Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La pesca del calamar.

Iniciado por Rada., 04 de Junio de 2004, 12:45:04 PM

Iker

Bien Rada, menos mal que hay alguien serio en esta Güeb, por que me se de dos que andan por ahí, que.....

Voy a comprar esos dos colores si es que quedan en la kofradia directamente sin más obsevación, aunque seguro que luego pico alguno de los nuestros, ya sabes Tide Minow, Itö o algo más de todos los dias Lucky Craft, je, je, je, que suerte tenemos los de la zona.

Gracias por los consejos Rada y a esos dos les voy a hacer caso y me voy a llevar el surface cruiser tambien, juas, juas.

gorgull

Bueno, ke pasa??? este finde no ha ido nadie a pescar chipirones??? yo estube mojando anoche el rapala en el puerto y poco a poco aquello se fue llenando de gente, tooooodos con pajarito, total, ke kede rodeado, pero visto lo visto, esta noche el rapala se queda en casita y saco las guadañas, que bancos de jibiones.... aun no son muy grandes, pero pa ir entrando en calor... a ver si hay suerte y aguantan mucho tiempo en el puerto, que da gusto verlos, atacaban a cualkier palito que flotase....

por cierto, tambien se estan sacando jibias, grandes algunas, lo cual no me dea de sorprender porque yo creia que en estas fechas solo habria rellenas...

a ver que tal esta noche, voy a provar a usar una caña telescopica de esas sin carrete para probar la pesca vertical...

saludos
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

Iker

Ehh!!
Se me olvidaba el parte de guerra de txipis,
El viernes por la noche, finalmente fui al puerto a por txipis con unas cañas de pesca en rio a cucharilla, no tienen la sensibilidad necesaria para pescar con pajaritos tan lijeros, pero el que tiene muñeca tiene y el que no pues no pesca.
Haciendo caso a los consejos de rada me puse a pescar con el yamashita 1.7 R y saque dos minimicrotxipis, la txabala no saco ninguno y fue el motivo por el que nos largamos pronto, pero yo me quede contento, ya que no se si por la suerte de principiante o por que fui el que más pesco en el rato que estuve.

Orgullo Spinnero!!

Rada.

Es que los Yamashita Egi sute color R son un buen comodín, que con la ayuda de un buen pulso te dán siempre buen resultado sin complicarte más (yo me limito a usar el tamaño adecuado a cada época del año y saco suficiente, normalmente más que los que me rodean  ;)  8)  :P )(también es cierto que me pongo en "el lado oscuro", algo apartado de los demás y todo eso que se comenta más arriba en esta conversación  :D ).

Ahora no suelo ir, ya que solo salen chipis pequeñajos y es una lástima. Prefiero empezar en Septiembre con el Yam. de talla 2.0 y pasar al 2.5 en cuanto intuya la presencia de piezas hermosas (suelo a poner el 3.0 en invierno, pero como no voy tanto... ya se sabe, más días de mal tiempo...).

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

papua

Hola amiguetes: aqui por mi zona (suances) no hay tradicion de chipis desde costa , no se si sera que no se acercan pues nunca probe asi que si alguien sabe de algun sitio...En cambio cuando estaba en vigo aquello era la ostia , me compre un pez de buen tamaño (todavia lo tengo) que era un Killer .Rara era la noche q no sacabas unos cunatos chipis amen de sepias y algun pulpo .El tamaño desde sepias de 5cm a chipis de 1,5 kg  q con la caña de trucha era una gozada ; el color del pez rosa y decir q extrañamente se me daba mu bien esta pesca siendo de las mas divertidas q he probado . P.D.:a ver si aprendo a manejar el scaner pa mandar unas foto

papua

Y esto? pues asin se queda  :D  :D  :D

kalamar

Hola,

estos dias desde la embarcacion estamos teniendo bastante suerte, tenemos una media de dos docenas por jornada, desde el puerto la cosa baja a la media docena como mucho o si te pasas toda la noche puedes llegar a la docena.

Saludos.
Saludos,
Kalamar.

BM3W

8) Pues aqui el año pasado fallaron..pero este año cojimos bastantes, salimos en la lancha..hacia Silleiro, Stelas o Cies...y hubo dias muy buenos  8)  ;) .
Husamos el metodo tradicional..un plomo cilindrico cob smerillon y a una braza la potera, largamos una potera por cada costado de la lancha.Tienen caido bastantes grandes este año.......Muchos cojen kilos de pequeñas porque le ponen Poteras pequeñas(5 cms.)...nosotros ponemos las de 10 cms.

