Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Señuelos pequeños, lubinas grandes?

Iniciado por killer, 19 de Agosto de 2010, 15:48:00 PM

killer

Pues eso, queria saber si hay más o menos probabilidades de que una lubina importante(a partir de 1-2 kilitos...) ataque a un señuelo grande o uno pequeño.
Remarcar que hablo de superficie, yo siempre uso señuelos tipo Gunfish 115, Gammy 115, Duel 90, Hydro 90... Me muevo en ese tipo de señuelos ahora en verano, y no hago más que sacar lubinetas devueltas al agua... Un Spinner me comentaba que el problema era que empleaba señuelos muy pequeños(él siempre usa señuelos como el Sammy 128 o mayores) y que si quería sacar una lubina mayor debia de emplear señuelos mayores.

Que opinan ustedes?  ¿Es mejor emplear un 115 o un 128?

valeruz

  yo he sacado una lubina de 5 kg con un gunnfish de 95 y varias de 2 y 3 kilos con el de 110 asi como con el z claw. asi que no creo que sea un problema de el tamaño del señuelo, es mi opinion. saludos

elrapalero

Para la pesca en superficie soy más bien partidario de las tallas intermedias. Con un Sammy 100 o un Gunnish 95 se pueden sacar peces de muy buen porte siempre que vayan bien armados.  ;)

juanra

Me inclino a pensar que es mas un asunto del lugar en donde pescas que del tamaño de los señuelos. Con poppers de 90mm he sacado lubinas de mas de 3 kg  :)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

killer

pero si la mar permite usar cualquier señuelo desde un 115 hasta un 128(de 0,5m a 1m de ola por ejemplo) cual pondriais??

Pues generalmente me vaso en esto: Si la mar pega fuerte, una "calita" resguardada y si la mar lo permite una playa de arena/roca intercalada. Que te parece Juanra?

Enol

Indiferente, atacan a cualquier tipo de señuelo si les da por ahi (si se estan cebando a algo de ese tamaño, si estan activas, si es jueves, si saturno esta en conjuncion con marte.... quien sabe). Otra cosa es que un señuelo mas grande y pesado te permita llegar a esa roca que con el ligero no llegas o que la mar no te permita trabajar un gunnish de 75mm pero si un SS de 130

anton

       En mi opinión, la relación cebo pequeño robaliza pequeña y a cebo grande robaliza grande, no se cumple casi nunca, lo que ocurre que una artificial pequeña tiene más posibilidades de clavar una robaliza pequeña, porque también quintuplican en número a las grandes, pero las pequeñas también atacan las artificiales de buen tamaño, tengo quitado alguna que poco más grande era que el engaño de 12 ó 15 cm. que le presentaba. Suelo inspeccionar el estómago de las robalizas, sobre todo las de buen porte y anotar en un cuaderno -cuando, como y donde- recuerdo en una ocasión una pieza que sobrepasaba los dos Kg. que tenía en el buche 9 piezas de "peones" que no sobrepasaba ninguna los 10 cm. Creo, sinceramente que nos estamos excediendo en llenar las cajas de pesca con todo tipo de maquetas de peixes, que no cabe duda que si hay robalizas, las pescan y si no, competimos con los amigos para ver quién tiene más y con mejor colorido o lo que es más preocupante, más caros.
Saúdiños e pacencia que xa virán as robalizas.


killer

A todo esto, ahora en verano en el canta(Bizkaia) con un bajo de 0,33 Seaguar para superficie con señuelos 115 voy bien? resulta que ayer se me enroco un señuelo y al tirar un poco para desenrocarlo partio el bajo con suma facilidad(por el nudo)...  y pense, y una lubi de 2kilates hara lo mismo?  :'(

gracias por toda la info   ;)


llumeres

Los problemas de los señuelos pequeños son poco peso - con lo que barres menos agua y no llegas "alli"- y poco armamento - normalmente un 6 ó un 8 , con lo que tienes peores clavadas y menor resistencia del anzuelo-. Aparte hay que lanzarlos con sedales finos para que se mueven bien. Pero si llegan a donde hay una grande y esta tiene hambre, lo agarra sin dudarlo.
El problema que viene para sacarla después..

