Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Caña Shimano Lunamis S96M

Iniciado por Peixet, 25 de Noviembre de 2020, 19:43:50 PM

Jonotre

Cita de: Peixet en 28 de Noviembre de 2020, 01:06:09 AM
Cita de: Jonotre en 28 de Noviembre de 2020, 00:16:34 AM
Como bien dices, nunca has tenido una Yamaga y estoy seguro de que nunca la tendrás, porque no se ha hecho la miel para la boca del asno.

Un saludo,

José.-

Jajajaja Yo me refería a mi primer comentario. Pero bueno en algo tengo que darte la razón. Tu falta de argumentos te hace disiparte en nimiedades. Muy bien Peixiño tu ganas. Contento? En mi modesta opinión, me da la impresión de que Nunca tendrás una Yamaga.

Adiós!

José. -

JSC (Jero Soto)

No os enfadeis por chorradas. A mi gusta shimano, daiwa, y muchas mas. Pero veo en yamaga cosas que no vi antes y comparo yamaga con dialuna por ejemplo... de las que tengo...
Pero si tengo ocasion me pillo lunamis y yamaga. Las 2 jiji. Cada una aporta cosas distintas.... 
Despues de que me gustara la dialuna S 8-45 ... la lunamis estaria guapa guapa. Pero la yamaga tambien.... 
Cada marca tiene unas tendencias en gama media alta:
Major craft le da dulzura
Shimano y daiwa tecnologia, poco peso y rapidez
Yamaga un poco de todo.
Son tendencias y a veces se opina sin probar la caña por eso. Pero esta claro que una cosa es probarla y otra pensar como sera....


robalo_70

En la "prehistoria" de mi vida, por estos lares había o se sabía de poco material.
Solo dos alternativas para quienes no seguían con aparejos de mano rudimentarios o, carretes hechos por ellos mismos a partir de una bobina de tanza. Esas alternativas eran= corriente o bueno. Tenías un carrete Olympic o un Sagarra, Caña del país (bambú) o fibra de vidrio.
Pocos comentarios mas allá de alguna alusión a la comodidad o prestación de aquel carrete o caña que tenía fulanito, pues el 99% de las conversaciones y/o debates entre pescadores eran sobre experiencias y sucesos personales, mareas y momentos de esta, climatología, comportamientos y preferencias según especies, épocas...etc  (aparte de la recurrente alusión al "cualquier tiempo pasado fue mejor" con sus... yo recuerdo que antes se pescaban aquí tantos y mas cuantos kilos y peces de tal y cual tamaño y... :)).

La publicidad e industría han conseguido cambiar nuestra perspectiva y desubicar el concepto... la pesca es un gran negocio para ellos, al tiempo que nuestros sueños, retos, satisfacciones y conversaciones pasan muuuuucho mas por deseos materiales (cañas, carretes, señuelos) que por vivencias e inquietudes "sin contaminar".

A todos nos gusta lo bueno, lo mas cómodo y excelente... es logico, es humano. Pero nunca debiéramos olvidar donde está lo esencial, que nos lleva o llevó a pescar, por qué somos pescadores, que nos hace pescadores y pedimos realmente a nuestra afición.

Saludos a todos ;)           
Entre corrientes y penumbras...

JSC (Jero Soto)

