Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Heddon Super Spook

Iniciado por Ernes, 18 de Enero de 2004, 02:09:58 AM

Silvestre

el Temeita està  claro, està claro que se puede hacer navegar correctamente untinny popper de 4gr con una Ron arra 1-3 oZ de 11 pies y trenzado de 30 lb. El problemita és para quien està aprendiendo. Realmente lo ideal és parender con un material adecuado a la tarea a desarrollar. Que és exclusivamente de lo que sentia que debia saber para ver de que modo encarrilar el problemilla que tienen los compadres primerizos.

Abixón

Wenassssssss.
OK Silvestre, ha sido un mal entendido por mi parte :oops: . Pero hay que tener en cuenta que por lo general, cuando se empieza en esto del Spinning, o no tienes la caña adecuada o el carrete adecuado o ........
Por lo menos en mi caso Fué asi, no di una con el equipo pero igualmente tenia capturas.
Con esto no quiero decir que no sea importante llevar un equipo adecuado, todo lo contrario pues nos facilitara la tarea, pero algo que tambien es importante, es que aprendamos y nos abituemos a los equipos que llevamos cada uno.
Saluditos
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!

Mustutxurru

¿porqué se lía? Mi opinión es:

1º- La Potera delantera sobra, aunque yo no se la quito y no se me enreda tanto como dice la gente.

2º- Es mejor usarlo sin grapa que con grapa (todos los de superficie).

3º- Mejor usar como bajo uno gordito (si se usa Multifilamento) que uno fino. El grueso, por su mayor rigidez, evitará muchos enredos.

4º- Al ejecutar los movimientos hay que estar con un ojo en el señuelo y el otro en el agua, para así ir corrigiendo la velocidad de recogida, mayor cuando la corriente empuje el señuelo hacia nosotros y menor cuando lo aleja (a veces hay que parar de recuperar línea y sehuir dando los tironcitos). Si el señuelo veís que nada contra corriente es mejor parar que dar tirones más fuertes, porqué es así cuando mayormente se sía.

5º- En el momento de lanzarlo, un momento antés de que toque agua, con la mano izquierda parais la salida de la línea y haceís que el señuelo caiga de plano, con la cabeza mirando hacia nosotros. Si dejaís que caiga tal como vá, seguro que se os enrredará muchas veces, porque así cae cabeza-abajo sumergiendose más y arrastrando con él a la línea, y no siendo rrrarrro que alguna potera se enrrede en ella.

6º- Al cambiar las poteras es combeniente respetar tallas y pesós. En cuanto a tallas, opino que si se le coloca poteras menores al S.Spook puede suceder que un pez lo muerda y no se le claven por ser un señuelo grueso y quedar las poteras entres los labios del pez. No sé si me explico bién.

7º- Si el señuelo está muy lejos es conveniente accionarlo con la punta de la caña hacia arriba, y cuanto más cerca se encuentre de nosotros más bajo tendremos la caña, aunque podeís manejarlo con la caña hacia abajo pero cuidando de dar los tironcitos con la fuerza justa como para no enrredar las poteras con el hilo.

8º- Practicar, practicar, practicar, practicar, practicar, practicar...............


Con el S.Spook, ni con el Sammy de 115 y 128mm, no he tenido problemas usando multifilamentos, siempre empleando un buen carrete y un buen multifilamento, pero si vaís a usar otros paseantes más pequeños, es recomendable usar monofilamento para evitar problemas.

Que se sumerja un poco no es más que un atractivo más. El S.Spook no está ideado para eso, pero hoy en día han salido varios señuelos al mercado que sí estan pensados para que vengan paseandose en la superficie así como a unos 15cm bajo ella. (Z-Claw de Zenith es uno de ellos).
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

billy

Oskar estuve el jueves por la tarde en plena bajamar, seguro k era por la korriente habia muxa mar, no habia kaido en eso, d todas maneras me pasare un dia d estos por la mañana por alli pa seguir practikando
Salu2
Captura & suelta

Jurela´s killer

Cita de: ErnesAmigo Jurelas: por "alargar el lance " para que no se lie,
¿Te refieres a dejar más linea, entre la puntera y el señuelo cuando se va a lanzar ? :roll: ¿....O.K?

Me refiero tanto a eso( prueba con unos 70 cm) como a exagerar más el propio movimiento de lanzar, que el señuelo vuele más de lo normal antes de salir disparado desde la puntera al soltar la linea, para que en ese movimiento se estabilice y salga disparado como un dardo, no se si me explico.... a mi esto me funciona con señuelos que se lanzan mal....

Un saludo.

Juan  ;)
One Shot... One fish!

Ernes

bueno, creo que más o menos te entiendo,  :? ,supongo que para aclararme un poco más tendria que verlo.
s2
Ernes

medregal

Hola,
Si no me equivoco lo que dice Jurelis es apurar al máximo y en el último momento soltar la línea, de esa forma tienes presentado el señuelo más adelante cuando sueltas y evitas la parábola chunga que hace que suba mucho pero que avance poco, esepcialmente en los señuelos ligeros o que ofrecen mucha resistencia al viento.
Por lo menos eso hago yo.

Pero ¡¡cuidado!!, si tardas demasiado en soltar el hilo o si no lo sueltas, la tendencia natural del señuelo es hacer una especie de péndulo sobre la punta de la caña, de tal forma que, y siguiendo la Ley de Murphy, se te acaba clavando en los huevos, con los consiguientes dolores, magulladuras y cachondeo por parte de la parroquia adyacente.
Este consejo es impagable. :D  :D  :D

Javi Medregal

Ernes

lo he encontrado por la web:
:D
"No hace falta redundar en la errática acción de estos señuelos y los fantásticos movimientos a cada golpe de muñeca, pero podemos aumentar dicha acción, por ejemplo, sustituyendo la potera delantera con un anzuelo simple de tija media similar a los utilizados para el montaje de streamers, pero que tenga el ojal lo suficientemente ancho para albergar la anilla. Eliminaremos la oposición que podría causar la potera haciendo que el artificial deslice mejor y más rápido. Asimismo, disminuiremos los enredos con la línea. "
s2 ;)

Silvestre

EN caso de hacer algo con la potera delantera, quitadla, o sustituidla por una doble, Si poneis un anzuelosimple e cualquier parte de una muestra, siempre que no sean los extremos, correis el riesgo(suele pasar con frecuencia) de que desembuche el poescado :?

Rada.

De acuerdo con Jurelas 100% .

Dejar más "drop" y lanzar con un movimiento más amplio (todo lo amplio que permita el terreno) y suave. Tal vez deberíamos entrenar un poco los lances (como en el surf-casting) para aprender a cargar adecuadamente la caña y adaptar el lance adecuado a cada señuelo.

Yo, particularmente, dejo un drop de aproximadamente 1/3 de la longitud de la caña (algo menos con viento de frente...) y lanzo trazando una parabola lo más amplia posible con la caña, con un movimiento bien marcado y relativamente lento ("a lo Tai-Chi"  :P ), acelerando al final. Para soltar, apunto a un punto en el horizonte a cierta altura (media de 45º sobre horizontal, menor con viento de frente, mayor con viento de espalda).

Antes de que llegue el señuelo al agua, cuando ha llegado a ese punto en el que vemos que ya no avanzará más en el aire, freno la salida del hilo con la punta de los dedos de forma que no sale más linea y la ultima inercia hace girar el señuelo de forma que caiga "mirandome" (si hace falta levanto un poco la puntera para que caiga como yo quiero)(caida "en banda" en un aparejo de surf...).

Se trata de lanzar con poco esfuerzo (utilizando la elasticidad de la caña como "almacén de energía") y con un buen control de la entrada del señuelo en el agua.

Notaréis que procedo del surf-casting  ;) .

