Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Como salvar a Willy?

Iniciado por robalo_70, 03 de Agosto de 2016, 16:14:58 PM

Raspin

Cita de: Xema en 04 de Agosto de 2016, 05:06:30 AM

Solo puedo decir que los auténticos americanos extinguieron los caballos americanos,  dos o tres especies de emues, camelidos y otras muchas especies de aves y plantas.

Por otro lado hablar de extinción es muy exagerado, yo diría que deberíamos hablar de mantener las poblaciones en un estado saludable.

Y por su puesto me reitero de la cita de robalo,  que creo que es mía...  Pesqueras de 40 o 50 kilos de hembras pescados en los boquetes de cría dentro de un estuario. 

1-No podemos equiparar especies de esa forma, comparas la reproducción de los elefantes con la de los roedores  ???
2-Lo de la "extinción" es un ejemplo gráfico para explicar lo que quiero decir, la retrasariamos mas de un mes,,,  ??? creo que no, entonces extrapola el porcentaje
3-Primero tendría que ser cierto, segundo también hay machos y tercero para que fuera cierto tendría que haber toneladas con lo cual... y a día de hoy a ver quien es el guapo respetando talla (almenos la del norte)

Cita de: robalo_70 en 04 de Agosto de 2016, 12:26:04 PM

Pero no tan sencillo:

Cuando consigas atrapar a una de 80cm = 3.3millón.

antes habrás atrapado cuatro de 60cm 2.6millón =10.400millón.

A la hora de escoger........¿donde sería mas productivo que aplicásemos el captura y suelta?

Primero.- error en el cálculo, has multiplicado por el peso que es el doble justo
Segundo- si eso es correcto reafirma con creces lo que dije que vale más matar 12 kileras que una de 6 kg
Tercero- que atrapes es relativo,,,

Cita de: Amilas en 04 de Agosto de 2016, 12:41:02 PM
Saludos:

Es como si te regalan un carísimo vino de reserva y le pones gaseosa de limón. Claro que cada cual le pone a su vino lo que le venga en gana.

   En fín. Igual todo esto mejoraba con una buena veda, como existe en el Río o en el Monte.   

Me aplico lo del vino, ya me pasó en una cena me recriminaron, pedí una botella del mas malo y todos contentos  :D
Imagina que tan solo se prohíbiera por completo el cerco,,,  :b1:

Cita de: alvatroos en 04 de Agosto de 2016, 13:22:33 PM
Osea que como grandes de verdad se capturan pocas tampoco importa mucho lo que se haga con ellas,no?
En cuanto a los culpables ya teneis clarisimo que siempre son otros.

Que las cañas no lo son está mas claro que el monoxido de carbono y que no tengo la más mínima culpa lo tengo igual de claro

Cita de: alvatroos en 04 de Agosto de 2016, 15:14:06 PM
Una lubina suelta es una lubina viva,no se por cuanto tiempo pero viva,una lubina muerta es una lubina muerta y eso tambien son números.
No hay mas.
Breve, muy breve y para encontrarla en la pescadería al mes siguiente, me la llevo fresquita

Desde Noviembre todavía me falta mucho para llegar a las 12 kileras que no valen por una de 6, o mucho pescáis los demás y no me dajais ninguna o algo pasa :o
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

robalo_70

Cita de: Raspin en 04 de Agosto de 2016, 19:49:36 PM




Cita de: robalo_70 en 04 de Agosto de 2016, 12:26:04 PM

Pero no tan sencillo:

Cuando consigas atrapar a una de 80cm = 3.3millón.

antes habrás atrapado cuatro de 60cm 2.6millón =10.400millón.

A la hora de escoger........¿donde sería mas productivo que aplicásemos el captura y suelta?

Primero.- error en el cálculo, has multiplicado por el peso que es el doble justo
Segundo- si eso es correcto reafirma con creces lo que dije que vale más matar 12 kileras que una de 6 kg
Tercero- que atrapes es relativo,,,


No sé que has leído o querido leer ???, pero si me ponen como ejemplo: que una de 80cm lleva 3.3 millón de huevos, y una de 60cm lleva 2.6 millón de huevas, y yo defiendo que es mejor o menos dañino sacrificar una grande que cuatro menos grandes, pues la multiplicación como entenderás es de 4x1.....y a eso súmale que esa mayor cantidad de huevas aún mas seguiría la tendencia a subir= 4x4 mañana 16x16 pasado 136x136........ pero bueno cada cual lo vemos de diferente forma ;).
,
Atrapar es relativo, ya se sabe, pero soltar es objetivo. 
Entre corrientes y penumbras...

