Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Calidad del pescado cantabrico/medi

Iniciado por josue, 09 de Agosto de 2007, 21:46:18 PM

alvatroos

Hola.

Pues lo de las medusas no lo habia oido nunca y me lo apunto.No se,me parece una explicacion demasiado "complicada",estos eran de octubre..si vale de algo.

Mas facil me parece "la calcificacion de las celulas" o el rigor mortis.Ninguno fue muerto al pescarlo y probablemente llegaran vivos a la nevera aunque fueron cocinados al dia siguiente. ???.
Gracias.

Un saludo.

"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Enol

Cita de: robalo_70 en 08 de Marzo de 2013, 12:58:33 PM

enol, no te confundas, tu comentario es extremo, recuerda que las de picifactoría tienen mas grasa, pero no es la misma grasa que la de un pez que se alimenta de comida natural,
las de picifactoría comen piensos , que ademas llevan antibioticos ...etc , un saludo, :)

Pues que quieres que te diga, las lubinas que me he comido pescadas por mi, grasa entre poco y nada, inapreciable. En diferentes épocas del año y todas igual. En cambio las de pisci que he tenido la desgracia de catar, tienen una mas blanquecina bastante asquerosa, pero bueno, si tú dices que las que pescas tienen grasa será que las condiciones son distintas a las mías

Nadir

A los comentarios de Enol añado que es diferente la forma de "almacenar" grasa las lubinas salvajes a las de pisci, ahora en invierno es frecuente encontrar lubinas gordas con unas bolsas de grasa importantes en su interior, pero esto no resta "virtudes" culinarias a esos ejemplares, al contrario, su carne suele ser mejor en esta época que más hacia el verano. No sé si esto ocurre igual en el Mediterráneo.

robalo_70

Cita de: Enol en 11 de Marzo de 2013, 15:13:29 PM
Cita de: robalo_70 en 08 de Marzo de 2013, 12:58:33 PM

enol, no te confundas, tu comentario es extremo, recuerda que las de picifactoría tienen mas grasa, pero no es la misma grasa que la de un pez que se alimenta de comida natural,
las de picifactoría comen piensos , que ademas llevan antibioticos ...etc , un saludo, :)

Pues que quieres que te diga, las lubinas que me he comido pescadas por mi, grasa entre poco y nada, inapreciable. En diferentes épocas del año y todas igual. En cambio las de pisci que he tenido la desgracia de catar, tienen una mas blanquecina bastante asquerosa, pero bueno, si tú dices que las que pescas tienen grasa será que las condiciones son distintas a las mías

no precisamente me refería amí , hablaba de que en el mediterraneo pueden tener algo de mas grasa que en el cantabrico, por el hecho de vivir en aguas menos bravas , en el cazo de mi zona si las hay también bien criadas , son las que se crian en los pantalanes del puerto, (aunque dicen que a veces saben a gasoil) yo he pillado alguna y no me ha pasado eso,

y por otro lado las que se crian entrando en los caños a por cangrejos , lisas y camarones ,estas también se ceban bien con poco esfuerzo y no hay peligro de que sepan a nada que no sea a lubina bien criada-(de forma natural) un saludo,
Entre corrientes y penumbras...

Caduf

CitarEn cambio las de pisci que he tenido la desgracia de catar, tienen una mas blanquecina bastante asquerosa

Nunca he limpiado una lubina mia con bolsas de esa grasa, como si que las he visto en las de pisci.

Absolutamente asqueroso.

TXIPIRON

Aupa !

Para que el pescado o marisco sea de la mejor calidad, necesita :
- Agua limpia y bien oxigenada ( batida).
- Que la cadena alimentaria comience con gran cantidad y calidad de PLACTON, base de la alimentacion, desde mejillones , a anchoas, sardinas,          estos a su vez alimentan a verdeles , txitxarros, lubinas, ... estos a bonitos, atunes, ......

Ahora solo hay que mirar donde está esa riqueza de placton : Cantabrico, sobre todo Galicia, Bretaña, oeste de Irlanda, Chile, ........

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

creo que no solo se puede resumir la calidad del pescado, en lo batida que esten las aguas donde se crían,
factores como la temperatura de esas aguas, el tipo de fondos y sus respectivos componentes, me parece que son aun mas importantes que lo bravas que sean las aguas en cuestión,saludos, :)
Entre corrientes y penumbras...

Caduf

Por si aporta algo os diré que las lubinas que pillo en el delta, verdosas como los cangrejos saben a cangrejo, y no se parecen a las que pesco a unos kilometros del delta.

Otro tema es la textura de la carne, encuentro mas delicada la textura mediterranea, y mas consistente la del norte. Me quedo con la del norte pero no por su sabor.

Rapalero

Joan, me parece recordar que esas lubis cangrejeras tienen el hígado más oscuro.... ¿es así? ¿será indicativo de peor calidad del agua?
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

tibian

Curioso lo de las lubinas delteras... deben estar muy buenas...

HAce unas semanas compré lubina cantabrica (gallega) y he de decir que está más abrosa que la del mediterraneo, no sé si mejor ni peor pero sí más sabrosa..... era un sabor parecido al de la corvina.

