Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

HTO LABRAX ESPECIAL

Iniciado por kañabera, 06 de Octubre de 2020, 08:32:58 AM

ostertza

HTO no solo tiene la Nebula, tiene la Shorr game que ronda los 400 euros y con buenas criticas. Creo que esta caña sata en esta gama que decís.

Ghostlabrax

Cita de: Nadir en 06 de Octubre de 2020, 15:08:18 PM
CitarEn AE tienes señuelos muy baratos y no tan baratos en funcion de la calidad de los mismos y los materiales y entiendo que en este caso con esa caña pasará lo mismo.
Ahí está el quiz de la cuestión, ¿si las copias de AE se pusieran al nivel de precios de los originales seguirías comprando copias en AE? HTO ha entrado en otra liga con esa caña a ese precio y ahí las cosas se mueven a otro nivel, las Nebula hablamos bien de ellas por la relación calidad/precio, es evidente que hay cañas mucho mejores, pero la mayoría tienen otro coste, cuando nos movemos por los costes de cañas de mayor nivel las comparaciones ya no van a favorecer tanto a las HTO. Dacia es la marca más vendida en el sector del automóvil, pero un Dacia a precio de marca premiun lo tendría muy difícil por muchas cosas que ofreciera.

Pues si las "copias" me convencen y funcionan igual que otras marcas xq no....Tengo señuelos de AE, IMA, Bassday, Yamashita, Yozuri y los he comprado por los comenatarios de otra gente o por probarlos y que me gustaran.
Mi comentario era por lo de no pagar 500€ por una caña china o lo que sea cuando probablemente gran parte de ese precio entiendo que son por los materiales que está hecha ya que en HTO no creo que estés pagando por la marca.
Pero ya digo que tengo tanto HTO como Yamaga y ambas son buenas cañas. Diferentes acabados y materiales y procesos de fabricación eso si.


Nadir

CitarPero ya digo que tengo tanto HTO como Yamaga y ambas son buenas cañas. Diferentes acabados y materiales y procesos de fabricación eso si.
...y diferentes precios, si costasen lo mismo cuál seria tu elección?... o te lo enfoco aún de otra forma, esa Yamaga Early 105 es más comparable con la HTO Labrax Special 104, también con diferentes materiales (al parecer más en las anillas que en otra cosa), pero la diferencia de precios juega muy a favor de la Yamaga... con cuál nos quedamos?

Ghostlabrax

Cita de: Nadir en 06 de Octubre de 2020, 15:41:26 PM
CitarPero ya digo que tengo tanto HTO como Yamaga y ambas son buenas cañas. Diferentes acabados y materiales y procesos de fabricación eso si.
...y diferentes precios, si costasen lo mismo cuál seria tu elección?

Pues a igualdad de precios y calidades no sabría decirte ya que sabía lo mismo tanto de una como de otra cuando las compré. Me guié por las opiniones y referencias de gente que las había probado.  :nuse:

No soy marquista en general. Si un producto me convence y puedo comprarlo pues allá voy.


kañabera


Mi opinión personal  es que si la HTO LABRAX ESPECIAL lleva un carbono superior (a falta de saber más sobre la caña) y unas anillas tope gama pues es normal que se venda como gama alta porque los materiales con los que está fabricada son de alta calidad.....y punto pelota a pagar religiosamente.

Igual que pagas por la Abu García......cuando hasta hace dos días era una marca que nadie la hacia ni puto caso en este mundo.

PD. Yo también voy peinando canas y puestos a gastar prefiero gastarme 700 pavos y pillarme una ripple  fisher como la del robalospin que va más con mi forma de pescar pero resulta que con cinnetic ya me apaño .
Otra cosa es que mañana me sobren 700 euros.
Saludos a todos.

Con tiempo y una caña.....

Jonotre

Cita de: Nadir en 06 de Octubre de 2020, 15:08:18 PM
CitarEn AE tienes señuelos muy baratos y no tan baratos en funcion de la calidad de los mismos y los materiales y entiendo que en este caso con esa caña pasará lo mismo.
Ahí está el quiz de la cuestión, ¿si las copias de AE se pusieran al nivel de precios de los originales seguirías comprando copias en AE? HTO ha entrado en otra liga con esa caña a ese precio y ahí las cosas se mueven a otro nivel, las Nebula hablamos bien de ellas por la relación calidad/precio, es evidente que hay cañas mucho mejores, pero la mayoría tienen otro coste, cuando nos movemos por los costes de cañas de mayor nivel las comparaciones ya no van a favorecer tanto a las HTO. Dacia es la marca más vendida en el sector del automóvil, pero un Dacia a precio de marca premiun lo tendría muy difícil por muchas cosas que ofreciera.

