Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cañero ideal para hacer curricán en kayak.

Iniciado por Rapalero, 29 de Enero de 2011, 15:05:48 PM

Rapalero

Ayer haciendo un apaño que no tiene que ver con los cañeros traseros que trae de serie la Prowler 13 (mal orientados en mi caso, en todas las fotos de la red salen bien  :frocket:) me di cuenta que un tubo de PVC de 40 mm de ancho exterior cabe en los cañeros.



Quiero fabricar una estructura de cañeros para meterla en esos cañeros que ya tiene el kayak. Pienso que necesitaré tubo de 40 y algún codo no se en qué ángulo.

Ignoro hacia dónde es mejor que vayan dirigidas las cañas. Que alguien me arroje algo de luz. Obviamente tiene que ser de manera que no molesten al remar.

Una vez conseguido el ángulo idóneo tengo idea de unir los 2 cañeros con un trozo de tubo de PVC y pegarlo, así los cañeros no se girarán.

Otra idea que tengo es hacer un rebaje que bloquee el carrete al final de cada cañero. Me gustaría orientar los carretes hacia proa, dejando las cañas trabajando en posición opuesta a la de pelea. ¿Tiene alguna pega esto?

Gracias.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

He visto esta foto por ahí, idea parecida a la que tengo. Quizá sea útil para comentar los ángulos.



LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

TXIPIRON

Hola Rapalero and company!
Si no te he entendido mal, kieres poner las cañas en los portacañas traseros mirando a proa?  ???
Ahora no recuerdo si la Prowler 13 tiene cañeros en proa, pero si es así......, éstos si iran orientados para adelante, con lo cual no acabo de ver el interes de modificar los de popa.
Caso de no tenerlos, supongo ke tu interés por modificarlos es por ver las punteras de las cañas cuando caceas, pero creo ke de esta forma vas a golpear las cañas al palear, por lo menos ese sería mi caso.
Yo las suelo llevar casi siempre en los delanteros.
Salu2. ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rapalero

En proa no hay manera. He probado con el cañero con más direccionabilidad que hay en el mercado (con 2 rótulas) y no me apaña. Si me liase a inventar y lo pusiese de tal manera que no me estorbase al remar no llegaría a cogerlos sin mover el culo, y como se las gasta el Cantábrico no es plan de andar haciendo piruetas en cada picada.

Tras darle vueltas al tema he aquí la solución: lo que veis en la foto.  :number_one:




Navego con cañas de 2,70 con lo que los señuelos quedan muy separados entre sí y no he tenido problema de enredos, además de que hay que girar muy poquito la cabeza para ver las punteras. Es tubo de PVC de 40 diámetro exterior. Los tubos que entran en los cañeros por la parte de abajo están cortados un amplio ángulo para que entren hasta el fondo; queda bien firme ya que los cañeros son algo cónicos. Por la angulación de los cañeros de serie la dificultad estaba en que si metemos un tubo a cada cañero y hacemos un talabarte de PVC con uniones rígidas para que no se giren las cañas, no podríamos sacar y meter de los cañeros el invento. La solución ha sido sencilla pero muy eficaz: 4 bridas en cada tubo.

La pieza de derivación no es en 45º, es otro ángulo que no recuerdo, los fontaneros sabrán, la encontré al lado de la de 45º, debe ser usual. Con 45º las cañas quedarían demasiado altas para mi gusto. Como está no se caen al agua con muy mala mar, comprobado.

El rebaje para el carrete es mejor hacerlo en la parte superior de tal manera que quede mirando hacia arriba. Los tubos que sujetan las cañas es mejor que no sean muy largos, si no se hace incómodo sacarlas.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

ya  e gusta tu invento, estoy pensando en hacérmelo no me gusta que queden tan juntas las dos cañas. El problema que veo es para guardar ese armatoste.

JUANRRA

Aupa Rapalero. ;)
Encantado,soy nuevo,pero ese tipo de sistema ya lo he visto,tiene muy buena pinta.
Todavia no tengo el kayak,pero estoy seguro que le voy a montar un sistema muy parecido
si es posible,que se pueda desmontar,buen brico,haber si algun dia podemos coincidir.
Un Fuerte ABRAZO 8)

_inaxio_

Hola rapalero, no sé si sería posible pero ¿podrías decirme las medidas de los cacharros?. Y si no las sabes o no te viene bien, ¿que hay que comprar exactamente?. Me gustaría hacerme lo mismo que tú. Además supongo que la parte que va metida en el cañero puede soltarse y así en mi caso guardar todo en el tambucho de la trident.
Saludos

Rapalero

Juanrra, ahora navego con otro kayak y lo tengo hecho más finamente. Si cuando haga calor te arrimas a la costa de Giputxiland mándame un MP.

Del diámetro del tubo no me acuerdo, 40 mm. exterior creo. Me caben todas las cañas menos una de popping tropical.

El invento sólo lo uso cuando voy a por lubis a curri. Para curri de túnidos una sola caña sin invento alguno, así corro más y paso de líos, teniendo siempre otra en el otro cañero "normal" para inchikus o viniling en el fondo.

Si lo vais a hacer: bridas FUERTES a saco (no como en la foto, sino más) en diferentes direcciones y recubrirlas de cinta asilante. Si estorba al remar con un solpete (Camping Gas en mi caso) y mimo se le puede dar la inclinación que se quiera al invento. Hay que comprar un tubo (creo que son de 4 metros), las uniones que son como la letra "K" pero sin uno de los palitos cortos de la letra, y pegamento de PVC del más barato. Si baila el tubo en los cañeros con enrollar cinta aislante en dos puntos de cada lado se soluciona y no queda mal, queda oculto en el cañero.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

JUANRRA

Aupa Rapalero.
Haber si mejora el tiempo y las condiciones del mar y podemos que dar cuando quieras.
Ya sabes que soy nuevo con lo del kayak,te lo comento por que mi paleo no es muy bueno,tengo que mejorar mucho,espero con las horas encima del kayak,me ayuden con el paleo.
Siguiendo con el tema de los cañeros traseros,yo personalmente casi los tengo acabados,los he preparado con pvc,algunos tornillos inox y pegamento para pvc,tengo que preparar algunos retoques y personalmente quiero hacer una prueba con el kayak,antes de publicar las fotos,los he preparado desmontables y las cañas pueden ir con la orientacion normal o como me gusta a mi abiertas en tipo abanico.
Espero pronto hacer una pequeña escapada y probarlos,ya os contare mis conclusiones.
Mandaros un Fuertisimo Abrazo para TI Rapalero y tambien para Ignacioem. ;) ;)

_inaxio_

Gracias a los dos, rapalero y juanrra. Al menos tú juanrra tienes la "suerte" de poder hacer los bricos en casa. Yo eso lo tengo jodido porque no la tengo en casa, y no es plan de llevarte el soplillo,pagar los tubos y demás en el club. Sigo pensando que tiene que existir algo más simple, un simple tubo de pvc al que le acoples la pieza que menciona rapalero donde metes la caña. Luego taladrar el tubo de pvc meterle una varilla y de que no gire el tubio. NPI de si esto puede servir ni de coo hacerlo, pero weno, hasta que me pase por aki a pillar los tubos de 40mm seguiré como hasta ahora. A ver si podeís fotos porque yo con texto la verdad que no me aclaro.

P.D. juanrra supongo que curras estos días. El martes, miercoles y jueves en principio toca de pm. Si no me sale ninguna liada saldre seguro 1 o 2 dias de esos.
Saludos

_inaxio_

Bueno pues a falta de probar comentar que poniendo simplemente cinta adesiva al tubo queda duro asi que ese tubo que va de lado a lado (que he solido ver en las fotos) me lo fumo, ya veré si con alguna captura de gira pero en principio lo dudo y aunque se gire el tubo dudo que se escape el pez.
Una opción aún mejor, lo haré si veo que gira con la cinta aislante, es con una goma cónica de fontanería.

Si va bien así lo veo bastante mejor que los inventos que he visto, más que nada para poner-quitar-guardar.
Saludos

Rapalero

Ok Ignacio, ya pondrás fotos.

Otra cosilla: con las cañas como en la foto o llevamos las 2 o ninguna, sino se vira el kayak.

Al que tengo ahora también le tengo puesto "cañeros" de tubos de pvc en el centro del tubo vertical, así embarco sin problemas de que golpeen las cañas en sitios como el de la foto.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Mañana iré a ver si hace el efecto la goma.
Otra cosa que me ha llamado la atención es que le poneís otro cacho de tubo donde se mete la caña, yo en principio no le voy a poner nada, no sé si lo haceís para que no estorbe en la parte trasera del kayak o para que es. También te leí que era mejor llevar el carrete boca abajo, por más vueltas que le he dado tampoco entiendo porque es mejor, mi padre como es un melón se ha empeñado en hacérmelo abajo.
Pongo las fotos, ya contaré si con la goma sirve o tengo que inventar otra cosa.




