Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

sit in op contra sit in

Iniciado por LIMAKO, 17 de Mayo de 2005, 15:13:25 PM

LIMAKO

Bueno hace poco me han pedido que recomiende una piragua y el problema es que soy imparcial pues yo soy de los que le van las sit in(la clasica piragua cerrada).
Ya se que esto ya se ha hablado algo pero me gustaria reabrir el debate ya que se acerca el buen tiempo y habra gente que se quiera animar y no vendria mal que supieran las diferencias entre un tipo y otro.
Yo tengo una perception sierra de 340 de eslora y 72 de manga(cuando hablemos de nuestro barco estaria bien dar por lo menos estos dos datos) y soy feliz, hiperestable(no he volcado nunca) rapida (a pesar de su eslora) comoda (asiento con respaldo acolchados) con gran capacidad (con maletero incluido) bueno y mas y mas.
La elegi por el tema del frio, si hace frio te vistes bien se coloca el cubre y a remar lo hice pensando en que en el cantabrico la mayor parte del año es invierno y yo la quiero utilizar lo mas posible.TAmbien la elegi por que son mas rapidas manejables y estables (a igual manga y eslora) .

Reabro el debate, defendamos nuestros barcos y mostremos sus pros y contras para que otros elijan y elijan bien.

lander

Buenas Limako, la mía es la Ocean Kayak Scrambler, 3,40 de eslora y 71 de manga, elegí una SOT, primero porque la quería tb para bucear y poder subirme y bajarme fácilmente de ella y por que en mar me da más confianza, son más estables que las cerradas normales y en caso de caerte, te subes otra vez y no problemo. Otro punto a favor es que estás algo más alto del nivel del agua que con una cerrada y la posición al manejar la caña es más cómoda que con las cerradas que tienes que andar con los brazos más levantadosy si estás a spinning al final se te cargan un poco los hombros.

Los contras, estas más expuesto y tienes que ir más abrigado, neopreno en el mar y vadeadores (ya lo sé, son "supuestamente" peligrosos) en embalses. Tb se supone que son más lentas, aunque ésto se podría discutir, comparándolas con piraguas cerradas de dimensiones similares.

El tamaño, pues me parece que es el adecuado, se desliza bastante bien y teniendo en cuenta que mi tamaño es tb "compacto"  para manejar una mayor estando sólo lo iba a pasar un poco mal al subirla y bajarla del coche o meterla en el trastero sorteando los coches que suelen estar aparcados delante, que una de 3,40, aunque no lo parezca, es un cacharro bastante aparatoso.

Respecto a la Sierra, me parece una buena solución para el que quiera una cerrada pero con las comodidades y estabilidad de un abierta.

Un saludo y buena pesca
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

elrepunte

yo te digo lo mismo que lander execpto lo del buceoooooooooooo por lo demas estoy con el
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

elrepunte

yo te digo lo mismo que lander execpto lo del buceoooooooooooo por lo demas estoy con el
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

LIMAKO

lander no estoy deacuerdo contigo en lo de la estabilidad por tres motivos:
uno y el principal es que vas sentado mas bajo , voy sentado por debajo de la linea de flotacion por lo que el centro de gravedad es mas bajo y en una sit on top vas por encima de esta linea.
dos puedo equilibrarme usando las rodillas apoyandolas en los laterales esto te permite hacer maniobras que con una autovaciable es mas dificil.
tres y esta no es en todos los casos y es opinion mia que igual estoy equivocado. tu piragua tiene casco californiano, esto hace que sea rapida ya que tienes una amplia quilla que recorre toda la eslora y ademas sera muy estable inicialmente pero con mala mar con olas se comporta mejor un casco redondeado que tienen la mayoria de las cerradas.
ah un truco para ganar bastante estabilidad es colocar una plomada fija de 10 a 15 kilos debajo del asiento pegada al casco por dentro en las autovaciables con tambuchos se puede hacer bien.

lo de que una autovaciable es mejor para manejar la caña tienes razon eso que la sierra tiene una bañera inmensa, pero muchas veces recojiendo me pega el carrete con la bañera.

lander

No sé, yo llevo poco tiempo en ésto, pero las cerradas que he probado eran más inestables que la que tengo ahora, me imagino que con la Sierra que tiene mayor manga será diferente. Un día no se que me estuvo contando Sarria de la estabilidad primaria y la secundaria y no sé que rollos más, igual van por ahí los tiros.