:cid: :cid: :cid: :cid: Así es, creo que como dicen alguien más arriba HTO se quiere subir al carro de los grandes fabricantes con una caña cuyo CW como dije antes no se adapta a nuestros pedreros del norte, pero bueno, quien sabe a lo mejor las playas del sur se pirran por ellas. Por 500€ tengo una amplia malgama de marcas y productos, dentro de los cuales de momento no está HTO aunque soy un convencido consumidor de sus productos hasta el momento.

Salseiro

La HTO es una marca Japonesa

Las Nebula se fabrican en Corea

Las HTO de gama baja se fabrican en China

La  HTO Labrax se fábrica en Japon


Salseiro










Esto no se fábrica en China otra cosa es que no queramos gastar tanto dinero en una caña

Jonotre

Cita de: Salseiro en 06 de Octubre de 2020, 19:40:36 PM
La HTO es una marca Japonesa

Las Nebula se fabrican en Corea

Las HTO de gama baja se fabrican en China

La  HTO Labrax se fábrica en Japon

HTO NO es japonesa, es una marca inglesa. Antes de escribir hay que contrastar la información. https://www.tronixfishing.com/tf/hto/rods-hto/ Un saludo!

kañabera

Cita de: Jonotre en 06 de Octubre de 2020, 20:03:01 PM
Cita de: Salseiro en 06 de Octubre de 2020, 19:40:36 PM
La HTO es una marca Japonesa

Las Nebula se fabrican en Corea

Las HTO de gama baja se fabrican en China

La  HTO Labrax se fábrica en Japon

HTO NO es japonesa, es una marca inglesa. Antes de escribir hay que contrastar la información. https://www.tronixfishing.com/tf/hto/rods-hto/ Un saludo!

La marca si, pero el ingeniero que hace el carbono es japo .....más bien son los ingenieros de mitsubishi.Copio y pego





El blank en sí está construido con 40 toneladas de carbono del renombrado fabricante japonés Mitsubishi. Esta base de carbono está recubierta con resina M4 que agrega una resistencia increíble al tiempo que conserva la mayor elasticidad y sensibilidad, creando una pared en blanco que es 100 veces mayor en resistencia a la tracción en comparación con el acero del mismo espesor. Finalmente, una capa de cinta de carbono helicoidal de 45 grados se envuelve alrededor de la pieza en bruto, lo que le da una capa adicional de protección y un aspecto en espiral único que no compromete el rendimiento de las piezas en bruto.

Este proceso de construcción hace que la caña sea liviana como una pluma, nítida y con una acción extra rápida que perforará los señuelos a distancia con una precisión milimétrica mientras mantiene la mejor acción para trabajar los señuelos a sus niveles más altos de eficiencia y atracción.


Con tiempo y una caña.....

Reco

Cita de: Salseiro en 06 de Octubre de 2020, 19:40:36 PM
La HTO es una marca Japonesa

Las Nebula se fabrican en Corea

Las HTO de gama baja se fabrican en China

La  HTO Labrax se fábrica en Japon

Como te ponen por ahí Hto es inglesa, qué más dará...

¿Sabes a cuánto van a salir aquí esas labrax special?

Les mandé el otro día una consulta en la web preguntando por ellas y por un modelo nuevo de nébula en 330 y acción 20/80 del que apenas hay información, sin respuesta, tendré que pasarme por la tienda un día de éstos a verla en directo.

TXIPIRON

Aúpa !

Una cosa son los componentes: ( Portacarretes, anillas, empuñadura, ... incluso el carbono), y otra donde este fabricada.  :sherlock:
Ya digo yo, que si está fabricada en Japón, pone un: Made in Japan como un camión !  8)
Cañas y carretes que tengo, como Tenryu, Daiwa, Shimano, Ryobi, Lucky Craft, ... Lo ponen bien clarito.
Lo mismo que si son hechas en EEUU, ponen un Made in USA  como una casa ( Van Staal ( antiguo ), Lamiglas, St Croix, G Loomis, etc ...
Aunque los que estén trabajando en las fábricas, sean Mexicanos o incluso Chinos !  :D
Lo que no quiere decir, que si está fabricada en China, Korea, Taiwán, etc ... vayan a ser malas.   :sisi:

El "Made in Japan", es como una marca en si, que se añade a la verdadera.
Los que tenemos ya unos años, nos acordamos de que el "Made in Japan" en los años 60, 70, ... significaba COPIA de artículos occidentales en general ( Excepto en áreas en que eran punteros, como en fotografía, electrónica, y algo más ... ).  :sherlock:
Eran chistes muy comunes en las viñetas de los periódicos, como cuando se lanzaba al mercado cualquier objeto: ( coche, barco, aparato, etc ... ), salieran dibujados un montón de "japos" con dientes de ratón, sacando fotos a todo como posesos ....
Para luego " copiarlo" en Japón.

