos.

Neno


Que comen los cerdos? de todo, que comen las lubinas? de todo, de ahí la comparación. Y no soy yo el artifice de esa frase, pero desde hace tiempo la suscribo  ;)


Que suspicaces somos.

Mustutxurru

No sé lo que comeran las lubinas de plástico del Mediterraneo pero las cantábricas no comen de todo. Eso sí, comen gran variedad de peces, crustaceos, gusanos, etc.... pero nada de porquería. Si ronda las salidas de colectores es por lo que ha dicho Victor, porque es a las lisas a las que gusta comer todo lo que sale de ellos y la lubina se aprovecha de la abundancia de lisitas en estás zonas para darles caza. :P :P :P

Por otra parte, a la lubina la podemos encontrar en sitios muy contaminados. No será la primera vez que comente como estaba de contaminada el agua del puerto de Ondárroa. Como tampoco será la primera vez que diga que a pesar de ello salían unos "tablones" (lubinas gordas) enormes.

Josue, para que llegues a comprerder un poco más a la lubina y hasta donde puede llegar rio arriba te comento que en el Ebro hay zonas en que pescando con señuelos puedes pescar en el mismo sitio lubinas, black bass y hasta lucios. ;) ;D
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

josue

Cita de: Neno en 28 de Abril de 2008, 00:33:50 AM
Que comen los cerdos? de todo, que comen las lubinas? de todo, de ahí la comparación. Y no soy yo el artifice de esa frase, pero desde hace tiempo la suscribo  ;)

El cerdo no caza, ni come carme. En realidad al cerdo no se le llama cerdo porque coma de todo, sino porque se revuelca en el fango. Y las lubinas no comen de todo, sino se las pescaría poniendo de cebo cualquier cosa, y ni de coña.

Un saludo.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

Rapalero_Gijón

Cita de: josue en 28 de Abril de 2008, 10:22:13 AM
Cita de: Neno en 28 de Abril de 2008, 00:33:50 AM
Que comen los cerdos? de todo, que comen las lubinas? de todo, de ahí la comparación. Y no soy yo el artifice de esa frase, pero desde hace tiempo la suscribo  ;)

El cerdo no caza, ni come carme. En realidad al cerdo no se le llama cerdo porque coma de todo, sino porque se revuelca en el fango. Y las lubinas no comen de todo, sino se las pescaría poniendo de cebo cualquier cosa, y ni de coña.

Un saludo.

Te propongo un experimento Josue. Compra un chuleton de buey de 1,673gr y tiraselo a un cerdo antes de comer.....a ver lo que dura  :D

josue

Sabía que alguien me iba a decir eso, ahora entraremos en un debate eterno sobre lo que come el cerdo..., luego cambiaremos a otro de a qué huelen las nubes..., y así y así hasta la eternidad  ;D.

Un saludo  :P.

PD: Lo siento pero no tengo ningún cerdo a mano, y si lo tuviera no le daría un chuletón  ;D
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

Rapalero_Gijón

Una cosa, los cerdos rosas, qué comeran ?  :-[

Sild

Dejemos a los cerdos a un lado, porque el hombre también come de todo y no todos son cerdos, alguno hay, creo que lubinas hay "muchas" y en muchas partes, claro que estan en los puertos, claro que estan en sitios donde puedan cazar mas facil, claro que esta en el pedrero, pero es que la lubina se mueve mucho. Las que vivan mas cerca de un puerto seran mas oportunistas, pero es un depredador que se adapta muy bien al medio, de hay que cambie de color su lomo, jejeje, ya sabeis, adaptarse o morir.

Mi mas humilde opinión.

Buena pesca a todos. Sild
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

victor

CitarNo sé lo que comeran las lubinas de plástico del Mediterraneo pero las cantábricas no comen de todo.
Las mediterraneas tampoco,sinó que nos expliquen la de miles de euros que nos dejamos en señuelos para intentar pescar alguna >:( :D ;)
otro dato del gran Julian Tabernero en su libro de cabecera "la pesca con rapala en agua dulce y salada",la lubina soporta grandes niveles de contaminación orgánica,nunca química..
salu2 :)

Neno


Caduf

Neno "mi amol", yo sé que tu comes de todo ¿Verdad? 8).

Josué, dejando a un lado las ganas de enmarañar del Neno, te diré que no, que la lubina del mediterraneo, ni come de todo, ni es carroñera por naturaleza, cazan como los leones, , al acecho!, se esconden, se acercan y esquivan las aristas de las rocas en mitad del espumero tragandose peces enteros, o saltando fuera del agua con el señuelo en la boca, y nunca he visto una Lupi comiendo mierda, como bien dice Victor, estarán cerca, acechando y esperando la oportunidad adecuada. Por lo menos las que nosotros capturamos.
Comer el pescado fresco que hechan al mar los barcos profesionales no significa que la lupi coma sard¡nas podridas, los que pescan en los puertos lo saben, el engaño ha de ser con pescado fresco, y ha de estar perfectamente presentado si queremos tener exito, porque aparte de no ser cerdos, son lo suficientemente listas para percatarse del peligro.
Saludillos y experimentad!, vuestro Portico existe, buscadlo.....

Neno


Caduf, si que comen carroña, como todos los peces, y comen alevines,  y crustaceos, y moluscos,  y cefalopodos y... De to-do.
Y viven en lugares donde solo creemos que hay lisas, y entre ellas, hay lubinas, más grandes de lo que podamos imaginar.

De ahí, la comparacion con un cerdo, que lo que pilla le sirve para comer.  ;)

Por otra parte, es un pez que puede subsistir con estrepitoso éxito donde muy pocos lo hacen.
Mustu, te equivocas de todas todas, allí no habitan los puertos, las lubinas del
Norte, son limpias puras y castas, y me apuesto lo que quieras a que también son virgenes  :P

Muy a pesar de algunos, ese miticismo sobre la espuma, las olas, el pedrero,... Está muerto, habitan cualquier parte, porque en cualquier parte son capaces de adaptarse, del mismo modo que por la coloracion de su cuerpo, por la alimentación a seguir, profundidad, y los niveles de oxígeno y de salinidad.

Es un pez oportunista puro y duro.
Hace tiempo saqué una que en el estomago tenía 4 ó 5 avispas,...  como? por que? porque caerían al agua y son oportunistas.

El que quiera sentirse ofendido, que lo haga, este es un país libre  ;), la intención de mis palabras no eran esas, sino argumentar que son bichos muy muy adaptables y esparcidos, (que no quiere decir abundantes), por lo que agradecería argumentaciones un poco más sembradas que pataletas, suspicacias, y el buscarle los 3 pies al gato, por haber escrito la palabra "cerdo".



Neno...

Hunter

Bueno, yo las he sacado con saltamontes en el estomago. Pero eso no hace sino reforzar su caracter depredador.

Rapalero

Yo he pescado lubinas con carroña (sardina muerta).

Si no sabéis estar en la conversación la cerraré, estoy cansadísimo de que se personalicen problemas en el foro.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

juanko

Rapalero, no la cierres, por favor. Creo que es interesante.
En todo caso, ¿Por qué no limitarse a eliminar los mensajes o las partes con temas personales?

Unos apuntes:
- Los cerdos son homnívoros. Tambien comen carne. Lo he visto de cerca. Tienen molares para masticar y colmillos para cortar. No es broma.
- Las lubinas tambien comen carroña.

El tema principal del post:
Me parece gracioso el dar por hecho que la coloración verde del lomo de algunas lubinas -especialmente las mediterraneas- se deba a un pigmento y no a otras causas.   
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!