Parte sobre capturas a spinning. No otros temas. Mencionar señuelos. Volumen 2.

Iniciado por Porciles, 30 de Noviembre de 2007, 21:20:52 PM

ZAKE

enhorabuena por esas lulus, envidia sana me dais¡¡¡¡¡¡¡¡¡ aqui ni lulus ni lulas jeeeeeejjeejejej
GUARDARRAIL=CUCHILLA

raul7

Cita de: Rapalero en 10 de Diciembre de 2010, 15:07:36 PM
Creo que ya lo comenté pero la anilla que traen los señuelos de Lucky Craft hay que quitarla nada más abrir el blister... y suerte tuviste. Si es un bicho malo seguro la abre.

mucho modelito y mal material... seguro que se pela la pintura y todo. >:(

elme

Muy buenas,lo primero decir que buenas lubinas se ven,enhorabuena a todos(-1 :frocket: :b1: :b1: :075:)

Por mi parte tiempo  sin ir, asi que nada aceptable hasta hoy

¿es habitual sacar abadejos desde costa a spinning en Euskadi??


tide minow slim 175 flyer,41cms


Esta salio primero 46cms y 1,100kg.Shimano Hirame

MR. LABRAX

Yo alguno he sacado en el puerto, pegado a la pared(suelen andar por la sombra) y con angulón :P ;)
athletic karajo!

victor

CitarCreo que ya lo comenté pero la anilla que traen los señuelos de Lucky Craft hay que quitarla nada más abrir el blister... y suerte tuviste. Si es un bicho malo seguro la abre.
yo no se las cambio a ningun gunnish de los que tengo..y algunos bichos malos he cogido :P pero bueno,si podemos,seguro que cambiando anillas y poteras pescamos mas tranquilos...
ya que estamos,un par de fotos..








100x100 C&S ;)
salu2

muga


Rapalero

No serían muy malos Victor.  :P

Coméntanos al menos los señuelos usados, como dice el tema se trata de un parte de capturas, no de una galería.  :-*
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

ppjones

 Por lo que a mí respecta, jamás he cambiedo esas anillas, y nunca me han dado ningún problema, a lo mejor somos "unos cuantos" los bichos raros que no lo han hecho.
  De todas formas, el que desconfíe, que las cambie (para gustos....ya se sabe....). No seré yo quién discuta el que hay que cambiarlas o no... 8) >:D. Las fotos de Victor dan una idea de lo que aguantan.Pero repito, cada uno... 8) .

  Saludos
  Jose Juan

Rapalero

A eso yo no le llamo bichos malos, son grandes y preciosos pero no son bichos malos, todos esos salen con 10/15 libras.  Victor ya sabe de qué hablo... por la zona los hay.

Zorionak Elme. ¿En qué tipo de fondo y profundidad te entró?
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Botikite

Cita de: victor en 11 de Diciembre de 2010, 09:49:16 AM
CitarCreo que ya lo comenté pero la anilla que traen los señuelos de Lucky Craft hay que quitarla nada más abrir el blister... y suerte tuviste. Si es un bicho malo seguro la abre.
yo no se las cambio a ningun gunnish de los que tengo..y algunos bichos malos he cogido :P pero bueno,si podemos,seguro que cambiando anillas y poteras pescamos mas tranquilos...


:064: Me da la impresión de que hablais de anillas distintas, Rapalero se refiere a la anilla de unión entre señuelo y bajo y Victor se refiere a las anillas de las poteras.
La del morro de los lucky hay que quitarlas siempre, son malísimas, las de las poteras es más fácil que aguanten un bicho malo, antes se lo tragan o rebientan el triple, no???.  :sherlock: No veo Luckys en las fotos   :)

victor

Pues también puede ser que tampoco sean tan malos,pero es que yo,a sabiendas de bichos malos no tiro ningun señuelo de lucky craft,suelo meter un poperaco,un robert lures o un señuelo bien preparado..con unas buenas permasteel de toda la vida,baratas y efectivas,o incluso algunas owner 4x,aunque son caras y no suelo montar todos mis señuelos con esas poteras...
Pero si,hablo y de nuevo con conocimiento de causa,he cogido anjovas,tallhams,lirios o como quieras llamarlos con las anillas y poteras originales del gunnish 95,también otros peces como llampugas y muchas lubinas..que es mejor cambiarlas?por supuesto,pero a mi me han aguantado...y la primera carrera de una anjova de 4 kilos es ya para tener en cuenta.. :sherlock: igual tu has tenido peor suerte con bichos mas malos,no lo sé...
También he escuchado casos de llobarros grandes que destrozaban poteras y anillas de un gunnish 115 como si fueran de mantequilla,pero es que segun que bicho te entre,abre cualquier cosa,como por ejemplo las owner st 46 molonas que suelen montar casi todos los señuelos que ya vienen "vestidos decentemente" de fábrica (se abren y se rompen facilmente..)...por esa regla,tenemos que cambiarlas recién abrimos el blister?pues no veas como se pone al final cada señuelito,a cojon de mico oiga... :P
En definitiva,creo que segun el escenario,el equipo y la pericia de cada uno,podemos pescar más o menos tranquilos con segun que material de "dudosa" fiabilidad.,está claro que si eres un borrico y te gusta remolcar por las rocas los peces o levantarlos a pulso o apretar el freno como si te fuera la vida en ello,debes cambiar todas las anillas y poteras de todos tus señuelos,ya no de lucky craft,sinó de la gran mayoría de marcas.. :-\