alvatroos

Aleeee,con cumplir la ley todos a matar lubinas,no solteis ni una que total la pescará otro mañana.¿ese es el mensaje que se quiere trasmitir?? :'(.
Yo seguiré siendo el bobo que por lo visto pesca su parte,la del otro ,y encima suelta las dos.
:-\.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

robalo_70

Cita de: Raspin en 04 de Agosto de 2016, 19:49:36 PM


Cita de:  link=topic=15374.msg206166#msg206166 date=1470316446
Una lubina suelta es una lubina viva,no se por cuanto tiempo pero viva,una lubina muerta es una lubina muerta y eso tambien son números.
No hay mas.
Breve, muy breve y para encontrarla en la pescadería al mes siguiente, me la llevo fresquita


Hay que entenderla en su contexto....... 

Creo que da a entender que por encima de tamaños, números, posibilidades, porcentajes  y diferentes tablas de medir.........está el pez. Un animal vivo, singular e individual en si, y que nos hace pasar ratos maravillosos.

Y que todo lo que sea no matarlo, significará sumar, asegurar y perpetuar, mas cuando hablamos en términos de como nos llamamos a nosotros mismo  "pescadores deportivos" y no deberíamos conceder especial importancia al hecho de papeárnoslo o no.

Algo utópica pero esencialmente cierta. 
Entre corrientes y penumbras...

Raspin

Cita de: robalo_70 en 04 de Agosto de 2016, 20:05:10 PM

No sé que has leído o querido leer ???, pero si me ponen como ejemplo: que una de 80cm lleva 3.3 millón de huevos, y una de 60cm lleva 2.6 millón de huevas, y yo defiendo que es mejor o menos dañino sacrificar una grande que cuatro menos grandes, pues la multiplicación como entenderás es de 4x1.....y a eso súmale que esa mayor cantidad de huevas aún mas seguiría la tendencia a subir= 4x4 mañana 16x16 pasado 136x136........ pero bueno cada cual lo vemos de diferente forma ;).
,
Atrapar es relativo, ya se sabe, pero soltar es objetivo.

Rebobina robalo, vuelve a revisar los datos, no son 2.6 m,  son 1,3 y si te fijas la de 80 cm supera el doble a la de  60 y ésta ni te cuento a la de 40, súmale que es un animal mucho mas astuto y dificil de capturar, vamos... que matar cuanto mas grande más perjudicial y por ahí solo pretendo desmontar la teoría de los que dan lecciones de moral diciendo que solo se llevan las grandes, que por mi se pueden llevar lo que les de la gana,,, pero para dar lecciones morales tal vez fuera mejor que soltaran las grandes y se llevaran ejemplares menores... por qué las grandes???
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Raspin

Cita de: alvatroos en 04 de Agosto de 2016, 20:13:18 PM
Aleeee,con cumplir la ley todos a matar lubinas,no solteis ni una que total la pescará otro mañana.¿ese es el mensaje que se quiere trasmitir?? :'(.
Yo seguiré siendo el bobo que por lo visto pesca su parte,la del otro ,y encima suelta las dos.
:-\.

No digo que se suelten ni se dejen de soltar, no digo a nadie lo que tiene que hacer,,, cada uno con su conciencia, como quedó explicado con el asunto verídico del vino, cada uno sabrá lo que pesca y lo que hace con ello pero pretender culpar a los pescadores de caña e incluso a los profesionales artesanales del declive de la lubina me parece irracional y pensar que lo que hagan las cañas por el bien de la especie tiene la menor repercusión cuando se están exterminando por otros métodos es cuando menos utópico
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Lito

Esgtudio sobre la produccion de la lubina. acojonante la cantidad de lubina en produccion de aquicultura...me sorprende mucho que sean escasas en el marcon los datos que aportan. No lo entiendo, o estan falseados o no lo he leido bien al estan en ingles o hay algo que les esta afectando, quizás relacinada con sus presas...

produccion de aquicultura para el 2010 : 160000 toneladas aprox. ..capturas pesqueras del mismo año 10000 toneladas aprox.

https://aquatrace.eu/documents/80305/142567/european+sea+bass+leaflet.pdf

también se aprecia que hasta 1974 no empieza la linea ascendente de capturas pesqueras..pero  desde el año 2000 se mantiene en aprox. 10000 toneladas. El estudio es para europa.

alvatroos

Y yo no digo que las cañas sean culpables del declive,de los profesionales "artesanales" habria que hablarlo,pero vamos de acuerdo.Utópico sería pensar que todo el mundo las suelte porque yo lo diga,lo que hagamos tu y yo con los peces Raspín no es utópico,es lo que hay.
Hay sitios donde nuestro impacto SI es grande,no hay mas que ver como se recuperan zonas en cuanto se vedan y/o se prohibe la pesca,estas zonas hacen de resrvorios,la vida se extiende de esos lugares a zonas adyacentes,siempre saldrán mas frezas adelante,suben las tallas etc..
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Lito

Cita de: alvatroos en 04 de Agosto de 2016, 21:44:11 PM
Y yo no digo que las cañas sean culpables del declive,de los profesionales "artesanales" habria que hablarlo,pero vamos de acuerdo.Utópico sería pensar que todo el mundo las suelte porque yo lo diga,lo que hagamos tu y yo con los peces Raspín no es utópico,es lo que hay.
Hay sitios donde nuestro impacto SI es grande,no hay mas que ver como se recuperan zonas en cuanto se vedan y/o se prohibe la pesca,estas zonas hacen de resrvorios,la vida se extiende de esos lugares a zonas adyacentes,siempre saldrán mas frezas adelante,suben las tallas etc..

No estaria seguro de que no seamos nosotros.

mira esta tesis doctoral. te dejo apartados por si no la quieres leer entera (yo entera no la he hecho desde luego)
4.0 RESULTS
4.1 Data Composition
A total of 20 fishers were involved with the data collection for this study, 4 recreational, 9 commercial and 7 processors.

y el apartado 7.0 apendice . Donde se ponen las capturas de cada uno. y fijate que solo son 4 recreacionales porque desde luego hay muchos mas recreacionales que artesanales.


A tener en cuenta que solo cuenta trasmallo y lo que creo que se refiere a palanfhgres en las artes profesionales, el cerco no lo he visto por ningun lado. Si alguien ve algo que lo comente.

http://fisheries-conservation.bangor.ac.uk/wales/documents/ThesisCARROLL_ABI_MEP_bass.pdf

robalo_70

Cita de: Raspin en 04 de Agosto de 2016, 20:37:14 PM
Cita de: robalo_70 en 04 de Agosto de 2016, 20:05:10 PM

No sé que has leído o querido leer ???, pero si me ponen como ejemplo: que una de 80cm lleva 3.3 millón de huevos, y una de 60cm lleva 2.6 millón de huevas, y yo defiendo que es mejor o menos dañino sacrificar una grande que cuatro menos grandes, pues la multiplicación como entenderás es de 4x1.....y a eso súmale que esa mayor cantidad de huevas aún mas seguiría la tendencia a subir= 4x4 mañana 16x16 pasado 136x136........ pero bueno cada cual lo vemos de diferente forma ;).
,
Atrapar es relativo, ya se sabe, pero soltar es objetivo.

Rebobina robalo, vuelve a revisar los datos, no son 2.6 m,  son 1,3 y si te fijas la de 80 cm supera el doble a la de  60 y ésta ni te cuento a la de 40, súmale que es un animal mucho mas astuto y dificil de capturar, vamos... que matar cuanto mas grande más perjudicial y por ahí solo pretendo desmontar la teoría de los que dan lecciones de moral diciendo que solo se llevan las grandes, que por mi se pueden llevar lo que les de la gana,,, pero para dar lecciones morales tal vez fuera mejor que soltaran las grandes y se llevaran ejemplares menores... por qué las grandes???

Raspin, sea 4x 2.6 o 1.3 contras el 1x3,3.  O, en el peor de los casos (según mi criterio) la cantidad de huevas no sea por individuo si no por kilo.......vale.

Míralo de otra forma: tienes cuatro de 60cm y una de 80cm y sacrificas a las cuatro de 60cm= te quedas con una de 80cm.

otra alternativa: sacrificas a la de 80cm y te quedas con las cuatro que hoy son de 60cm= tienes hoy cuatro de 60cm y mañana muy posiblemente cuatro de 80cm.


Si lo de dar lecciones lo dices por mi, te equivocas. Asta el momento solo he hecho explicar por que pienso que es mas productivo una cosa que otra para una especie en concreto, sin menospreciar ni hacer el mas minimo  comentario despectivo hacia la filosofía de suelta o no suelta de nadie.

Y en mi ultima intervención antes de esta, solo explicaba lo que (a mi entender) trataba de expresar otro forero con su comentario, nada mas.

Entre corrientes y penumbras...

karpi

A ver que los numeros estan para enseñar a los que no saben o no se imaginaban que podia ser asi.
Es verdad que si llevas una grande el daño es mayor a una pequeña o en tamaño legal.
Cada cual pesca lo que puede y suelta lo mismo, en la conciencia de cada esta lo que deja y es mas mera informacion que las grandes ponen muchisimo mas que las medianas.
Y yo sigo pensando que todos tenemos la culpa de lo que pasa. Tan criminal es el que mata a una persona como el que hace matanzas de varias.
Un dato mas , debemos saber que aunque las soltemos en epoca de desove (me incluyo) con el estres provocado casi seguro que la gran mayoria deja los huevos y no fertilizan. Tambien habria que pensarlo.

Lito

Mira robalo y raspin. Yo viendo todo lo que estoy leyendo estos dias lo tendria muy claro. 3 años de pesca y suelta y 2 de captura para quien quiera con los cupos legales claro. Pero que no somos nosotros los que no afectamos como los profesionales no lo tendria nada claro. de hecho, tras leer lo que he leido tengo claro que si.

añado: en cuanto a lubina se refiere.

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Lito, no puedo leer lo que has subido, pero si es este articulo o parecido:

http://www.rapaleando.com/foros/index.php/topic,14005.0.html

ya tienes ahí varias respuestas nuestras de aquel momento.
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

Sabeis quien tiene la culpa de todo esto, los humanos, todos, hasta los veganos, pues también tienen culos y lavadoras. Ahora que estoy saliendo un poco más embarcado, me estoy dando cuenta de la mierda que tiene el mar. De la contaminación tan impresionante que hay y la cantidad de basura flotante, que hace pensar que si eso es lo que se ve , que es lo que hay debajo. Las infraestructuras de depuración de aguas residuales que se vierten al mar son extremadamente insuficientes. En el mar el convenio Marpol se lo pasa la gente por el forro. En los puertos huele mal. Aunque las leyes sean de lo más claritas en este sentido.
Cada vez que hay un levante fuerte o temporal, podreis apreciar en zonas cercana a pueblos y ciudades, la cantidad de residuos blancos que escupe el mar. Provenientes de los  nuevos agentes que intervienen, derivados del papel y fibras de las que se hacen los pañales de niños y adultos y que se tiran al WC. Da asco de comerse una lubina pescada en el rebalaje un dia de fuerte marejada. A veces cuando salgo a pescar con mi patera y paso por cierto sitio a 30 mtrs de fondo el mar huele que da asco, a cañeria. Esto desde hace décadas.

La caña, hace un daño infinitamente inferior a cualquier otro a pesar de los matarifes y asesinos de sarguitos medalla.. Los mal llamados artesanales/asesinales si hacen daño. Primero porque casi ninguno cumple con la señalización y en consecuencia con la longitud de redes. Además la malla no entiende de especies, lo captura todo, como lachas, bogas,lisas mojarras. y pezqueñines que no se comercializan, van por cientos de kilos al descarte. La red de de trasmallo con albitana que va al fondo y sube un par de metros coge de todo, cefalópodos, crustaceos , planos y todo lo que entre en sus malditos cuadros. Luego lo que es vendible se vende y lo que no va al fondo del puerto donde se desmallan las capturas.

De los pucheros ya he hablado bastante de los arrastreros también. Pero creo que nada hace tanto daño como la contaminación.
A ver si los que legislan, se les ilumina la sesera y hacen que cada hotel, cada barriada, cada urbanización, disponga de una depuradora aunque fuese de choque parta desembocar en unas buenas infraestructuras de depuradoras finales.

PD.- Nadie debería arrojar al mar lo que no le gustaría encontrarse.

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Lito

Cita de: robalo_70 en 04 de Agosto de 2016, 22:21:58 PM
Lito, no puedo leer lo que has subido, pero si es este articulo o parecido:

http://www.rapaleando.com/foros/index.php/topic,14005.0.html

ya tienes ahí varias respuestas nuestras de aquel momento.

está claro que el cerco cuando pillan bancos de lubinas hacen masacres...el problema es que suele ser en pre freza. Si en el fondo hay que prohibir tanto a unos como otros unas cosas u otras durante temporadas...ultimamente coincido mucho con amilas. Una veda buena y razonable para unos y otros pero ajustadas al sentido comun y a la sostenibilidad de la especie no haria daño a nadie. Y que conste que me encanta comer pescado, y si es pescado por mi mejor.

robalo_70

Cita de: Lito en 04 de Agosto de 2016, 22:34:11 PM
ultimamente coincido mucho con amilas. Una veda buena y razonable para unos y otros pero ajustadas al sentido comun y a la sostenibilidad de la especie no haria daño a nadie. Y que conste que me encanta comer pescado, y si es pescado por mi mejor.

También, Lito, lo hemos comentado mas de una vez en el foro.

Al menos por aquí abajo de noviembre a marzo, son los meses mas fructíferos en su pesca con diferencia y además, coincidentes con su freza.

Alguna vez he dicho: que solo con que los meses de diciembre y enero, (cuando están por todas partes, mas accesibles a deportivos y profesionales y predispuestos a picar a todo lo que se mueve)  no se sacara un robalo del agua, tan solo con un ``ramadan´´ en eso dos mesecitos..........ya garantizaríamos una gran supervivencia,  haciendo un bien inestimable y muy posiblemente suficiente. 
Entre corrientes y penumbras...

Lito

Cita de: robalo_70 en 04 de Agosto de 2016, 23:28:36 PM
Cita de: Lito en 04 de Agosto de 2016, 22:34:11 PM
ultimamente coincido mucho con amilas. Una veda buena y razonable para unos y otros pero ajustadas al sentido comun y a la sostenibilidad de la especie no haria daño a nadie. Y que conste que me encanta comer pescado, y si es pescado por mi mejor.

También, Lito, lo hemos comentado mas de una vez en el foro.

Al menos por aquí abajo de noviembre a marzo, son los meses mas fructíferos en su pesca con diferencia y además, coincidentes con su freza.

Alguna vez he dicho: que solo con que los meses de diciembre y enero, (cuando están por todas partes, mas accesibles a deportivos y profesionales y predispuestos a picar a todo lo que se mueve)  no se sacara un robalo del agua, tan solo con un ``ramadan´´ en eso dos mesecitos..........ya garantizaríamos una gran supervivencia,  haciendo un bien inestimable y muy posiblemente suficiente.

Robalo_70 soy consciente que cualquier cosa que diga ya habrá sido contemplada en el foro. No lo dudes. Pero si se abre este tema, pues expreso mi opinión aunque sea recurrente.

No obstante, digo lo mismo que dije..3 años de captura y suelta para recreativa y dos de pesca con captura. De esta forma evitamos que al final paguemos los recreacionales por los profesionales si en los 3 años de C&S no se recuperan las poblaciones.

que no se recupenran las poblaciones pues estaría claro que son los profesionales. Lo primero es como digo aplicar sentido común y como la ley que pretende imponer la UE a mi no me parece de sentido común (ya que carga contra la pesca recreativa)pues prefiero no llevarme ni un robalo a casa en tres años y comprobar si los estudios son ciertos. Y que cada uno pague en vedas verdaderamente al daño que causa. Y no lo digo por mi! sino por mi descendencia o la vuestra porque al final esto tiene pinta que acabara mal para la recreativa. y como dice mi familia...a Dios lo que es de Dios y al cesar lo que es del cersar!.

robalo_70

Cita de: Lito en 04 de Agosto de 2016, 23:45:07 PM


Robalo_70 soy consciente que cualquier cosa que diga ya habrá sido contemplada en el foro. No lo dudes. Pero si se abre este tema, pues expreso mi opinión aunque sea recurrente.


No te preocupes hombre ;), no te lo he dicho con intención de nada.
he querido ser yo el recurrente y por eso, aproveche y estructuré mi comentario utilizando el tuyo comentándolo en esa forma.

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Lito

Cita de: robalo_70 en 05 de Agosto de 2016, 00:14:23 AM
Cita de: Lito en 04 de Agosto de 2016, 23:45:07 PM


Robalo_70 soy consciente que cualquier cosa que diga ya habrá sido contemplada en el foro. No lo dudes. Pero si se abre este tema, pues expreso mi opinión aunque sea recurrente.


No te preocupes hombre ;), no te lo he dicho con intención de nada.
he querido ser yo el recurrente y por eso, aproveche y estructuré mi comentario utilizando el tuyo comentándolo en esa forma.

un saludo.

No me preocupa lo que has comentado sino a lo que no haces referencia.

Hay muchísimo matapeces, por llamarlos de alguna manera. Muchisimos, la única forma de quitarlos de en medio es la que te he dicho. Pesca de fondo con anzuelos del 0 para arriba y vedas no por meses sino por años con C&S. que no se recuperan las poblaciones pues ya se sabe a quien corresponde el daño. Actualmente no se tiene ni idea desde mi punto de vista.

y si se recuperan las poblaciones pues nada, a bajar el liston si es sostenible y mis respeto a los que ahora llamo matapeces.