Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Calidad del pescado cantabrico/medi

Iniciado por josue, 09 de Agosto de 2007, 21:46:18 PM

alan

Vigorosos.........?¿?
Y ayer en la tele hablando de las cámaras de hipoxia.......  ::) :D :D :D

Cuanto mas oxígeno, mas vagas y holgazanas.....

josue

Si hombre, más vigorosos, ¿no ves que todo lo de norte es más robusto/hercúleo/corpulento?, ¿nunca has oido la expresión: mozarrón del norte?, jeje. Un saludo  ;).
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

alan

SI, esa expresión claro que la he oído, me la decían mis abuelos de Azpeitia y Orense, luego dejé de crecer.......  ;D ;D ;D
En serio, el dicho ese igual afecta solo de tierra para adentro, porque lo mas vigoroso que he visto en el agua por ahí arriba son los pulpos........  :P 8)

Rapalero_Gijón

Cita de: alan en 20 de Noviembre de 2007, 22:19:34 PM
porque lo mas vigoroso que he visto en el agua por ahí arriba son los pulpos........  :P 8)

Eso es que no me has visto en la ducha  :-X :-X :-X :-X :-[. Pero de comerme ni con los ojos, eh, lobito??  :D :D :D

carlos

Hombre, cangrejillos y pececitos para q se los coman los peces por aqui por el Mediterraneo también los hay...las lubinas y los sargos recien pescados estan q te cagas y su dieta no es diferente a las de los del cantábrico...No me acaba esa identificación de pescado de mediterraneo=piscifactoría y pescado del cantábrico=pescado de super calidad. En verdad tampoco me cuadra lo de pescado de piscifactoría=pescado malo...No es tan bueno..pero malo malo tampoco. Bueno q me salgo del tema, en el marisco y en el pulpo si se nota diferencia..(aunque flipas con el langostino de vinaroz) en otras especies creo q la cosa se iguala, puede haber algo de diferencia pero a veces ni eso. Además parece q somos los unicos q tenemos piscifactorias, como si en el norte no las hubiera...aqui va mas la lubina y la dorada, pero por ahi arriba de rodaballos teneis unas cuantas no?

josue

Cita de: carlos en 23 de Noviembre de 2007, 01:16:35 AM
Hombre, cangrejillos y pececitos para q se los coman los peces por aqui por el Mediterraneo también los hay...las lubinas y los sargos recien pescados estan q te cagas y su dieta no es diferente a las de los del cantábrico...No me acaba esa identificación de pescado de mediterraneo=piscifactoría y pescado del cantábrico=pescado de super calidad. En verdad tampoco me cuadra lo de pescado de piscifactoría=pescado malo...No es tan bueno..pero malo malo tampoco. Bueno q me salgo del tema, en el marisco y en el pulpo si se nota diferencia..(aunque flipas con el langostino de vinaroz) en otras especies creo q la cosa se iguala, puede haber algo de diferencia pero a veces ni eso. Además parece q somos los unicos q tenemos piscifactorias, como si en el norte no las hubiera...aqui va mas la lubina y la dorada, pero por ahi arriba de rodaballos teneis unas cuantas no?

Es como el jamón serrano y el iberico, el serrano esta muy bueno, pero el iberico más  ;D. O como el pitu de caleya (pollo) y el de granja a pienso, etc. Las calidades gastronomicas del pescado del cantabrico son superiores, porque la temperatura es más baja, porque el agua es más oxigenada, etc. Eso es así, lo dicen los mejores cocineros de España, y del mundo.

Aquí si debe haber alguna piscifactoria, pero muy pocas, y están en el interior en rias, con lo que dudo que se escape ningun pez.

Un saludo!.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

Rapalero

Esos atunes son como las pandillas de veinteañeros que van a Ibiza a fo... pero que vuelven después a casa porque se está mejor. Ya dicen que los vascos... poco ¿No?  :D
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Enol

Cita de: carlos en 23 de Noviembre de 2007, 01:16:35 AM
Además parece q somos los unicos q tenemos piscifactorias, como si en el norte no las hubiera...aqui va mas la lubina y la dorada, pero por ahi arriba de rodaballos teneis unas cuantas no?

La que yo he visto (supongo que las demas seran por el estilo) no esta en el mar, esta a la orilla y capta agua del mar, pero nada de jaulas de donde pueden salir a montones si pasa algo.

juanra

Exactamente Enol las dos que hay en Gipuzkoa son como tu dices.
Un pabellon industrial cerca de la mar de la que capta agua mediante una bomba y tienen bañeras con rodaballos por donde circula el agua. Es imposible que el pescado llegue a la mar. ;D
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo


Amilas

Cita de: josue en 20 de Noviembre de 2007, 14:43:56 PM
Es como las truchas de rios de montaña, y las truchas de rios calmados; son más sabrosas las primeras.

  Disiento: ninguna de las dos sabe a nada. Bueno sí, al jamoncito o las hierbas que le pongas.

   En cuanto a la diferente calidad gastronómica entre el Cantábrico y el Mediterráneo, supongo que hay mucho del apasionamiento paranacionalista del que estaba libre un amigo coruñés cuando me decía: "En el sur hay el mismo pescado que en el norte pero más rico. Será por la sal".

   Particularmente, no tengo paladar para diferenciarlo porque fumo mucho y mis papilas están atrofiadas, pero sí he hablado con auténticos hedonistas gastronómicos que no cambian un pescado de roca del Mediterráneo por la mejor merluza del Cantábrico ni un langostino de la Bahía de Nador por una cigala norteña.

    En cuanto al tema de las aguas frías atlánticas, bueno, que yo sepa lo que más ha estado llegando al norte es pescado del banco saharaoui donde se prodigaban las cefalopoderas gallegas.

   
?????? ??? ??????

cobacha

Citarsupongo que hay mucho del apasionamiento paranacionalista
Si que es cierto en determinados casos. A mi han llegado a asegurarme que en el sur (Málaga) no hay nécoras, que eso solo las hay en el norte. No era precisamente un cualquiera el me me lo dijo, un gran profesional pero muy apasionado con su terruño. Bueno pues os aseguro que he cogido/comido muuuuchas nécoras del sur y lo que puede resultar más raro: percebes. No engaño a nadie, lo haría conmigo mismo. No es que haya muchos, es más son raros de encontrar, pero los hay. En cuanto a la calidad o sabor, yo creo tambien que comemos mucho de cartelera. Es como el que come lenguao en cualquier restaurante de hotel vacacional y lo que come en realidad es pelúa, luego se les olle por los pasillos que bueno el leguao de aquí  >:D  El martes estuve en el mercado central de Málaga donde encontré unos boquerones fantásticos. Estaban muy frescos, ( el martes siempre es pescado nuevo). Pero era imposible que fuesen de la bahia porque hubo y había una levantera de mil pares. Los boquerones vitorianos (malaqueños) de las playas del palo tienen reconocida fama mundial y siempre son los más caros.  Evidentemente estos no eran de esos, pero tenían una pinta buenísima. Al preguntar la procedencia al pescadero, me dijo que eran de Castellón. Los freí al libro, sacando la espinita y abiertos, buenísimos; acompañados de una ensaladilla de pimientos asados. No eché de menos los vitoriaos. Disfruté como un enano. Concluyo, en todos sitios hay productos maravillosos, solo que hay que saber disfrutarlos dejándose de estereotipos.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rapalero_Gijón

...y están mejor los percebes del sur o los gallegos/cantábricos?

cobacha

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

jeMP13

merluzas aqui llevan 5 años que se estan pescando muchisimias al menos los deportivos, el motivo es que los profesionales no salen a cogerlas (solo un par de barcos en hondarribi) porque no hacen precio, no pueden competir con las merluzas importadas ni por el forro

Aitite

 ;D ;D ;D ;D
Cita de: Amilas en 07 de Marzo de 2013, 10:00:14 AM
En cuanto a la diferente calidad gastronómica entre el Cantábrico y el Mediterráneo, supongo que hay mucho del apasionamiento paranacionalista

No es la primera vez Amilas, sin acritúd de verdad, que utilizas esa "técnica" que consiste en afirmar algo, para luego negarlo seguidamente, peeeero......eso si, el agua para mi molino.  >:D

Cita de: Amilas en 07 de Marzo de 2013, 10:00:14 AM
....apasionamiento paranacionalista del que estaba libre un amigo coruñés cuando me decía: "En el sur hay el mismo pescado que en el norte pero más rico. Será por la sal".

   Particularmente, no tengo paladar para diferenciarlo porque fumo mucho y mis papilas están atrofiadas, pero sí he hablado con auténticos hedonistas gastronómicos que no cambian un pescado de roca del Mediterráneo por la mejor merluza del Cantábrico ni un langostino de la Bahía de Nador por una cigala norteña.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

Ahora que ando un poco más metido en la pesca desde embarcación y conozco a más gente que practica otras pescas, sí es cierto que en los últios años se está pescando mucha merluza. En cualquier caso, gastronómicamente no doy un duro por ella, por buenísima que sea, me parece pescado de régimen ::)

Por otra parte, hay percebes en el mediterraneo-atlántico-norte de Africa. De hecho, está my de moda poner percebes a muy buen precio, tambien conocido como Mitella pollicipes o percebe marroquí. Se parecen, pero casi que no son lo mismo... ::)

Mitella pollicipes


Pollicipes cornucopia


Sobre langostinos Vs. Cigalas. Pues hombre, no tiene nada que ver la carne y textura de unos con los otros, ni tampoco el sabor, asi que entraríamos en gustos personales. Con la cigala podriamos comparar, salvando distancias, una buena cigarra de mar (conocidos como Santiaguiños por el norte).

BM3W

A parte  de aguas  frias  ;)  hay otra cosa ... PASTO   :D ..y la  carne cojera sabor segun el pasto donde comen ...  >:D SALUDOS
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

cobacha

Hay un especie de percebe, que por supuesto no es percebe, pero si algo parecido. Son blanquecinos y salen pegados en los trozos de madera grande que salen sabordados después de un temporal. Incluso los he visto adheridos a plástico. No son estos los que yo decía. Es improbable que pille alguno más pues ya estoy retirado de esos menesteres pero si los veo le haré una foto para ver que son, se parecen mucho,  probablemente  los marroquíes tirando a atlántico pues los que he pillado ha sido en la parte más occidental de la provincia y Cádiz. 
Por otra parte, existe aqui un marisco que llaman castañuela, por el ruido que hacen al caer al cubo. Se parecen una barbaridad a los santiaguiños, incluso tienen la cruz en la parte superior de la cabeza. Salen por la noche con luz y salabre o bien con nasa. Una vez traje un cubo lleno a casa, eramos muy jovencitos y nuestros conocimientos no pasaban de coquinas, camarones y almejas. Mi mujer cuando los vió, puso cara de asco y me dijo, nos vamos a comer eso? :frocket: Ni hablar;  a esto que llegó un hermano mayor y nos dijo, no pasanada yo me los llevo y les busco la vida.... Sigue habiendo aunque menos.
PD.- Por cierto en mi última visita a galicia mi mujer pidió santiaguiños.  ;)
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rapalero_Gijón

Cita de: cobacha en 07 de Marzo de 2013, 14:38:57 PM
PD.- Por cierto en mi última visita a galicia mi mujer pidió santiaguiños.  ;)

Se han convertido en artículo de lujo. Recuerdo de niño ir a Tazones (pequeño pueblo pesquero del centro asturiano) y pedir una fuente de ellos para ir abriendo boca antes de la comida principal.

Tazones hace años que se ha convertido en centro neurálgico del domingueo y a parte de que ya no casi no encuentras Santiaguiños (creo que los hay de criadero), si los encuentras cuestan un riñón ::) ....al igual que el resto de mariscos que se vende en la zona, casi el 100% de cetarea.

Sobre los percebes, un piño de ellos frescos, en su época y con el pie rojizo..... :055: ...y los "marroquies" no querras ni verlos ;)