ttrony

No tengo demasiada experiencia , hasta ahora , pero hace dos días , en el mejor día de mi vida como pescador de spinning , conseguí traer hasta mi catorce lubinas . De éstas, me llevé cinco y las demás ...al agua .Te pongo esto porque pesque con un max-rap (creo que 115) y algunas lubinas superaban el pez , en tamaño , por muy poco .Fué una noche de mucho movimiento y vi atacar al artificial auténticas "canijas" .La única grande que pesqué (grande ,para mi ) fué en Galicia y con un z-claw .Pez grande , lubina grande...yo pienso que no .Creo más en el pasto que tengan , lo que haya por la zona , creo , mejor te lo dirán esos fenómenos ....mira fotos de capturas y ¡¡¡ flipo !!! .Buena suerte y un saludo

muga

Aupa:

En mi modesta opinión.

Le dan igual a señuelos grandes o pequeños.

A parte de la configuración de los planetas y de si la "abuela fuma ó no"........depende si estan por la labor de picar o no..osea si quieren o no........

Un saludo

xobarret

Cita de: mugaA parte de la configuración de los planetas y de si la "abuela fuma ó no"........depende si estan por la labor de picar o no..osea si quieren o no........

Estoy de acuerdo en parte con esta afirmación, pero aún así, las lubinas (y los peces en general) no dejan de tener su toque caprichoso. Y como muestra, un botón. Ayer mismo, pescando con mi padre.

Él, con un X-Rap de 10 centímetros de color azul, blanco y naranja, lanzando pegadito a las rocas y recogiendo a velocidad lenta. En cierto puesto, decide cambiar a buldó y Raglou. Cañazo tras cañazo. Nada.

Yo, después de estar en otro lugar lanzando con un Flash Minnow de 9,5 y color Aurora Black sin ver ni señal, me pongo prácticamente en la misma piedra que él y cambio a un Rapala Original de 11 centímetros en color SSH (creo que ya no lo fabrican...). Al segundo lance, lubina de kilate en el gambero.

Con esto quiero decir que no necesariamente un señuelo pequeño da grandes piezas (el Raglou era una golosina para ella, pero...). Es más, la boca de la lubina le permite engullir grandes presas sin problemas. Yo lo achaco mucho a la suerte. Si das con el señuelo que las gusta en el momento apropiado y en el lugar oportuno, te forras, sea minúsculo, mediano, o enorme. Si no, puedes tirarte todo el día dando palos de ciego sin tener ni una persecución, picada fallida o lo que sea. Con el consiguiente dolor de riñones que ello conlleva  :) :) :)

Un saludo, Xema.
Shimano Blue Romance Power Game 330 H + Fin Nor Lethal 40 + YGK Soul Upgrade 1.5
Shimano Lesath Spin 270 MH + Shimano Stradic FI 4000 + YGK Soul Upgrade 1
Shimano Stradic 246 M + Shimano Stradic FJ 3000 + YGK Soul Upgrade 0.8

juanra

Killer con un 0,33 vas bien en verano (yo uso un 0,35 todo el año) si se te partio el bajo seria por rozadura o porque la tension al tirar fue demasiado grande para el nudo.
En cuanto a lo de "cuando" y las calas yo pienso que es bueno usar el señuelo que quieras si el estado de la mar te permite moverlo bien. No merece la pena estar dandole a un Hidro Popper de 90mm y 25gr si cada ola rota que viene te atrapa el seno del trenzado y te arrastra el señuelo de mala manera.
No merece la pena usar un Gunnish si el lugar esta tan revuelto que no disfrutas moviendolo. Para esos momentos estan los pencil poppers como el de Art fishus o el de YO-Zuri que ya son unos tochos algo mayores. Entre mi cuadrilla de pesca somos ya unos cuantos que hemos pescado lubinas de 5 kg con el Hidro popper de 90mm y todos lo considerariamos un señuelo pequeño, pero....... creo que no hay señuelo pequeño cuando la circunstancia de oleaje es la adecuada para ese señuelo. En resumen, que el estado de la mar manda :) y que no sabemos nada de pesca ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Dail

Pues yo opino, al contrario que la mayoría  :P, que con un señuelo más grande es más fácil pescar una lubina guapa. No porque no se le tiren a  los peces pequeños sinó porqué habitualmente estas pican días de mar y ahí no aguanta un gunnish 95 ni un zclaw. De superficie el patchinko o el superspook si se podrán manejar y por lo tanto sacarán más lubinas buenas.

