Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Muchos señuelos = mas opciones???

Iniciado por Alevin, 04 de Diciembre de 2012, 09:26:42 AM

Alevin

Buenos dias rapaleros...
Despues de mucho tiempo ausente entre estas lineas, y con vuestro permiso, me gustaria hacer a todos vosotros esta pregunta...: Es tan importante tener a disposicion un gran numero de artificiales para pescar con nuestra amada tecnica y hasí tener mas posibilidad de capturas???... o lo ideal es recurrir a los pocos artificiales, que por experiencias, cuidadosamente seleccionados, simpaticamente elegidos o simplemente porqué mas exito han tenido???
Yo personalmente intento siempre ser lo mas minimalista posible y con mi pocos artificiales consigo, en una manera u otra, llevar alguna pieza a seco!
Me gustaria saber vuestras opiniones respecto a este tema... Sinceramente, siempre me ha parecido una barbaridad llevarse a pesca cientos y cientos de artificiales por unas pocas horas y para pescar en lugares muy especificos.
Esperando respuestas... muchas gracias a todos.

Rapalero_Gijón

Sábado 1 de Diciembre, 08:00 a.m.

Salimos de puerto con 2,6m de mar de fondo y periodo de 11 con la intención de practicar spinning pegado a tierra. Somos dos personas que compartimos una caja de unos 35 señuelos previamente seleccionados (teniendo en cuenta lo que creemos que puede pasar segun la predicción) el dia antes entre un buen montón que tengo en mi casa (todos ellos posibles titulares en otras circunstancias).

Navegamos hasta alejarnos un total de12 millas del puerto, "pegados" a tierra, pescando todos esos puntos en los que veiamos posibilidades y la mar nos permitía, pese a estar francamente turbia y "norteada" (color verdoso caracteristico cuando el mar viene del norte y se pone a 12ºC).

Todos los puntos calientes que habitualmente nos dan resultado estaban fallándo. Nos parecia imposible que no hubiese lubinas  en esos sitios, ya que pese a estar la mar bastante pasadita, se formaban rompientes en las que perfectamente podria saltar la liebre.

Seguimos insistiendo y de los 35 señuelos ya habrán pasado por nuestras lineas la mitad. Con más vibraciones, con colores más metálicos, colores rosas, colores AYU (verde natural)...todo ello en diferentes conceptos de señuelo....y el resultado fue nulo hasta ese momento.

Seguimos navegando costa, ya que la mar tampoco nos permitia tocar muchas piedras habituales debido al oleaje y mi compañero decide poner un pez que nos habian regalado para probar el color. Pensamos, -Este color tan chillón, tal como está la mar de oscura y las pocas ganas de comer que tienen, puede cabrear a alguna-. De modo que lo pone mi compañero en su caña y comenzamos a insistir en una zona que no conociamos muy bien, él con un Max Rap color "llampuga" y yo con un Bassday SugarMinnow color rosa que acabo cambiando por un Nabarone 150 y despues por un Tide Minnow 175 Flyer del mismo color (colores rosas que nos han funcionado otros días en condiciones parecidas y que hoy nos estaban fallando).

Al los pocos lances, mi compañero clava y pone en seco una lubina de unos 2,5kg con este señuelo. Precioso verdad?.....



..... pues si no me lo regalan, no lo hubiese comprado ni a punta de pistola ::) .

Tras insistir un rato más en esas piedras sin resultado, seguimos avanzando, él con el mismo señuelo y yo con una imitación de caballa que tiene un color verde bastante chillón, pero los resultados vuelven a ser como los anteriores.

El Sol se abre paso entre un monton de nubes que a primeras horas habian dejado caer algún chubasco y debido a que ya era casi mediodía, no era facil encontrar zonas de sombra, por lo que decidimos sacar partido a esos rayos de Sol en medio de ese agua tan turbia. Pongo un Nabarone 150 color plata con lomo negro y consigo clavar una lubina de pequeño porte (mi compañero sigue con la "Llampuga"), nos movemos de sitio y vuelvo a clavar otra lubina de pequeño porte, cosa que mi compañero no logra hacer con la "llampuga".

