Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

HTO NEBULA 2,7 7-35 O 12-42

Iniciado por Terner, 30 de Mayo de 2020, 23:34:36 PM

sukadrey

Cita de: Terner en 17 de Agosto de 2020, 11:41:37 AM
Gracias!! En la de arriba no tienen en stock y de pescadora estoy. Intentando contactar con ellos... Gracias

Cómprate una Cinnetic Raycast que calidad-precio te sale muy bien.

Terner

Pues al final la pedi en la web de pescadorada , supuestmente la tenían , despues de hacer el pago , los llame , no me cogian el telefono , he tenido que esar 24h intentando contactar con ellos , hasta que finalmente me llamaron y me confirman que no la tienen , así que hoy la pedi en waveinn , parece ser que ellos si la tienen , esta en proceso de envio, hasta que salga enviada...

Lo que parece ser es que daiwa la tiene descatalogada , no se si esto sera bueno o no.Asi que a la espera de que me la envien , y la tenga.

Gracias por vuestras ayuda , una vez mas. :cid:

Terner

Ya me llego la caña, estoy habituandome a ella...

Me estrene con un pequeño denton   :)




Ollimi

Que tal esa caña? como se comporta con los 14g y con los +30? 

Peixet

La foto de tu dentón no salió.

Te la pongo:




Terner

Cita de: Ollimi en 22 de Agosto de 2020, 19:54:59 PM
Que tal esa caña? como se comporta con los 14g y con los +30?

Buenas! Ahora tengo menos tiempo para pescar jeje, también quizás un poco de pereza, después de los dos primeros meses.

Pues lo que me cuesta en mover algunos paseantes como los movía con la nebula, por lo demás bien, ahora solo pesco agujas, vaya ganas de sacar alguna lubina decente...

No le he metido más de 30 gramos, después de lo que me pasó con la nebula, ni me arriesgo.

Por debajo lo que menos con el sparrow 90, que pesa unos 11.5 gramos, pero el sparrow lanza bastante bien, estoy contento aunque la nebula me gustaba más,es algo más cómoda, esta tiene el mango más largo, me voy haciendo a ella.

Un saludo!

ostertza

Respecto a las roturas que sufriste con la nebula Terner, te comento lo que me pasó.
Por prisas hice un albright chapucero sin cortarle bien la parte del fluoro, normalmente suelo hacer un fg.Bueno la cuestión es que la nebula tiene unas anillas diminutas y en un lance sin enterarme me entro el nudo dentro de la anilla, se engancho el trozo de fluoro y me dió un latigazo que pensaba que se me partía la caña. Esas cañas tienen la pared del blank muy finita y ese pudo ser una de las razones de la rotura.

Peixet

Lanzo una pregunta sobre esta caña HTO Nebula 2,70m para ver si podría quedar equilibrado un carrete de 200 gr. o si necesitaría ponerle otro un pelin mas pesado.
Gracias.  :sherlock:

ostertza

Yo llevo la 7-30 con un luvias 2500 de 200 gr y le falta un pelín mas.

Peixet

Cita de: ostertza en 09 de Septiembre de 2020, 10:29:20 AM
Respecto a las roturas que sufriste con la nebula Terner, te comento lo que me pasó.
Por prisas hice un albright chapucero sin cortarle bien la parte del fluoro, normalmente suelo hacer un fg.Bueno la cuestión es que la nebula tiene unas anillas diminutas y en un lance sin enterarme me entro el nudo dentro de la anilla, se engancho el trozo de fluoro y me dió un latigazo que pensaba que se me partía la caña. Esas cañas tienen la pared del blank muy finita y ese pudo ser una de las razones de la rotura.

El susto que te pegas cuando das un latigazo y rompe el trenzado por engancharse en la última anilla. ¿A quién no le ha pasado eso?
Lo primero que hago al comprar una caña nueva es ponerle un punto de epoxi a cada lado de la anilla. Por si acaso.

JSC (Jero Soto)

La nebula 7-35 queda bien con carrete de 235 gr. Tampoco se exactamente si perfecta, porque no la uso ultimamente.

Peixet

Cita de: Terner en 28 de Julio de 2020, 00:37:28 AM

Ayer volví a perder un vinilo , por mas que tiro del hilo , sin cerrar el freno del carrete , aguanto el hilo con una mano y con la otra lo lio en un trapo y tiro con fuerza , al final se me rompe muchas veces por el nudo palomar , y eso que lo hago bien ,según lo hago viendo videos en youtube, por que desde que hago el Peixet entre el trenzado y el flurocarbono , no se me ha roto nunca por ahi, por mas que tire con fuerza.


Esto le pasa a mucha gente.
Se les rompe el tinglado por el nudo palomar.
Y eso que lo hacen "bien" tal como enseñan los "tutoriales" de youtube.

Terner: fíjate bien en el primer video, donde enseñan a hacer el palomar de forma incorrecta.
Y luego mira el segundo vídeo, y seguro que descubrirás entonces cual es el problema que tienes con el nudo palomar.


FORMA INCORRECTA:
https://www.youtube.com/watch?v=hBOmqSOIPkg


FORMA CORRECTA:
https://www.youtube.com/watch?v=Rxj55MXLg0w

Este nudo no se rompe si se hace correctamente.
Es muy importante a la hora de cerrarlo, tirar al mismo tiempo de los dos extremos.
Este nudo no necesita mojarse ni lubricarse.
AH, otra cosa, el palomar es muy delicado si se ata en grapas muy finas, porque tiende a cortarse. Mejor atarlo directamente sobre anzuelos o bien sobre superficies con buen diámetro.

Nadir

CitarEs muy importante a la hora de cerrarlo, tirar al mismo tiempo de los dos extremos.
No estoy de acuerdo, tirar solamente del terminal, es decir, del sobrante que vamos a cortar, se aprecia perfectamente como la línea sobrante queda rizada (algo quemada por el roce al azocar el nudo), por lo tanto lo menos dañado queda en el nudo en sí.

Peixet

A mi me funciona bien tirando de los dos. No me queda ninguno rizado.
Pero entiendo que también funciona perfectamente tirando del terminal.
No se, me da mas confianza asi.
Como decía mi padre, cada maestrillo tiene su librillo.

Ghostlabrax

Por aquí un video de la Nebula 2.70 12-42 con la que sacaron una bestia parda de 8kg.

https://www.club-caza.com/actualidad/actualver.amp.asp?nn=11941

El señuelo parece ser que es un secreto pendiente de patente pero parece un vinilo muy blando blanco. :nuse:

Salseiro

Mucha HTO, y la saca a pulso con ayuda de la ola

Una bicha da Costa da Morte

pescador

Cita de: Salseiro en 26 de Noviembre de 2020, 21:16:22 PM
Mucha HTO, y la saca a pulso con ayuda de la ola

Una bicha da Costa da Morte

Estas cañas te pueden gustar o no , pero pori calidad y funcionamiento estan al nivel de varias que que le doblan en precio ,
El unico problema es que se llame hto nebula
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

Nadir

Cita de: Salseiro en 26 de Noviembre de 2020, 21:16:22 PM
Mucha HTO, y la saca a pulso con ayuda de la ola

Una bicha da Costa da Morte
Claro que la saca con la ayuda de la ola, nada de a pulso, pero varar 8 Kg de lubina no es tan fácil así que buen trabajo de la HTO que se caracterizan más por su rapidez y ligereza que por su potencia.

Terner

Cita de: Peixet en 22 de Septiembre de 2020, 20:06:04 PM
Cita de: Terner en 28 de Julio de 2020, 00:37:28 AM

Ayer volví a perder un vinilo , por mas que tiro del hilo , sin cerrar el freno del carrete , aguanto el hilo con una mano y con la otra lo lio en un trapo y tiro con fuerza , al final se me rompe muchas veces por el nudo palomar , y eso que lo hago bien ,según lo hago viendo videos en youtube, por que desde que hago el Peixet entre el trenzado y el flurocarbono , no se me ha roto nunca por ahi, por mas que tire con fuerza.


Esto le pasa a mucha gente.
Se les rompe el tinglado por el nudo palomar.
Y eso que lo hacen "bien" tal como enseñan los "tutoriales" de youtube.

Terner: fíjate bien en el primer video, donde enseñan a hacer el palomar de forma incorrecta.
Y luego mira el segundo vídeo, y seguro que descubrirás entonces cual es el problema que tienes con el nudo palomar.


FORMA INCORRECTA:
https://www.youtube.com/watch?v=hBOmqSOIPkg


FORMA CORRECTA:
https://www.youtube.com/watch?v=Rxj55MXLg0w

Este nudo no se rompe si se hace correctamente.
Es muy importante a la hora de cerrarlo, tirar al mismo tiempo de los dos extremos.
Este nudo no necesita mojarse ni lubricarse.
AH, otra cosa, el palomar es muy delicado si se ata en grapas muy finas, porque tiende a cortarse. Mejor atarlo directamente sobre anzuelos o bien sobre superficies con buen diámetro.

Gracias Peixet, acabo de ver esto.. Y eso que perdí 4 señuelos el otro día, por romperse el nudo palomar ????, mi problema aparte creo que era también el fluorocarbono en si, lo cambié, me compre otro de 0.37, lo probé ayer, llevaba sin entrar desde septiembre aquí, pocos días he podido ir a pescar, el final de año me regalo mi mejor lubina, no se si mediria sobre 50 centímetros, pero vaya trabajo sacar una últimamente, esta valió por todas las anteriores.

Felices fiestas!!




Peixet

Enhorabuena Terner, seguro que la has disfrutado después de estar tanto tiempo en seco.
Si utilizas fluorocarbono, te recomiendo que pruebes el nudo Backstep, es un poco más resistente que el nudo Palomar.
Es el que utilizo y cada vez me gusta más.

Aprovecho para desear felices fiestas a todos los que escriben en el foro y agradecerles sus experiencias compartidas.
Un saludo.