Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Vamos a analizar el tiempo:)

Iniciado por Rusvlad, 04 de Febrero de 2018, 12:21:02 PM

kañabera

A mi , mi  viejo me hizo unos ganchos en la fábrica para trincarlas ....las ezkarras digo.
Con uno la tapabas el culo para que no se metiese más en la grieta y con el otro  la ibas ayudando para sacarla.
Si no tenías cuidado las rompias... había que tener paciencia y tomarte tu tiempo.....la jugada era meter el gancho detrás del culo del bicho rapido  para no darlaventaja.....que fuerza tenian.
Yo   en el lastron en zierbena cogí muchas .las quisquillas con las manos en los pozos y directamente me las comia
:sisi: :sisi:.
Sólo llevaba las ezkarras....eso siendo un moco ....antes de tener mi primera caña.....una evia del corte ingles y un sagarra júnior,  mi viejo tenía un  tarzan.
Con tiempo y una caña.....

TXIPIRON

Aúpa !

Si no lo esplicais, los que son de fuera de Euskadi, no saben que son las Eskarras.  :sherlock:
Son unos cangrejos "peludos", que se esconden en las grietas de las rocas, y que tienen una fuerza tremenda para su tamaño.
Si te pillan un dedo con las pinzas ..... Agur ! Mutilado !  :o
Con el móvil, no puedo poner una foto o enlace de una de ellas.  :-[

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Nadir


Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

mestre

Yo de peque cogía palometas con pan y "robadoras" ...triples....reliadas alrededor del pan duro....iban tras las lisas....
Cangrejos con palo y tenedor y un cacho de alambre gordo con "pitxallida".... lapa....enganchado en el extremo.....los pulpos ibamos con mi padre caminando por las orillas de rocas con una "fitora" ....tridente .....y un trapo blanco al alambre o palo.....a los 14 mi primera carabina y a los 16 me entró un yuyu a matar nada que lo dejé todo de lado...a los 20 y tantos largos volví a pescar haciendo ya mucha captura y suelta....lo recuperé  después de un tiempo a los 30 y pico, aunque con el kayak llevaba siempre "fluixa".... el hilo con la rapalita por fuera, sin caña....y desde hace unos años me enganché del todo al corcheo y ahora a esto de ver plásticos nadando.... :055:
Noeby Infinite A7
Major CRAFT Ceana 792M/HR
Cinnetic Crafty Eging CRB4 2.5/4.0
Teknos Telesargo 7000 6m
Daiwa Fuego lt 4000 cxh
Sharky III 3000
Ryobi Slam 800
Tubertini AP Power Yellow 6000
Penn Slammer IV 2500HS

karramarro

Ya te digo, como te cogiese una ezkarra un dedo ya podías darte por jodido. Mínimo un corte de p.m. Increíble la fuerza que tienen en proporción a su tamaño, nada comparable a otros cangrejos.

Por cierto, de ser una especie superabundante en la franja intermareal, después del PPrestige desapareció literalmente. Solo en los últimos 5 años he vuelto a ver alguna.

TXIPIRON

Aúpa !

Muy cierto
Pero esa, como una de tantas y tantas especies que prácticamente han desaparecido de la costa.  :facepalm:
Motivo ?  :nuse:
Gente "rapiñando" los a habido siempre, por lo tanto, no puede ser la única explicación ...
Cuando yo era un chaval, hace 40, 50 años, había de todo, y hablo dentro del Abra de Bilbao ( Santurtzi, Zierbena, ... ), y eso que es la desembocadura de la Ría del Nervion, que en aquella época daba grima verla, de lo contaminada que estaba  :cal:
Ahora que hay mucha menos Industria pesada ( que era la que más contaminaba ), aparte de las aguas sin depurar de todas las poblaciones ( consecuencias de 40 años de dictadura ).  ::) :P
La costa estaba llena de Mejillones, lapas, percebes, "Zapateros", ... las pozas llenas de Kiskillas y kiskillon, múltiples alevines de peces de todo tipo, en especial de Mubles, Sargos, y ... Lubinas  :sisi:
Por la costa, bandos enormes de Mubles por la superficie, y por debajo ....  :D
En los puertos, y zonas  resguardadas, balamos enormes de Panchitos ! ( crías de Besugo )  :D
Los cogiamos a baldes, con "pancheras" sencillitas, al igual que con los Txitxarrillos.
Los Txipis que iban tras ellos en los puertos, al igual que las Jibias .... los cogiamos a pleno día ... y a la vista!
Ya de noche ....  :D
Las Bogas eran plaga !  :P
Lubinas, Mojarras ( Sargos), Fanecas, Brecas, Durdos, Mazotes, Urtas,  Dentones, Abadejos, Erlas, Pispirutos, .....
Sabiéndolos buscar, eran relativamente abundantes.  :susurro:

Calculo que siendo optimista, quedará el 20 % de todo aquello!  :facepalm:

Dentro de otros 40 o 50 años ....
Una capa de mierda y plásticos flotando, cubriendo el Mar !  :cal:
El Marisco ... los Peces ?
En los documentales.  :goofy:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

lander00

Yo eskarras e visto "muchas" en la desembocadura de ondarroa. Nunca las he cogido, pero si que las he visto cuando en marea baja he bajado a las rocas de la ría para pescar.

Por lo que contáis antes esto para pescar era el paraíso. Todo lleno de vida. Es una lastima que ya no sea así, en vez de ir a mejor parece que vamos a peor. :frocket: :frocket:

karramarro

La verdad es que es una pena el ritmo al que se está acabando todo  :P. Yo no sé cual es la solución, pero como no se haga algo rápido, vamos a tener más vida en el fregadero de casa que en el mar.

Volviendo a las historias, otra que se me grabó a fuego en la mente fué ver a un amigo de mi padre pescar anguilas y cangrejos en un riachuelo... Con un paraguas viejo!!!
Lo dejaba abierto sumergido con la empuñadura hacia fuera, y en el centro, donde las varillas, colocaba una bola de lombrices (cosidas por un extremo para sujetarlas). Lástima no tener fotos de aquello, era acojonante verle sacar el paraguas al de unas horas. Una de las veces que le ví (el hombre lo hacía por complacerme, luego las soltaba) sacó 5 anguilas enrrolladas entre las varillas que sobresalen al abrir el paraguas.

TXIPIRON

Aúpa !

Anguilas estaba plagado el Puerto de Santurtzi.
Bajabas a pico en la rampa un aparejo con un solo anzuelo cebado con un trocito de Antxoa o Sardina .... y era una tras otra !  ::)
Y no e hablado de las Angulas ...
Se cogian a lo largo de toda la Ría, hasta un tramo por encima de Bilbao ....   :D
Era un espectáculo ver en invierno en cada escalerilla, rampa, dársena, a todo lo largo de la ría, los candiles encendidos por la noche puestos para atraerlas y meterlas en el cedazo.
Pero a partir de las inundaciones de agosto del año 83, hicieron obras de encauzamiento, sobre todo por El Barrio De la Peña ...
Y ya no volvió a ser lo mismo.
Cada año , menos ... de todo !  :facepalm:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

lander00

Cita de: karramarro en 08 de Febrero de 2018, 12:43:30 PM
La verdad es que es una pena el ritmo al que se está acabando todo  :P. Yo no sé cual es la solución, pero como no se haga algo rápido, vamos a tener más vida en el fregadero de casa que en el mar.

Volviendo a las historias, otra que se me grabó a fuego en la mente fué ver a un amigo de mi padre pescar anguilas y cangrejos en un riachuelo... Con un paraguas viejo!!!
Lo dejaba abierto sumergido con la empuñadura hacia fuera, y en el centro, donde las varillas, colocaba una bola de lombrices (cosidas por un extremo para sujetarlas). Lástima no tener fotos de aquello, era acojonante verle sacar el paraguas al de unas horas. Una de las veces que le ví (el hombre lo hacía por complacerme, luego las soltaba) sacó 5 anguilas enrrolladas entre las varillas que sobresalen al abrir el paraguas.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/aqui-la-tierra/aqui-tierra-pesca-paraguas/3645044/

Era algo parecido a esto?

karramarro

Mas o menos, él colocaba la bola de lombrices en el centro del paraguas, y ahí iban todas a comer. Luego, al moverlo para sacarlo, se empezaban a enrrollar por entre los radios, así que sacaba el paraguas sin que se le fuera ninguna. Sencillo y efectivo al 200%!!


kubik

Buenas
Habeis empezado el tema hablando del tiempo malo de narices que tenemos estos dias y ya estais hablando del tiempo que ha pasado y de lo lleno de peces que estaban hasta los charcos.  :cunao:
A ver si deja de hacer tanto frio y añadimos nuevas historias al tiempo.
Salu2

mestre

En Mallorca las seguimos pescando así en los canales hacia la Albufera.....cuantas noches de pesca con "encucada" y frio vivencias con mi padre que nunca olvidaré. entre las cañas y los mosquitos, a veces desde orilla otras con un bote de 3metros empujado cual góndola....ains...que tiempos.....se ponen los gusanos hilados al extremo de la caña, y a esperar a notar la anguila tragando h enganchada con los dientes, con mucho cuidado para arriba y al "sedaç".... una red cosida a un hoolahoop... ;D.
En Mallorca la anguila es muy apreciada y muy típica...."anguiles aufagades" ahogadas....o con fideos.... :babeando: :babeando:
Noeby Infinite A7
Major CRAFT Ceana 792M/HR
Cinnetic Crafty Eging CRB4 2.5/4.0
Teknos Telesargo 7000 6m
Daiwa Fuego lt 4000 cxh
Sharky III 3000
Ryobi Slam 800
Tubertini AP Power Yellow 6000
Penn Slammer IV 2500HS

bistor

Cita de: karramarro en 08 de Febrero de 2018, 12:43:30 PM
La verdad es que es una pena el ritmo al que se está acabando todo  :P. Yo no sé cual es la solución, pero como no se haga algo rápido, vamos a tener más vida en el fregadero de casa que en el mar.

