Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Sabemos que .........

Iniciado por Mustutxurru, 02 de Junio de 2010, 09:40:21 AM

Enol

Joder, solo le falto añadir que si no les dejan acabar con esta plaga, saldran del agua y violaran a nuestras vacas y se comeran a nuestras hijas (¿o era al reves?  ::) )
Encima, que de talle, preocupandose por las anchoas, anchoas que tanto cuidaron estos mismos pescadores. Va a resultar que si no llega a ser por ellos los verdeles las hubieran extinguido, tocate los lereles

TXIPIRON


Como decía Forges:

"Que pais"  ::)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Mustutxurru

Aguilar se compromete con Revilla a recibir a las cofradías de Cantabria
10-03-2011

El jefe del Gobierno regional mostró su rechazo a la limitación en la costera del verdel, la cual considera "injustificada" por la sobreabundancia de esta especie que existe en aguas del Cantábrico.
Cantabria - Agrocope

La ministra de Medio Marino, Rosa Aguilar, se comprometió ayer con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a recibir en los próximos días a las cofradías de pescadores de esta comunidad autónoma y a trasladar a la Unión Europea su reivindicación para aumentar la cuota de verdel.

Según recoge Efeagro, Revilla mantuvo una conversación telefónica con la ministra, a quien trasladó la paralización que sufre la flota tras haber alcanzado el cupo de 20.000 toneladas impuesto por Europa para la costera del verdel.

El jefe del Gobierno regional mostró su rechazo a esta limitación, que considera "injustificada" por la sobreabundancia de esta especie que existe en aguas del Cantábrico y el "riesgo" que conlleva para la campaña del bocarte, al ser éste su principal alimento.

Al término de la conversación, el presidente dio a conocer que Rosa Aguilar remitirá hoy mismo una comunicación a la comisaria europea de Pesca, María Damanaki, para exponerle la situación de los pescadores de Cantabria.

Además, según señaló el Ejecutivo cántabro, la ministra mantendrá una reunión con los responsables de las cofradías "en cuanto su agenda se lo permita", a la que acudirá también un representante del Gobierno regional.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

El Gobierno regula la pesca marítima de recreo en aguas exteriores españolas
11-03-2011

Entre otras cuestiones apunta que se prohíbe la venta o transacción de la captura obtenida y sólo podrán capturarse las especies de peces y cefalópodos incluidas en el Real Decreto.
Madrid - Agrocope

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula la pesca marítima de recreo en aguas exteriores. Esta normativa responde al creciente desarrollo de esta actividad, impulsado por el turismo.

El Real Decreto define la práctica de la pesca marítima de recreo en aguas exteriores españolas como una actividad pesquera no comercial con fines recreativos de ocio. En consecuencia, se prohíbe la venta o transacción de las capturas obtenidas.

Asimismo, se establece que sólo podrán capturarse aquellas especies de peces y cefalópodos que aparecen expresamente en uno de los anexos del Real Decreto.

Según el texto, esta actividad recreativa podrá realizarse desde tierra, desde embarcación y en el ámbito submarino.

Para su ejercicio en cualquiera de estas modalidades se deberá estar en posesión de una licencia expedida por las comunidades autónomas.

Además, en el caso de dirigirse a especies sometidas a una especial consideración habrá que solicitar una autorización específica de la Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura de la Secretaría General del Mar, del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

Por otra parte, el Real Decreto establece un registro de embarcaciones de pesca marítima de recreo en aguas exteriores, que estará a cargo en la Dirección General de Ordenación Pesquera de la Secretaría General del Mar.

Este registro se nutrirá de embarcaciones que consten en los registros de barcos recreativos de las Comunidades Autónomas con licencia en vigor para el ejercicio de la actividad de pesca recreativa.

A partir de la entrada en vigor de este Real Decreto las comunidades autónomas del litoral que dispongan de este registro deberán remitirlo a la Secretaria General del Mar en el plazo de un año.

Las comunidades que no dispongan del mismo deberán crearlo en el plazo también de un año. En estas circunstancias y previa petición de la comunidad autónoma este plazo podrá ser prorrogado otro año.

Con este Real Decreto el Gobierno pretende regular y controlar una actividad, la pesca marítima de recreo en aguas exteriores españolas, que tiene cada día mayor peso en el ámbito marino y, en consecuencia, en el volumen de extracción de los recursos pesqueros.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

Los grandes atuneros firman un acuerdo para promover la sostenibilidad
11-03-2011

Lo han hecho con la ISSF con la intención de colaborar en el desarrollo y la promoción de prácticas óptimas y nuevas tecnologías y con el fin de reducir el impacto de la actividad pesquera en el entorno marino.
Madrid - Agrocope

La Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPOGAC) y la Asociación de Grandes Atuneros Congeladores (AGAC) han firmado un acuerdo de colaboración con la International Seafood Sustainability Foundation (ISSF) para promover la pesca sostenible a través de la promoción de prácticas óptimas y nuevas tecnologías.