Ya son casi las 16:00 horas y decidimos ir retrocediendo para regresar a puerto. El Sol se vuelve a ocultar tras las nubes y el periodo de ola se va poniendo cada vez más puñetero :-\ . Vuelvo a poner un Nabarone rosa y clavo mi tercera y última lubina del día, en vista de lo cual, mi compañero pone un Flyer del mismo color con el que consigue pinchar una sin clavar a causa de un despieste suyo  al intentar corregir la posición de la embarcación.

Finalmente terminamos la jornada sin más resultados.

Yo he sacado mis conclusiones, seguramente erroneas, pero este es el relato más o menos fiel a mi experiencia del sábado, que por cierto fue pésima (9-10 horas navegando y una puñetera lubina medio digna).

Es necesario tener un montón de señuelos? Para pescar no, con uno te vale, pero si lo que quieres es optimizar resultados, seguramente un montón de señuelos te dan más posibilidades que sólo uno.

Por otra parte. Si no se tienen o han tenido un monton de peces....cómo un pescador llega a tener una gran selección de 15-20-30 señuelos? ??? Qué suerte acertar con cada compra :o

Alevin

Buenos dias Rapalero...
Gracias por contestar... pero no crees que esto pueda considerarse como un caso aislado???
Yo tambien me encontrado en situaciones parecidas donde el dia se ha resuelto pescando basses que le daban, en situacion casi desesperada, a un cordon de mi botas de color verde y amarillo con un plomito a bola de 5 gr. como cabeza!!!
Cuando pasan estas cosas no crees que lo mas logico es pensar que "se ha encontrado el pajaro con el tiro"???
Yo tambien tengo muchos artificiales (en casa) y algunos de ellos están todavia en su cajita... Por esto creo, que a veces compramos artificiales por los ojos o para justificar el echo que los peces simplemente no estaban por la faena "porqué lo hemos intentado con todo nuestro armamentario" y no por otra cosa.
Cuidado... Con esto no quiero criticar el comprador compulsivo (yo soy el primero) o el siempre "inovador " mercado en este sector... Es solo una consideracion, es un pensamiento que a veces me deja perplejo a la hora que estoy en una tienda adelante de un muro de señuelos expuestos!!!
A lo mejor es solo una mia sensacion... pero... A veces a la hora de cambiar el señuelo pienso...: y si justo ahora deciden entrar a este que llevo puesto??? Tendria que insistir un poco mas o lo cambio???... Esto me mata!!!
A vosotros no pasa lo mismo???

Nadir

CitarA veces a la hora de cambiar el señuelo pienso...: y si justo ahora deciden entrar a este que llevo puesto??? Tendria que insistir un poco mas o lo cambio???... Esto me mata!!!
A vosotros no pasa lo mismo???
La eterna duda... ir cambiando y probando todo lo que llevamos o cuando llevamos pocos, ¿justo no llevaré lo que hoy iría bien?
Ir con muchos o pocos señuelos y la selección de los mismos es algo personal que nadie te va a resolver.

Rapalero_Gijón

Hombre Alevin, en pesca, pocas cosas se pueden asegurar, pero si lees lo que he escrito,....yo creo que tampoco da la sensación de que estuvieramos dando palos de ciego.

Cuando la mar viene norteada el pescado no suele estar activo, por lo que elegir señuelos de colores chillones que emitan "bastantes" vibraciones no fue algo casual (si no se alimentan, a veces funciona "cabrearlos"). Como tampoco lo fue elegir señuelos más naturales aunque con brillos metálicos al salir el Sol, debido a la poca visibilidad del agua.

No son conclusiones sacadas de un día aislado. El "pez llampuga" era la primera vez que lo usabamos, no estoy en posición de decir si es bueno o malo, pero lo que si sé es que era el pez más "cantoso" que llevabamos en la caja...y era lo que queriamos para esos lances.