sobre los señuelos de las fotos,las barrasdepan con vinilo,la primera lubina con el zipbaits rigge 86,la segunda con shad rap sr (deep) color craw,la tercera con dogx,la última de nuevo con vinilo en puerto y pesó 3 kilos pasados...
algo más? :-*

salu2 ;)



victor

Ok,Juan es cierto..parece que Ohian se refería a la anilla del morro,la ovalada.La verdad es que tampoco se la he quitado nunca..pero bueno,espero que sirva para algo el tocho :) que es ya de risa,pagar lo que se paga por un cacho de plático y encima tener que tunearlos por eggs.. :(
salu2 ;)

elme

Cita de: Rapalero en 12 de Diciembre de 2010, 08:46:44 AM


Zorionak Elme. ¿En qué tipo de fondo y profundidad te entró?

Eskerrik asko,si te refieres al abadejo me entro en apenas 1 metro,metro y medio como mucho de profundidad, a la caida del sol ya oscureciendo,fondo de rocas,cerca de una playa de cantos(arribola),vamos en pedrero puro y duro...cuando lo levante pensaba que era un durdo enorme,pero la verdad me sorprendi al comprobar que era un abadejo,aunque ya se que en algun puerto y a mas profundidad se pillan pero este estaba entre piedras,la verdad ese dia apenas habia rompiente y estaba el agua bastante clara...se suelen pillar o es casual??? a ningun conocido le habia oido hablar de que hubiera pillado alguno a spinning desde rocas...aunque seguro estoy que no sera el primero que se pilla,pero parece raro,rraro,rrrraro...

Rapalero_Gijón

Cita de: elme en 12 de Diciembre de 2010, 11:18:19 AM
Cita de: Rapalero en 12 de Diciembre de 2010, 08:46:44 AM


Zorionak Elme. ¿En qué tipo de fondo y profundidad te entró?

Eskerrik asko,si te refieres al abadejo me entro en apenas 1 metro,metro y medio como mucho de profundidad, a la caida del sol ya oscureciendo,fondo de rocas,cerca de una playa de cantos(arribola),vamos en pedrero puro y duro...cuando lo levante pensaba que era un durdo enorme,pero la verdad me sorprendi al comprobar que era un abadejo,aunque ya se que en algun puerto y a mas profundidad se pillan pero este estaba entre piedras,la verdad ese dia apenas habia rompiente y estaba el agua bastante clara...se suelen pillar o es casual??? a ningun conocido le habia oido hablar de que hubiera pillado alguno a spinning desde rocas...aunque seguro estoy que no sera el primero que se pilla,pero parece raro,rraro,rrrraro...

En Asturias hay epocas en las que es habitual pescarlos en pedreros, al igual que te ha sucedido a ti, buscando lubinas.

elme


llumeres

Elme, pescan abadejos a jigging en el Eukadian Sea, no creo que sean todos emigrantes gallegos, asturianos ó cantabrones...
En Asturias hay invasión de juveniles en la costa en primavera, no se les hace mucho caso porque son de palmo-palmo y medio. Al curri en algo más de fondo se sacan un poco más majos y para encontrar alguno crecidito - pero sin pasarse, un abadejo de kilo desde costa en el centro de Asturias ya es un peazo abadejo- había que virar Octubre.
Yo, en diez años de pesca submarina, ( años 82-94 ) no vi uno que mereciera la pena. Y lo más que oi sacar fue uno de kilo y medio. Con caña el más grande haría los 500 grs y de chiripa. Luego ya se pusieron las sondas a tiro de todo el  mundo y se abrió la pesca en profundidad y la caza de los bicho gordos.

Rapalero

Pues a ver si algún día me cruzo con algun abadejo, me haría ilusión.

Sobre la anilllita claro que me refería a la que va en la parte delantera del señuelo. Si la usamos con una grapa fuerte (imagino un nudo le ayudará a resistir más) para palometronchos o anjovotes XXL... kaput.  :064:  De todas maneras yo las quito de todos los señuelos, al poner grapa ya obtengo la libertad extra que necesitan algunos señuelos. Grapa + anillita a veces da lugar a más enredos de la línea con las poteras al restar rigidez al conjunto bajo - señuelo.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

victor

Le has tirado un gunnish a un palometroncho o anjovote? :o ,,,eso son ganas de que se lo trague entero y hasta luego lucas.Nunca,jamás uso grapa.. ::)   y bueno,grapa mas la anillita...eso es pecado mortal..
solo falta que salga el del quitavueltas.. :meparto:
salu2 :)

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

elme

Gracias por la info llumeres :icon_pray:,era consciente que a jigging ya se pillaban,en cualquier caso me referia a spinning desde costa,de todas maneras ya he comprobado que "habitual" precisamente no es... ;)

A lo que vamos...







Esta mañana de amanecida,3,600kg y 68cms,corta pero fuerte y gorda,pelea en la orilla(como se revolvia),Tide minow slim 175 flyer A45sh