Es cierto lo esencial es entretenerse pescando y estar comodo con el equipo.
Un producto elitista siempre sera bueno. Un producto barato puede ser bueno o malo.
Aunque también es cierto que se esta evolucionando mucho con el material y que los pescadores con capacidad económica quieren lo mas de lo mas..... al mejor precio posible.
Por eso estas comparativas que surgen y es imposible estar siempre de acuerdo.
Las propias marcas ya se pierden en los conceptos rigidez, accion, potencia.
Las nuevas tecnologías están cambiando todo.
Antes era mas sencillo. Y mas iguales unas cañas a otras. Estaban las rigidas y normalmente rapidas y las blandas y parabolicas y lentas con alguna reactiva pero generalmente chicles.
Ahora con el carbono cruzado hasta la punta, mezclas de carbonos, blanks especificos para spinning ligero pero potentes para bombear rapido y no dar tiempo al pez a buscar roca.
Cañas lentas y parabolicas pero muy reactivas para manejar paseantes, etc...
Cada vez mas es mucho mas dificil saber como sera la caña a no ser que la examinemos en tienda fisica, cada vez menos habitual, dadas las ventajas de venta online en precio y disponibilidad.
Asi que podemos decir que es un cambio de epoca. Una era nueva bastante controlada por las redes sociales,para saber en que gastamos el dinero. A veces con engaños incluso en las webs oficiales, y blogs trabajando para marcas que hablan de lo bueno pero omiten lo malo.
Interesante el ultimo video de lured fishing sobre accion y rigidez. Personalmemte no me gustan sus videos pero este ultimo da en el clavo. Interesante...    yo ya venia observando que hace tiempo que en gamas medias y altas para gastarse el dinero en lo que de verdad quieres hay que investigar mucho....   desde luego todos de acuerdo imposible.
Veo bien estas entradas con detalles sobre el equipo. Solo sobran los enfados. Es inevitable que todos estemos de acuerdo.
En estos foros escribimos pescadores sin intenciones económicas ( al menos la inmensa mayoria) y esta bien comentar impresiones, para sacar conclusiones, teniendo en cuenta que la perspectiva de cada uno sera diferente sobre cada concepto y variable.


Jonotre

Cita de: JSC (Jero Soto) en 28 de Noviembre de 2020, 15:32:39 PM
Es cierto lo esencial es entretenerse pescando y estar comodo con el equipo.
Un producto elitista siempre sera bueno. Un producto barato puede ser bueno o malo.
Aunque también es cierto que se esta evolucionando mucho con el material y que los pescadores con capacidad económica quieren lo mas de lo mas..... al mejor precio posible.
Por eso estas comparativas que surgen y es imposible estar siempre de acuerdo.
Las propias marcas ya se pierden en los conceptos rigidez, accion, potencia.
Las nuevas tecnologías están cambiando todo.
Antes era mas sencillo. Y mas iguales unas cañas a otras. Estaban las rigidas y normalmente rapidas y las blandas y parabolicas y lentas con alguna reactiva pero generalmente chicles.
Ahora con el carbono cruzado hasta la punta, mezclas de carbonos, blanks especificos para spinning ligero pero potentes para bombear rapido y no dar tiempo al pez a buscar roca.
Cañas lentas y parabolicas pero muy reactivas para manejar paseantes, etc...
Cada vez mas es mucho mas dificil saber como sera la caña a no ser que la examinemos en tienda fisica, cada vez menos habitual, dadas las ventajas de venta online en precio y disponibilidad.
Asi que podemos decir que es un cambio de epoca. Una era nueva bastante controlada por las redes sociales,para saber en que gastamos el dinero. A veces con engaños incluso en las webs oficiales, y blogs trabajando para marcas que hablan de lo bueno pero omiten lo malo.
Interesante el ultimo video de lured fishing sobre accion y rigidez. Personalmemte no me gustan sus videos pero este ultimo da en el clavo. Interesante...    yo ya venia observando que hace tiempo que en gamas medias y altas para gastarse el dinero en lo que de verdad quieres hay que investigar mucho....   desde luego todos de acuerdo imposible.
Veo bien estas entradas con detalles sobre el equipo. Solo sobran los enfados. Es inevitable que todos estemos de acuerdo.
En estos foros escribimos pescadores sin intenciones económicas ( al menos la inmensa mayoria) y esta bien comentar impresiones, para sacar conclusiones, teniendo en cuenta que la perspectiva de cada uno sera diferente sobre cada concepto y variable.

:cid: :cid: :cid: :cid:

JSC (Jero Soto)

A parte de todo lo que escribí decir, que en cierto modo,  lo que dice "robalo70" es cierto punto por punto.

pescador

Cita de: robalo_70 en 28 de Noviembre de 2020, 12:43:04 PM
En la "prehistoria" de mi vida, por estos lares había o se sabía de poco material.
Solo dos alternativas para quienes no seguían con aparejos de mano rudimentarios o, carretes hechos por ellos mismos a partir de una bobina de tanza. Esas alternativas eran= corriente o bueno. Tenías un carrete Olympic o un Sagarra, Caña del país (bambú) o fibra de vidrio.
Pocos comentarios mas allá de alguna alusión a la comodidad o prestación de aquel carrete o caña que tenía fulanito, pues el 99% de las conversaciones y/o debates entre pescadores eran sobre experiencias y sucesos personales, mareas y momentos de esta, climatología, comportamientos y preferencias según especies, épocas...etc  (aparte de la recurrente alusión al "cualquier tiempo pasado fue mejor" con sus... yo recuerdo que antes se pescaban aquí tantos y mas cuantos kilos y peces de tal y cual tamaño y... :)).

