Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Ancla de capa.

Iniciado por Caballa, 21 de Junio de 2007, 09:22:55 AM

bassiot

Lo del padawan me ha dejado descolocado... EHINN!!!!!!!! ¿LO que?? PADAQUE?? Huy lo que ma llamao.... ;D
He tenido que buscarlo en el gugle  :D
  No me veo yo con 12 años, rapado al cero y con una coleta....  :P 

La verdad es que la idea me gusto de un principio, pero al no tener referencias de como hacerla he ido un poco a mi bola intentando que quedara resistente.
Estaría bien que los que tengáis anclas de este tipo hechas por vosotros pusierais fotos por si alguien quiere hacerse una, así podra coger ideas.

Me estoy pensando pasarme al lado oscuro, Maestro Jedi  ;D

bassiot

Hola pescaatot:

No he tenido ocasión de probarla porque el viernes salí con esa idea y debido al viento no solo no la probé sino que volqué y perdí el ancla de fondeo (y eso estando ya al abrigo del puerto reponiendo fuerzas  :-[), pero Humildepescador tiene una y dice que frena bastante así que no veo porque no debería funcionar, ademas es mas o menos igual a las que venden por ahí.

Stag

Solo un problema. El ancla de capa debe tener, en la parte estrecha del tronco de cono, un orificio para que salga el agua o te verás arrastrado por la corriente a toda leche y a lo peor hundido.

Saludos

bassiot

Pues te aseguro que me intentaron vender una de 240cm argumentando que la de 80cm no iba a frenarme prácticamente nada y no tenia agujero, es mas, si buscas en foros de pesca desde embarcación veras que muchos usan sacas de escombros a modo de ancla y no creo que se haya hundido ninguno.
Este tipo de ancla frena la deriva ocasionada por el viento, por lo que una corriente que arrastre al kayak debería vencer la fuerza del viento más la resistencia del kayak en el agua, no creo que un agujero en la parte de atras evitara eso con una corriente tan fuerte.
Realmente el agujero trasero o "caudal" no es estrictamente necesario, hay modelos en los que el tamaño es regulable para poder controlar la deriva y van desde el cierre total hasta diámetros cercanos al tamaño de la boca, pero no tengo los argumentos que da la practica para asegurarlo, asi que en cuanto la pruebe te lo cuento.

cannot

Una cosa ,compis,que va muy bien es atarla a la barca con una parte del cabo(La mitad) que sea elastico asi absorbe los golpes secos de las olas...Aaah y un corcho al final por si se desata tener tiempo de rescatarla... ;)
Yo todas las que he visto a la venta tienes agujero final pero no pasa nada si no lo tienen......al menos si pones cuerda parcialmente elastica.
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

humildepescador

Ya puse fotos, estan mas atras en el post de bricopesca.
El mio no tiene ahujero y me funciona de lujo. Las olas no le afectan, por que  queda completamente sumergido. El mio es de un paraguas, o sea, que no es tan grande, como
unos 90 cm desplegado, pero te deja clavao en el sitio, derivas muy poquito.

bassiot

 No encuentro las fotos que dices, ¿en que tema estan?.

Si solo hace 90cm desplegado es que plegado hace 45cm , eso es lo que mide un paraguas de niño, seguro que es mas grande.

bassiot

 No es mala idea lo del cabo elastico, Cannot .
Por lo que dices empiezo a dudar de si la que vi en la tienda tenia agujero, no recuerdo haberselo visto pero al no interesarme tampoco la mire mucho, Bueno, dejadme que la pruebe y vere si le hace falta o no, que para quitar tela siempre estamos a tiempo.  ;)

JUANRRA

Hola a Todos :) ;)
Aqui os quiero enseñar mi primer Ancla de capa casero.

Esta construido con un paraguas viejo,de esos pequeños y plegables,unas gomas y unas cuerdas.

En la parte superior le he dejado un hueco,cosido y rematado por mi mismo,es que hago de todo ::)

Luego en el lugar donde estaban las varillas,le he cosido unos trozos de goma,esto es lo que mas me a costado ;D

A los cuales le he atado unas cuerdas en forma de paracaidas :o :o
Y todo ello lo he atado a este sistema de anclaje.

La idea es de un gran aficionado a la pesca en kayak,Arturo Caballa,yo lo unico que he hecho es fabricar el mio ::)
Eso si el otro dia lo probe y funciona de cine,es todo ponerle ganas y hacerlo uno mismo. :b1:
Un Fuerte Abrazo a Todos :) ;)

_inaxio_

Joder que artista eres...
No entiendo muy bien el sistema ese que tienes en el kayak para el ancla..parece las movidas del timón.
Gracias por enseñarnos como lo has hecho.
Saludos

JUANRRA

Aupa Inaxio. :) ;)

Gracias por tu comentario,la verdad es que parece complicado pero todo es ponerse ::) ::) ::)
El sistema de anclaje lo puedes ver aqui,asi lo entenderas mejor 8)
http://peskama.wordpress.com/2012/07/09/sistema-de-fondeo-con-amortiguacion-para-kayak/
Un Fuerte Abrazo Amigo ;) ;)

_inaxio_

¿que estudiaste juanrra? Ingeniero de minas mínimo. No entiendo nada tanta polea y demás. Mi idea era una simple bolsa grande con algo más pero se me están quitando las ganas con tanta movida. Tengo que probar con la simple bolsa o gastarme 15 eurillos en ebay porque mamma mia que movidón.

JUANRRA

Ostras Inaxio,que no es tan dificil,ingeniero era lo que queria mi madre. :075:
Haber si nos vemos y te doy una clase adelantada artista.
Un Fuerte Abrazo Amigo :) ;)

Hunter

¿Donde puedo ver ese ancla de capa?

Ninaiz

bonito brico, a mi me gustaria saber como haces eso de guardar el kayak en levitacion  :meparto: me interesa :icon_pray:

_inaxio_

La duda que me queda es que suelen poner una distancia de 5 veces la embarcacion...asi que serían 20 metros. Hasta señalizan con una boya por encima. Sólo falta que se la lies a alguna embarcación con el paraguas. Te van a llover ondanadas de otias como panes  :meparto:
Saludos Juanrra

Cita de: Hunter en 31 de Julio de 2012, 23:47:12 PM
¿Donde puedo ver ese ancla de capa?

No sé si me preguntas a mí. Las que yo digo estan en ebay.

JUANRRA

Aupa Ninaiz :)

Colgado del techo de mi garage,con unos arneses de escalada :aaaaa:
Levitacionnnnnnn
Un Fuerte abrazo :) ;)

HOOK 1

Eres un artista,
parece una cometa... jejejeje esta bien pensado para dar utilidad a un viejo paraguas,,,
Yo me compre uno en su dia y aun no lo he usado nunca.. una cosa no llevas timon en el triumph 13???
Lubinita lubinita, si no es hoy te pescare mañanita... y si no doradita, y si no mojarrita y si no brequita y si no arañita, y si no pa casita....

Rapalero

Ese tinglao frenará mucho pero os cuento lo que yo he hecho.

Llevo unos cubos grandes de plástico de estos de jabón de manos industrial donde meto los cacharros de pesca, ropa mojada, etc. Donde he necesitado derivar lento para pescar la lubina al tikitaka he atado uno de esos a popa con otro cabito para traerlo hacia mi y arreglao. Cuando remaba lo llevaba en la caja de popa con la boca hacia atrás y sin problema.


Son rollo a esto:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Muy buena idea, a mí me habían comentado una simple bolsa grande de esas de tela por ejemplo que venden en todos los los lados hoy en dia (supermercados y demás). La verdad es que en teoría hacer que te frene debería ser simple, no he probado ninguna cosa aún pero si comentas que con el cubo va bien, paso de inventos ni de comprarme una de capa, bolsita o cubo y a acorrer.