Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Kayakeros en el Ríncón de la Victoria

Iniciado por Caballa, 03 de Julio de 2006, 16:52:19 PM

zuaco

Tarde del viernes. Mar de levante casi en calma, aunque mucha corriente.
Lugar: Pantalan Encantado. Dos fichajes nuevos: Antonio y Emilio. Los demas: Juan Jose, Eloy, Boris y un servidor. Salida a las 17.45 h. (bueno, Boris un poco antes).

La primera hora y media fue mas incomoda, por la corriente. Despues, cuando cada uno encontro su lugar y la forma de amarrarse estuvo algo mejor.

En total varias piezas de diversos tamaños. Salvo el el pez ballesta de 2 kilos 100 grs. que "pesco" Boris antes de llegar el resto al pantalan. Algun Jurel, sargo, chopas, un pulpo... fueron las capturas de los demas.

Fotos:


Preparando




A veces no es lo que parece...


Supuesta captura


Se coge antes a un mentiroso que a un cojo...

Quiero terminar mi reportaje dando la bienvenida a los nuevos Antonio (otro vecino enrolado) y Emilio (en poco tiempo se pone las pilas) y mi agradecimiento a Juan Jose por ayudarme en mas de una ocasion, primero recuperando mi pala, que se la llebava la corriente y despues "despegandome" el pulpo de un kilo que tras subirlo a la superficie se me habia pegado al casco del kayak.

Fue una tarde muy agradable.

owen

Me pido un sondeo de opinión vinculante entre los kayakeros, pa que Eloy vuelva a su pañuelo pirata y recupere su estilo personal:lol:  :lol: este nuevo look...coñ... no le he reconocido en el pantalán encantado y bien amarradito por el costao y bajo agua.
Zuaco...seguimos esperando foto venganza... :roll: me sigues ¿np?
Bienvenidos a los nuevos compañeros...A poner el listón bien arriba que Albatros y Caballa acechan y se entrenan duro... :twisted:  :twisted:
Saludos Owen's ;)

eloymj

Enhorabuena a Zuaco por su reportaje, magnífico, y con ese puntillo de retranca gallega que lo hace entrañable. Pocas cosas hay más agradables que pasar un rato de pesca a su lado.
Cuando llegamos Boris ya tenía la "escopeta cargada" y nos puso muy alto el listón a todos. Menos mal que Zuaco pescó algo y así aguantó el tremendo chaparrón que se le venía encima.
Yo no pesqué nada, pero nada, nada... una lección de humildad que me viene bien.
Prometo firmemente no ponerme más esa ridícula gorrita. Gracias por tu corrección, Owen.
Espero que los nuevos se lo pasaran bien. La tarde y el anochecer, impresionantes y la mar arrebatadora.
Saludos a todos
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

Caballa

Hola a todos:

Como bien sabeís este fin de semana estuve en Algeciras cenando con unos amigos la noche del sábado.
Habiendo visto en la previsión meteorológica que iba a haber un temporal de levante, no lo dude un segundo y deje el kayak en dique seco. Pero tenía que comprobar in situ que la predicción no se había equivocado.
Así que el domingo, después de desayunar un buen café cargado, cogí el coche y tomé la dirección de la bahía de Getares. Una vez en la antigua carretera pude comprobar todo lo que en los últimos diez años se ha construido en el lugar. Pero aún sigue en su sitio la venta San Marcos donde después de una buena sesión de pesca submarina a pulmón reponíamos fuerzas para tomar el camino de regreso a casa. Aún recuerdo el calor de su chimenea después de un duro día de invierno. Siguiendo las nuevas indicaciones llegué a la antigua pista que nos lleva directamente al antiguo ballenero, lugar de reunión y de pesca para muchos pescadores de surfcasting que al abrigo del cabo tientan a los sargos y besugos con sus lances.

En su margen derecho podemos ver que a medida que nos acercamos a la playa y bien pegado al roqueo estamos al abrigo de vientos que por la parte de fuera soplaban con fuerza 5 a 6. Aún así se podía apreciar una fuerte corriente que sólo unos valientes fondeados desafiaban con su pequeña barca y sus chambeles.
En este mismo lugar, justo frente a la furgoneta blanca que podemos apreciar en la foto nos metíamos en el agua para pescar en esos días en los que el temporal no nos dejaba otra alternativa.

