Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Adhesivos para vinilos.

Iniciado por Jarrillero, 27 de Enero de 2017, 06:55:49 AM

kañabera

Cita de: Lito en 30 de Enero de 2017, 20:09:07 PM
Mobi_dick Yo con el axton gel ya he dado con lo que quería. Estuve a punto de comprar este que dices pero me pase por leroy y compre varios de distintas marcas..al final este me ha resultado fantastico

Kabañera, lo de la lija no lo he llegado a hacer, pero si vuelvo a tener problemas con otro tipo de pececillos lo probare. gracias.

yo también voy a probar el pegamento ese  del leroy que comentas ....algún problemilla también suelo tener  :cunao: :cunao: por probar no se pierde nada.
Con tiempo y una caña.....

Moby Dick

Cita de: Lito en 30 de Enero de 2017, 20:09:07 PM
Mobi_dick Yo con el axton gel ya he dado con lo que quería. Estuve a punto de comprar este que dices pero me pase por leroy y compre varios de distintas marcas..al final este me ha resultado fantastico
Yo, supongo que como todos, ya he probado un montón de adhesivos, desde los mas baratos, pasando por los medios, hasta dar con el que tengo ahora que es el que mejor resultado (sobre todo en duración) me ha dado hasta ahora.
Pero nada mas lejos de mi intención que intentar convencer a nadie; opino que debemos aportar nuestras experiencias y allá cada uno que elija lo que quiera.
De todas formas no me niego a seguir experimentando, así que cuando pase por el Leroy de Santiago (por trabajo, una vez al mes) compraré ese Axton gel para probarlo, y si me da el mismo resultado a un coste inferior...... pues que no tengo inconveniente en cambiar cuando agote el 406  :)

Por cierto ¿cuanto cuesta y que cantidad lleva?
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

Jarrillero

Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

Lito

Cita de: Moby Dick en 31 de Enero de 2017, 16:42:22 PM
Cita de: Lito en 30 de Enero de 2017, 20:09:07 PM
Mobi_dick Yo con el axton gel ya he dado con lo que quería. Estuve a punto de comprar este que dices pero me pase por leroy y compre varios de distintas marcas..al final este me ha resultado fantastico
Yo, supongo que como todos, ya he probado un montón de adhesivos, desde los mas baratos, pasando por los medios, hasta dar con el que tengo ahora que es el que mejor resultado (sobre todo en duración) me ha dado hasta ahora.
Pero nada mas lejos de mi intención que intentar convencer a nadie; opino que debemos aportar nuestras experiencias y allá cada uno que elija lo que quiera.
De todas formas no me niego a seguir experimentando, así que cuando pase por el Leroy de Santiago (por trabajo, una vez al mes) compraré ese Axton gel para probarlo, y si me da el mismo resultado a un coste inferior...... pues que no tengo inconveniente en cambiar cuando agote el 406  :)

Por cierto ¿cuanto cuesta y que cantidad lleva?

Esto es como todo, para mi el axton es muy bueno. xema lo probó y no le acaba de convencer y sin embargo a mi el que él usa se me despegan los señuelos pesados al lanzarlos lejos y no me aguantan una jornada. El tema de pegamento es algo muy particular porque lleva técnica en lo que a "truquillos" se refiere. De todas formas, es un pegamento barato desde luego. Y como decís... por probar!.

Xema

Ya te digo si es curioso,  estaba Pegando unos señuelos justo para enviarte los y resulta que digo voy a usar el axton que tanto le gusta a litos y no me pegaba!!!!

He tenido que recurrir al Loctite

Usu

 


Entonces, podría ser que para cada marca o tipo de vinilo, (dependiendo de su composición) le puede ir mejor o peor una determinada marca de pegamento??

...Dentro de nuestro vacio solo queda en pie el orgullo, por eso seguiremos de pie...

kañabera

Mi experiencia es ...loctite super glue  se me secaba siempre ...salía caro.Luego recurri a los chinos y me compre Goma Goom 20 gramos  ...habre gastado 4 botes a 2,50 y solo se me seco 1 yo creo que venia malo.Ahora uso el supertite 20 gr que lo han subido un euro a 3,50 y no se me ha secado ninguno.Uso el supertite porque ya no traen el otro pero me acuerdo que llegue a mezclar los dos en un mismo bote y me pegaba igual....
Ojo!este pegamento no es tan  instantáneo como el loctite...hay que estar unos segundos mas haciendo presión pero luego me pega bien(sobre todo hay que echar la cantidad justa sin pasarse)...la putada es que es liquido total si no seria la bomba.
A mi.... ya he comentado que las cabezas planas artesanales que uso son las que me suelen dar problemas...pero al de bastantes jornadas y algunas no todas.Con las de los lanzones y BM no tengo problemas.Aun asi voy a probar el de lito (para las cabezas planas)porque el loctite no me convencio.

Lito que se te despeguen las cabezas de los vinilos  gordos el primer dia.....no es normal yo uso vinilos de hasta 60 gramos y nunca me pasa....igual tienes que cambiar de cabezas y buscar otras porque son muy planas.
Con tiempo y una caña.....

Lito

Xema, el axton no es instantaneo. requiere un minuto o más dependiendo de la cantidad.

kañabera

El supertite lo teneis en los chinos por 3,50 o goma goom ...me acuerdo que el ultimo bote estuvo danzando con la mudanza de casa en casa no se cuanto tiempo y ahí siguió meses hasta que se gasto.Guardar en la nevera y listo.Si es verdad que a veces cuesta abrir el tapon pero el pegamento sigue intacto.Hay que dejarlo secar bien 1 dia y vienen 20gr.Por si quereis probarlo a mi me va muy bien.
Con tiempo y una caña.....

Lito

Cita de: kañabera en 31 de Enero de 2017, 20:07:46 PM
Mi experiencia es ...loctite super glue  se me secaba siempre ...salía caro.Luego recurri a los chinos y me compre Goma Goom 20 gramos  ...habre gastado 4 botes a 2,50 y solo se me seco 1 yo creo que venia malo.Ahora uso el supertite 20 gr que lo han subido un euro a 3,50 y no se me ha secado ninguno.Uso el supertite porque ya no traen el otro pero me acuerdo que llegue a mezclar los dos en un mismo bote y me pegaba igual....
Ojo!este pegamento no es tan  instantáneo como el loctite...hay que estar unos segundos mas haciendo presión pero luego me pega bien(sobre todo hay que echar la cantidad justa sin pasarse)...la putada es que es liquido total si no seria la bomba.
A mi.... ya he comentado que las cabezas planas artesanales que uso son las que me suelen dar problemas...pero al de bastantes jornadas y algunas no todas.Con las de los lanzones y BM no tengo problemas.Aun asi voy a probar el de lito (para las cabezas planas)porque el loctite no me convencio.

Lito que se te despeguen las cabezas de los vinilos  gordos el primer dia.....no es normal yo uso vinilos de hasta 60 gramos y nunca me pasa....igual tienes que cambiar de cabezas y buscar otras porque son muy planas.

Las cabezas y vinilos me las hago yo. Las cabezas  llevan el epoxi y con el axton ahora me pegan bien..lo que nos está pasando a xema y a mí es curioso porque los dos utilizamos la misma marca de vinilo. Como no sea por el epoxi no me lo explico.

Lito

Lo cierto es que el epoxy queda demasiado liso, aunque ya no me pasa, empezare a lijar las cabezas por si las moscas.

kañabera

Pues si haces vinilos que te voy a contar que no sepas...prueba igual a hacerlos mas blanditos igual das con la técnica ...lo del epoxi ya sabes que queda muy liso prueba a lijarlo si....igual das con la tecla.Un saludo
Con tiempo y una caña.....

Xema

El epoxi y el loctite son de la misma familia de termo plasticos, no deben tener problemas, a mi se me pegan los dedos a la parte brillante del epoxi a veces.

kañabera

Cita de: Xema en 31 de Enero de 2017, 21:37:23 PM
El epoxi y el loctite son de la misma familia de termo plasticos, no deben tener problemas, a mi se me pegan los dedos a la parte brillante del epoxi a veces.

y a mi las huellas dactilares ...el epoxi y el calor  no se llevan bien...se ablanda y al minimo poro le entra agua y dilata.Por eso no me gusta para las cabezas aunque queden guapas.... en cambio para tunearlas y hacer moldes si lo uso...aumento el peso del plomo unos gramos.
Con tiempo y una caña.....

Xema

Ufff no se si te he entendido bien.... o es que estamos hablando de cosas distintas....
Llevo muchos años trabajando con epoxi y desde luego lo que comentas no me cuadra.

Por ejemplo, en fabricacion de palas y cascos de kayaks, no solemos pintar de negro porque en verano, puede alcanzar temperaturas de 100ºC que puede volverlo blando, pero hablamos de deformaciones de milimetros en longitudes de varios metros. Vamos no aplicable a un recubrimiento de pocos cm.

La mayoria de los epoxis de buena calidad suelen tener un punto de calor en el que pierden las propiedades cristalinas, suele ser por encima de los 90º C.
De hecho el epoxi se cura y se acelera el fraguado con calor.

Y lo de dilatarse.... eso no es propio del epoxi, si le entra agua como mucho se puede poner lechoso, pero te aseguro que no absorve agua.

kañabera

Has entendido bien si ...el epoxi con el calor ablanda ....si aprietas te marca las huellas dactilares de los dedos ... no hay mas misterios.Yo hablo por mi experiencia nada mas ...aquí en la costa kantabrica las cabezas que tu haces me duran dos horas y se descojonan de rozarlas por los bajos.Por eso yo las hago plomadas .... .... no pesco en bahías ni estuarios.
Yo acostumbro a hablar después de comprobar .....no me invento nada.... tu mismo has dicho que se te pega en las manos.Tambien  decias que los vinilos mojados pegan mejor y mas rápido que los nuevos con loctite   ....pero bueno oyes....tu mismo.....desde luego que el loctite que tu usas al igual que el  que usamos los demás aconsejan siempre utilizarlo  sobre superficies secas y limpias....vamos que no he descubierto America con esto .
Hacer vinilos y cabezas plomadas es muy sencillo ...muy básico... al alcance de cualquiera que disponga de materiales y un lugar para trabajar ....no hay que ser un genio ni tener ideas geniales...simplemente ponerse a ello ....al fin y al cabo nosotros solo copiamos lo que otros nos han enseñado a hacer....y hoy en dia con  internet cualquiera aprende lo que quiere.
Con tiempo y una caña.....

Xema

Si, el epoxi a 70, 80 u 90º C ablanda y puedes marcarle los dedos. El Epoxi, no, de ninguna manera absorve agua, si el material que hay debajo lo hace, puede volverse traslucido o lechos. Si durante el fraguado le cae agua o el ambiente de fraguado tiene mucha humedad, salen burbujas dentro de la matriz.
Otra cosa es que estes usando adhesivo de epoxi de mala calidad, con mucho alcohol en la compoción o con mucho solvente, estos se quedan gomosos siempre, y nunca llegan a adquirir el estado cristalino.

Por otro lado, no se muy bien si te refieres a mis cabezas o hablas en general. Mis cabezas no son de epoxi, las fabrico de otra resina menos cristalina, pues las de epoxi, estallan como el cristal si se golpean determenados sitios.

Y si, copiar es muy facil y no hay que ser un genio... pero mis cabezas, puedes ver los hilos sobre el tema, estan talladas a mano por mi cada una de ellas. Y ademas lleva 4 o 5 moldes desechados detras hasta dar con las que uso ahora. No se muy bien a que viene esto, pero te lo digo para que lo sepas.

Tambien te digo, que las cabezas de plomo enteras y de anzuelo fijo que yo me fabrico se destrozan infinitamentemas rápido que las que hago de resina, por usa sencilla razon, el plomo es muuuuchiiiisimo mas blando que una resina. Las de resina se rozan, se descochan por el morro, pero nunca se deforman.

Además me da la impresion cuando te leo, y no es la primera vez, que piensas que nosotros aqui abajo, pescamos en una piscina toy, aquí hay piendras, roquedos y acantilados, evidentemente esto no es La Costa da Morte, pero que nuestros señuelos tambien chocan con piedras. Da la sensación al leerte que crees que los demas somos unos ignorantes y que pescamos en la arenita de la playa sentados en la sombrilla... Yo acabo de llegar de pescar en un espigon, he destrozado dos cabezas de plomo de 6 gramos. Que parece que los que nos gusta pescar en desembocadouras somos menos hombres.... me gustaria verte desemvolverte en la desembocadura del rio Barbate....

Respecto al tema que nos ocupa, el pegamento, es una cuestion de pura quimica, el 3etilcianocrilato pega con todo lo que no tenga aceites, y el agua salada a demas acelera la reacción.
Te dejo un video de un tipo pegando corales justo para que te salga en el minuto donde añade agua para acelerar la reacción. En parte el lo mismo que añadirle bicarbonato, que lo 'convierte en piedra'.

https://youtu.be/mlpf0gGfKLA?t=7m43s

El fabricante te puede decir misa, pero sobre todo cuando dice una superficie limpia y seca, se refieren a la grasilla propia de la piel humana, por eso se limpia con acetonas, alcoholes y otros productos capaces de disolver los acidos grasos. Acidos grasos que forman parte en gran medida de la composición del vinilo.

Además el fabricante te dice que su formulacion pega esto y lo otro, y depues te vende un bote especial para corales, que es lo mismo, y cuesta el doble, porque es para corales....

En el pesquero, cualquier cabeza que se despega, sobre todo en las articuladas, porque de las fijas nunca se me han despegado, le doy un poco de cianocrilato que llevo en la misma caja y al agua, y pega mejor, porque las sales aceleran el fraguado.

Por cierto, uno de los vinilos que mejor se pega es el de zoom.

Y como siempre digo que el movimiento se demuestra andando, que no hablando.... y a pesar de acostarme a las tantas, me voy a tomar la molestia de grabar un video demostrativo.
En el video puedes ver como pego con loctite un cuerpo de vinilo casero a una cabeza de plomo sin pintar ni nada, despues a otra cubierta de epoxi, tambien puedes ver como se pegan mis dedos al epoxi. Ademas puedes ver tambien como el axton no pega. Y ademas puede ver como despego el vinilo pegado con loctite, y creo que se aprecia como se rompe justo por debajo de donde esta pegado, dejando una lamina de vinilo pegado a la cabeza. De lo que se concluye que no se despega, se rompe.

https://www.youtube.com/watch?v=fvO3cL5qAYo

Sacad vuestras propias conclusiones.

Mañana me voy a tomar la molestia de hacer otro video, esta vez sobre el epoxi.

Lito

Xema, el axton pega. yo los pego con él, pero en el video no das opción a que cuaje por la cantidad empleada y tiempo de union que das. Yo en ningun momento digo que el axton pegue más rápido que el loctite sino que el axton me aguanta mucho más los vinilos pegados con él que con el loctite glue 3 que es lo que me interesa de verdad en acción de pesca para que no se me despeguen los vinilos tras las picadas o capturas o tras un numero grande de lances (hablo de inilos pesados que mandas a 50 o 60 metros). El loctite pega rapido y tiene fuerza de union pero mi experiencia con él es que es quebradizo que te cagas

tostao_wayne

Cita de: Lito en 01 de Febrero de 2017, 09:58:38 AM
Xema, el axton pega. yo los pego con él, pero en el video no das opción a que cuaje por la cantidad empleada y tiempo de union que das. Yo en ningun momento digo que el axton pegue más rápido que el loctite sino que el axton me aguanta mucho más los vinilos pegados con él que con el loctite glue 3 que es lo que me interesa de verdad en acción de pesca para que no se me despeguen los vinilos tras las picadas o capturas o tras un numero grande de lances (hablo de inilos pesados que mandas a 50 o 60 metros). El loctite pega rapido y tiene fuerza de union pero mi experiencia con él es que es quebradizo que te cagas

El problema con el loctite super glue 3 es que hace un callo rígido al cristalizar que a nada que utilices un vinilo con peso y que agarre mucho agua... parte y se despega con facilidad. El que comento yo (super glue power flex) al secar mantiene un grado de elasticidad y no llega a cristalizar, lo mismo te vale para pegar las cabezas que para reparar los vinilos. y se lleva bien con el agua, no se despega ni hace cosas raras.

Cuando he tenido que quitar un cuerpo porque los chicharros me lo han destrozado, con el loctite super glue3 es mas fácil soltarlo, rompes el callo que ha cristalizado y ya esta, en cambio con el power flex tienes que rasgar el vinilo porque el callo ni parte ni se despega (tiene el inconveniente que luego tienes que raspar los restos que quedan pegados a la cabeza

kañabera

Xema no te trato como a un ignorante...yo también pesco  fino .. y a mi tampoco me gusta que me traten como si seria tonto.Aqui tienes un vinilo con cabeza de 7g y otro artesanal con cabeza  de 40gr.Son solo  algunos modelos de los que uso


El grande es el  artesanal y el pequeño el  comprao.No pesco tan ligero como tu... pero ahora  en invierno utilizo lanzon pequeño para rias.....los vascos tampoco estamos todo el dia levantando piedras.
En cuanto a los videos ....no se que quieres decir con ellos...veo a un tio que se apaña con el loctite y luego tu sales pegando vinilos...de verdad.
Vinilos y moldes sabemos hacer todos ....y sabemos el trabajo que da ...a mi también me pasa.Lo de el epoxi lo tengo comprobado igual que tu (te contradices tu solo... repasa tus citas) y con el pegamento no tengo que hacer pruebas "acuáticas" tengo el culo pelao  de trabajar con el y se que aunque haya algunos que aguanten el agua mejor que otros no quiere decir que sean "acuáticos".
En la ria de barbate ya he pescado y se que entran buenos torpedos ...también he pescado lubinas en el bunker y he estado en conil ,camposoto (punta en bajamar)  playa de Bolonia ,calas de roche etc.He veraneo por allí unos años y me encanta la zona.
Con tiempo y una caña.....