Acabando ... Se paga la Calidad, por supuesto: la Marca, y según en qué país este fabricado, ese plus de +.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Jonotre

Cita de: Salseiro en 06 de Octubre de 2020, 19:54:35 PM









Esto no se fábrica en China otra cosa es que no queramos gastar tanto dinero en una caña


Por lo que he podido leer en las etiquetas, no pone donde se fabrica, pero yo digo lo siguiente. Trabajé en una multinacional española que fabricaba en China, pero los productos en su etiqueta ponían que estaban fabricados en la UE. Normas de la UE. Así todo era vox pópuli que el producto venía de China y además íbamos con clientes a visitar las fábricas allí a Guang Zhou. En la web de Tronixpro no especifican donde se fabrican estas cañas, ni sus productos, tampoco aparece un perfil de compañía con toda clase de datos como el número de empleados como aparece en el perfil de Yamaga Blanks. Pero el paseante Glide es el mismo que el Sparrow de Spanish Lures e idéntico que un montón de clones que hay en AE. Con lo cual no me creo que no esté fabricada en China, Taiwan o Corea del Sur. Hay una caña que la ponen por las nubes en algún blog de la marca Abu García y está fabricada en China. No voy a ser yo, quien diga que no es buena, todo depende de los componentes, no obstante si está fabricada en serie, no será igual que las cañas que se fabrican en japón de forma casi artesanal o las cañas de sargo Veret Arcadia, que ninguna tiene la misma longitud. En fin... que esto de la pesca es como los coches, motos o bicicletas. Hay cuatro fabricantes de componentes y depués miles de marcas que juegan con ellos y con la publicidad. Obviamente, dentro de este elenco, hay marcas que hacen las cosas de forma diferente, por ello se ganan nuestro favor y las compramos. Cuando hay un montón de pescadores que opinan lo mismo de un producto es difícil que el mismo sea un fraude; otra cosa es que lo diga un gurú de la pesca o un youtuber sponsorizado. Un saludo!

Peixet

Pues si. Tan importante son los componentes como la mano que los ensambla.
No es casualidad que los componentes de mejor calidad sean de empresas japonesas, porque están en el mayor nivel en materiales de pesca, y en muchas otras ramas también.

En mi opinión el carbono es uno de los componentes mas importantes. Y el mejor carbono se fabrica en Japón.
Pero no solamente para cañas de pesca, también para palos de golf, bicicletas, carrocerías de coches de carreras, incluso aviones.

Pero como digo, ensamblar todo eso también es un arte, ya sea utilizando la mecánica o por medios artesanales. Enrollar el carbono, disponer de buenos hornos y las mejores técnicas, todo eso no es moco de pavo, y detrás hay empresas muy potentes y con mucha inversión en tecnología y en desarrollo. Todo eso, para al final conseguir un blank exquisito, aderezado con anillas y barnices a su altura.

Estamos hablando al mismo tiempo de obras de arte y de tecnología punta. Y eso vale lo que vale... y además tiene un precio.
Parece ser que esa caña de HTO tiene componentes de gran calidad. Vale, pero eso es solamente una parte. ¿Qué sabemos de la fabricación y el ensamblaje? Sin conocer esa parte, es muy dificil valorar si el precio que piden por la caña es justo o no.

Jonotre

 :cid: :cid: :cid: :cid: :cid:
Cita de: Peixet en 06 de Octubre de 2020, 20:56:00 PM
Pues si. Tan importante son los componentes como la mano que los ensambla.
No es casualidad que los componentes de mejor calidad sean de empresas japonesas, porque están en el mayor nivel en materiales de pesca, y en muchas otras ramas también.

En mi opinión el carbono es uno de los componentes mas importantes. Y el mejor carbono se fabrica en Japón.
Pero no solamente para cañas de pesca, también para palos de golf, bicicletas, carrocerías de coches de carreras, incluso aviones.

Pero como digo, ensamblar todo eso también es un arte, ya sea utilizando la mecánica o por medios artesanales. Enrollar el carbono, disponer de buenos hornos y las mejores técnicas, todo eso no es moco de pavo, y detrás hay empresas muy potentes y con mucha inversión en tecnología y en desarrollo. Todo eso, para al final conseguir un blank exquisito, aderezado con anillas y barnices a su altura.