La publicidad e industría han conseguido cambiar nuestra perspectiva y desubicar el concepto... la pesca es un gran negocio para ellos, al tiempo que nuestros sueños, retos, satisfacciones y conversaciones pasan muuuuucho mas por deseos materiales (cañas, carretes, señuelos) que por vivencias e inquietudes "sin contaminar".

A todos nos gusta lo bueno, lo mas cómodo y excelente... es logico, es humano. Pero nunca debiéramos olvidar donde está lo esencial, que nos lleva o llevó a pescar, por qué somos pescadores, que nos hace pescadores y pedimos realmente a nuestra afición.

Saludos a todos ;)           
Solo te doy la razon en parte de lo que dices , pero a parte del consumismo en el que estamos metidos en todos los aspectos de la vida , no solo en la pesca, yo creo que el tema del material y tido eso que discutimos es para llegar al mismo fin que se llegaba hace 50 años , que es disfrutar del momento en que salimos a pescar y logramos nuestro sueño que tener un oez al final de la linea hace 59 años seguro que hacian lo mismo que nosotros pero dentro de las posibilidades que tenian a su alcance , si fueran conformistas desde el pricipio de la pesca aun estariamos pescando con un palo y un anzuelo de hueso
A veces se disfruta tanto de los preparativos como de la pesca en si

HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

robalo_70

Cita de: pescador en 28 de Noviembre de 2020, 23:10:15 PM

Solo te doy la razon en parte de lo que dices , pero a parte del consumismo en el que estamos metidos en todos los aspectos de la vida , no solo en la pesca, yo creo que el tema del material y tido eso que discutimos es para llegar al mismo fin que se llegaba hace 50 años , que es disfrutar del momento en que salimos a pescar y logramos nuestro sueño que tener un oez al final de la linea hace 59 años seguro que hacian lo mismo que nosotros pero dentro de las posibilidades que tenian a su alcance , si fueran conformistas desde el pricipio de la pesca aun estariamos pescando con un palo y un anzuelo de hueso
A veces se disfruta tanto de los preparativos como de la pesca en si

Compañero, si has entendido lo que he escrito, veras que digo: "a todos nos gusta lo bueno lo mas cómodo y excelente" (es inquietud y búsqueda constante del ser humano y por su puesto, que sin ello aún seguiríamos en las cavernas).
A lo que hago referencia en mi comentario es a ese cambio habido, con el casi total obviar de otros quehaceres, inquietudes y sapiencias de la pesca, en favor de la parte mas llamativa y material.

Saludos.

Entre corrientes y penumbras...

Gombo

 :o vaya manera mas sin sentido de destrozar un hilo que iba de una caña: la Shimano Lunamis S96M y no lo digo por los ultimos mensajes
a ver si alguien mas que conozca la caña de verdad nos puede hablar de ella  ;)
* Hablemos de pesca pues

JSC (Jero Soto)

La opinión de henry gilbey.
Este pescador es un apasionado del spinning en playa. Tiene algo de interés comercial pero no es de los que tapan fallos. Son muy realistas sus análisis.
La describe igual que peixet.
Lo único a añadir que explica que teniendo la 10-42 prefiere la 7-35. Por otro lado normal en estas cañas rigidas que para sutileza y vinilos de poco peso una 7-35 es suficiente incluso para dominar el señuelo entre las olas. 
Y mas si cabe que esta caña cumple el gramaje máximo 35 gr sin problema. Por tanto para surf podría decirse que es una gran caña.
Se ven unas fotos interesantes que demuestran que a pesar de su rigidez con técnica y señuelo adecuado se carga muy bien para un buen lance.
Si copiais el enlace a google chrome y teneis activado el traductor podeis verlo en español.

https://www.henry-gilbey.com/blog/shimano-lunamis-s96m-96-7-35g-lure-rod-review-335-here-in-the-uk

Fortuna

Cita de: Gombo en 29 de Noviembre de 2020, 00:55:14 AM
:o vaya manera mas sin sentido de destrozar un hilo que iba de una caña: la Shimano Lunamis S96M y no lo digo por los ultimos mensajes
a ver si alguien mas que conozca la caña de verdad nos puede hablar de ella  ;)

Yo la he probado ayer y es un señor cañon, se me queda un poco corta para mi gusto en playa, me va mas la s100mh, pero la s96m esta bastante mejorada respecto a la dialuna se siente mas potente en la mano que la dialuna, estoy por vender la dialuna s100mh para intentar pillar en japon la lunamis del mismo tamaño que aqui no ha llegado.