En estos días de temporal numerosos buques de carga se resguardan del mismo en la bahía, y en esta foto de la margen izquierda del ballenero podemos divisar al fondo el Peñon de Gibraltar y la masa de nubes amenazantes que no dejaban lugar a dudas de lo que estaba pasando en el mar de Alborán.

A continuación cogí la dirección del Faro de Punta Carnero, y después de encontrar un lugar seguro donde aparcar el coche, junto al restaurante que tiene el mismo nombre que el Faro me acerqué a un sendero que me llevó a una zona desde donde se podía contemplar el Faro y su roqueo que como una lanza entra en el mar.

Aquí podemos apreciar como las olas golpean con fuerza las rocas del cabo y os aseguro que aún estando el mar como un plato en las inmediaciones del faro la corriente en función de la marea puede ser bastante fuerte.
En los bajos del Faro se dibujan unos pasillos con rocas afiladas como cuchillas que dan cobijo a las tempraneras lubinas que cazan sin piedad con la luz del alba.

Observando detenidamente toda esta belleza y fuerza brutal del mar y su entorno aparece de repente a mi espalda un caballero de barba canosa con una caña de bambú de las que ya no se encuentran y una cesta que en su interior llevaba un buen puñado de gusanos que bien temprano había estado recogiendo con sus propias manos. Instintivamente me acerqué a él y le saludé iniciando una conversación que acabó con la confesión de que a pesar de haber sufrido un ataque al corazón, aún seguía pescando en kayak concretamente en un dúo. Como por arte de magia apareció otro caballero de complexión atlética y más joven que casualmente era su compañero de pesca en kayak.
Hablamos animadamente de nuestra maravillosa afición hasta que el caballero de la barba, de nombre Daniel, se despidió cortesmente porque los sargos y las chopas estaban llamándole desde las rocas que justo enfrente de nuestra posición bailaban al ritmo de las rompientes. A pesar de que por la mañana bien temprano una gran ola lo había revolcado contra las rocas, la pasión de la pesca podía con los moratones que Neptuno y su furia le habían provocado.
Manuel, así se llama su compañero kayakista, se despidió no sin antes aconsejarme sobre las posibles salidas que desde kayak podríamos utilizar para llegar a la isla de la Paloma, tras lo que emprendió un largo paseo hacia el parque natural de la Isla.
Siguendo sus indicaciones llegué exactamente al antiguo lugar por el que accedíamos a una zona resguardada de las olas en las que nos echabamos al agua. Tras comprobar que aún siguen las maderas que colocaron para ayudar a la bajada tomé las siguientes instantáneas para que podaís disfrutar de la belleza del lugar.

En esta segunda foto podemos apreciar los escalones de los que os he hablado anteriormente y al fondo la isla de la que estamos hablando.

Y finalmente llegué al final de la carretera junto a la depuradora desde la cual hay un camino desde el que se llega a una cala situada justo frente a los restos de un naufragio que aún se pueden ver desde cualquier punto de la isla de la Paloma. Pero el inicio del camino está actualmente cortado por dos enormes piedras y un gran letrero que pone "Coto privado de caza".
Pero bueno todavía nos queda el acceso que se inicia en el parking situado junto al edificio de la asociación de vecinos de Punta Carnero, y que con ayuda conseguiremos que nuestros kayaks puedan pescar entorno a esta bonita isla llamada de la Paloma, de las que os dejo estas últimas fotos que hablan por sí solas. De la vida de estas aguas, os aseguro que hace 10 años había y mucha. Seguro que si navegamos hacia el bajo situado a las dos de la isla mirando hacia Marruecos y damos con el corte de los 35 metros podremos completar una emocionante jornada de pesca.

Aunque en las imágenes de la isla no se aprecia había un fuerte viento de levante, oleaje y mucha corriente. Para poder pescar en este entorno tiene que ser un día con un poniente flojo, esto nos permitirá pescar en las inmediaciones de la isla sin sufrir demasiado con la corriente.
No quiero despedirme sin antes dar las gracias y un cordial saludo a Daniel, que seguía pescando aguantando el embite de las olas y su correspondiente remojon, y a Manuel, a los que animé para que se registraran en este foro y compartir con nosotros sus experiencias.
Un saludo y buena pesca.

owen

Gracias Arturo, por habernos llevado en tu viaje y aunque hoy no hiciéramos bolo, hemos estado de aventura y conociendo algunos parajes francamente bonitos y... desafiantes ?... con un montón de historia  :roll:
Un saludo y estamos en la mar, Owen's. ;)

emicheca

Hola a todos, simplemente quiero daros las gracias por acogerme en vuestro grupo de "pescadores sobre kayak". Y lo dicho la próxima vez iré más preparado.

Pdta: hoy dicen que hay levente muy flojo. Creo que "intentaré" pescar de nuevo.

suroeste

Gracias Caballa, por el reconfortante paseo virtual al que nos conduce tu reportaje.
Saludos

zuaco

Emilio, espero que en la proxima quedada la corriente no nos impida estar un poco mas sueltos sobre la zona, con lo que asi podremos conversar algo mas.

Caballa, gracias por mostrarnos tu cuaderno de viaje.

peskailla

:D  :D  :D  Joder como sube la familia......... Y pensar que hace algun tiempo estaba solo por aquí........ :?  

Ahora que es grande la famili, ahora me hago viejo...., que asco, no??

Mamones..., me dais mucha envidia y me alegro de que lo paseis muy muy bien  :D  :D  :D  

Saludos.
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

Albatros

Hola a todos :D

En primer lugar, kafer y emicheca recibir una calurosa bienvenida a este apartado de kayakeros. Espero conoceros en una próxima salida. ;)

Felicitaciones por la disquisición existencial de Eloy y a los últimos reportajes de Zuaco (Guadalmar) y Caballa (Algeciras). :lol:

No sabéis lo que me ahorro en revistas... desde que estoy "enganchao", ¡gracias!

Como ya lo anunciaba Caballa... "1º Travesia Rincón-Guadalmar". Mañana, después de concretar con el Comandante, colocaré en el foro el mapa y algunos datos sobre la travesía.

Un abrazo

Coyote Albatros.
Albatros

owen

Albatros...Hasta el momento, sólo tenemos dos rangos militares...el Capi Alamar y el Comandante Caballa...8)  8)
...estás haciendo méritos pa entrar en la jerarquía castrense :lol:  :lol: tú sigue así y ya verás...y como encima cojas algo gordo :roll:  :roll: ni te cuento directo al rango de teniente mínimo... eh?
Un abrazo y muxa guasa :lol:  :lol: Owen's.

eloymj

Magnífico reportaje del Comandante... de los que enganchan.
Ayer salí un ratillo por la tarde al pantalán ya que estaba con ganas y Boris me acabó de empujar llamándome a las 14h y yo estaba a las 15h en el agua.
No mucha pesca pero el mar bastante bien.  Aparecieron unos pesca-sub con lo cual la pesca se complico algo más.
Justo al irse Boris apareció emicheca bien acompañado con la intención de pescar algo por primera vez... no pudo ser, pero se le ve progresión así que tocará escamas pronto.
Cuando salí, tertulia con pescadores de lubinas desde tierra que creo que también navegan por el foro ya que conocían a varios, especialmente al abducido "peskailla". En la tertulia salió un tema que ignoraba y me gustaría que alguien que sepa más me aclare. Comentaron la prohibición de pescar dentro del area que delimita el pantalán y que alguna vez la guardia civil hace acto de presencia si te ve pescando debajo, entre o amarrado. Parece que hace algún tiempo había un puente de obra que unía ambas edificaciones y un temporal lo derribo lo cual hace que haya algo de cemento y hierro allí y produce muchos enganches. Por lo visto también hay muchos restos de redes y cuerdas que lo complican aún más. Particularmente he dejado unos pocos jigs por allí y hay zonas que las tengo marcadas con velas negras. Ayer mismo; primer jiggeo: un chicharro, segundo jiggeo: un jig menos... Comentaban también que antiguamente la gente pasaba hasta fines de semana subidos en la plataforma y en más de una ocasión tuvo que ir la guardia civil a rescatar a algunos que habían llegado de cualquier forma y sufrieron los caprichos meteorológicos por lo cual prohibieron e  inhabilitaron el acceso a las plataformas así como la pesca desde las mismas.
Seguro que peskailla sabe algo...
Como buenos aficionados esperamos con ansiedad la "I Travesía Rincón-Guadalmar". Contad con nosotros para lo que haga falta.
Owen, que no estoy de acuerdo con que haya demasiados cargos militares porque si no va a haber más jefes que indios pero si se puede tirar de términos marineros o afines que destaquen las cualidades de algunos de los múltiples personajes que por aquí pululan. Además, me parece que Albatros huele más a pirata que a militar  :lol:
Aunque por su inventiva bien pudiese ser la reencarnación del capitán Nemo.  ;)
Y que conste que estoy buscando algo para Owen pero no acabo de cogerle el puntillo...
Un saludo a todos
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

Albatros

:!: *** "1ª Travesía Rincón-Guadalmar" *** .:!:
:idea: -  -  -  - - - - - -  Promotor Caballa - - - - - - - - :idea:
                     
El día de la travesía aún no está del todo decidido, será en breve –¿próximo sábado, día 8, a las 07:30 h?-, en previsión del buen tiempo y con el visto bueno del Comandante.
Yo, Coyote Albatros, grumete de tercera, he marcado una proposición de ruta para la travesía, la muestro en la foto del satélite. Durante todo su recorrido pescaremos a curricán  a excepción del tramo marcado en rojo  –frente al puerto- que por motivos obvios recogeremos las muestras.

Foto provisional del recorrido.


La estimación que hacemos para completar el recorrido son de 5 horas, aunque ello dependerá del estado de la mar y de nuestras fuerzas.
La distancia máxima a la que nos encontraremos de tierra se producirá a mitad del recorrido y será de 2 kms.
Llevaremos radio VHF banda marina, teléfono, chalecos, agua, comida energética... bla,bla,bla... y  grandes rapalas asesinas :twisted: .
En el supuesto caso de mal tiempo, fatiga o cualquier imprevisto, siempre tendremos a tiro de piedra algún punto cercano a la playa.

Nos replanteamos hacer la  travesía Caballa y yo, no obstante, en mi nombre "Coyote Albatros, grumete de tercera" y el del Comandante jefe,  todo el que lo desee queda invitado a unirse a la travesía/curricán.

Un abrazo

PD: Eloy, Eloy, por si puedo elegir, me justa más lo "militar" que "pirata", aunque sea "grumete de tercera".

Albatros.
Albatros

eloymj

Enhorabuena, Albatros. Magnífica fotografía con trayecto incluido. Supongo que habrás metido la ruta en tu gps aunque luego sobre el terreno y según estén los vientos y corrientes se puede cambiar ligeramente.
Se me están poniendo los dientes largos y quizas me lance a la tavesía aunque me da un poco miedo poderos retrasar ya que vuestro estado físico es envidiable.
No me voy a meter más contigo y te permito que te "militarices" aunque no paso porque seas grumete de tercera, por lo menos contramaestre:el que tiene a su cuidado inmediato la dirección de hombres.
Sin embargo sigo pensando que hay que tener en el alma algo de pirata y algo de poeta, entre otras cosas. Otro día pondré una poesía al respecto.
Me apunte o no a la travesía seguid contando conmigo para lo que os haga falta ese día, estaré "de guardia".
Un saludo y que la fortuna siga ayudando a los audaces.
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

Albatros

Rectifico en el título: *** "I Travesía Rincón-Guadalmar" ***

Eloy, gracias por tu ofrecimiento desde tierra, pero preferiríamos y sería un placer contar contigo en la travesía, espero que decidas venir. Iremos a un ritmo lento pero mantenido. ¡Anímate!.

Lo que insinúas de no meterte más conmigo..., equivaldría a olvido e indiferencia. Por favor, no me olvides y no me seas indiferente, "porque sin ti no vivo pero contigo..."
–Nota aclaratoria para los lectores; no hacer malas interpretaciones, que no se trata de una carta de amor- .

Eloy, te esperamos, ¡anímate!

Un abrazo

Albatros
Albatros

Caballa

Hola a todos:

La citada travesía está a la espera de la mejora de la predicción climatológica. Lo cierto es que el temporal de levante ha acudido fiel a su cita, pero en las próximas horas debería remitir. Si todo sigue tal y como vaticinan en el Centro meteorológico, para el fin de semana no debería quedar resto del temporal, y menudo principio de semana con tres días de calma seguidos (Lunes, Martes y Miércoles).
Por lo tanto seguiremos preparando el material para la travesía a la espera de poder confirmar el día y hora concreto del inicio de la misma.
Tengo una muy buena noticia que hará que la seguridad de la misma se incremente de forma exponencial y es que ahora ya somos tres kayaks porque nuestro kayakero más curtido en eventos de esta índole y con muchísima más experiencia que todos nosotros en travesía, se une al grupo. Por lo tanto Eloy, Albatros y yo mismo seremos los tres kayakeros que intentaremos llevar a buen puerto nuestra pequeña aventura. Seguiremos contando con los contactos a tierra que como Owen, se han propuesto desde el principio para tal cometido. Desde aquí y en nombre del grupo queremos daros las gracias a todos los que de una forma u otra nos habeís ofrecido vuestra ayuda.
Seguiremos informando de la situación de la travesía.