.

.

.
;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

BM3W

Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Ruilo

Lo de la mano de la primer foto es una linterna? La usais para enfocarla al agua tol rato?
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

BM3W

;) No..solo para ver.....esa foto es a las 4 de la madrugada  :lol:  ;) ,ese dia hize unas cuantas con la camara dentro del agua... :x ...pero salieron mal  :x ...Un saludo ;)
.

.

.
;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

corso

Necesito aclarar un error cometido por mi paisano gallego "lorcho":
amigo, todo tipo de calamares,sin importar su tamaño se llaman en Galicia:"luras".El pequeño animal al que te refieres y que muestra su parte posterior mas estilizada que los calamares reciben el nombre de:"puntillas".
Salud. ;)

desacenredos

Hola a todos los calamareros,  :D.
Soy de la coruña y voy cuando puedo a calamarear. Mi enhorabuena por el foro y por el tono distendido que se ve aqui.
A ver si a menudo puedo dar mi opinion y mi corta experiencia como pescador, ya que sólo hace 7 años que voy al calamar. Desde los 8 años pescando en rio hasta que descubrí lo divertido de la cacea en el puerto.
Tengo ido con amigos a pescarlos en barca, pero mejor para el orgullo es pillarlos en el puerto, escollera o pantalán.
Espero opinar en un futuro de los temas que se debaten aquí.
Hasta siempre. :shock:

Isabel

Hola a todos.

El sabado pasado por fin saqué algo del agua diferente de las algas. Bueno la tremenda captura resultó ser un chipirón (quede claro que otro se me escapó) y claro, despues de intentar pescar lubinas sin ningún éxito, pues me gustó mucho esto de los calamares...
Os quería hacer unas preguntitas porque hoy estuve mirando un par de cañas y a ver que me contais:
- Una Shimano telescópica de 2,40 por 30 €
- Una "no se que" (no me acuerdo de la marca  :oops: ) de 2,10 de dos tramos de carbono por 40 €

En ambos casos con un carrete corriente  de 3 rodamientos del que no me dijeron marca.

Y ahora las preguntitas: ¿cual es el tamaño mas adecuado (para la caña mal pensados)? ¿cuál puede resultar mas versatil, vaya hay otros mundos fuera de la pesca del chipirón? ¿son precios razonables y si no lo son, cual puede ser un precio razonable para vosotros?

Bueno muchas gracias y disculpad por el montón de preguntas.

Un saludoT  :lol:

marineroentierra

Isabel, pon tus dudas en el foro de "materiales". Seguro que allí te contestará alguien, esto está un poco "escondido". Saludos  ;)

Isabel

Muchas gracias marinero, soy una auténtica maleducada, te hice caso inmediatamente y puse la pregunta en materiales, pero ni tan siquiera te agradecí la sugerencia.
Gracias nuevamente.

marineroentierra

Cita de: IsabelMuchas gracias marinero, soy una auténtica maleducada, te hice caso inmediatamente y puse la pregunta en materiales, pero ni tan siquiera te agradecí la sugerencia.
Gracias nuevamente.

A mandar  ;)

Ruilo

Yo que tu a este no le hacia mucho caso que luego te lia y pa encima no te envia unas revistucas de na :P

PD: Alan a que esperas? a que sean mas unidades ?  :twisted:
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

marineroentierra

Cita de: RuiloYo que tu a este no le hacia mucho caso que luego te lia y pa encima no te envia unas revistucas de na :P

PD: Alan a que esperas? a que sean mas unidades ?  :twisted:

Ala, uno que por listo se ha quedado sin lectura  :twisted:  :twisted:

kuitao

Cita de: IkerEhh!!
Haciendo caso a los consejos de rada me puse a pescar con el yamashita 1.7 R y saque dos minimicrotxipis, la txabala no saco ninguno y fue el motivo por el que nos largamos pronto, pero yo me quede contento, ya que no se si por la suerte de principiante o por que fui el que más pesco en el rato que estuve.

Orgullo Spinnero!!

Con los sabios consejos de Rada es raro no pescar, de cualquier manera, la mayoria de la gente en los muelles usa pajaritos de los de 1 € , pero si pescas con un yamashita les arrasas por norma general, su caida es mas natural, el tejido más suave.... no se pero lo tengo comprobado. En algo se tienen que notar los 6 € de diferencia....!!
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....