Pero antes tengo que pillarme una de spinning mas ligero y aun sigo entre la lunamis s86ml y una graphiteleader, de graphiteleader probe ayer la silverado prototype muy comoda y muy buena caña pero se me hace corta para la playa y en accion 3-15 se me queda cortita para el uso que le daria a ver si pruebo alguna que sea 3-21 o la 4-24 que son las que mas se me ajustan a lo que quiero.

Las yamaga blanks he probado la ballistick 86m tz nano, en principio la caña es muy lanzadora se le ve mucha potencia, pero la punta la veo super blanda no me adapto bien a ella me parece de plastilina aunque luego la caña tenga mucha potencia, sera que estoy acostumbrado a pescar a surfcasting con cañas tubulares y no me acomodo a una caña blanda, eso si la caña es muy buena y cara, mas o menos la veo muy similar a la shimano exsence genos que supuestamente es el tope de gama de shimano por encima de la lunamis anda por un precio similar pero tambien es bastante blanda, para mi gusto prefiero la lunamis antes que la exsence genos aunque teoricamente sea inferior.

La ventaja de la yamaga es la reserva de potencia aunque doblen mucho te traes lo que sea como la exsence, para el norte estan bien si pescas por pedreros y tienes que levantar la pieza, pero en el sur con arena fina y sin piedras se me hace mas comoda una shimano estilo lunamis o una graphiteleader.

Test Fuerza Shimano Exsence:

https://youtu.be/glRIPoX4pcM
Shimano Dialuna S100MH 3.05
Shimano 18 Exsence CI4+ 4000 MXG
Shimano Lunamis S86ML 2.59
Shimano 18 Exsence CI4+ 3000 MHG

Legaspi

Cita de: robalo_70 en 28 de Noviembre de 2020, 12:43:04 PM
En la "prehistoria" de mi vida, por estos lares había o se sabía de poco material.
Solo dos alternativas para quienes no seguían con aparejos de mano rudimentarios o, carretes hechos por ellos mismos a partir de una bobina de tanza. Esas alternativas eran= corriente o bueno. Tenías un carrete Olympic o un Sagarra, Caña del país (bambú) o fibra de vidrio.
Pocos comentarios mas allá de alguna alusión a la comodidad o prestación de aquel carrete o caña que tenía fulanito, pues el 99% de las conversaciones y/o debates entre pescadores eran sobre experiencias y sucesos personales, mareas y momentos de esta, climatología, comportamientos y preferencias según especies, épocas...etc  (aparte de la recurrente alusión al "cualquier tiempo pasado fue mejor" con sus... yo recuerdo que antes se pescaban aquí tantos y mas cuantos kilos y peces de tal y cual tamaño y... :)).

La publicidad e industría han conseguido cambiar nuestra perspectiva y desubicar el concepto... la pesca es un gran negocio para ellos, al tiempo que nuestros sueños, retos, satisfacciones y conversaciones pasan muuuuucho mas por deseos materiales (cañas, carretes, señuelos) que por vivencias e inquietudes "sin contaminar".

A todos nos gusta lo bueno, lo mas cómodo y excelente... es logico, es humano. Pero nunca debiéramos olvidar donde está lo esencial, que nos lleva o llevó a pescar, por qué somos pescadores, que nos hace pescadores y pedimos realmente a nuestra afición.

Saludos a todos ;)           
Toda la puta razón

Legaspi

Por lo poco que llevo aquí veo que cada vez que se habla de una caña aparece el "made in Japan" como argumento para avalar la calidad del material. Desde mi punto de vista que algo este hecho en Japón no supone necesariamente que sea de una mayor calidad. Entiendo que a partir de cierta gama, China, Korea, Taiwán o Vietnam tienen la capacidad técnica y el poderío fabril para fabricar con los estándares de calidad más altos del mundo. Otra cosa es que los japoneses valoren el made in Japan por orgullo nacional, por tradición o por invertir en la economía patria, de la misma manera que  yo compro más a gusto productos hechos en España. Hoy en día china fábrica lo que quiera y con la calidad que quiera, prueba de ello es su programa espacial, en definitiva, no creo que usar el made on Japan como sinónimo de calidad superior siga siendo valido

Fortuna

Cita de: Legaspi en 29 de Noviembre de 2020, 11:20:33 AM
Por lo poco que llevo aquí veo que cada vez que se habla de una caña aparece el "made in Japan" como argumento para avalar la calidad del material. Desde mi punto de vista que algo este hecho en Japón no supone necesariamente que sea de una mayor calidad. Entiendo que a partir de cierta gama, China, Korea, Taiwán o Vietnam tienen la capacidad técnica y el poderío fabril para fabricar con los estándares de calidad más altos del mundo. Otra cosa es que los japoneses valoren el made in Japan por orgullo nacional, por tradición o por invertir en la economía patria, de la misma manera que  yo compro más a gusto productos hechos en España. Hoy en día china fábrica lo que quiera y con la calidad que quiera, prueba de ello es su programa espacial, en definitiva, no creo que usar el made on Japan como sinónimo de calidad superior siga siendo valido

Eso esta claro los carretes shimano se hacen en china, korea... y nadie duda de la calidad de los carretes probablemente son los mejores y se hacen en china en su mayor parte.
Shimano Dialuna S100MH 3.05
Shimano 18 Exsence CI4+ 4000 MXG
Shimano Lunamis S86ML 2.59
Shimano 18 Exsence CI4+ 3000 MHG

JSC (Jero Soto)

Para mi lo es, pero cada vez menos. Normalmente cuando una marca fabrica en ambos paises el producto final es superior " made in japan" a " made in china".
Pero tiene que ver mucho por el dinero destinado a la fabrica. Si a una fabrica china le pagas bien puede hacer un producto igual a made in japan, o superior.
Lo que pasa es que las gamas bajas se fabrican casi todas en china con un control de calidad no siempre adecuado. Y a partir de este dato no deberiamos de comparar una caña de 130  euros china con una de 300 japan. 
Existen cañas de gama alta made in china abu garcia, shimano, etc... excelentes. Y otros muchos productos de pesca o casi cualquier cosa, porque son la "fabrica del mundo".

pescador

Si los precios no estan inflados igual es mejor la de 150 en china que la de 300 en japon
El coste de la mano de obra y de nantener una fabruca es muchisimo mayor en japon
El problema es si lo hacen en china por 40 euros y te lo venden por 150
China a dia de hoy puede hacer lo que quieras, lo malo es que muchas marcas se aprovechan de fabricar en china un material de 40 euros y calidad de 40 euros pero telo venden por 150
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

JSC (Jero Soto)


Peixet

Cita de: Peixet en 25 de Noviembre de 2020, 19:43:50 PM
No he tenido muchas ocasiones de salir a pescar, pero ya me estoy acostumbrando a esta nueva caña, que me acompaña por las costas astures desde hace mes y medio.

Shimano Lunamis S96M

Características:
Longitud 2,90 m en dos tramos, peso 136 gr, 8 anillas, tip de 1,7 mm, línea 16-40 libras, Máx.PE#2.0, acción regular-fast.

Colección exclusiva JDM (Japanese Domestic Market).
Spiral X Core blank.
Hi-Power X.
Nanoalloy de Toray.
Muscle Carbon.
Portacarretes SHIMANO Ci4+ Perfection.
Mango monocasco de carbono
Anillas Fuji Titanium.

Mis impresiones:
Muy, muy ligera. Rápida, potente y muy dura hasta la punta. Para conseguir lances largos hay que cargarla con técnica.
A pesar de su longitud, responde muy bien a los movimientos de "twitching" y "jerking".
Me ha sorprendido en una caña de Shimano que el CW declarado de 7-35 gr sea el correcto.
Se siente muy bien en el manejo de "minnows" de 20 a 30 gr.
Los mejores lances se consiguen con 30 gr.
Es una caña ideal en "light shore jigging", para lanzar jigs de 30 gr. y moverlos sin cansar el brazo.
También acepta jigs de 40-45 gr, dejándolos "caer desde el borde". Estos hierros de 40gr. los maneja super bien, incluso mejor que los jigs de 30 gr.
Su mejor escenario es el espumero, con la mar movidita.
Ideal para pelear peces de 2 a 5 kilos.

Volviendo al origen del post.
Antes de comprar esta caña, tuve ocasión de probar en la tienda el modelo S96MH de CW 10-45gr.
Me decanté por el de menor potencia porque me pareció excesivo para el tipo de pesca que prefiero.
En cuanto a este nuevo modelo de Shimano en general, me gusta la estética, las calidades y la reacción de la caña. Para mi gusto tiene bien repartida su potencia desde la punta hasta el talón. Sin olvidar que tiene anillas Fuji Titanium, algo que para mi considero necesario desde hace muchos años.
Puedo aconsejar esta caña a aquellos que gusten de pescar ligero, con sensibilidad y reactividad. En cambio no es nada aconsejable si buscas una caña con punta blanda y potencia atrás.

Fortuna

Todavia sigo con la eleccion de la caña nueva, y cada vez me estoy decantando mas por la lunamis por relacion calidad precio despues de haberla tenido en la mano.

Tengo 3 alternativas:

Graphiteleader Nuovo Tiro 4-24gr Precio similar a la lunamis Anillas torzite y bastidor de titanio, le veo menos fuerza al blank que a la lunamis, y suelo pescar bailas y robalos de 2-3 kilos con frecuencia asi que no se yo si el blank de esa caña sufrira demasiado.

Graphiteleader Tiro Prototype 4-24gr o 3-21gr ronda los 500€ y dificil de encontrar, Anillas sic y bastidor de titanio, el blank es mas potente que la nuovo tiro, muy similar a la lunamis, pero casi 200€ mas cara, probablemente algo mas sensible que la lunamis pero la diferencia de precio es considerable.

Lunamis s86ml 6-25 Me sale en 315€, Anillas sic y bastidor de titanio, la veo mejor caña para el uso que le voy a dar que la nuovo tiro y muy igualada con la tiro prototype, algo menos sensible pero por lo que he visto y lo que comenta peixet se siente bien lo que pasa en el lado del señuelo, y el blank creo que es muy parecido al de la dialuna, por no decir el mismo con lo cual ya estoy acostumbrado a su uso.

Estaba pensando en pillarle unos señuelos a ver si peixet se pasa que ha podido probar mas la caña y me recomienda los pesos optimos para la caña, estaba entre estos:

XORUS PETIT PATCHINKO 100 100MM 11GR COLOR NACRE
XORUS PETIT PATCHINKO 125 125MM 18GR COLOR NACRE

No se que peso de los dos le vendria mejor

XORUS PATCHINKO II 140MM 25GR COLOR NACRE - este lo tengo que lo uso con la dialuna pero esta justo en la accion maxima de la lunamis y mejor no arriesgar.

MAJOR CRAFT JIG PARA MICRO NORMAL LIVE BAIT COLOR 85 SERIES 10GR
MAJOR CRAFT JIG PARA MICRO SLIM LIVE BAIT COLOR 84 SERIES 10GR

No se si ese peso le vendria bien o algo mas de peso le vendria mejor, tenia pensado pillar una accion mas pequeña y ya los tenia vistos.

Little Jack METAL ADICT Type-01 Jig 12g

PALMS W THE DAX VER WEST 50MM 20GR COLOR H528
Shimano Coltsniper Jig JW-228S 28g color 002 -- este en principio lo iba a pillar para la dialuna pero la lunamis se que admite jigs hasta 32gr
Little Jack METAL ADICT 02 Jig 30g color 01

Little Jack Forma Gloss 23g color 06 glow -- este podria valerme para las dos cañas, me han hablado bien de el pero no lo he visto nunca.
Shimano Dialuna S100MH 3.05
Shimano 18 Exsence CI4+ 4000 MXG
Shimano Lunamis S86ML 2.59
Shimano 18 Exsence CI4+ 3000 MHG

Peixet

Yo tengo la M y he probado también la MH.
La ML no la he probado, pero por correlación con la mía debería irle bien los jigs de 20gr y el XORUS PETIT PATCHINKO 125 125MM 18GR.

Ojo, esa Lunamis ML admite jigs hasta 32gr pero no para lanzarlos, si no para manejarlos desde el borde. Estoy muy contento de como maneja los jigs de 40-45gr la Lunamis S96M.