De todas formas, en las páginas yankis de pesca con piragua, una de las razones que proponen para usar una abierta es su estabilidad y éstos no se la juegan , que enganchan marlines, tiburones y otros bichos muy gordos.

Pero eso, que yo llevo muy poco tiempo en ésto e igual estoy metiendo la pata, pero te aseguro que la prijon capri y la chopper (las cerradas que he probado) son más inestables que la scrambler, y ésta es de las ocean kayak más inestables.

un saludillo
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

LIMAKO

una buena comparativa seria tu piragua y la mia ,scrambler contra sierra pues las dimensiones son casi identicas y los cascos muy diferentes.

Fijate en las fotos de los yankis ¿como esta la mar? tranki ¿no?
tu piragua tiene mucha estabilidad primaria (segun te montas la sensacion de estabilidad es total, esto es bueno para montarse desde el agua) la mia no tiene tanta los primeros dias se nota algo inestable pero con olas y mala mar , estabilidad secundaria es mejor un casco redondeado.
Si algun dia nos vemos podriamos cambianos un rato nuestras piraguas y asi comparar mejor.
Igual os parecera que para mi solo vale mi piragua , pero no todas tienen sus virtudes y defectos , el mayor defecto de las cerradas es que si vuelcas las pasas putisimas para volver a montar, aunque con practica y si la mar esta trankila se puede montar uno solo, resquilando por la popa pero es chungo.

sua

Yo ya he volcado alguna vez con mi Drifter (SOT) de 380 de eslora y 86 de manga. No tuve ningun problema para darle la vuelta al kayak y volverme a subir.
  Lo veo más dificil en una cerrada. Sobre todo si llevas dos cañas colocadas en los cañeros de atras para practicar el curri.

LIMAKO

sua pero que paquete eres ;)  has volcado con 86 de manga, seguro que tiene toda esa anchura? te pillaria una ola o estarias haciendo una maniobra de equilibrista?
yo con mis 72 de manga no he volcado y es mas no pienso volcar (si lo he hecho pero a posta para practicar el reembarque.

P.D. soy bajito y ya sabeis que en esto del equilibrio lo tenemos mejor, sobre todo cuando la cabeza la tenemos hueca, nos baja mucho el centro de gravedad.
agur

elrepunte

jejeje muy buena la p.d jejejeejejej
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

sua

Uno hace lo que puede  :oops:  ................. y una mar de fondo con olas de más de dos metros no es que sean las condiciones ideales para navegar :( .
   Aprendí la lección: Si las chipironeras no salen........yo tampoco.

LIMAKO

yo en una ocasion sali por laga con una mar de fondo de 2m y no volque pero eche la papa por la borda, y encima luego tube que hacer un poquito de surf para salir, las pase putillas, no vuelvo a salir asi, yo tb aprendi la leccion.

davidkayak

Hola a todos.
Yo he volcado :?  en dos ocasiones con un kayak bahia sport tipo SOT . Una por una ola, curricaneando por una rompiente...trayectoria mal calculada y zas ola encima, kayak volcado y estrellado contra las rocas, todo el material al pairo. La otra haciendo currican en el peñon de ifach, el agua llena de pollos de gaviota flotando, al pasar cerca de uno echó a volar encima de mi y zas al agua. Si llego a ir en kayak cerrado problemon ya que como bien dice LIMAKO enbarcarse desde el agua es muy muy dificil.