Estamos hablando al mismo tiempo de obras de arte y de tecnología punta. Y eso vale lo que vale... y además tiene un precio.
Parece ser que esa caña de HTO tiene componentes de gran calidad. Vale, pero eso es solamente una parte. ¿Qué sabemos de la fabricación y el ensamblaje? Sin conocer esa parte, es muy dificil valorar si el precio que piden por la caña es justo o no.

:cid: :cid: :cid: :cid:

ralf

Cita de: Reco en 06 de Octubre de 2020, 20:19:10 PM
Cita de: Salseiro en 06 de Octubre de 2020, 19:40:36 PM
La HTO es una marca Japonesa

Las Nebula se fabrican en Corea

Las HTO de gama baja se fabrican en China

La  HTO Labrax se fábrica en Japon

Como te ponen por ahí Hto es inglesa, qué más dará...

¿Sabes a cuánto van a salir aquí esas labrax special?

Les mandé el otro día una consulta en la web preguntando por ellas y por un modelo nuevo de nébula en 330 y acción 20/80 del que apenas hay información, sin respuesta, tendré que pasarme por la tienda un día de éstos a verla en directo.

Hoy pregunté y me dieron estos precios PVP.

8'9   6-40 479€
9'4   7-42 483€
9'9   8-44 489€
10'4 9-46 499€

TXIPIRON

Aúpa !

No pongo en duda que el Carbono Japonés está en el podium.
Pero de ahí a ser el mejor ...   :-\

El Carbono de U.K. tienen poco que envidiarle, y marcas como Zziplex, Century, etc están en la cumbre, e incluso la marca Italiana Veret, en su modelo más conocido: ( la Arcadia, telescópica de corcho ), pone serigrafiado que está fabricado con Carbono Británico.
Y aparte de Century, Zziplex, Afaw, que tengo Británicas, tengo algunas Made in U.K. de Daiwa hechas en su factoría de Escocia.  8)
Y no hay que olvidar que Mc Laren fabrica sus monoplazas con el considerado por muchos de F-1, como el mejor Carbono.
El mejor ? .......  :nuse:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Reco

Cita de: ralf en 06 de Octubre de 2020, 21:01:12 PM
Cita de: Reco en 06 de Octubre de 2020, 20:19:10 PM
Cita de: Salseiro en 06 de Octubre de 2020, 19:40:36 PM
La HTO es una marca Japonesa

Las Nebula se fabrican en Corea

Las HTO de gama baja se fabrican en China

La  HTO Labrax se fábrica en Japon

Como te ponen por ahí Hto es inglesa, qué más dará...

¿Sabes a cuánto van a salir aquí esas labrax special?

Les mandé el otro día una consulta en la web preguntando por ellas y por un modelo nuevo de nébula en 330 y acción 20/80 del que apenas hay información, sin respuesta, tendré que pasarme por la tienda un día de éstos a verla en directo.

Hoy pregunté y me dieron estos precios PVP.

8'9   6-40 479€
9'4   7-42 483€
9'9   8-44 489€
10'4 9-46 499€

Ok gracias, sobre 50€ más que en UK, podría ser peor.

TXIPIRON

Cita de: ralf en 06 de Octubre de 2020, 21:01:12 PM
Cita de: Reco en 06 de Octubre de 2020, 20:19:10 PM
Cita de: Salseiro en 06 de Octubre de 2020, 19:40:36 PM
La HTO es una marca Japonesa

Las Nebula se fabrican en Corea

Las HTO de gama baja se fabrican en China

La  HTO Labrax se fábrica en Japon

Como te ponen por ahí Hto es inglesa, qué más dará...

¿Sabes a cuánto van a salir aquí esas labrax special?

Les mandé el otro día una consulta en la web preguntando por ellas y por un modelo nuevo de nébula en 330 y acción 20/80 del que apenas hay información, sin respuesta, tendré que pasarme por la tienda un día de éstos a verla en directo.

Hoy pregunté y me dieron estos precios PVP.

8'9   6-40 479€
9'4   7-42 483€
9'9   8-44 489€
10'4 9-46 499€

Aúpa !

No se ...  :-\
Demasiada amplitud en los CW.  :sisi:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Reco



Hoy pregunté y me dieron estos precios PVP.

8'9   6-40 479€
9'4   7-42 483€
9'9   8-44 489€
10'4 9-46 499€
[/quote]

Aúpa !

No se ...  :-\
Demasiada amplitud en los CW.  :sisi:

Salu2.  ;)
[/quote]

En la review de Gilbey dice que es bastante real ése CW, si los de zenaq son capaces de conseguir 10-100...