Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Zagaia

Iniciado por Nuno Ribeiro, 05 de Enero de 2013, 01:00:04 AM

Nuno Ribeiro

Hola.
En el tema de capturas he colocado un pez sacado con este señuelo. Ha sido mi primero con el porque solo ahora pille una caña que me permita pescar con señuelos pesados.
Es muy parecido al chivo pero a la vez del pelo de chibo, leva un raglou 14 cm montado en un anzuelo torto (propositado).  En el norte de Portugal es el señuelo que más peces grandes captura.

Aquí esta un video de su montagen: http://www.youtube.com/watch?v=9VrufiBzQv0&feature=player_embedded

Una imagen:


La más efectiva suele ser la con raglou verde y blanco. Se suelen utilizar con buenos resultados con olas grandes y águas tomadas.
Es importante meter-le un quita-vueltas triplo entre el raglou y la chapa, y un quita vueltas en la frente.  Los pesos más utilizados van desde 35gr asta 50gr.
El anzuelo utilizado es el VMC9777 PS que ya es doblado y tiene la argola aberta.
Un saludo

Aitite

La primera vez que vi pescar con angulón, hace treinta años, fue en tu tierra, en el Alentejo, creo recordar. ???

Ahora bién el sistema era diferente, (pescando en playa) plomo de bola de unos 100grs, 2,5 mts aprox de terminal y el angulón.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Ruilo

Gracias por compartirlo con nosotros. Yo andaba maquinando algo parecido y creo que es mas fácil y practico el sistema que nos pones tu aquí

:cid:
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Nuno Ribeiro

Aquí dejo más un link de un blog donde se habla de la zagaia: http://robalosnaalma.blogspot.pt/2009/04/spinning-com-zagaias-artesanais.html

Este es un gran pescador, muy correcto en todas sus palabras. Por curiosidad hace unos días ha batido su record de robalo con 9,170kg con la zagaia.

Rebalaje

Gracias Nuno. Dos señuelos de los mas antiguos con los que he pescado: cuchara ondulante y Raglou. Ya he editado lo que me parecen las cucharas ondulantes como señuelos :055:. El Raglou es la base de otros muchisimos señuelos que hoy dia se venden como algo novedoso. Si las cucharas son efectivas y polivalentes, los Raglous son la bomba. Los he utilizado como dice Aitite, con buldó,  con bombeta flotante y hundida, con anzuelos plomados.... Con anzuelos plomados la unica variacion que le hacia era sacar la punta del anzuelo por el lomo, girandolo, para que se enrocara menos. Hoy en dia aunque tengo raglous, casi siempre empleo Grubs: señuelo que tengo pensado emplearlo con el equipo de mosca :b1: Un saludo ;)

P.D. En el señuelo mostrado me imagino que queda bien fijado el Raglou al meterle el giratorio en la boca, cosa que es fundamental, ya que si no se desplaza hacia atras quedando engurruñido, no navegando bien. Probad ambos señuelos por separado y juntos, que van ha sorprender al que no los conozca.
– El que quiera peces que se moje el culo.

cobacha

 :cid: :cid: :cid:Excelente aportación. Aveces lo más simple puede resultar buenísimo. Seguro que lo voy a probar con bony y raglou a una escala algo inferior que rondará los 20 grs. Creo que el secreto de este montaje está en el anzuelo doblado como que traían las pioneras gusarapas.
Gracias por compartirlo.  :icon_pray:
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Kusha

Hace tiempo vi un artículo de uno pescadores italianos que utilizaban tales montajes en las playas con buen resultado. Ello montaban algunos Raglous, Civelix o iscabelas en cucharas ondulantes. A raíz de eso, se me ocurrió tunearme esta Mitrallite de 40gr, pintándola de blanco, pegando unos ojos rojos, y poniéndole una cola blanca de un Slug Go SS de 18cm, montada en un anzuelo Mustad contundente del 4/0.



Esta es una ondulante pequeña y compacta que se lanza mucho, y el movimiento ondulante del montaje en el agua es impresionante, perfecto, 8). Eso sí, apenas lo he usado así que no puedo poner capturas con él, :-[.

¡¡El vicio me puede!!

Rapalero_Gijón

El invento es viejo ya.

He visto este tipo de señuelos montados con angulones, Raglous, grubs, una especie de trailer de vinilo imitando dos patitas rectas (ni idea de cómo se llama).... Supongo que es cuestión de imaginación.

Por Asturias y supongo que por más zonas el señuelo más tradicional a parte del Chivo, eran las "plumas", que eran plomos de oliva montados con plumas de gallo y anzuelos. Algo que Carqueixa puso de moda con su versión actualizada hace unos pocos años. Que no era más que un casting jig con unas plumas atadas a un anzuelo.