Con permiso de la parroquia voy a exponer mi punto de vista. Creo que una cosa es innegable: a mayor eslora y menor manga mayor velocidad y menor estabilidad. A partir de ahi que cada uno elija lo que prefiera. SOT o no SOT creo que es una cuestion de seguridad...ir en un kayak insumergible da mucha tranquilidad...vuelcas y arriba otra vez.

¿Mi elección personal? Para navegar en el mar y hacer currican, kayak cerrado de 65 o menos de manga y de mas de 4.5 mts. Para lanzar, SOT de mas de 4 mts.

Perdon por el rollo y saludos a todos.
El señuelo que mas pesca es el que mas tiempo esta en el agua
http://img464.imageshack.us/img464/7948/spsoni00100x523at.jpg

sarria

Las piraguas yo creo que pasa como con los coches ninguno es ideal para todo. Si vamos a pescar agua dulce yo compraría una cerrada, pero si vas a salir a la mar SOT sin dudarlo, sobre todo por que no siempre es fácil encontrar alguien que te acompañe. La longitud pues yo creo que hay que encontrar un equilibrio entre lo que puedes portear y la velocidad que necesitas para desplazarte "grandes" distancias. No creo que exista la piragua ideal para la pesca sino para un determinado tipo de pesca.

davidkayak

Totalmente de acuerdo...la polivalencia total no existe. Estabilidad versus velocidad creo que es la ecuacion clave. Mas de uno = menos de otro, y a partir de ahi la elección es personal.

Saludos
El señuelo que mas pesca es el que mas tiempo esta en el agua
http://img464.imageshack.us/img464/7948/spsoni00100x523at.jpg

aldebarán



Hola a todos

Se os olvida el tema maniobrabilidad. Esta es la causa principal por la que yo he cambiado de kayak. Tenia antes un kayak de travesia y en el pantano era una gozada, podias cruzar el pantano sin esfuerzo y para pescar al curri era cojonuda, pero tambien pesco en un rio y ahí es bastate importante maniobrar con rapidez. Este sabado estrene mi nueva sit on top y al tener metro y pico menos de eslora gira con mucha mayor facilidad. Por otra parte, la idea de un vuelco en el rio, con corriente y lleno de ramas sumergidas no me hacia demasiada ilusion. Otro factor qque me decidio fue la gran facilidad para embarcar y desembarcar en cualquier sitio de las autovaciables.

La verdad es que tenia que haberme quedado con las dos, pero me temo que ahora estaria tramitandose mi divorcio.

Saludos
Como no sabían que era imposible, lo hicieron.

davidkayak

HOla....

Aldebaran ¿cual te has comprado al final?

Jajajaja a mi me pasa igual por eso mi segundo kayak es un hinchable, asi la parienta tiene menos argumentos.

Nos vemos el fin de semana ¿eh? ya te dire el dia...

Saludos a todos :D
El señuelo que mas pesca es el que mas tiempo esta en el agua
http://img464.imageshack.us/img464/7948/spsoni00100x523at.jpg

Miguel

kayak hinchable? como son? cuanto ocupan? mas info por favor.....
Igual es la solución para mi que no puedo guardar una "normal" en ningun sitio.
Siempre hay un problema para cada solución.


davidkayak

Hola miguel:

No se si nos salimos un poco del tema del post pero bueno, ahi va:

Yo tengo un SEVYLOR SVX200 4,15 mts por 80

y he navegado con un GUMOTEX SUNNY 3,90 por 80

Los dos con tejido tipo zodiac, super resistentes. Las ventajas son el almacenaje, el transporte, la capacidad de carga, convertibles de monoplaza en biplaza y que son suuuuper comodos. El inconveniente es que son mas sensibles al viento y corrientes que los rigidos.

El primero lo tienes en decathlon (existe otro mas grande, el svx500)
y el gumotex en urkan kayaks y en canotecnik, con varios modelos mas.

Si quieres mas info, ponme un MP con tu direccion de correo y te mando algunas fotos.

Saludos
El señuelo que mas pesca es el que mas tiempo esta en el agua
http://img464.imageshack.us/img464/7948/spsoni00100x523at.jpg