Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Una tardecita jiggeando en el Canta 8)

Iniciado por Abixón, 06 de Febrero de 2007, 06:16:03 AM

Porciles

Me refiero al Caranx rhonchus, aunque ahora que miro en Fishbase, la pone
como común en el cantábrico... No entiendo nada, yo nunca la he visto por allí.

http://fishbase.mnhn.fr/summary/SpeciesSummary.php?id=1899&lang=Dutch
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

galicia canibal

gracias porciles, a mi se me parece bastante al xurelo que se coge por el canta, aunque igual es otro pez de la misma familia.
pescado, arretratado y soltado. Lo que pesques hoy puedes pescarlo mañana con creces.

Mustutxurru

Porciles, a ése carangido en mi pueblo lo llaman "Txitxarro Maricón" y está de sabrosoooooo :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Marrajo

Preciosas fotos. Un par de líneas más y os curráis un reportaje en toda regla que, como os lo vean los de PescaMar, os contratan seguro. ;)

Enhorabuena por las capturas

Saludos y no os deseo buena pesca porque veo que no os hace falta :twisted:  :twisted:  :twisted:

Porciles

Cita de: Mustutxurrua ése carangido en mi pueblo lo llaman "Txitxarro Maricón" :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:


Jubar, en un par de años he pasado de pensar que en el cantábrico habia lubinas y mubles, como aquel que dice, a ver que hay limones, llampugas, anjovas, marlines y carángidos surtidos... Yo, que lo sabía todo... :oops:  :oops:
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

Marrajo

Cita de: Porciles
Cita de: Mustutxurrua ése carangido en mi pueblo lo llaman "Txitxarro Maricón" :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:


Jubar, en un par de años he pasado de pensar que en el cantábrico habia lubinas y mubles, como aquel que dice, a ver que hay limones, llampugas, anjovas, marlines y carángidos surtidos... Yo, que lo sabía todo... :oops:  :oops:


El cambio climático...  :?

Porciles

El cambio climático puede hacer que se vuelvan más comunes (ójala) en el Cantábrico, pero no son algo nuevo de hace 10 años, ni mucho menos.
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

Marrajo

Ummm -me atuso la barba- y más ummmm... sí, pero si unos peces que antes eran escasos comienzan a abundar otros irán a menos. Yo no pesco desde embarcación pero me llega información de que empiezan a entrar bichos que antes no se veian como el pez vela... y desde hace quince o más años se ven ballestas -pescables desde costa- de forma habitual y cualquier día nos meteremos con el vader en alguna playa recóndita y se nos zampará una pierna el terrible tiburión de las Azores. Eso sí, vaya historia de pesca para contar en el foro o a los amigos... si sólo se come una pierna, claro. :twisted:  :twisted:  :twisted:


Saludos

Marrajo

Se me olvidaba, ya se ha pescado la primera anjova cantábrica... se nos van a zampar las lubis ¡salvese quien pueda!


                                            NOTA

      Lo de la anjova no va de coña ahí va el enlace donde vi la noticia

              http://www.espacioblog.com/forestman/categoria/fauna
     
Está hacia la mitad de la página.... ¿Qué será lo próximo que ataque nuestros señuelos? :shock:

Porciles

La verdad es que los medios de comunicación "patinan" de vez en cuando.

Cuando mi padre era un chavalín (hará unos 45-50 años) hubo una
entrada de anjovas increíble. Dicen los viejos que limpiaron la ría de
mubles, los que no se comieron remontaron el rio. Y yo ví anjovas
pequeñas en la ría hará algo más de 15 años. Se habían colado en unas
marismas que tienen compuertas y supongo que en Invierno murieron.
En Galicia cogieron unas cuantas hará unos años, siempre en Verano. No
aguantan el Invierno cantábrico.

El clima no es estable, a lo largo de los últimos siglos ha tenido
fluctuaciones muy acusadas y documentadas. Desde nevar durante todo
el Verano en Europa hasta permitir asentamientos en Groenlandia (que
unos cientos de años después desaparecieron por el enfriamiento). No
niego el cambio climático, sino lo de moda que se ha puesto creando
alarma donde no hay razón e ignorándolo cuando sí hay. Este año no es
cálido en el Cantábrico...

Otra cosa, en el Mediterráneo la anjova nunca supuso peligro para la
sardina o el bocarte (ni de lejos), no así la sobrepesca o la
contaminación. Y la lubina fué un pez numerosísimo hasta la llegada de la contaminación, etc, siempre con anjovas por medio. Lo digo por el comentario de la noticia.

Marrajo, creo que con o sin anjovas pescarás el mismo número de lubis,
yo no me preocuparía. Además son muy deportivas.
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

Marrajo

Lo de comerse las lubis iba un poco de guasa, antes desaparecerán por la sobrepesca o la falta de zonas de cría libres de contaminación. Por lo demás de estoy acuerdo contigo Porciles. ;)

Saludos

Porciles

No, si lo decía por la noticia, que la ponen en plan come-niñas (literalmente), y arrasa-sardinas.

Un saludo, Marrajo.
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

Marrajo

Sí, algunos se pasan un pelín... :shock:




Un saludo y buena pesca ;)  Porciles.

kuitao

Cita de: MarrajoYo no pesco desde embarcación pero me llega información de que empiezan a entrar bichos que antes no se veian como el pez vela...

Saludos

También puede ser que ahora salen más barcos a pescar, más rápidos, mejor preparados, con señuelos más modernos , líneas más finas y las posibilidades de enganchar otras especies se han incrementado
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

Marrajo

Hola, Kuitao. Como de pesca embarcada entiendo muy poco, fundamentalmente por falta de embarcación, no puedo opinar mucho sobre el tema. Supongo que si la mejora de técnicas y equipos ha hecho más habitual la captura de peces que antes eran muy esporádicos, casi inaccesibles -carpas de más de 10 kg, por example- no es descabellado pensar que en el mar pueda pasar algo parecido. Ahora, como digo, lo más que sé de pescar desde barco es cómo se hace un aparejo de volantín y por lo tanto acato la opinión de quienes sabéis del tema.

Un saludo y buena pesca ;)

galicia canibal

Hablando de capturas de grandes peces en el cantabrico, he encontrado este mapita sobre la migracion del atun rojo en el diario el mundo:

segun este mapa los atunes rojos pasan por las costas gallegas  :shock: , ¿sabeis de algun deportivo que los haya capturado?
tambien creo que el bonito del norte pasa en su migracion al norte de finisterre, :roll: corregidme si me equivoco, alguno habeis tratado de pescarlos? tiene que ser una verdadera gozada tener un torpedo de esos al otro lado de la linea.
bueno como veo que aqui hay un nivel que no veas seguro que alguien sabe algo del tema ;)
pescado, arretratado y soltado. Lo que pesques hoy puedes pescarlo mañana con creces.

alan

Me resulta difícil descifrar el mapa ese...... Pero las albacoras y atunes llevan mas tiempo invadiendo todo el Cantábrico en los veranos, que lo que nos pudiese contar el tatarabuelo del mas viejo de este foro.  ;)

galicia canibal

si, ya sabia que las albacoras entraban en el cantabrico hacia el golfo de vizcaya pero lo que no conocia era la ruta de migracion de los cimarrones, segun el mapa bajan desde irlanda, pasando enfrente de la costa de galicia y luego se dirigen hacia el sur a aguas mas templadas.
Pues bien a eso me referia si alguien sabe de algun deportivo que los haya pescado. Bueno ya veo que los maestros de la pagina no soltais prenda ;)
pescado, arretratado y soltado. Lo que pesques hoy puedes pescarlo mañana con creces.

Rapalero_Gijón

Creo que el mismo Alan te responde. Hasta donde yo sé en las costas asturianas salen cimarrones a currican e incluso algun Atun entrado en kilos que desarma los aparejos preprados para el bonito.

De su pesca no puedo hablar, ya que por desgracia no la practico. Pero si tengo conocidos y algun amigo que los han sacado.

Saludos

Porciles



Unas lubinas del Cantábrico pescadas a jigging.







El jig de la primera foto es un Sea Rock de 90 gr. y el de la segunda un quicker wide de 90 también. Sobre unos 30-40 m. de fondo. Las cañas una grandwave 90-210 y una 30 lb. tipo lamiglas (de doble compuesto). Los bajos, del 0.52 seaguar y del 0,62 seaguar. Me parece que el grosor sí importa para las lubinas y hay que tratar de no pasar de 0,52 (0.45 mejor) y usar fluorocarbono.
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg