Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Una tardecita jiggeando en el Canta 8)

Iniciado por Abixón, 06 de Febrero de 2007, 06:16:03 AM

er_chiri

:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :twisted:

leon

Cita de: Abixón



Tengo que puntualizar una cosa.
Lo que llamais  mala mar en Alikante y en el Delta, es muuuuuuuuuuuy diferente a lo que llamamos aqui mala mar y eso lo he mos comprobado algunos de aqui por esos sitios.


Saluditosssssssssss

Suele haber mala mar en el medi??????????? ja ja ja :lol:
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

alan

Sin cachondeo, la ola del Medi es muy distinta de la del Canta, y a veces se pone feo el asunto tambien. Pero está claro que la media de dias calmos es muy superior. :roll:

Abixón

Wenitassssssssss.
Alan, para mi la ola del medi, es como la ola de viento del canta. Ola continua, salpicona e incomoda.
Saluditoooooooooooooooossssssss
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!

Enol

cierto es que no he pasado inviernos en el medi, cuando he pillado peor mar ha sido en semana santa (llevo 20 años visitando esas costas), y lo que tengo muy claro es que alli me he bañado con olas que no se metia NADIE, siendo olas que te puedes encontrar perfectamente en pleno verano por aqui arriba. No solo eso, una ola del medi no arrastra la misma cantidad de agua que en el atlantico/cantabrico porque no hay mareas, no os podeis imaginar lo que es pillar una de las 3 marias en plena subida (quizas alelo y koti con su momento "eroticogaypescador" os puedan explicar en primera persona que es), ya no es solo la altura de las olas, es la fuerza con la que llegan a la orilla, y en ese sentido, no hay con que comparar.
Otra cosa con la que no hay comparacion es el terreno. Un pedrero mediterraneo no tiene una rasa que se pasa muchas horas bajo el agua. Moverse por piedras que pasan mas tiempo bajo el agua que al descubierto (con sus resbaladizas consecuencias) no tiene nada que ver con los pedreros mediterraneos (que tambien los he hoyado). Os falta el intringulis de que te cierre el mar, de que pueda llegar una ola que  suba por la llastra  y te arrastre, de pisar el famoso "verdin" en el que ni clavos, ni fieltro ni su puta madre... vamos, que os falta sentir lo que es la pesca en estos parajes. ¿Que los peces son menos "pontentes"? Seguramente, dejando aparte de que soy de los que tambien opinan que una lubina del medi no tira ni una tercera parte que una de aqui (por lo que contais, nunca pesque ninguna alli abajo), me gustaria veros intentando sacar un palometon o una anjova en nuestros pesqueros habituales. Creo que me atragantaria de la risa si tantas carreras pegan como decis. Entre la corriente, las olas y las piedras, creo que sacarias 1 de cada 20 que tuvierais al otro lado de la linea.


Pues nada chavales, el guante esta lanzado. Tibian ya tiene alguna experiencia 8veraniega, pero experiencia), y aqui seguimos esperando pro el amigo Nenuquin, por Chiri o por cualquiera que se anime, que no dude que sera bien recibido, que no pescara una mierda pero que comera de puta madre  :roll:

elrepunte

Cita de: Abixón
PD: Marikitas  :P  :P
PDPD: Repunte, tu tambien entras aqui Marikitingui  :P  :P  :P

Saluditosssssssssss


seras ca................ :lol:  :lol:  :lol:
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

er_chiri

Enol se te toma la palabra ;)  es que he leido lo de comer de pm.... :lol:
Las lubinas de aqui si que tiran, pero es normal que no sea lo mismo porque los parajes son diferentes
La única vez que de verdad se me complica la captura de la lubina es en las puntas de los espigones, en playa es muy facil sacarlas y en puertos

SaludoSs

kuitao

Cita de: Enolme gustaria veros intentando sacar un palometon o una anjova en nuestros pesqueros habituales. Creo que me atragantaria de la risa si tantas carreras pegan como decis. Entre la corriente, las olas y las piedras, creo que sacarias 1 de cada 20 que tuvierais al otro lado de la linea.



Oooooigggghhhhh !!!! un palemetón o Anjova aqui arriba, con lo fria que está el agua y la de rocas que hay en la orilla !!!!
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

er_chiri

jajaja, lo que daríais vosotros por tener la variedad de especies que tenemos por nuestro charco....ji jij jijiji

lander

Cita de: er_chirijajaja, lo que daríais vosotros por tener la variedad de especies que tenemos por nuestro charco....ji jij jijiji

¡Ya te digo!  :cry:

Saludos  ;)
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

Abixón

Wenitasssssssssssssss.
Estoi convencidisimo de que si por ahi abajo tuvieras la variedad y cantidad que hay en el Canta, la mitad de vosotros el primer año tirariais las cañas al agua :P  ;)
Saluditossssssssss
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!

er_chiri

Pues lo mas seguro, porque para pescar solo lubinas.....
la lubina tiene algun momento, pero no todo 8)

alan

Pues si, yo pescaría solo en Enero y Febrero. Me olvidaría de la mancha kilométrica de sardina y los cardúmenes de bonitarros pegándoles leshes de hace unos dias, de los anjovotes y palometronchos que pronto llegarán, de los entretenidos jurelitos y jurelonas con sorpresas entre medias, de las obladas y palometas blancas que con medio kilo te ponen la caña en el agua, de los bacoretones que me vacilan pasando por debajo de la quilla, de los atuncillos-concorde y de los duendes verdes del bosque azul que me hacen flipar con su magia.  :twisted:  :twisted:  :twisted:

Neno

Cita de: Enolme gustaria veros intentando sacar un palometon o una anjova en nuestros pesqueros habituales. Creo que me atragantaria de la risa si tantas carreras pegan como decis. Entre la corriente, las olas y las piedras, creo que sacarias 1 de cada 20 que tuvierais al otro lado de la linea.

Entonces ya saco una conclusión clara, si una bolsa de mercadona en el oleaje y la corriente esa no hay quie se haga con ella... Una lubina ye la ostia, porque encima pega cabesadas y todo  :twisted:  :lol:  :lol:  :lol:

Alan, tu ya eres hijo pródigo de esta tierra  8)  :lol:  :lol:  :lol:

lamber

Citarme gustaria veros intentando sacar un palometon o una anjova en nuestros pesqueros habituales

Pues es sencillo. Vente un día de mala mar, con mucho mar de fondo a algunos sitios que sabemos, y podrás comprobarlo  :lol:

Por cierto, los temporales en el medi son peores de lo que la gente se piensa. Si no pregúntale a los marineros que transiten por distintos mares y verás como te dicen que las tormentas en el medi son para tenerles respeto.

En cuanto a las olas, mejor no digo nada, que me trae malos recuerdos  :?

bye.
TEAM MURCIA POWER

Mustutxurru

Cita de: er_chirijajaja, lo que daríais vosotros por tener la variedad de especies que tenemos por nuestro charco....ji jij jijiji
Todo se andará. O ¿no?. ;)

Cuando me jubile me lo pienso pasar pípa. Con éso del calentamiento global, de la temperatura del planeta, el Mediterraneo parecerá más a un puchero hirviendo que a un mar. Por ello, las distintas especies que en él habitan pereceran o se largarán en busca de otras aguas algo más fresquitas ¿cuales? las del Cantábrico. :D  :D  :D  :D  :D  y aquí les estaré esperando con los brazos abiertos y todos los días libres para poder pescarlas.

Entonces, al Mediterraneo se le podrá llamar Mar Muerto. :?  :?  :?  :(  :(  :(

Una vez soñé que estaba soñando ............ ;)  ;)  ;)

Abí, yo estoy seguro que en el cantábrico tenemos muchas más especies de las que hay en el Mediterraneo.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

leon

Cita de: Mustutxurru
Cita de: er_chirijajaja, lo que daríais vosotros por tener la variedad de especies que tenemos por nuestro charco....ji jij jijiji




Abí, yo estoy seguro que en el cantábrico tenemos muchas más especies de las que hay en el Mediterraneo.

Por poner un ejemplo hay ANGULAS en el mediterraneo? :shock:
Pues en el cantabrico haberlas las hay, pero hay que ir a por ellas, este finde una racioncita pal bote, mientras otros andaban disfrazados y con una castaña del 15... :evil:
Ya aprenderan ... e abiiiiiiiiiiiiiii???? y piperrrrrr???
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Enol

Cita de: lamber
Citarme gustaria veros intentando sacar un palometon o una anjova en nuestros pesqueros habituales

Pues es sencillo. Vente un día de mala mar, con mucho mar de fondo a algunos sitios que sabemos, y podrás comprobarlo  :lol:


que noooooo coñe, que seguis mirando solo las olas como si fueran iguales en uno y otro sitio. te aseguro que una ola de 2 metros en subida arrastra mucha mas agua y tiene mucha mas fuerza que otra bastante mas grande donde no haya mareas, por no hablar de a ver como ibais a hacer carreritas por las rocas (roas que pasan la mayor tiempo del tiempo bajo el agua, no me vale tampoc comparar con las rocas de los pedreros mediterraneos) o evitar que un pepino de esos se metiera entre las rocas.

Nenuquin, piratonnnnnnn, tu hasta que no vengas de visita de una p*** vez no tienes ni voz ni voto, he dicho  ;)

Paseante

Hola a todos yo practico/aba surf y tenido la posibilidad de poder practicarlo en variso sitios del mediterraneo en alicante y en Menorca y solo decir una cosa las olas del mediterraneo no hace falta pibncharlas(pasar por debajo de la ola cunado esta rota para q no te arrastre laespuma)pq no tienen apenas fuerza y mueven menos cantidad de agua y a la hora de cogerlas hay q remar mas del doble pq la ola hasta q no esta muy muy definida apenas tiene fuerza para arrastrarte.


P.D:En el cantabrico si no pinchas una ola la ostia q te pega es pequeña.



un saludoooo
C&S cojones

rpam

Cita de: leonPor poner un ejemplo hay ANGULAS en el mediterraneo? :shock:

Pues ahí te equivocas, porque también las hay, no en las cantidades que puedes encontrar por aquí pero las hay, que yo las he visto y también las he cogido  ;)

Prueba con otra especie a ver si aciertas esta vez  :twisted:
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/