Kusha

Cita de: Rapalero_Gijón en 05 de Enero de 2013, 17:50:21 PM
eran las "plumas", que eran plomos de oliva montados con plumas de gallo y anzuelos.

¿Bucktail jig?

::)

¡¡El vicio me puede!!

Nuno Ribeiro

Cita de: Rapalero_Gijón en 05 de Enero de 2013, 17:50:21 PM
El invento es viejo ya.

Mucho mismo... y probablemente es un descendiente del chivo gallego  ;)

Cita de: cobacha en 05 de Enero de 2013, 17:00:26 PM
Creo que el secreto de este montaje está en el anzuelo doblado como que traían las pioneras gusarapas.
Gracias por compartirlo.  :icon_pray:

Sin duda, el raglou gira por esto. le dá una apariencia muy buena!  Hay quien utilize grubs, clivelix y el pingalim o pipo de bicicleta (no se como le llaman en español) pero la mayoría de los pescadores usa el raglou. Antes había unos peces de mitchell que también eran muy buenos y mucho más baratos, pero ahora ya no se fabrican. 

Kusha, experimenta poner un anzuelo doblado con un quita vueltas. Y la mitalite pone-la al contrário, com la parte más pesada por delante... com las zagaias es así que trabajan mejor.

Un saludo

Rebalaje

Nuno al poner la cucharilla al reves esta va a perder movimiento, el conjunto del señuelo va a venir mas recto ¿no pierde con esto poder de atraer a la presa ppor haber menos destellos y vibraciones?  RG eso es lo bueno que al anzuelo o a la potera le puedes meter lo que se te ocurra: plumas, hilos de diferentes colores, pulpitos de vinilo, fibras sinteticas con brillos......... ¿Y si a la potera en cada uno de sus anzuelos le meto un pequeño grub, pasandolo de panza a cabeza? : mama paseando con sus tres hijitos :meparto: Lo que si veo importante es separar la cucharilla lo mas posible de la linea, por roces en la lucha con la presa: anilla abierta, quita vueltas y grapa lo mas larga posible. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

es como la cucharilla angel-(no se si lo he escrito bien) solo que la angel es giratoria y esta es ondulante,
ami una ves se me ocurrio poner la cola de un grub en una ondulanta ,quitando la potera y poniendo un anzuelo , lo probe en la bañera y se movia muy bien, pero nunca llegue a utilizarlo, me parecio que con la cola del grub le hiba a restar mucha distancia de lanze, saludos, :)
Entre corrientes y penumbras...

Kusha

Cita de: Nuno Ribeiro en 05 de Enero de 2013, 18:54:13 PM
Y la mitalite pone-la al contrário, com la parte más pesada por delante... com las zagaias es así que trabajan mejor.

Disculpa que discrepe de tal afirmación, Nuno, pues todas las cucharas ondulantes traen la parte más amplia y pesada cerca del triple. Ese es el modo en el que ondula amplia y adecuadamente. Te comento por ejemplo, la experiencia que tengo con algunos jigs y ondulantes de 60-80g que tengo montados con un triple, al cual le he añadido pelos y flashbow de colores acordes al señuelo. Lo que hice en su día fue comprar varios jigs, "tunearlos", y llevármelos al puerto para ver como nadaban. Las ondulantes se movían muy bien, y con los jigs, llegué a la conclusión de que la parte más pesada tenía que estar cerca del triple, para que el conjunto tuviera una buena ondulación. Para mi el mejor jig de todos los que compré fue el de la siguiente imagen, el "Weepy de Hart" de 70gr. Es el que mejor se lanza y el que mejor se mueve en simple recogida continua.




Mi compañero Lupia montó en su día Raglous en la ondulantes, pero con anzuelos rectos. El movimiento era genial, pero lo que no hemos hecho ha sido montar los raglous o iscabelas con el anzuelo torcido para ver la diferencia. Esto habrá que probarlo.



¡¡El vicio me puede!!

carqueixa

 ;) ;) por alusiones...
Yo no invente nada, simplemente "le di otra vuelta.." .. es un montaje mas menos elaborado..... una, que te lo pasas pipa montando, y otra, que es pescador... según mis comprobaciones,mitad del curro se o lleva la cuchara , cuanto mas ondule, mejor, y la otra mitad es para, en los que yo monto, las plumas, el marabou indispensable...coge mucho volumen en el agua, y con la ondulacion se crea un "engendro" que les gusta mucho..




las ondulaciones incitan, ya bastante, y supongo lo visual tambien ayuda... Por aquí por galicia el tandem jensen mas raglou tambien es muy utilizado..



"dia sin risa...dia perdido..."

carqueixa

Y no se vosotros...pero el peso de la cucharilla siempre para atras.pura logica... en tracción lineal cae de culo y la parte delantera mas "plana" es la que hace el zigzag... ??? ??? ??? o algo asi.. ;)
"dia sin risa...dia perdido..."

robalo_70

con toda modestia.
quizas no ande tan descaminado nuno, la ondulante sola si esta claro que se mueve mejor con el peso detras,
pero tener encuenta que en este montage hay una aportacion de peso extra al montarle el anguilon y eso puede que lo cambie todo.saludos :)
Entre corrientes y penumbras...

Nuno Ribeiro

Bueno, por aquí todos le montan la parte más pesada en la parte delantera.

Cita de: carqueixa en 05 de Enero de 2013, 21:31:08 PM
Y no se vosotros...pero el peso de la cucharilla siempre para atras.pura logica... en tracción lineal cae de culo y la parte delantera mas "plana" es la que hace el zigzag... ??? ??? ??? o algo asi.. ;)

Por esto la montamos al contrario, para que la parte trasera (más leve) haga el zigzag, moviendo más el raglou. Pero, cada uno con sus ideas y así se avanza ya se consiguen resultados.

Creo que sin el anguilon que la parte más pesada detrás sea mejor, pero con el anguilon se queda mejor al contrario.
La animación de la zagaia es linear, simples recoja a baja velocidad.   

Un saludo

Rebalaje

Si en tu zona se monta asi por algo será, que tantos pescadores no se equivocan, y tu en el parte de capturas lo has demostrado. El ponerla alrreves puede tener dos motivos: sube mas rápido pudiéndola recoger mas lento y le afecta menos las corrientes. Montandola de forma "ortodoxa" la parte que hace que ondule es la trasera, aunque mas pesada, también es la mas ancha y con mas curvas. Con poteras meterle un pulpito es facil y hace moverse a la cuchara con ondulaciones mas suaves y muy atractiva: en la parte superior de la cabeza del pulpito se corta un pedacito, procurando que el agujero sea un poco mas pequeño que el ojal del triple; la potera se mete por abajo, atravesando el ojal la cabeza del vinilo, se engancha a la anilla abierta del culo de la cucharilla y listo; recogida lineal con alguna parada muy breve, y lo que se os ocurra. Precioso señuelos Carqueixa. Un saludo a todos
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

un par de plumistas un pulpito es poco peso y cambia poco el ondular de la cucharilla-(solo lo suavizara un poco)
pero en este cazo es un anguilon de 14cm y si se monta en la parte mas ancha y pesada, habria que recoger muy rapido para que el conjunto ondulase algo,
(sino,   vendria la cucharilla,casi arrastrada y mirando hacia arriba con tanto lastre detras)
en el caso de las plumas o el pulpito ,es tunear la cucharilla, pero este caso es diferente aqui el señuelo es el anguilon y la cucharilla ademas de un lastre para lanzar, al ponerla alreves se puede recoger mas despacio y traerla de forma vertical supongo que dandole tironcitos tambien,
de esta forma alomejor no ondulara mucho pero hara pequeños zig -zas suficientes para mover el anguilon de forma mas atractiva que si pusiera el señuelo de la manera convencional, saludos :)
   
Entre corrientes y penumbras...

Nuno Ribeiro

Rebalaje creo que la ventaja del aguilón es que tiene más acción que los pulpitos o plumas, por la cola que tiene. Al igual que un grub o los "pipos de bicicleta" (no es más que un tubo de plástico que se le corta metade de su diametro en metade del comprimento del cuerpo).

La cucharilla en este señuelo, ademas de hacer un pequeño zig zag, sigue girando. Esto hace muchos flashes, y es la razón de ser tan efectiva en aguas muy muy tomadas. Después en recogida contínua el anguilón va girando y trabajando su cola haciendo mucha vibración, es muy atractivo a la lubina.

Aún así no tengo dudas de la eficacia de jigs con plumas, o pulpitos. Pero necesitan por cierto aguas más claras y dar-le alguna animación para trabajar correctamente no?

Carqueixa, bonitos jigs!! Los que sueles utilizar con plumas, son ondulados o rectos,? Que tipo de animación le das?

Kusha, eses jigs son efectivos a partir de costa pescando robalos o sueles capturar apenas unos bichos malos con el?

Además una gran ventaja de estas cucharillas es que son muy muy caras... la enorme cuantía de 1€ cada una   :b1:  Y se se piden muchas en la fabrica se consiguen al rededor de 0,60€... fue lo que yo hice ya que se pierden 2 o 3 en cada jornada de pesca.
Los robalos atacan el señuelo muchas veces cuando la cucharilla va justo a las rocas, la suelo dejar afundar unos segundos después del lance. Así me comentan los grandes pescadores que ya la utilizan hace muchos años. 
Un saludo