Logicamente, esto no se puede hacer con exactitud, por ejemplo, en las rocas. En este caso, hay que adaptarse al punto concreto, pero siempre teniendo en cuenta que el mejor lanzamiento SIEMPRE se hace sin esfuerzo excesivo ni brusquedad (si no llega más lejos, es porque NO PUEDE llegar más lejos con ese equipo...no nos lesionemos la espalda ;) ).

Se pueden aprovechar los días calmos (sin viento ni olas ni espuma, con sol y pocas posibilidades de captura) a entrenar lances con los distintos señuelos que poseemos. Primero despacio, marcando, para que el cuerpo "memorice" el movimiento y aumentando progresivamente la presión (esto también es útil para eliminar los "vicios" que adquirimos a lo largo de la temporada por lanzar en terrenos irregulares...).

Me disculpen el TOCHO please  :mrgreen: .

Saludos  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Abixón

Wenassssssss
CitarSe pueden aprovechar los días calmos (sin viento ni olas ni espuma, con sol y pocas posibilidades de captura)
En esas condiciones he logrado el mayor numero de capturas. mientras tengamos los señuelos en el agua, tenemus muchas posobilidades de capturas pues ya sabemos que nuestras amigas son impredecibles ;) .
Saluditos ;)
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!

martx

Hablando del sp, me he comprado uno, porque no habia usado ninguno antes, y para probar, me compre uno que encontre muy barato, lo unico que es transparente con una franja amarillo forfi en el lomo, alguiesabe si este color es bueno? supongo que no mucho por el precio que tenia.
Lo bueno de eso es que me ha maravillado, como se mueve!!! seguro que estos pececitos pescan. un saludo!
Cuida el mar, te lo agradecerá.

Ruilo

Pues ese es mas o menos el color HOS del super spook y funciona muy bien (imita al pez bolo o pez de arena)

Yo ya le comente a un compi que este verano mi caja va a brillar de colores amarillos y tamaños de maximo 11 cm  8)
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

juanra

Hola a todos :D
Bueno pues es la segunda vez que me pasa esto y es que sin ningun motivo aparente(enganche etc) me doy cuenta que a las poteras del Super Spook Saltwater se le cae una de las puntas limpiamente.No es por oxido ni por enganchones con las rocas sino que parece un defecto de fabricacion,es como si dfos puntas fueran parte del cuerpo y la que se cae estuviera soldada

Os ha pasado con otros señuelos o poteras difrentes?
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

BM3W

:lol: Puede ser eso un fallo en la soldadura...a veces pasa :?  ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

adri

No creo que sea un fallo de la soldadura ya que por la muerte de la potera es un anzuelo uniforme lo unico que puede fallar es la union en la potera y casi nunca falla por lo menos en poteras de marca reconocida las poteras del spook son las fwater? de vanadio porque dichas se rompen ná mas verlas :(

adri

Ooops son la SW sorry no me fije :) Deberiamos meterle mejores poteras a los spooks?

Miguel

A mi me ha pasado eso con los megaflash y flash minows pero no ha sido sin más, siempre despues de una captura al desenganchar con el alicate.
Siempre hay un problema para cada solución.

Janel

Hola a todos, a ver si me podeis hechar una mano.
Acabo de recibir unos Heddon salwater, pero no me acabo de fiar de las poteras que llevan, me podriais decir que numero les poneis cuando las cambiais???. Tambien me parece haber leido que hay gente que solo monta la de la cabeza y la cola.

Saludos
PRACTICA LA PESCA RESPONSABLE

juanra

Hola Janel ;)
Yo lo que suelo hacer es dejarle las dos poteras de los extremos y cambiarle la del centro por una varios numeros mas pequeña,lo suficiente para que no se enganche con las otras dos.
En principio nunca he perdido una lubina porque me halla fallado una potera y la pequeña parece que no hace nada pero cuando la lubina engancha una de las poteras grandes viene muy bien la pequeña porque al engancharse tambien,hace que se inmovilice el señuelo en la boca al tener dos puntos de enganche.A los pocos usos les cambio las poteras grandes por unas del mismo tamaño de la marca "gamakyatsu" rectas,sin la forma de helice que traen de fabrica las del Super Spook.
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo