Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Caña invierno Galicia

Iniciado por Legaspi, 26 de Octubre de 2020, 23:18:02 PM

irium

me acaban de pasar el video de un amigo que tiene una tienda de pesca levantando con una akami  toyama de 3m un caldero de agua con 5 litros dentro , ya había visto el video de Carlos Redruello levantando 4 kilos de pesas ,y me he dicho , ostia ,mira , ahi tienes  una caña de 200 grs de peso , de 3,05 m de largo que levanta  5 kilos en seco y que vale "dos duros" , pues ya tenemos caña para el invierno aquí en Galicia

ni que decir tiene que para ser una caña del segmento económico  me he quedado alucinado  y la verdad pensaba que seria otra porquería   como la "rojita pasional" esa que lleva fama de ser la que mas parte del mercado ,creo que pocos peces habrá por la costa que la pongan en aprietos si  levanta en el aire esos 5 kilos

las he visto muy publicitadas en ciertos blogs de pesca  pero no me creía nada de lo que me decían, ni de lo que veía  ,  no creo en ciertas casualidades, pero ahí están las pruebas 

falta de verla en la mano y de verla en acción de pesca y de ver su comportamiento ,  pero eso esta muy cerca , se la ha pillado mi compi de pesca ,en la siguiente salida la toco a ver que tal  ,  a poco que tenga una acción de punta regular fast  se puede convertir en una caña que veamos mucho por los pedreros , la pena es que no hay en 3,3 o yo por lo menos no la he visto todavía

ya veremos el tema , igual es un bluff como otro cualquiera y me trago todo lo que he dicho con patatas
Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna S100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre 4000fl
Daiwa legalis squid 2,10 x2 +Daiwa ninja 1000x2

muxarro

No tiene mala pinta por el precio que tiene, el porta carretes parece bastante cómodo, yo estoy para jubilar una daiwa rnessa y siempre pienso en coger una un poco mejor, pero suelen ser mas delicadas, llevo tiempo detrás de una saltist ags, pero lo de levantar las piezas a pulso me tira mucho, normalmente la zonas que frecuento es difícil traerlas hasta ti.

Legaspi

Pues no tiene mala pinta la akami esa, el problema de este tipo de cañas es que me cuesta encontrar el punto justo, es decir, seguro que la akami es un poco demasiado, realmente van a ser muy pocas veces las que voy a necesitar subir a pulso un róbalo de 5 kilos, pero luego pienso en una tipica cañita 14-56 que no cuelga ni una lata de coca cola y tampoco me vale...

Legaspi

porqué está Miguel Piñeiro haciéndole la promoción? se fue de spanish lures o está spanish lures detrás de la caña esa?

irium

Cita de: Legaspi en 28 de Octubre de 2020, 15:17:23 PM
porqué está Miguel Piñeiro haciéndole la promoción? se fue de spanish lures o está spanish lures detrás de la caña esa?

Creo que la distribucion de las akami es de spanish lures , o la marca akami  fue creada por ellos  , no estoy seguro

Y creo que Piñeiro pertenece al staff de la marca y esta patrocinado por ellos   , de ahi que publicite esas cañas
Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna S100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre 4000fl
Daiwa legalis squid 2,10 x2 +Daiwa ninja 1000x2

robalo_70

"Antiguamente" se pescaba con aparejos de mano fuertes, "tanza" gruesa y un anzuelo de entre el 5/0 y 8/0 en un buen trozo de caballa, sardina, cabeza de choco o lisa viva. Robalos de seis, siete u ocho kilos eran izados a pulso. Venían tragados o con ese gordo anzuelo atravezando y sobresaliendo olgadamente por el labio superior.
Pero mi experiencia para hoy día, con los equipos actuales cañas, carretes, pequeñas poteras de los señuelos rigidos o anzuelos de los vinilos... me ha enseñado a no tratar de izar a pulso ninguna captura que (a ojo) me parezca supere los tres kilos. En mayoría de ocasiones sucede algo, que el pez termina soltando por uno u otro motivo.
Siempre agoto antes cualquier otra opción posible.       
Entre corrientes y penumbras...

Domin


Cita de: muxarro en 28 de Octubre de 2020, 15:01:53 PM
No tiene mala pinta por el precio que tiene, el porta carretes parece bastante cómodo, yo estoy para jubilar una daiwa rnessa y siempre pienso en coger una un poco mejor, pero suelen ser mas delicadas, llevo tiempo detrás de una saltist ags, pero lo de levantar las piezas a pulso me tira mucho, normalmente la zonas que frecuento es difícil traerlas hasta ti.

Hola Muxarro.  En que medidas estas buscando la Saltist?

TXIPIRON

Aúpa !

Irium ... estoy de acuerdo, una caña para el Norte y de invierno, para pescar en Mar abierto, tiene que tener al menos 3,30 metros.  :sherlock:
Incluso a veces, se queda corta.  >:D
Y con CW potentes, para lanzar buenos "arretrancos", con mínimos de 60 gramos, y pasando los 100 gramos.  >:D
Lo malo es que de estos, " Pescadores de la vieja escuela", ya quedamos muyyy y pocos.  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

irium

Cita de: robalo_70 en 28 de Octubre de 2020, 19:17:10 PM
"Antiguamente" se pescaba con aparejos de mano fuertes, "tanza" gruesa y un anzuelo de entre el 5/0 y 8/0 en un buen trozo de caballa, sardina, cabeza de choco o lisa viva. Robalos de seis, siete u ocho kilos eran izados a pulso. Venían tragados o con ese gordo anzuelo atravezando y sobresaliendo olgadamente por el labio superior.
Pero mi experiencia para hoy día, con los equipos actuales cañas, carretes, pequeñas poteras de los señuelos rigidos o anzuelos de los vinilos... me ha enseñado a no tratar de izar a pulso ninguna captura que (a ojo) me parezca supere los tres kilos. En mayoría de ocasiones sucede algo, que el pez termina soltando por uno u otro motivo.
Siempre agoto antes cualquier otra opción posible.       


estoy de acuerdo contigo , solo vería lógico el izar a pulso una pieza de las gordas en un sitio que no me permitiera otra opción , con un pez de los grandes colgando siempre pasa alguna fatalidad que te jode el día , llamase partir el puntero  , se parte el hilo oel bajo ,se abre  la grapa , los meneos del pez que abren  el anzuelo o se le parte el labio y adiós pescado , y siempre el mas gordo es el que se escapa

por eso se debe de ir al mar en pareja siempre para echar una mano al compañero cuando se pueda , uno vara al pez tirando de la caña manteniendo tensión y otro lo saca del agua , siempre vigilando el mar

si no vas en pareja  lo suyo es varar el pez en la piedra en un sitio mas o menos seguro y bajar con mucho ojo a por el sin nunca perder el mar de vista , y ojo al echarle mano no te deje la potera clavada en la mano de una sacudida y te tengas que sacar el anzuelo de tu mano tirando con un alicate , que eso hace mucha pupita , estuve un año con el agujero en la mano que no se me cerraba
Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna S100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre 4000fl
Daiwa legalis squid 2,10 x2 +Daiwa ninja 1000x2

irium

Cita de: TXIPIRON en 28 de Octubre de 2020, 19:36:21 PM
Aúpa !

Irium ... estoy de acuerdo, una caña para el Norte y de invierno, para pescar en Mar abierto, tiene que tener al menos 3,30 metros.  :sherlock:
Incluso a veces, se queda corta.  >:D
Y con CW potentes, para lanzar buenos "arretrancos", con mínimos de 60 gramos, y pasando los 100 gramos.  >:D
Lo malo es que de estos, " Pescadores de la vieja escuela", ya quedamos muyyy y pocos.  ::)

Salu2.  ;)

yo ya no hago este tipo de  pesca ,la vieja escuela ya no es para mi ,como mucho caña de 3m y jigs de 40 grs ,  tengo una hernia discal que si ando vareando con material del  duro  mucho tiempo me jode el cuerpo para toda la semana  y lo mas importante ya salí un par de  veces bailando  por ahí que me pasaron un par de golpes de mar por encima  en las piedras y no se ni como salí del agua y cogí miedo al asunto y dije que quería morir en mi cama y no darle un disgusto a mi madre ,

ninguna lubina merece un susto , cuando hay mucho mar no salgo a las lulus,  me voy al chipi en el muelle   , vendi todas  las cañas "duras" y regale los chivos y los jigs de mas de 40 grs  ,

lo mas largo que tengo es una hirasuzuki de 3,3 que la cambie con  parrotxita hace un par de  meses para meter tiros largos con los silent assasin en la playa pero no vale para usar chivos porque tiene un cw de 14-42 y como digo  si hay mas de 2m de ola ya ni me arrimo a la playa
Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna S100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre 4000fl
Daiwa legalis squid 2,10 x2 +Daiwa ninja 1000x2

Antn

Cita de: TXIPIRON en 28 de Octubre de 2020, 19:36:21 PM
Aúpa !

Irium ... estoy de acuerdo, una caña para el Norte y de invierno, para pescar en Mar abierto, tiene que tener al menos 3,30 metros.  :sherlock:
Incluso a veces, se queda corta.  >:D
Y con CW potentes, para lanzar buenos "arretrancos", con mínimos de 60 gramos, y pasando los 100 gramos.  >:D
Lo malo es que de estos, " Pescadores de la vieja escuela", ya quedamos muyyy y pocos.  ::)

Salu2.  ;)
Completamente de acuerdo. A mi esos 3m los dias que esta el mar movido se me quedan cortos. Como caña polivalente, que nos valga muchas veces, la veo muy bien....pero una caña pensada para el invierno en el atlantico (o cantábrico) y no tener que andar buscando los sitios mas resguardados yo creo que tendria que ser mínimo 3.30 y el cw maximo o 100 o algo mas, 120-130 seria lo propio. Pero al final todo depende de en que sitios quieras ir a pescar. Si quedas en la ría con 2m llega, pero por aqui para chivear en invierno lo tradicional es 3.60 o incluso 4.20, yo lo de ir con cañas de surfcasting lo veo exagerado, pero le tengo muchas ganas a una 3.60.

Jonotre

Si quieres una caña muy barata, fea no es, pero desde luego lo que si te aseguro es potencia y capacidad de izado, lo tienes todo en :

Daiwa Legalis Shore Jigging 3,20 CW 28-84. El CW real será un 18-70 más o menos. Con lo cual puedes lanzar minnows de 20 grs. en adelante sin problema.

No, no es una caña premium ni tampoco su diseño es de lo más sofisticado pero...Yo cuando voy a chivear que cada vez es menos por mi hernia de disco y protusión, la llevo y nunca me ha dado problemas en ningún sentido.

Por 80€ no creo que encuentres muchas cañas mejores que ésta. Otra cosa es que no te guste por la razón que sea.

Un saludo!

José.-

Legaspi

Cita de: Jonotre en 28 de Octubre de 2020, 22:15:23 PM
Si quieres una caña muy barata, fea no es, pero desde luego lo que si te aseguro es potencia y capacidad de izado, lo tienes todo en :

Daiwa Legalis Shore Jigging 3,20 CW 28-84. El CW real será un 18-70 más o menos. Con lo cual puedes lanzar minnows de 20 grs. en adelante sin problema.

No, no es una caña premium ni tampoco su diseño es de lo más sofisticado pero...Yo cuando voy a chivear que cada vez es menos por mi hernia de disco y protusión, la llevo y nunca me ha dado problemas en ningún sentido.

Por 80€ no creo que encuentres muchas cañas mejores que ésta. Otra cosa es que no te guste por la razón que sea.

Un saludo!

José.-
Me extraña que para el invierno todo el mundo use y recomiende las mismas cañas(cinnetic, paixón) y se hable tan poco de la cañas de shore jigging... En mi investigación encontré cosas que a priori parecen interesantes; daiwa croscast y daiwa bg de shore, cws de 20-80 y las dos menos de 150 euros; Major Craft tiene un porrón de cañas de shore jigging en torno a los 200 euros que tienen una pinta estupenda, sin embargo parece que no se usan mucho en el norte, me imagino que será por las acciones pero la verdad es que no lo sé.
Por cierto ¿esa nebula en 10-35 puede con paseantes grandes (patchinko 140, Asturie, grinding Wire)?

Jonotre

Cita de: Legaspi en 28 de Octubre de 2020, 23:56:13 PM
Cita de: Jonotre en 28 de Octubre de 2020, 22:15:23 PM
Si quieres una caña muy barata, fea no es, pero desde luego lo que si te aseguro es potencia y capacidad de izado, lo tienes todo en :

Daiwa Legalis Shore Jigging 3,20 CW 28-84. El CW real será un 18-70 más o menos. Con lo cual puedes lanzar minnows de 20 grs. en adelante sin problema.

No, no es una caña premium ni tampoco su diseño es de lo más sofisticado pero...Yo cuando voy a chivear que cada vez es menos por mi hernia de disco y protusión, la llevo y nunca me ha dado problemas en ningún sentido.

Por 80€ no creo que encuentres muchas cañas mejores que ésta. Otra cosa es que no te guste por la razón que sea.

Un saludo!

José.-
Me extraña que para el invierno todo el mundo use y recomiende las mismas cañas(cinnetic, paixón) y se hable tan poco de la cañas de shore jigging... En mi investigación encontré cosas que a priori parecen interesantes; daiwa croscast y daiwa bg de shore, cws de 20-80 y las dos menos de 150 euros; Major Craft tiene un porrón de cañas de shore jigging en torno a los 200 euros que tienen una pinta estupenda, sin embargo parece que no se usan mucho en el norte, me imagino que será por las acciones pero la verdad es que no lo sé.
Por cierto ¿esa nebula en 10-35 puede con paseantes grandes (patchinko 140, Asturie, grinding Wire)?

Las cañas de shore jigging tiene un blank super duro y las cañas de spinning como las que citas son más parabólicas, no son cañas para todos los gustos, pero ahí están. Las Xzoga son cañas de shore jigging y en Canarias arrasan por el poder de arrastre que tienen. Por aquí también hay algunas pero muchas menos. Con respecto a la caña no es una 10-35 es una 7-35 y sí no tienes problemas con cualquiera de los paseantes que citas. Yo le meto hasta 30 grs y de maravilla. Es una caña Xtra Fast, por lo tanto lo que pierdes en lance lo ganas en control de señuelo y pescado. Relación calidad precio genial. Hay alguna gente a la cual no le gusta por tener microanillas, pero para mí no es un problema al contrario. Si usas un buen trenzado y haces un nudo FG bien hecho aunque éste se te meta por la anilla de la puntera ni lo notarás. El talón es corto, lo cual te da mucha capacidad de maniobra a la hora de mover los señuelos; pero bueno a día de hoy las cañas como la Yamaga que yo tengo también es de talón corto. Tienes más longitud de caña útil, te molesta menos a la hora de estar pescando y lo único que pierdes es un poco de palanca a la hora de lanzar. Las Paixón no hablan bien de ellas, nunca he probado ninguna. Las Major Craft ví partir dos por el tramo superior lanzando, sin más. No te puedo decir si tenían golpe previo o que, pero partieron, los propietarios se quedaron a cuadros y uno de ellos después de 3 meses aún está esperando el tramo, porque parece ser que no lo tienen en stock. En fin, compres lo que compres, mi "consejo" es que te enamores de la caña en toda su dimensión: Estética, blank, anillado, etc, etc. Luego date un tiempo para hacerte con ella, ponle un carrete que también te enamore entre 50 y 100 grs. más pesado que ella y a pescar sensaciones. Un saludo!.

TXIPIRON

Aúpa !

Yo uso distintos tipos de cañas para invierno.  :sisi:
Desde una Daiwa de 3,90 m. ( Made in UK ), una Century de 3,60 m., ( Made in UK ), otra Shakespeare de 3,60 m. Británica,  una Tenryu Shore Dragón de 3,50 m. ( Made in Japan ), una Shimano Lexath AX Power Game de 3,30 m. ( 60-120 gms. ) Japan, , .... Y algunas otras " bestias pardas" que sería muy largo contar.
Pero las que más suelo usar, son cañas "gringas" de Surf-Spinning  :sherlock:
Tengo 4 Lamiglas Ron Arra Surf-pro :
-  2 de 9 pies y un CW de 1-4  OZs ( 30-120 GMs. ). ( una tuvo un accidente doméstico )  :facepalm:
- 1 de 10 pies.
- 1 de 11 pies y un CW de 1-5 Ozs ( 30-150 Gms ).
+
- 1 Lamiglas Surf & Jetty de 8'6 pies. CW 1-3,5 Ozs ( 30-100 gms. ).
+ -  2 St Croix, ... Etc   :D

Salu2.  ;)

PD ... Me encanta pescar en la espuma, y lanzar a TPC , donde hace falta pesos XXL,  y que respondan ... tanto en Lance, como en remonte desde altura . >:D
Y eso solo se puede hacer con cañas potentes ... Y contrastadas.
Además de los carretes, claro !  8)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

norteño

Cita de: TXIPIRON en 29 de Octubre de 2020, 04:20:16 AM
Aúpa !

Yo uso distintos tipos de cañas para invierno.  :sisi:
Desde una Daiwa de 3,90 m. ( Made in UK ), una Century de 3,60 m., ( Made in UK ), otra Shakespeare de 3,60 m. Británica,  una Tenryu Shore Dragón de 3,50 m. ( Made in Japan ), una Shimano Lexath AX Power Game de 3,30 m. ( 60-120 gms. ) Japan, , .... Y algunas otras " bestias pardas" que sería muy largo contar.
Pero las que más suelo usar, son cañas "gringas" de Surf-Spinning  :sherlock:
Tengo 4 Lamiglas Ron Arra Surf-pro :
-  2 de 9 pies y un CW de 1-4  OZs ( 30-120 GMs. ). ( una tuvo un accidente doméstico )  :facepalm:
- 1 de 10 pies.
- 1 de 11 pies y un CW de 1-5 Ozs ( 30-150 Gms ).
+
- 1 Lamiglas Surf & Jetty de 8'6 pies. CW 1-3,5 Ozs ( 30-100 gms. ).
+ -  2 St Croix, ... Etc   :D

Salu2.  ;)

PD ... Me encanta pescar en la espuma, y lanzar a TPC , donde hace falta pesos XXL,  y que respondan ... tanto en Lance, como en remonte desde altura . >:D
Y eso solo se puede hacer con cañas potentes ... Y contrastadas.
Además de los carretes, claro !  8)

Impresionante el arsenal que tienes  :o

TXIPIRON

Aupa !

Eso, solo es una parte del arsenal de Spinning "Heavy"....
Faltan las de 3, 2,90, 2,80, ,270, 2,40, 2,10, ... etc ...  :Eso solo Spinning   :cunao:

Si sumo Surf-Casting, Eging, Kayak, Jiging, Long-Casting, Corcheo, Currican,  ... etc ... :D

La pesca es mi vicio !   :b1:
Ademas de ser mi profesion durante un tiempo: ( marinero en varios barcos de pesca ).

Salu2.  ;)

PD ... ten en cuenta que voy camino a los 60 tacos, y llevo toda mi vida ( desde criajillo ), con una caña en la mano, acumulando material.  :susurro:
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Legaspi

Cita de: norteño en 30 de Octubre de 2020, 08:56:18 AM
Cita de: TXIPIRON en 29 de Octubre de 2020, 04:20:16 AM
Aúpa !

Yo uso distintos tipos de cañas para invierno.  :sisi:
Desde una Daiwa de 3,90 m. ( Made in UK ), una Century de 3,60 m., ( Made in UK ), otra Shakespeare de 3,60 m. Británica,  una Tenryu Shore Dragón de 3,50 m. ( Made in Japan ), una Shimano Lexath AX Power Game de 3,30 m. ( 60-120 gms. ) Japan, , .... Y algunas otras " bestias pardas" que sería muy largo contar.
Pero las que más suelo usar, son cañas "gringas" de Surf-Spinning  :sherlock:
Tengo 4 Lamiglas Ron Arra Surf-pro :
-  2 de 9 pies y un CW de 1-4  OZs ( 30-120 GMs. ). ( una tuvo un accidente doméstico )  :facepalm:
- 1 de 10 pies.
- 1 de 11 pies y un CW de 1-5 Ozs ( 30-150 Gms ).
+
- 1 Lamiglas Surf & Jetty de 8'6 pies. CW 1-3,5 Ozs ( 30-100 gms. ).
+ -  2 St Croix, ... Etc   :D

Salu2.  ;)

PD ... Me encanta pescar en la espuma, y lanzar a TPC , donde hace falta pesos XXL,  y que respondan ... tanto en Lance, como en remonte desde altura . >:D
Y eso solo se puede hacer con cañas potentes ... Y contrastadas.
Además de los carretes, claro !  8)

Impresionante el arsenal que tienes  :o
que envidia de arsenal, me intriga mucho saber como haces para elegir equipo llevas cada día, ¿tienes una caña para un escenario/condiciones concretas o te llevas una u otra según te lo pida el cuerpo?

Legaspi

Este fin de semana, por culpa del puto coronavirus, no pude ir a pescar, así que me dedique a investigar cañas y descubrí que la caña que quiero es una yamaga ballistic hira 11mh, el problema es que vale 700 eurazos y yo estoy tieso. En estas ví una daiwa de 320, cw 28-84, y anillas de esas de carbono-que me parecen bastante feas e innecesarias- la vara en cuestión es la saltist ags II 1062, miré en este foro uy en internet en general pero no encontré nada sobre ella...

unai81

Cita de: Legaspi en 01 de Noviembre de 2020, 21:45:47 PM

que envidia de arsenal, me intriga mucho saber como haces para elegir equipo llevas cada día, ¿tienes una caña para un escenario/condiciones concretas o te llevas una u otra según te lo pida el cuerpo?

Hola!
Permíteme inmiscuirme porque la pregunta es para Txipiron. Yo ( sin poseer cañas de tanto porte como las de Txipi) elijo la caña, el carrete y los señuelos que voy a usar según el escenario.... No me gusta dejar nada al azar ;)
Un saludo!
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...