El objetivo, reducir el impacto de la actividad pesquera en el entorno marino. Además, apoyarán a los países de las organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP) para afrontar problemas urgentes, como el exceso de la capacidad pesquera.

El director gerente de OPAGAC/AGAC, Julio Morón, ha resaltado el compromiso de los armadores de ambas organizaciones para trabajar en favor del mantenimiento "responsable y sostenible" de los caladeros de atún, así como el esfuerzo "constante" para promover estos principios a través de las cuatro principales OROP, en las que el grupo está presente.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

Gobierno y flota de arrastre debaten reapertura de pesca de caballa

March 15, 2011,

Este martes 15 de marzo se reunirán los representantes de la flota de arrastre del Cantábrico-Noroeste y autoridades de la Secretaría General del Mar -dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM)- con el fin de abordar la situación de la pesquería de la caballa.

Durante el encuentro, los participantes analizarán los últimos datos de capturas recibidos por la Administración tras el cierre de la costera, el 3 de marzo pasado para los buques de cerco y el 5 de marzo para las embarcaciones de arrastre.

La suspensión de las operaciones de los cerqueros se produjo como consecuencia del agotamiento del cupo asignado, explicaron desde el MARM.

En el caso de los buques arrastreros, la pesca de caballa se suspendió preventivamente ante el "incumplimiento" de la obligación de comunicar los datos de capturas a la autoridad.

Rosa Aguilar, titular del MARM, aclaró que se podrían tomar nuevas medidas sobre la pesca de este recurso pelágico cuando la flota ponga "sobre la mesa" los datos de captura.

Por su parte, el gerente de la Organización de Productores de Pesca de Ondarroa, Víctor Badiola, aseguró que su flota envió todos los datos "en tiempo y forma" y comprobó que dicha información fue recibida por el Gobierno.

Para Badiola, el cierre de la pesquería fue "preventivo". "Nuestra función es la de no introducir más dinámica para disparar la tensión entre ambas partes", dijo a la agencia EFE.

Mientras tanto, los pescadores de Cantabria decidieron organizar una nueva protesta este martes, por el cierre de la costera.

El presidente de la Federación de Cofradías de Pesca de Cantabria, Manuel Vinatea, anticipó que los integrantes de la flota de anzuelo de Cantabria (formada por entre 50 y 60 barcos) tienen previsto amarrar en el muelle Calderón, de Santander, entre las 11.00 y las 12.00 del 15 de marzo.

nota: A veces, justos pagan por incumplimientos ajenos
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

TXIPIRON

Hola!
Respecto al tema del verdel en Cantabria, puesto ke he trabajado en los barcos de pesca, y suelo salir a la mar en kayak, suelo tener en casa varias emisoras a la escucha en la banda marina de V.H.F. para ver como está el tema de la pesca, el estado de la mar, etc, etc, y el otro dia escuché a varios peskeros hablando entre ellos ke si fulano iba a salir (arriesgandose a ke le pillen los inspectores, ke por lo visto estaban advertidos de la movida), ke si mengano no, ke la multa iba a ser peor ke lo ke iban a ganar, ke si el otro y el otro tambien salen...... ::)
Decian entre ellos ke no iva a haber subasta, sino ke las ventas serían al comprador directamente, vamos "d-estranjis"....... (nada nuevo).
Todo esto con las frecuencias en abierto......., lo ke no dirán con el secráfono (aparato ke conectado a la emisora distorsiona la voz y la hace ininteligible), ke es utilizado para las conversaciones importantes o ke no interesan ke lo escuchen los demás, y ke hay dias ke hechan humo..... 8) ::)
Se volvera a repetir lo de los años anteriores...... y volvera la Union Europea a darnos con el rodillo de amasar en toooool coco... :smiley_1140:
Si es ke no aprendemos.... ::)
Salu2. ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Mustutxurru

Barcos pesqueros obstaculizan instalación de jaulas de salmón


March 18, 2011

La empresa gallego-noruega North West Food no pudo colocar las boyas que permitirán la posterior colocación de dos jaulas para la cría de salmón en la ría de Muros-Noia por el boicot realizado por un centenar de embarcaciones pesqueras y bateeiros.

Antes de salir a faenar, los pescadores comprobaron que tres buques de la compañía pretendían iniciar el traslado de las dos estructuras para cría de salmones y decidieron impedirlo.

Ante este inconveniente, los barcos de North West se retiraron del lugar, previa solicitud de protección a la Guardia Civil del Mar, informó el diario La Opinión.

De acuerdo con la empresa responsable del proyecto piloto, la nueva actividad generará 100 empleos directos y el cultivo de salmón en las jaulas es compatible con la biodiversidad.

Pero desde el sector pesquero denuncian que los artefactos de cultivo suponen un riesgo para el ecosistema y los puestos de trabajo.

El portavoz de la Asociación de Armadores de Artes Menores de Galicia (Asoar-Armega), Luis Rodríguez, anticipó que "la presión va a seguir".

"Vamos a luchar por lo que creemos en que se debe invertir: el saneamiento de la ría y la pesca artesanal", dijo.

Mientras tanto, las autoridades de Galicia aseguran que "ningún informe científico" demuestra que las jaulas puedan producir "daños medioambientales".

Además, la Consejería del Mar trasladó a la Federación Gallega de Cofradías una invitación para realizar un viaje de trabajo a Noruega para comprobar en directo el cultivo de salmón en jaulas.

Esa invitación es un compromiso de claridad y transparencia para que el sector pueda conocer de primera mano que la autorización de instalación de dos jaulas experimentales en Muros no supone ningún tipo de problema para la compatibilización de la actividad acuícola con la pesquera y marisquera, dijo la Consejería en un comunicado.

Según Juan Maneiro, director general de Competitividad, los detractores de las jaulas de salmón "se basan en informes obtenidos en Internet que carecen de base científica y que se refieren al cultivo de salmón en Chile, pero eso no es un ejemplo para nosotros, sino que el ejemplo a seguir está en Escocia, Irlanda y Noruega, donde existe una perfecta integración entre la flota artesanal y el cultivo de salmónidos", informó el diario Faro de Vigo.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

EN BREVE - Medio Marino decomisa en Celeiro 20 toneladas de caballa

ESPAÑA
March 23, 2011

De nuevo un arrastrero y de nuevo 20.000 kilos. Inspectores adscritos a la Secretaría General del Mar decomisaron en la noche del lunes veinte toneladas de caballa en el puerto de Celeiro. Fue en el transcurso de una inspección rutinaria cuando los agentes descubrieron que en las bodegas del Xeos -que estaba atracado en el que es su puerto base- había alijadas unas 1.200 cajas de xarda, una especie que los arrastreros no pueden tener a bordo ni comercializar desde el pasado día 5 de marzo, debido a que Medio Marino sostiene que se ha agotado el cupo que tenía asignado ese segmento de flota, de unas 6.000 toneladas para el presente año, cuestión que rebaten los armadores del sector.

Los inspectores levantaron acta de infracción contra el armador del Xeos por tener a bordo productos en veda y se incautaron de las 20 toneladas de pescado, que fue trasladado a Santiago para su posterior destrucción. Ese destino era el que tenía que haber dado la tripulación del arrastrero celeirense a la xarda nada más capturarla: tirarla muerta por la borda. Y eso es, precisamente, lo que genera más protestas entre el sector, que no entiende que haya que devolver al mar miles de kilos de caballa por el simple hecho de no disponer de cuota, máxime cuando la cotización media en esta campaña está por encima del euro, mientras en otras temporadas, como la del año pasado, se situaba en el entorno de los 60 céntimos.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

MARM, Junta de Andalucía, y flota de arrastre del Golfo de Cádiz diseñarán el futuro plan de gestión
25-03-2011

Ambas administraciones pesqueras han examinado este jueves con representantes del sector la situación de la flota de arrastre en este caladero.

Agrocope -Andalucía - Ramos León

La Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) han estudiado de forma conjunta la situación que atraviesa la flota de arrastre que faena en el Golfo de Cádiz con representantes del sector en una reunión celebrada hoy en Sevilla.

Un encuentro al que asistieron, en representación de la Junta de Andalucía, el viceconsejero de Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Serrano y la directora general de Pesca y Acuicultura, Margarita Pérez. Por parte del MARM, estuvo la secretaria general del Mar, Alicia Villauriz, y el director general de Ordenación Pesquera, Ignacio Gandarias.

En la reunión celebrada con representantes de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (FACOPE) y la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE), plantearon la posibilidad de buscar nuevas formas de reparto de cuotas de capturas en diferentes especies con el fin de garantizar la actividad pesquera en este caladero.

La secretaría general del Mar y la Consejería de Agricultura y Pesca se comprometieron a impulsar el desarrollo de reuniones con el sector con objeto de examinar el futuro plan de gestión para la pesquería de arrastre de fondo en el caladero nacional del Golfo de Cádiz, tanto en su planificación como en el estudio para el establecimiento de la distribución de las especies por caladeros y, en su caso, por modalidades de pesca.

La Consejería trasladó al Ministerio la necesidad de modificar el actual sistema para permitir una mejor planificación de las capturas de especies que, como la merluza, bacaladilla, caballa o cigala, son compartidas con la flota del Cantábrico-Noroeste, en función de las necesidades de cada caladero.

El cumplimiento por parte de la flota de arrastre del Golfo de Cádiz del plan de gestión y las paradas biológicas sin retribución compensatoria, así como el uso de mallas de pesca más selectivas, dan muestra de la implicación de este sector en las tareas dirigidas a garantizar la sostenibilidad de un caladero que en los últimos cuatro años ha sufrido una reducción de su flota.

Actualmente, faenan en el mismo 146 barcos de arrastre frente a los 212 existentes a principios de 2007. Además en este encuentro el Ministerio ha informado de que se está trabajando con el sector pesquero en el estudio de las actuales condiciones del acuerdo fronterizo de pesca con Portugal, en virtud del cual buques españoles faenan en aguas de Portugal y buques portugueses lo hacen en aguas jurisdiccionales españolas

Asimismo, la secretaria general del Mar ha mostrado su disposición para la coordinación de acciones con las diferentes administraciones públicas para garantizar y mejorar la trazabilidad de los productos pesqueros. El sector pesquero andaluz ha trasladado a ambas administraciones pesqueras su preocupación por el aumento del precio del combustible que está redundando en mayores gastos de explotación y una menor rentabilidad.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Enol

Cita de: Mustutxurru en 24 de Marzo de 2011, 21:18:46 PM
Y eso es, precisamente, lo que genera más protestas entre el sector, que no entiende que haya que devolver al mar miles de kilos de caballa por el simple hecho de no disponer de cuota, máxime cuando la cotización media en esta campaña está por encima del euro, mientras en otras temporadas, como la del año pasado, se situaba en el entorno de los 60 céntimos.

¿No hay un icono de darse cabezazos contra una pared?

Joder, yo tampoco entiendo que no me permitan salir con una recortada a pedirle amigablemente al director de la sucursal del banesto una ayudita, precisamente ahora que es cuando mas paro hay...

Cuelebre1

Cita de: Enol en 28 de Marzo de 2011, 13:47:48 PM
Cita de: Mustutxurru en 24 de Marzo de 2011, 21:18:46 PM
Y eso es, precisamente, lo que genera más protestas entre el sector, que no entiende que haya que devolver al mar miles de kilos de caballa por el simple hecho de no disponer de cuota, máxime cuando la cotización media en esta campaña está por encima del euro, mientras en otras temporadas, como la del año pasado, se situaba en el entorno de los 60 céntimos.

¿No hay un icono de darse cabezazos contra una pared?

Joder, yo tampoco entiendo que no me permitan salir con una recortada a pedirle amigablemente al director de la sucursal del banesto una ayudita, precisamente ahora que es cuando mas paro hay...

Tranquilo todo tiene arreglo ... yo te dejo una hermosa pared de hormigón armao!!  todo sea pa que estés contento!  >:D

PD: La verdad que la noticia tiene coña, y si les dejan pescar todo lo que sale de los cojones se quejan que el precio en la rula es una mierda....  >:( Estos iluminaos no se han parao a pensar que "quizas" el que haya esas cuotas tenga "algo que ver" en el precio.  :sherlock:

Mustutxurru

La CE apoya aumentar 1.300 toneladas la cuota de bacaladilla del Cantábrico
30-03-2011

La reducción del 93% de la cuota por parte de la UE ha tenido un impacto socio-económico para los pescadores en Galicia de 12 millones de euros y si se tiene en cuenta las consecuencias en otros sectores, asciende a 40 millones de euros más.


Madrid - Agrocope

La Comisión Europea ha aceptado incrementar en 1.300 toneladas la cuota de bacaladilla para la flota española del Cantábrico y del noroeste, con el fin de aminorar los recortes de pesca de ese recurso, según informó ayer la secretaria general del Mar, Alicia Villauriz.

De esta forma, y una vez que la decisión sea ratificada, las 1.300 toneladas de bacaladilla o lirio se sumarán al Total Admisible de Capturas (TAC) de ese pez, situado ahora en 800 toneladas.

Villauriz y la consejera gallega de Pesca, Rosa Quintana, declararon a la prensa que la CE ha apoyado la solicitud española para que esa cantidad -que se deduciría de las cuotas para los caladeros del norte de la UE-, se asigne a los barcos artesanales que faenan en las aguas del "sur" (noroeste ibérico), informa Efeagro.

Ambas se reunieron con la directora general de Pesca de la CDE, Lowri Evans, para presentarle estudios de la Xunta de Galicia sobre el impacto socioeconómico que ha tenido la reducción del 93 por ciento del TAC de bacaladilla, que la UE acordó inicialmente para 2011. Solicitaron que en esa rebaja, se distinguiera entre la cuota de lirio para las aguas del norte europeo -que se captura para fabricar harinas- y el cupo para los caladeros del sur, que extraen las flotas artesanales de las autonomías cantábrico y se destina a consumo humano.

Esto supone transferir parte de la cuota para los barcos del norte a las aguas ibéricas. "Agradecemos la reacción rápida de la CE para incorporar 1.300 toneladas más", según remarcó Villauriz, quien añadió que ahora habrá que esperar a que ese incremento sea aprobado por el Consejo de ministros de la UE (representantes de los Gobiernos), mediante una modificación de la regulación sobre los TAC para 2011.

La medida, "aliviará" la situación de la flota, cuya reducción expuso la consejera, ha tenido un impacto socio-económico para los pescadores en Galicia de 12 millones de euros y si se tiene en cuenta las consecuencias en otros sectores, el efecto asciende a "40 millones de euros adicionales".

Asimismo, tanto la Xunta de Galicia como el Ministerio del Medio Marino presentaron propuestas y datos científicos sobre los recursos, para encontrar soluciones a largo plazo, con el fin de que la pesca de la bacaladilla sea "sostenible".

Quintana subrayó la respuesta positiva de Evans y por otro lado, de la presidenta de la comisión de Pesca de la Eurocámara, Carmen Fraga, con la que también se entrevistaron. Asimismo, Villauriz remarcó que su departamento va a conceder, durante un mes más, ayudas para paliar los inconvenientes económicos de los barcos perjudicados por la cuota escasa de bacaladilla, que son los similares a los afectados por el plan de la merluza. Las medidas en beneficio de esos barcos tendrán un importe de 8 millones de euros.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

DECISIÓN DE LA COMISIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA, de 29 de marzo de 2011, por la que se establece un programa específico de control e inspección con miras a la recuperación de las poblaciones de atún rojo del Atlántico oriental y el Mediterráneo

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2011:087:0009:0028:ES:PDF
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

El gobierno regula pa pescad recreatova en aguas exteriores

http://www.boe.es/boe/dias/2011/04/05/pdfs/BOE-A-2011-6099.pdf
¿para mejorar o "empeorar" la pesca recreativa?
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Enol

No veo demasiados cambios a lo que hay ahora mismo ¿no?
Quizas el tema de especies protegidas como el atun rojo o el pez espada, pero la verdad, no se muy bien como estaba el tema hasta ahora

llumeres

Atentos a los últimos parrafos...
http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2011/04/06/0003_201104G6P32991.htm

"....ahora que la bajura puede volver a capturar merluza. «Os que tiñan miños ou trasmallos, ao pechar a centola, están indo ás betas ou ao polbo, pero case todos cambian para as primeiras, porque hai pescadilla e se están a coller verdadeiras salvaxadas. Vai barata, pero ao coller tanta compensa».
Y esa es otra. Al ritmo que se está consumiendo la cuota trimestral, las artes menores no llegarán a junio con cupo."

¿No es para mandarlos a un campo de reeducación vietnamita? Pescar mucho, vender barato y quedarse sin cuota antes de tiempo...bebodable

Aitite

Cita de: llumeres en 06 de Abril de 2011, 22:04:21 PM
¿No es para mandarlos a un campo de reeducación vietnamita?


::) ::)

Mejor Camboyano.  :-X
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

leon

Aguelo hazme un resumen, que cada dia te haces mas vago :manifa: :manifa:
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Aitite

Cita de: leon en 07 de Abril de 2011, 22:52:55 PM
Aguelo hazme un resumen, que cada dia te haces mas vago :manifa: :manifa:

Es la edad y por lo tanto la falta de energia, por lo cual......hay que gastar la justa. :P
http://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_camboyanoate
Ahora, lee y culturizaté......aldeano. :-*
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.