Rebalaje

Alevin el diagnostico de lo que te pasa a ti es leve, es una duda que todos tenemos en un momento dado, y como dice Nadir nadie te la va a resolver. Con el tema de los señuelos uno lo que hace es proponer, pero la que toma la decisión es la posible presa, si es que está, que esa es otra incógnita. Lo de llevar muchos o pocos señuelos es cuestión de gustos, yo suelo llevar pocos y una de las razones es para no "pecar" en lo que tu dices: estaría cambiando de señuelo cada dos por tres. Ayer eche un rato después de bastante tiempo, que me está viniendo bien para comentar varios temas. Llevaba ocho señuelos y solo utilice dos, una cucharilla ondulante y un paseante hundido para intentar demostrar una cosa. Al final cayó una lubinita de escaso tamaño con el paseante. ¿que quiere decir esto que la cucharilla no es eficaz? ¿fue casualidad que estuviera con el paseante cuando entro? ¿hubiera cogido mas si empleo mas señuelos? Todos son preguntas de dificil respuesta. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Pako

yo siempre llevo dos cañas y en una va siempre mi "matador" es un señuelo que lo compre en una tienda en liquidacion que no se ni que marca es , pero si hay alguna actividad le entran y en la otra caña voy cambiando dependiendo de como vaya todo...de color, de longitud,de babero mas o menos profundo y algun aparejo echo por mi que cuando falla todo lo echo al agua y por lo geberal tambien falla  :cunaooooo: :'(

es mi sistema, ahhhh y no me gusta llevarme mas de 7 u 8 mas que nada porque despues hay que lavarlos y secarlos y es un rollo..si no pescas con 8 no pescas con 30

saludos
Para pescar hay que estar en el agua

chausal

Cita de: Rapalero_Gijón en 04 de Diciembre de 2012, 11:29:42 AM
Hombre Alevin, en pesca, pocas cosas se pueden asegurar, pero si lees lo que he escrito,....yo creo que tampoco da la sensación de que estuvieramos dando palos de ciego.

Cuando la mar viene norteada el pescado no suele estar activo, por lo que elegir señuelos de colores chillones que emitan "bastantes" vibraciones no fue algo casual (si no se alimentan, a veces funciona "cabrearlos"). Como tampoco lo fue elegir señuelos más naturales aunque con brillos metálicos al salir el Sol, debido a la poca visibilidad del agua.

No son conclusiones sacadas de un día aislado. El "pez llampuga" era la primera vez que lo usabamos, no estoy en posición de decir si es bueno o malo, pero lo que si sé es que era el pez más "cantoso" que llevabamos en la caja...y era lo que queriamos para esos lances.
Yo no estoy muy deacuerdo,barristeís muchisimo terreno,y esa fué la clave,el color del señuelo no es demasiado concluyente,si bien es verdad que si a mi me ocurriera,seguiría utilizando el verde.
Sería diferente,cuando se está machacando un micro punto,y tienen especial querencia por un señuelo concreto.

Pako

Hay un " dicho" que dice  que el señuelo que más pesca es el que más tiempo esta en el agua y creo que por hay van las cosas.

Saludos
Para pescar hay que estar en el agua

Rapalero_Gijón

 :-\ :-\ :-\ ::) ::) ::)

Cita de: chausal en 04 de Diciembre de 2012, 14:06:47 PM
Yo no estoy muy deacuerdo,barristeís muchisimo terreno,y esa fué la clave,el color del señuelo no es demasiado concluyente,si bien es verdad que si a mi me ocurriera,seguiría utilizando el verde.
Sería diferente,cuando se está machacando un micro punto,y tienen especial querencia por un señuelo concreto.

Pues buen bolo... porque no volvió a olerlas.

Mucho terreno no barrimos, porque no pudimos tocar ni el 50% de las piedras que tocariamos habitualmente. Navegar, navegamos un huevo y parte del otro, pero buscando sitios pescables.