JUANRRA

Aupa Ignacioem. ;)
Hay hay,ya te veo con el brico en marcha,no tiene mala pinta,haber si lo pruebas con una buena pieza.
Yo casi ya tengo todo acabado,bueno casi,los cañeros le faltan unos tornillos inox,para sujetar bien el conjunto y listo.
El carrito ya lo tengo terminado,pero como me gusta mucho el bricolage,me he encabezonado y me he montado un soporte para la gopro en el kayak,pero no fijo,orientable,segun en que lado quiera grabar.
Espero poder acabar todo y sacarle unas fotos,en cuanto este listo,os coloco las fotos para que podais buscarles los fallos,yo estoy super contento con el resultado,ya vereis.
Un Fuertisimo Abrazo Ignacioem y otro para Rapalero.
Oye una idea,cuando el tiempo acompañe,podriamos quedar los tres o mas gente para reunirnos y montar una jornada de pesca,es una idea.

Rapalero

Ese tubo donde van los carretes hace que las cañas estén más separadas y más a mano al girarme así gano en comodidad.

Los carretes orientados hacia arriba incluso unos grados hacia la proa se mojan menos y quedan más a mano para regular el freno y demás.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Bueno he estado dos veces por el club.
La primera me he dado cuenta que la goma no puede ir así sin más porque el tubo entra torcido, vamos que tendría que quedar un cacho de goma más alto que la otra zona. He cortado y pegado una tira mas abajo y otra mas encima, despues de hacer el dibujo metiendo el tubo en el cañero. Esto es de locos, os envidio a los que teneís el kayak en casa aunque pelín coñazo para desplazaros.

Hace 5 minutos he ido por segunda vez y encaja de coña, creo que asi no se girará ni pa atrás. Mañana nuevo paseo para medir el otro y pegarle las gomitas.

A falta de probar con un pez o enganchón veremos que pasa. Espero que no moleste al palear porque entonces me pego un tiro. Dejo una foto de lo de las gomitas...ya digo que queda de pm en principio, duro duro.



Juanrra cuando quieras ya sabes, me apunto. Único requisito que este el mar tirando a muy calmado (1,5 máximo en windguru, si es 1 mejor).
Saludos

_inaxio_

Lo puse en otro hilo pero ya los he probado.
En principio van bien. Con una picada sí se giran, también es verdad que no los metí todo lo que se deberían de meter, no me apetecía ponerme a apretar en el agua y arriesgarme a volcar.
Al palear un pelo me molestan, si no tengo algo de cuidado le doy con la pala, aunque girandolos un poco para que miren más hacia atrás no le daba.
Resumiendo, creo que es mejor vuestros sistemas de que no se giren con o sin picada, pero de omento seguiré probándolos, resultan con todo más cómodos que llevar las cañas en los cañeros de origen.

JUANRRA

Aupa Compañeros :)
Estos son los cañeros que he diseñado para mi tarpon120,el lunes pude probarlos y estoy muy contento con ellos,tengo que hacerles algunas mejoras,pero en conclusion estan geniales,espero que os gusten.

                                         

                                         

Espero vuestras opiniones.
Un Fuerte Abrazo para ignacioem y tambien Rapalero. ;) ;)

_inaxio_

Muy buena pinta Juanrra, pero una pregunta, ¿no resulta incomodo para sacarlos en caso de una picada?. Lo pregunto porque yo los tengo bastante más cerca y no es tan comodo de sacar como sin inventos, aunque tb es verdad que a mí se me gió con el picadón.

JUANRRA

Aupa Ignacioem. :)
Haber tienes algo de razon,tengo que hacerles algun retoque,por la zona donde entran las cañas,los cañeros laterales,es un poco largo,pero tiene facil solucion,pero lo demas estan de vicio,el poder ver las punteras,sin tener que girar toda la cabeza es algo muy comodo y practico.
En cuanto los retoque os pondre las fotos.
Haber si podemos quedar para alguna jornada de curri,ahora que estan entrando los verdeles,lo podemos pasar en grande.
Un Fuerte Abrazo. ;)