Volviendo a las historias, otra que se me grabó a fuego en la mente fué ver a un amigo de mi padre pescar anguilas y cangrejos en un riachuelo... Con un paraguas viejo!!!
Lo dejaba abierto sumergido con la empuñadura hacia fuera, y en el centro, donde las varillas, colocaba una bola de lombrices (cosidas por un extremo para sujetarlas). Lástima no tener fotos de aquello, era acojonante verle sacar el paraguas al de unas horas. Una de las veces que le ví (el hombre lo hacía por complacerme, luego las soltaba) sacó 5 anguilas enrrolladas entre las varillas que sobresalen al abrir el paraguas.

Esto de las anguilas con paraguas, me contaba mi padre, de "Desierto Erandio", no lo había oído nunca.

TXIPIRON

Aúpa !

Yo lo e visto y usado de chaval, pero usando el paraguas, (uno encontrado en una papelera ), clavado la punta en el suelo y abierto, para colocar a la anguila
dentro, y que no se escape.
( Pero tras pescarlas con caña ).

Por cierto, todavía queda algún "optimista" que considera que este es un invierno "normal" ?  ::)
Yo sigo diciendo que es el peor que e conocido en mi vida, al menos que recuerde durante 55 años .  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Nadir

Como te gusta quedar siempre por encima eh? :cunao:
Esto es lo que tú pusiste
CitarTengo 55, camino de 56 ", tacos"
Y no recuerdo un invierno tan asqueroso como este !  :P
Y eso que cuando era chaval, excepto de mayo a septiembre, era casi continuó el Tsirimiri
( lluvia fina continúa ).
Igual es que nos hemos mal acostumbrado a tener buen tiempo y temperaturas muy templadas por el Norte ....  ::)
Y yo te contesté que hicieses memoria, no que fuera un invierno "normal", pero de ahí a decir que es el peor que recuerdas... haz memoria y seguro que te recordarás de algún invierno con varios días de nieve en las mismas playas y no hace tanto, no hay que ser demasiado viejo, eso sí, aún estamos a tiempo que aún falta para que se vaya el invierno y yo recuerdo de algún año con nevada en las playas en el mes de abril.
Tal vez tengas razón en la última frase y nos hayamos (te hayas) acostumbrado a inviernos más templados 8)

TXIPIRON

Aúpa !

Que haya nevado incluso en las playas ... SI
( Un frente de 3 o 4 días malos )  8)
Que llevemos 3 meses y pico  SEGUIDOS  :sherlock: con un clima de perros ( Viento, Lluvia, Nieve, Granizo,  ... ), con toda Europa bajo cero, bajo la nieve, en Moscú no conocían una nevada así en 60 o 70 años ...
Nevadas hasta en el Sáhara ...  :sherlock:
Y en España, heladas históricas desde muuuuchas décadas !
Hoy mismo, 23 bajo cero !!! :sherlock:

No hay mayor ciego ... que el que no quiere ver !!!  :sisi: :sisi:

Salu2.  ;)

PD ... Igual estoy equivocado  :nuse:
Si recuerdas-recordáis algún invierno peor que este .... decir cuando.  8)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

kubik

Cita de: TXIPIRON en 09 de Febrero de 2018, 21:26:14 PM
Aúpa !



PD ... Igual estoy equivocado  :nuse:
Si recuerdas-recordáis algún invierno peor que este .... decir cuando.
  8)

Aupa
Muy cierto, aunque en lo que al mar se refiere en el Kantabriko no han sido tantos los maretones y temporales.
Hace 3 o 4 años fue brutal por la zona.
Este año toca mas  viento del Norte y no tanto del Noroeste  como suele ser habitual. Por lo tanto mas frio y no tanta mar. Eso si...chocolate puro por la zona de Uribe Kosta. Bueno pa la angula  :facepalm:
Pero se acabara y llegara el buen tiempo.

TXIPIRON

Aúpa !

A ver si es verdad !  :sisi:

Pero de mientras, en cuanto afloja lo más mínimo los maretones, los "piratas" embarcados siguen rapiñando a destajo por toda la costa.
El otro día estuve rapaleando un rato en una zona salvaje, con una Mar "importante" y conté 4 embarcaciones por la zona ( cuando es raro ver una sola ), y una era un yate deportivo hechando un Palangre a pocos metros de los acantilados, y tras cerrar toda una bahía donde desemboca una pequeña Ría, continuar por la siguiente rompiente ....
Los otros .... minándolo todo de   trasmallos, y un gran pesquero, hechando jaulas ....  :facepalm:

Al final, la veda por causa del tiempo, es para los deportivos !  :P
Los profesionales salen aunque caigan chuzos de punta !  :064:
Y lo se por experiencia ... por desgracia.  8)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!