Por ejemplo el zclaw y el fm110 son señuelos de tamaño parecido uno un poco mas largo y el otro más gordo. En general para lo que se usan creo que saca muuuuuchas más lubinas grandes el fm110 no por el tamaño sinó porqué pesca en situaciones de mar revuelto y oleaje. El zclaw se incha a cojer pequeñas pero a partir de 2 kilos muchas menos que el otro.

Un saludo  ;).

Ande o no ande, que lance.

Rapalero

Cita de: juanra en 19 de Agosto de 2010, 22:42:14 PM
Me inclino a pensar que es mas un asunto del lugar en donde pescas que del tamaño de los señuelos.

Opino lo mismo.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Kusha

Cita de: ttrony en 20 de Agosto de 2010, 16:19:06 PM
Pez grande , lubina grande...yo pienso que no .Creo más en el pasto que tengan , lo que haya por la zona

Efectivamente, ¿Acaso no se han pescado verdaderas lobas en los meses de noviembre, diciembre y enero con iscabelas que imitan a pequeñas angulas que entran por las rías?


Pero sucede lo siguiente:
Cita de: juanra en 20 de Agosto de 2010, 22:47:18 PM
En cuanto a lo de "cuando" y las calas yo pienso que es bueno usar el señuelo que quieras si el estado de la mar te permite moverlo bien.

A veces, dadas las condiciones de viento y mar, no podemos usar cualquier señuelo.


Otra afirmación que me parece bastante interesante es la siguiente:
Cita de: Dail en 21 de Agosto de 2010, 13:07:01 PM
habitualmente estas pican días de mar

Hemos de tener en cuenta que con las aguas limpias y claras será difícil engañar a una grande. Por otra parte, puede que determinadas condiciones como oleajes moderados o periodos de cambios de luna influyan positivamente en la actividad de las grandes lubinas.



P.D.: El Hidro popper de 9cm de Yo Zuri algo tiene que les gusta mucho a las lulus grandes... ;).
¡¡El vicio me puede!!

killer

y entonces a que lugares deberia de ir para encontrar a las grandes?  esque se me hace raro raro que se deba al lugar ya que no estoy hablando de un punto concreto. He estado sacado txikis en diferentes zonas y ninguna grande...

aportar un poco mas de info sobre esos "lugares" anda que no os cuesta na...

gracias   ;)

raul7

hay que tener en cuenta que estos meses calidos no son muy propicios para lubinas grandes.
no es que no esten, porque ailas pero..... aguas claras, mucho movimiento en el mar y que saben el latin.
sobre señuelos pequeños, personalmente me gustan mas que los grandes, a lo sumo 100.
el nervio que se le da a un sammy 85, no lo tiene el 115. opinion personal.

valeruz

 Esta claro, pero como bien dicen Dail y Rapalero estos peces no aguantan cuando las condiciones se ponen duras,.

juanra

Killer no es asunto de decirte un lugar concreto en donde hay lubinas grandes, eso nadie lo sabe, lo que si sabe la gente es que en determinadas circunstancias y con ciertas condiciones se puede pescar una grande. Yo creo que es mas facil pillar una grande en un lugar de roca que tenga muchos canales y salidas de chorros de agua, en invierno, con una ola de como mucho 1,5m, media marea bajando, al amanecer o con cielo nublado, agua de color gris, que no haya viento ni algas sueltas, suele ir bien que sea en aguas cercanas a una ria.
Seguro que la gente nos aporta mas informacion :)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo