Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Limpieza de los materiales

Iniciado por _inaxio_, 01 de Mayo de 2012, 17:48:37 PM

_inaxio_

ok, menuda kks de rodamientos hacen y ni siquiera tengo del todo claro que vaya mal el rodamiento, metiéndolo en el lapiz parece que gira perfecto...

¿donde se compran rodamientos?

Rapalero_Gijón

Cita de: _inaxio_ en 21 de Mayo de 2012, 11:15:15 AM
ok, menuda kks de rodamientos hacen y ni siquiera tengo del todo claro que vaya mal el rodamiento, metiéndolo en el lapiz parece que gira perfecto...

¿donde se compran rodamientos?

Si los rodamientos giran, es que hay algo que al hacer presión con el tornillo, aprieta el "anillo exterior".

En una de las fotos que pones, no parece que sea asi, pero no hay otra explicación. Sin tenerlo delante es complicado "adivinar" lo que pasa.

_inaxio_

he vuelto a soltar por 10 vez....he metido el destornillador para ver que era lo que habia plateado debajo del rodamiento...
habia 1 ¿2? arandelas...npi de si eran 1 o 2...porque cuando he vuelto la vista eb la mesa había sólo 1. La he vuelto a meter he puesto el rodamiento, he apretado el tornillo con toda mi alma y ahora gira como nunca....asustao

Me extrañaba que fuera el rodamiento, tienen poco tiempo estos carretes, muy pocos meses.

Rapalero_Gijón

...no es normal poner dos arandelas una encima de otra. Si eran dos....no las habras puesto tú juntas cuando una estaba en un extremo y la otra en el otro del pomo, no? :smiley_1140:

Bueno, sea como sea, de todo se aprende....ahora ya dominas el mecanismo de esos pomos >:D

_inaxio_

No macho jajajajaja yo no he sacado en ningún momento las arandelas, ni sabía que había. Y juraría que había dos y una se me ha ido al suelo...no lo sé la verdad pero yo eso no lo había tocado, ni sería que iba mal por haber dos arandelas si las había (cuando me viniero iba bien y si tenia 2 arandelas pues iba bien con 2). Simplemente la he vuelto a meter y ahora va increible, mucho mejor que el otro (que de momento paso de abrirlo otra vez). Resumiendo, va como nuevo ahora pero no sé que es lo que le hacía ir mal.

Rapalero_Gijón

....y el pomo ahora no tiene ninguna holgura hacia los lados? :sherlock: :meparto: Se convertirá en tu peor pesadilla.

_inaxio_

que va el pomo que iba mal va de pm como salido de la tienda. Ahora el que no va como el "arreglado" es el que iba bien...comparándolos va mal  :meparto:, lo he desmontado para ver el tema de arandela y sí habia uno, he hecho lo de sacar y meter y este no ha resultado como el otro, no va tan suelto ni de coña pero suficiente.


Rapalero_Gijón

Pues si tienen poco uso esos carretes, menuda calidad de M que meten en los rodamientos. Mi consejo es que los lubriques con aceite y luego selles el agujero del pomo, tanto por un lado como por el otro, con grasa de calidad para que no le entre nada.

_inaxio_

La calidad no sé si es buena, mala o regular. El tema de oxidarse bien, los he abierto muchas veces y estan perfectos por dentro, los compré por las opiniones que había por internet para los 85 euros que valen. De todas maneras lo que más me gusta es que he aprendido a desmontarlos enteros cosa fundamental en el kayak.

El problema no sé de donde es pero no es el rodamiento. Aparte. siempre poco menos, los metia debajo del agua concretamente un manguerazo, ya me dijo rapalero que nunca los metiera debajo del agua, ya le voy a hacer caso y les pasare un pulverizador en casa, secar y a correr. Cada x meses igual los abro y limpio y fuera, se ve que mojarlos tanto no les va bien.

Lo de la grasa tengo que pillar, suelo darles aceite, vaselina, lo primero que pillo por aqui.

Rapalero_Gijón

Lo de la calidad de los rodamientos lo deduzco a raiz del manchurron de roña que te ha dejado encima de la mesa  :sherlock: ;D

Viendo lo facil que es quitar la tapita esa, cada cierto tiempo, quitala y sueltale un chorreton de WD-40

_inaxio_

Es una mezcla de aceite, vaselina, 3 en 1 puede que hasta cocacola (aunque eso creo que fue en el otro  :meparto:). Lo raro en mis carretes es que no recojan sólos  :meparto:

De todas maneras seguro que la calidad de unos de 85 no es como unos de 300. En mi caso prefiero malos de 85 que pueda abrirlos y poder salir del paso, hablo desde kayak. Desde tierra he usado más de 20 años el shimano y como un campeón pero en el kayak mojándose constántemente, algunas inmersiones completas de vez en cuando en el agua de mar implican saber desmontarlo entero por webos.

Rapalero

Te recomiendo mirar más que la supuesta calidad/precio de un carrete para el kayak su estanqueidad si es para navegar en el Cantábrico. Los Stradic son bastante resultones en este aspecto. Hay buenos carretes que no compraría para el kayak.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

correcto pero es eso lo que miré, me refiero que miré que carrete recomendaban para kayak que durase, porque veía que en el agua duraban muy poco.

Ví varios análisis que recomendaban ese carrete porque con el uso en el kayak mojándolos y demás, se mantenían de pm por dentro. Otra cosa es que yo los he abierto mil veces y perderán estanqueidad. ¿porqué los he abierto? Porque no me puedo estar quieto  8)

Rapalero

No conozco el Tubertini, pero lo recomendable son carretes con juntas de goma.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Cita de: Rapalero en 21 de Mayo de 2012, 20:10:17 PM
No conozco el Tubertini, pero lo recomendable son carretes con juntas de goma.

de los conocidos a precio razonable, cuales la llevan?

TXIPIRON

Aupa !
Hablando del tema de las juntas ...
R.G. , creo que tienes un Daiwa Saltiga 4500 Z,
¿ Lo has desmontado alguna vez ?
Yo normalmente desmonto , limpio y engraso pieza a pieza todos los mios, pero con el Daiwa, con las juntas toricas que trae encima de la tuerca que sujeta el rotor y donde sube y baja el eje .... pues como que me da yu-yu ... de que se estropee la junta, y luego para conseguir otra .... :P
Ya sabemos como funciona el servicio tecnico de Daiwa  :susurro:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rapalero_Gijón

El Z no lo he desmontado y espero no tener que hacerlo, la verdad. Tampoco sabría a dónde enviarlo si hiciera falta, porque no tengo trato con nadie que trabaje con Peskasport.

El que sí que he desmontado por fuerza mayor, ha sido el 3500 Game que tengo....y no traia junta de ningun tipo. No sé qué leches le pasa pero "traquetea" al subir y bajar el eje con la bobina encima (sin la bobina va como la seda). Además tengo dudas de que haga el recorrido completo, me parece muy poca la distancia de oscilación.

Lo tengo apartado desde hace 2 años que me compre un Stella 5000SW. No volveré a coprarme Daiwa a la vista de los resultados. Tengo un Stella 5000FA (de los "antiguos" y va como el primer día con mucho más uso que el Saltiga) y las veces que lo he enviado a revisar y engrasar a Madrid (Normark) estuvo de vuelta en poco tiempo, aunque lo he enviado en invierno, para "garantizar" que no tendria problemas con las esperas.

webwalker

Para la limpieza hay mucha literatura. Lo suyo es no darles agua a presión, puede entrar por todas partes. Pulverizarlos con agua destilada/desionizada es cojonudo para señuelos, se lleva todo con ella. Aceite sintetico en rodamientos, engrasar engranajes o ejes. Limpiar/vigilar los frenos... Para la humedad / cajas de señuelos las bolsas de gel de silica van de lujo. El arroz también vale...

Un saludo!
Callando es cómo se aprende a oír; oyendo es cómo se aprende a hablar; y luego hablando es como se aprende a callar.

elrapalero

Cita de: Rapalero_Gijón en 22 de Mayo de 2012, 16:52:13 PMEl que sí que he desmontado por fuerza mayor, ha sido el 3500 Game que tengo....y no traia junta de ningun tipo. No sé qué leches le pasa pero "traquetea" al subir y bajar el eje con la bobina encima (sin la bobina va como la seda).

Desde hace algunas semanas he notado lo mismo en el Certate 3000; sin la bobina no pasa nada, pero con ella puesta, se oye un leve "click" en los extremos del movimiento.  ???

He probado a limpiar y engrasar toda la zona, a añadir/quitar arandelas... pero nada, sigue sonando. No me preocupa en exceso porque el rendimiento hasta ahora no se ha visto afectado y el sonido es muy débil, pero sí es verdad que me tiene con la mosca detrás de la oreja porque no consigo adivinar qué produce ese sonido.  :sherlock:

Rapalero_Gijón

...en el mio a parte del sonido, se nota que algo no va bien por dentro. A traves de la manivela notas cómo hay algo dentro que "rasca".

Es un carrete que ha tenido muy poco uso y ha sido cuidado al máximo (como todos los carretes que tengo) ... asi que la marca me ha demostrado que al menos en ese modelo no han hecho un buen producto. Y no es el primer Daiwa de gama alta que falla por completo en poco tiempo y sin maltrato, recuerdo haber visto algun Branzio y Certate hechos una porqueria por dentro.