Saludos

Caballa

Bueno señores, me he puesto en contacto con el Centro Meteorológico de Málaga y me confirman las espectativas de mejora que mediante otros canales de información ya tenía en mi poder. El temporal va a remitir y para el sábado y el domingo la previsión es buena. Vientos flojos y variables cerca de la costa, levante fuerza 2-3 por fuera. Lo de la calma del lunes y martes está por ver porque un centro de bajas presiones parece que va a situarse en esta zona y por lo tanto habrá que ver como evoluciona.
Entonces a falta de confirmar si se hace el sábado o el domingo en función de la disponibilidad de los que vamos a participar en esta travesía, quedamos a la espera...

Saludos

Caballa

Señores, tenemos luz verde para el sábado. Ahora a esperar la confirmación mañana por la mañana por parte del Centro Meteorológico de las condiciones hora a hora de la climatología del sábado desde las 7:00 hasta las 15:00.
Estamos en contacto.

eloymj

Bueno, que lo primero que hay que aclarar es que mi experiencia en travesía por esta costa ha sido tirando a vergonzosa porque nos dedicabamos a ir de chiringuito en chiringuito con el kayak. Dicho esto declino cualquier responsabilidad si nos tienen que venir a recoger en algún chiringuito en estado de embriaguez.
Por lo demás estoy muy ilusionado por hacer esta travesía con dos compañeros de excepción y estoy seguro que lo vamos a disfrutar. Seguramente el recorrido pase de los 20 km y esté más cerca de 6 horas que de 5, aunque el levante nos puede ayudar bastante si somos capaces de sacarle rendimiento. Como en una carrera de resistencia es importante no forzar en ningún momento para evitar problemas musculares que creo que son el mayor enemigo de una travesía un poco larga, sobre todo cuando no se palea de forma relajada y se tiene que ir rectificando  y paleando más por un lado que por otro para mantener el rumbo. Es mejor variar el rumbo aunque haya que viajar haciendo una V. Creo que es posible mantener sin mucho esfuerzo una media de 4 o 5 km aunque bajará con las necesarias paradas (según mi opinión 2 o 3 y no muy largas para no enfriar los músculos) y las magníficas capturas que esperamos.
Seguramente podamos experimentar diferentes formas de paleo así como diferentes estructuras de formación.
Un buen consejo es ir cantando en estas etapas largas ya que distrae, ayuda a marcar el ritmo y el mar es un lugar idoneo para no molestar si lo haces mal. Lo aprendí de uno de los compañeros que hizo la travesía Écija-Sanlucar conmigo en julio, llamado Carlos, y que realizó el año pasado la vuelta a la península en solitario. Una persona con mayúsculas.
Por poner una anécdota de las muchas sobre él os diré que llevaba en el kayak lo imprescindible pero curiosamente siempre llevaba una sombrilla que extendía cuando hacíamos una parada y allí se refugiaba del sol, también la había usado en su travesía en solitario a modo de vela para viento empopado y le había dado muy buen resultado. Es la persona que me aficionó a los gorros de paja.
un saludo a todos.
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

zuaco

A partir de ahora, cuando vayamos a organizar cualquier quedada, tendremos que decir algo asi: "... Eloy, contamos contigo salvo que digas lo contrario". El tipo este no deja pasar ni una, ¡que valiente!. Todavia no ha faltado a una que yo recuerde, a todos los bombardeos se apunta.

Estoy haciendo una habitacion en la parte de atras de mi casa para guardar el kayak y me queda terminar la puerta y los rodillos para deslizarlo, con lo que si me da tiempo me acercare a saludar a los heroes, mis heroes.

Os iba a decir que tengais cuidado, pero conociendo a los componentes de esta travesia, se me antoja innecesario, ya que tengo la certeza del increible despliegue tecnico y aptitudes psicologicas de que disponen estos fieras del oceano (no incluyo al del gorro de paja, claro).

Os deseo una feliz travesia llena de buenas picadas y canticos desafinados.