Lo que sí he notado es que los meros....dependiendo de su tamaño la época de captura, lo que han comido recientemente o yo que sé.... cambia MUCHO su sabor...

En febrero del año pasado pesqué uno de 7 kilos...que bueno... estaba bien...

En Agosto tb dela año pasado uno de 5... que estaba ESPECTACULAR!!!!!!!!!

En diciembre de este año pille uno de 18 k..... que bueno.... no era de los mejores que he comido...más o menos como elde febrero...

Y en Enero de este año pille uno de 3,5 k que también estaba ESPECTACULAR!!!!!

No sé ..pero en ambos de sabro espectacular la carne olia bastante fuerte....un olor algo pestilente... y ambos vomitaron una sepia.... ..Quizá los otros más grandes venían de aguas profundas y se aliementan de otras cosas.... pero joder es que los que vomitaban sepia...el sabor era algo EXAGERADO muy amariscado.

Añadir que durante este tiempo he devuelto dos meros al agua no me crucifiqueis  :D :cunao: :cunao:!!!!

Os pongo un video de una bonita suelta...

http://www.youtube.com/watch?v=hONv4BIho_o



PATASILLERO INDIGNADO

cobacha

Citar
Añadir que durante este tiempo he devuelto dos meros al agua no me crucifiqueis
Yo,como muchos no estoy libre de culpa, así que no arrojaré nada.  :064: ;) Lo que si te digo y no es el caso del video, donde se ve que el meo está exultante de fuerzas, es que devolver un mero es complicado casi siempre por el tema de la vejiga. Tal vez, los que se sacan en poco fondo como será el caso de ese precioso ejemplar y no menos loable gesto.  En determinados fondos la vejiga siempre se hincha. Si lo trabajas muy lento intentando que no lo haga, tal vez se pueda minimizar pero el pez llegará sin fuerzas para rehacerse. 
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

brujo_marisma

hablando de lubinas, cuando mas sabrosas las he notado , ha sido las veces que he tenido la suerte de pillar alguna entre los meses de junio y julio, hablo de lubinas de puerto.

no hay lubinas cangrejeras, las que comen cangrejos a menudo es simplemente por que tienen esa opción donde viven, y es lo mas facil de capturar, pero aún así no se dedican solo a comer cangrejos, donde hay cangrejos suele a ver... mujoles ,camarones, gusanos y pequeñas sepias, pero parece ser que los cangrejos por ser mas la cantidad que ingieren respecto a otros y a que quisas tarden mas en descomponerse, da la sensación que solo o casi solo comen eso.

robalo_70

también hay otro pequeño pez en las zonas cangrejeras almenos por aquí no sé en el mediterraneo ni en el norte si lo habrá, nosotros lo llamamos  ``pirañitas´´ son parecidos a un babosito de color verdoso y que no suelen superar los 10cm, empezaron a verse por aquí hará unos 30 años, unos decian que venian de florida otros que de china y otros de los arrosales valencianos yo no sé de donde vendrían solo sé, que ahora menos pero al principio eran una plaga y que los robalos se pegaban la pechá de ellos
, para capturarlos hay que buscarlos en aguas estancadas y poco frias, no les gusta las aguas agitadas y frias,
suelen habitar en las aguas interiores.
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Buen gesto Tibian !!!!  :cid:
Que el bueno de Neptuno te lo recompense con una buena .... sirenita !!!   :cunao:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Caduf

Yeeee Vicentet que be te ho pases ehhh?

Salut i records a la peña...

Rap-alero no he notado diferente color del higado, solo la piel.


Anim!!

robalo_70

en este tema, tengo una duda y espero que algún gallego, o cualquiera que sepa la respuesta, me lo diga,
galicia tiene una merecida fama respecto a sus mariscos-(para mí sobretodo esos mejillones los mejore que probé nunca) pero galicia es bañada por 2 mares , y yo quisiera saber si esos mariscos tan buenos son cogidos en su costa atlantica o en su costa cantabrica o es indiferente,
mi duda nace de que otras comunidades bañadas también y unicamente, por el cantabrico, asturias, cantabría, pais basco, no tienen esta fama que si tiene galicia(respecto a sus mariscos) y por eso mi duda, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

llumeres

a) Hay un afloramiento de plancton estacional en la costa Atlantica Gallega y , aparte, las aguas son entre 2 y 4 grados más frias - de media- que las Cantabricas. En Gijón, Foz, Santander...te puedes bañar en verano. Para hacerlo en la costa atlantica gallega hay que ser muy atrevido- como poco- y/o estar muy curtido. Pasar de 18ºC  se pasa pocas veces. Esto es útil para la producción de todo tipo de mariscos
b) Las rias permiten instalar bateas sin que se las coma la mar. En la costa norte , las rias son pequeñas y poco profundas, con lo que no se pueden instalar bateas

Otra historia es que para que el mejillón alcance un tamaño comercial se necesita darle espacio. En la costa norte se pueden ver mucho mejillón pequeño, pero no crece a la misma velocidad y el mar y sus inquilinos se lo cargan antes, Ese mejillón pequeño es la base del cultivo comercial, al menos por ahora.

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...