Pero sí, seguramente fue pura casualidad y hubiesemos pescado de la Dios con un "killer" mágico de los que pescan en función de las horas que pasan en el agua ::)

Lo que parece que nadie se plantea es que a veces hay que lanzar más o poner algo que además de lanzar se agarre al agua y mantenga una natación decente. Pero esos que se agarran al agua, vibran más...y a veces eso no es lo más efectivo.... ¿Cuantos señuelos hay que tener?  :064:

Rebalaje

Cita de: Pako en 04 de Diciembre de 2012, 14:13:27 PM
Hay un " dicho" que dice  que el señuelo que más pesca es el que más tiempo esta en el agua y creo que por hay van las cosas.

Saludos

Yo a esto le añado: el señuelo que mas tiempo pasa en el agua es al que le tenemos mas confianza  :cal: Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rapalero_Gijón

... todo depende de la lectura que se quiera hacer.

El que siempre va a piñón fijo con el mismo (o los dos o tres) señuelo, tiene más confianza en el señuelo que en sí mismo para analizar la situación.

No hablo de cambiar de señuelo como un autómata hasta que suene la flauta, sino de cambiar con una idea premeditada de porqué se cambia y obtener resultados de ello.

Tambien es cierto que antes decia que cuando no están activas, puede funcionar cabrearlas con algo raro ::) .... tal vez por aburrimiento de estar viendo el mismo señuelo una y otra vez acaben cabreandose tambienn :susurro:

Rebalaje

Pescar siempre con un solo,dos o tres señuelos es casi imposible, son demasiados factores los que influyen: estado de la mar, claridad de las aguas, cantidad de luz, corrientes, características del pesquero..... Uno monta su caja segun a donde vaya y las circunstancias que se va a encontrar: si sé que me voy a encontrar con la mar revuelta para que quiero echar un paseante de superficie que no voy a poder manejar, por mucha confianza que le tenga a tal señuelo, tendré que seleccionar entre los 40 o 50 señuelos que tiene uno, para llevarse al pesquero 7 u 8. Un saludo :)

P.D. Rapalero_Gijón a mi esos colores no me desagradan, pero para un señuelo que profundice mas que ese, mas pala, bastante mas pala :D
– El que quiera peces que se moje el culo.

WTD

Cita de: Rapalero_Gijón en 04 de Diciembre de 2012, 19:28:44 PM
.... tal vez por aburrimiento de estar viendo el mismo señuelo una y otra vez acaben cabreandose tambienn :susurro:

En el caso del agua dulce, no lo dudes RG.
Un lucio, a pez visto, despues de 15 veces de pasarle el señuelo por arriba, al lado, por detras, etc .., decidio morder un Mogambo de una forma brutal. Seguro que no le entro el hambre de repente!
Supongo que a la lubi le puede pasar algo parecido...

Caduf

El Mar, el viento, el lugar, la epoca, la hora, la temperatura del agua, el señuelo, en definitiva el Micropunto, no vale de nada si no estan o no tienen ganas.

Salut

Rapalero_Gijón

Cita de: Caduf en 05 de Diciembre de 2012, 08:38:46 AM
El Mar, el viento, el lugar, la epoca, la hora, la temperatura del agua, el señuelo, en definitiva el Micropunto, no vale de nada si no estan o no tienen ganas.

Salut

Si no están, evidentemente no puedes pescar lubinas imaginarias...pero si no tienen ganas, puedes tratar de provocarselas :sherlock:

Puedes ir a pescar lubinas verdes con un popper de 200mm y 180gr y decir que "no están o no tienen ganas" 8)

Rapalero_Gijón

Cita de: WTD en 05 de Diciembre de 2012, 00:02:40 AM
Cita de: Rapalero_Gijón en 04 de Diciembre de 2012, 19:28:44 PM
.... tal vez por aburrimiento de estar viendo el mismo señuelo una y otra vez acaben cabreandose tambienn :susurro:

En el caso del agua dulce, no lo dudes RG.
Un lucio, a pez visto, despues de 15 veces de pasarle el señuelo por arriba, al lado, por detras, etc .., decidio morder un Mogambo de una forma brutal. Seguro que no le entro el hambre de repente!
Supongo que a la lubi le puede pasar algo parecido...

Y en agua salada, como no puedo pescar a pez visto (donde yo pesco) no lo puedo asegurar, pero conozco a más de uno que son de ponerse en una piedra, estar machacando durante media hora y de golpe (y no lo digo por Culebro), sacan una lubina.

Casualidad?....las cabreó hasta que una entró? Cual es la proporción acierto/fallo de usar esa técnica?

Yo soy más del planteamiento "Aqui tiene que haber lubinas por "webs" " y si no comen es por algo. Si despues de un rato de variar cosas, sigo sin obtener resultados, me muevo  a otro sitio.

Rebalaje

Yo soy mas de moverme :b1:, pero si veo una zona del pesquero que me gusta porque puede ser querenciosa o veo algun tipo de movimiento raro de peces pasto, ese sitio lo machaco :frocket:, el resto del pesquero lo toco pero con mucha menos insistencia. Tambien me gusta recorrer los pesqueros en ida y vuelta, las lubinas se mueven, donde no habia hace una hora puede haber entrado . Si en una zona determinada del pesquero he sacado alguna con anterioridad, a ese sitio también le presto especial atención: otra lubina, mas pronto o mas tarde toma posesión del lugar. Si saco una lubina en un sitio determinado, tambien sigo insistiendo porque por ese lugar puede haber alguna mas. Mas o menos es como actúo buscando lubinas desde tierra. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

The Pitcher

Sin la más mínima intención de hacerle la pelota a RG, tengo que darle la razón punto por punto, creo que en la situación que expone la lectura del agua que hizo y la forma de afrontarla en cuanto a colores y acción de los señuelos es la correcta, y muy similar a la que hubiera hecho yo. No tengo experiencia en la pesca offshore ya que de momento mi embarcación no da pa ello, pero salvando las distancias la forma de identificar patrones de color y movimiento en función de las condiciones de luminosidad y del mar es pareja a la que uso cuando las pesco embarcado en las rías (bueno, no has mencionado que usaras vinilos, mal, muy mal.. :smiley_1140: ;)).

Las lubinas, especialmente en aguas tranquilas, son en lineas generales peces muy muy selectivos con acciones y colores; hablaba Alevín de los basses, bajo mi punto de vista son mucho menos selectivos con respecto a los señuelos y presentaciones en general, y sí mucho más volubles e imprececibles; pueden ser casi tan desconfiados como la más astuta de las lubinas, pero a veces resulta más sencillo cabrearles y hacerles picar por reacción. Pero la cosa no va de basses..

Cuando voy a pescar, intento siempre maximizar los resultados, y para ello es necesario contar con las herramientas adecuadas para poder adaptarte a las distintas situaciones que se pueden plantear en una jornada de pesca. Esto es más facil cuando vas embarcado, porque no tienes tanta limitación en cuanto a espacio; pescando desde orilla se va mucho más limitado, lo ideal sería llevar una caja muy bien surtida y cuando se llega en el coche cerca del mar, hacer una selección lo más adecuada en función del estado del mar y meteorológico en general. Las selecciones en casa pueden dar bastante por saco..

Con todo lo expuesto, afirmo que sí es necesario hacerse con un buen arsenal de material si se quiere pescar más, aparte de la evolución como pescador hacia nuevas técnicas y formas de afrontar las situaciones de pesca. Luego está el consabido vicio del coleccionista de señuelos.. ::)

Saludos!!
Pesco,
luego existo.
No pesco,
pues insisto.

Pako

Viendo toda la tecnología e inteligencia y práctica que aquí se está barajando , digo lo siguiente: cuando quieren comer... Ya sean lubinas o espetones .. Me da igual, se tiran a un tornillo con un anzuelo y cuando no quieren por diversos motivos en donde ya entra la naturaleza ...a poner los motivos ....podéis llevar las cajas de señuelos que queráis y la experiencia que queráis que no vais a pescar .

Saludos de un novato
Para pescar hay que estar en el agua