Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

desde el principio

Iniciado por gameleiro, 30 de Abril de 2012, 20:47:34 PM

gameleiro

Hola a todos no se como va esto del jigging y por eso eso tengo unas cuantas preguntas. Yo normalmente cuando salgo en barco a pescar por ejemplo fanecas, rubios o cualquier pescao de profundidad voy con la tipica linea con la mano con 3 o 4 anzuelos con cebo y me peguntaba si en estos sitios se podria practicar eso del jigging. La segunda pregunta es como se debe recojer y la utlima que si podeis me digais algunos jigs para empezar suelo ir a dos tipos de sitios unos dentro de la ria de vigo a unos 20 30 metros de profundidad y otros mas por fuera de la ria a bastante mas profundidad no se mu bien cuanta. Un saludo

Rapalero

Puedes probar con rubber jigs, pueden pescar pescado pequeño y requieren poco movimiento, no cansan mucho.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

gameleiro

Vale, he visto que la tecnica de recogida es bastante simple alternando vueltas de manivela con tirones hacia arriba. En otra conversacion he visto que deciais que el exage 4000 valia para jigging ligerito, yo tengo una caña sert de 2,1m y accion 60-120 que pesa 300 gr le valdria ese carrete aun sabiendo que si piyo algo grande podria sufrir o seria mejor uno mas grande tengo un penn battle 5000.

Rapalero_Gijón

Cita de: gameleiro en 03 de Mayo de 2012, 16:13:03 PM
Vale, he visto que la tecnica de recogida es bastante simple alternando vueltas de manivela con tirones hacia arriba. En otra conversacion he visto que deciais que el exage 4000 valia para jigging ligerito, yo tengo una caña sert de 2,1m y accion 60-120 que pesa 300 gr le valdria ese carrete aun sabiendo que si piyo algo grande podria sufrir o seria mejor uno mas grande tengo un penn battle 5000.

Lo más potente que podrias pinchar por tus aguas, será un dentón o rubiel. Si se da el caso, que no será a diario...lo peleas con el Exage y a correr.

Esa caña de Sert que mencionas, no sé si será de jigging, pero por el peso que indicas, me extraña... aun asi, te podria servir... . Abadejos, sanmartiños y golondos (cucos) no creo que te vayan a faltar por donde te mueves, sólo tienes que saber dónde.

Lo más facil, efectivo y poco cansado son los vinilos. Aproximadamente, duplica el peso del vinilo respecto a la profundidad en la que pesques...y si hay corriente o viento, sube el peso aún más.

Usa tallas en torno a los 15cm con un anzuelo en condiciones y si hay cualquiera de las especies susceptibles de ser pescadas a jigging por la zona, las pescarás. No hay más misterio....movimientos lentos y largos hasta llegar a la mitad (a ojo de buen cubero) de la profundidad a la que estés y vuelta a empezar. Insiste bastante en los primeros 10-20m del fondo.

Con un trenzado de 20lbs y un bajo de linea del 0,45 o 0,50 de un par de brazas con una grapa sin quitavueltas de calidad (yo uso Owner de 100lbs creo) te irá bien.

Repito, no tiene mucha ciencia, si sabes manejarte con el plotter y la sonda, tienes prácticamente todo el trabajo hecho (si estas en una buena zona, claro está). Las especies a las que vas a tentar se tiran a un calcetín sudao si se lo pones delante, salvo que tengan el día pijotero y estén con el pico cerrado, pero si hay cebo por la zona, no suele ser el caso.

gameleiro

Perfecto, de momento solo tengo GPS pero me se bastantes señas asi que por sitios no va a ser. Dime si puedes algun modelo de vinilo para ir viendo. La caña es esta el peso lo habia dicho de memoria y es algo menor 255gr

Nose porque no deja subir fotos hay alguna otra manera a parte del tinypic???


Rapalero_Gijón

Bueno, con el GPS, si las marcas que tienes están bien situadas, te podras medio apañar, aunque lo ideal es acompañarlo de una sonda para ver las caidas de la piedra o si hay carnada por la zona.

Para empezar, Hart tiene unos vinilos llamados Abosolute Shad a los que puedes adaptarles cabezas articuladas de Storm.



Antes de que me preguntes por referencias de colores  :smiley_1140: , diré que el naranja y al azul van bien.

Los Storm Ultra Eel de 50 y 70gr, tambien deberian funcionar. No los he usado aun a jigging, pero si he pescado con los Savagear Sand Eel.

gameleiro

Tambien del estilo Storm Ultra Shad??, y despues los que me comentaron antes tiene buena pinta los rubber jigs. Dime lo de las fotos que tambien quiero subir unas de un señuelo nuevo.

Rapalero_Gijón

Si, los Storm Ultra Shad tambien van bien, aunque son para más profundidad (a partir de 50m), creo que el que menos pesa, anda por los 130gr.

Para las fotos, intentalo aqui http://imageshack.us/ .... aunque acabo de subir un par de fotos con el Tyni y funciona.

gameleiro

Ok la caña es esta








En un principio la habia piyado para pescar listados al curri me servira para empezar no??

Me hare entonces con algun shad de los que me dijiste, algun jurelas de esos y son validos algunos de los del decathlon los williamson eson que son un pedazo de hieroo  ;D ;D ;D con esto para ir algun dia a probar y tener algo de variedad vale no??


Rapalero_Gijón

La caña, ni pajolera idea tengo de cómo irá. En principio no es una caña de jigging, más bien parece para pescar con cebo natural, pero para empezar te vale perfectamente (procura no forzarla mucho, puedo equivocarme pero parece de fibra de vidrio). Yo he sacado este año varios abadejos grandes con una caña muy similar a la que enseñas, una caña barata que un amigo tiene tirada en mi lancha para hacer curri de vez en cuando y la usamos cuando no llevamos los equipos de jigging a bordo.

Tirales lo que quieras, pero ya te digo que con vinilos tendras un abanico de especies bastante amplio, pudiendo llevarte alguna sorpresa en forma de robaliza.

gameleiro

Vale, la caña es de carbono o eso es lo que pone "fibre de carbone haute résistance" tiene la puntera algo endeble creo pero todos los años en agosto cuando entran los listados siempre piyo un par de ellos el mas grande fue de 4 kg y lo saque con ella como malamente pude  ;D ;D ;D. Y para ir viendo hay alguna caña decente por menos de 60 o 70 euros que me sirva para esto??

aragorn



Yo no tengo ni P.I. de jigging, pero gente que sí lo practica y entiende hablan muy bien de la "Jig Classic" del Decathlon . Es una caña de jigging de 168 cmtrs. y 80-230 cw, pesa 170 grms. y su precio está en 60,00 €.

Y también está la "Jigg light classic". Esta mide 189 cmtrs, 20-120 cw, pesa 194 grms. y su precio son 70,00 € . De esta no he oído nada, pero supongo que será de la misma calidad.

Ya digo que yo no las conozco, pero los entendidos dicen que la Jig Classic aguanta carros y carretas y su precio está dentro de lo que buscas.

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Rapalero_Gijón

Pues si lo dicen, será cierto, no las conozco, aunque Decathlon no hace malos blanks en calidad/precio. Por 60-70€ no creo que haya muchas cañas decentes en una tienda de pesca (puede que de LineaEffe haya alguna).

Lo que sí te diria es que para los peces que vas a tentar y a la profundidad en la que te vas a mover (por lo que he entendido), cojas la 20-120. Además de ser el rango de pesos en los que te moverás, es un poco más larga y para la pesca con vinilos se agradece.

De todas formas, no te calientes, empieza con la que tienes y ya se verá si te interesa comprar algo. Así me paso por Decathlon a ver esa caña y te digo si me parece cómoda (independientemente de la calidad) para lo que la quieres.

gameleiro

Bien entonces para empezar por dentro de la ria donde como mucho hay 45m me llega con el exage 4000 y la sert, pero para salir por fuera de cies a 80 o ciento y pico metros habra que esperar y hacerse con un equipo mejor.

La caña tiene buena pinta y no debe de ser muy del palo el portacarretes es fuji y las anillas parecen ser buenas.

Rapalero_Gijón

A ver, alma de cántaro, he pasado por el Decathlon esta mañaa y he visto la Jigg Light classic 20-120gr .

Tiene una pinta muy buena para su precio, aunque el blank me parece demasiado parecido al de una caña de spinning, con la fragilidad que eso suele suponer. Las cañas de jigging suelen tener las paredes del blank bastante gruesas, incluso mezclando el carbono con fibra de vidrio para que aguante mejor a la hora de hacer el burro.

Sea como sea, la pinta es buena, tanto que no descarto hacerme con una o liar a algun amigo para que se la compre  >:D . Las anillas, en principio no parecen del todo malas, aunque no son Fuji y habra que mimarlas. La caña es de acción de punta y muy sensible, tiene que ser la leche un abadejo gordo colgando de ella :D .

Para la zona de hasta 45m que mencionas, seria una buena opción. Para la zona de las Cíes necesitarias algo un poco más potente (tampoco te creas que muchísimo más) y acompañarla con el Penn Battle.

gameleiro

Y la otra la jig clasic no seria mejor opcion para mas profundidad aunque claro no podria trabajar con señuelos menos pesado de 50 o 60 gr.... Tambien he visto algunos de los cayaks que hace jiging con cañas de spinning o eso parece que caracteristicas tiene que tener??

gameleiro

Bueno dejando a un lado lo de comprar una caña me voy a centrar en lo que tengo he ido a ver las cabezas y vi las storm shad jig head  en el decathlon lo malo es que no son articuladas valen igual???
y dependiendo de la cabeza hay que meter shads mas largos no??
Cita de: Rapalero_Gijón en 03 de Mayo de 2012, 21:47:02 PM
Si, los Storm Ultra Shad tambien van bien, aunque son para más profundidad (a partir de 50m), creo que el que menos pesa, anda por los 130gr.

Para las fotos, intentalo aqui http://imageshack.us/ .... aunque acabo de subir un par de fotos con el Tyni y funciona.

Los he visto tambien en el decathlon y los hay de 30 y 50 gr estos si que valdrian

Rapalero_Gijón

Perdona, habia confundido el Giant Shad de Storm con el Ultra Shad que decias tú. Sí, los que comentas valdrían en funcion de la profundidad en la que pesques, ya te he comentado la regla que puedes seguir como orientación (doble de peso que de profundidad).

Las cabezas que yo uso son artículadas, me gustan más porque aportan más movimiento al vinilo, pero si no las encuentras, te podras apañar con las de anzuelo fijo.

No entiendo lo que quieres decir con shads más largos. Simplemente tiene que quedar lo más natural posible y con el anzuelo que asome bien por el lomo, sean largos o cortos, eso da lo mismo, siempre que el largo del anzuelo no llegue hasta casi la cola del shad. El anzuelo debería salir como mucho hacia la mitad del cuerpo.

Lo que preguntas sobre hacer jigging con cañas de spinning, es posible, aunque dependiendo de qué caña sea, te la puedes cargar. En principio, la longitud no deberia sobrepasar los 230cm y el talon de la caña deberia llegarte a la sobaquera en la posición normal pescando a jigging.

Y por último, no te calientes mucho la cabeza, con que llegue el señuelo al fondo con cierta rapidez y lo puedas manejar sin que la corriente lo arrastre demasiado, ya tienes opciones de pesca. El señuelo, la caña, el carrete, la linea y la madre superiora, son secundarios en esta pesca (abadejos, sanmartines, golondros...). Cuando tengas capturas, tú mismo iras decidiendo lo que quieres cambiar, mejorar o prescindir de ello.

Mucho más importante veo que tengas una sonda :sherlock:

gameleiro

Vale si la sonda estuve ojeando un poco y ya tenia pensado comprarla mi compañero el año pasado compro el gps y este me toca a mi. Hay algun modelo bueno, bonito y barato jajajaja estuve viendo en garmin y las mas basicas son bastante baratas. Habia visto esta SONDA GARMIN 140 C/TRANSDUCTOR E.POPA q tal es??? No encuentro tema alguno que hable de modelos y hay un elance que debe ser antiguo y no esta activo http://www.rapaleando.com/foros/viewtopic.php?t=2624&highlight=sonda

Rapalero_Gijón

Cita de: gameleiro en 05 de Mayo de 2012, 23:34:38 PM
Vale si la sonda estuve ojeando un poco y ya tenia pensado comprarla mi compañero el año pasado compro el gps y este me toca a mi. Hay algun modelo bueno, bonito y barato jajajaja estuve viendo en garmin y las mas basicas son bastante baratas. Habia visto esta SONDA GARMIN 140 C/TRANSDUCTOR E.POPA q tal es??? No encuentro tema alguno que hable de modelos y hay un elance que debe ser antiguo y no esta activo http://www.rapaleando.com/foros/viewtopic.php?t=2624&highlight=sonda

Mi consejo, si teneis pensado ir a más fondo es que os compreis una sonda a color y con una pantalla de al menos 5" . Si teneis que esperar un poco, os esperais...pero merecerá la pena.

Calidad-precio, Garmin está bien. Yo llevo una Furuno FCV-620 .... y dentro de lo que son sondas de 600W creo que es la mejor o de las dos mejores opciones que hay, aunque sube bastante el presupuesto.

Por cierto, el GPS es plotter o sólo numérico (veis las cartas náuticas)?