Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Rock fishing.

Iniciado por labene, 29 de Julio de 2010, 12:58:02 PM

Peixe

Cita de: Rapalero en 30 de Julio de 2010, 13:55:09 PM
Con tu permiso Labene muevo esto aparte, es un tema por descubrir por estos lares. Puedes seguir poniendo en el parte las capturas como siempre pero dejamos este hilo para hablar en detalle del tema.

Salud!  ;)

No Rapa, para mucha gente no lo es, ademas no entiendo como se le puede poner el nombre de una modalidad ya existente.............................hace unos cuantos años que lo he dejado, pero yo he practicado el rock fishing hasta hace aprox. 8años.
El Rockfishing, para hacerse una idea era la practica del surfcasting desde rocas con equipos especificos para ello.
A esto en mis tiempos se le llamaba pesca Light o mejor dicho UltraLight que yo siempre la he practicado en marismas rias y puertos.
Se que nadie de aqui tiene la culpa, pero me mosquea mucho este nombre que se ha puesto de moda pues lo unico que consigue es confundirnos a la gente que practica y ha practicado esta modalidad.
Porcierto, este tipo de pesca que llevo practicando mucho tiempo, es superdivertido, sobre todo cuando lo practicamos a pez visto. Ahora ya con material adecuado, pero recuerdo en mis tiempos que cortaba en tiras las bolsas de las compras para atarlas al anzuelo y pescar en DropShot o cuando me pillaba un vinilo y hacia lo mismo..................y el resultado que me daba............ :number_one:
Barro en las botas y Mierda en las Pelotas

Caduf

De hecho recuerdo como te atacaban los pterodactilos al señuelo hecho de colmillo de tigre dientes de sable cuando viniste a visitarme allá por el cuaternario, pero lo mejor fue cuando me explicabas que los que te enseñaron esa técnica fueron los neandertales, cuyo último especimen te acompañó en la aventura....

Brfrfrrrrffff  :P

Sin vuecencia la pesca no hubiese alcanzado el nivel de sofisticación actual, dudo incluso que existiesen los paseantes, por que no fue otro que usted, el que tras mostrarme como se movian dichos artilugios me tuvo 1 año y medio haciendo el imbécil por el medi >:D

Bon profit :frocket:

TXIPIRON

Hola !!
Peixe, tienes mas razon que un santo. !!
Parece que tienen que venir los japos y gringos y ponerle nombrecitos a modos de pesca que se llevan usando decenas por no decir cientos de años.   :sherlock:
Jiging, egin, etc   :meparto:

Salu2.   ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Ivan

auuu pues ya no subo mas fotos !!

si esto se trata de compartir experiencias, que mas da como se llame ? ?

la gracia del light, ultra light o rock fishing... es la gracia de las capturas los colores etc...
siempre salen buenas fotos  ;D

no nos pongamos a discutir por tonterias  ;)

salut i bona pesca.

Rapalero

Sube más Ivan. Cada uno le llama como quiera... yo creo que el término apropiado sería "micro-spinning".
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

TXIPIRON

Hola !!
Ivan, por dios , que la cosa no va por ti, ni mucho menos, sino que como a dicho Peixe, el estilo de pesca esta mal nombrado.
Sigue poniendo fotos y narra tus experiencias que son muy interesantes.
Lo que me molesta es que parece que la mayoria de formas de pesca lo acaban de inventar los yankys o los japos ....
Aqui, se llevan pescando txipis durante innumerables generacciones, y vienen los japos y han descubierto una nueva tecnica de pesca ... el eging ....
Lo mismo con el jiging, que se lo digan a los pescadores vascos como cogian el bacalao desde hace siglos, o demas pueblos marineros, sobre todo nordicos ( pilkin ) , franceses ( dandine ) , etc, etc
El spining, aunque fuera rudimentario, ejemplo el chivo gallego, o las cucharas que las usaban
los pescadores desde la antiguedad en la mayoria de los pueblos
El currican o cacea, donde los arranzales vascos pescaban el bonito con las sokalas hechas de penachos de maiz, o los polinesios con señuelos hechos de conchas de madreperla, etc

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

xampi

En japon lo llaman tambien,y me parece mas acertado light game,lo que esta claro es que engancha y mucho el sacar especies que con el spinning nuestro de cada dia no sacas,y que un pez de 300 grs te hace disfutar como un enano.Para mi una muy valida alternativa para cuando el mar o la zona de pesca no esta para peces mas de mas tamaño.
saludos.

Ivan

buenooooo !!

pues a ver si puedo hacer mas salidas, tengo suerte y pongo algo mas, pero ahora que es tiempo de lobas y esta el mar medio bien, mejor intentar sorprenderlas a ellas.

suerte amigos ;)

xampi

Si Ivan,cuando el asunto esta bueno pal llobarro,hay que machacar,para el rockfishing-light game-microspinning o como le llamemos siempre tienes un rato,aunque sea dentro del puerto,muy entretenido ademas.
saludos.

Peixe

Cita de: Caduf en 15 de Diciembre de 2011, 22:11:22 PM
De hecho recuerdo como te atacaban los pterodactilos al señuelo hecho de colmillo de tigre dientes de sable cuando viniste a visitarme allá por el cuaternario, pero lo mejor fue cuando me explicabas que los que te enseñaron esa técnica fueron los neandertales, cuyo último especimen te acompañó en la aventura....

Brfrfrrrrffff  :P

Sin vuecencia la pesca no hubiese alcanzado el nivel de sofisticación actual, dudo incluso que existiesen los paseantes, por que no fue otro que usted, el que tras mostrarme como se movian dichos artilugios me tuvo 1 año y medio haciendo el imbécil por el medi >:D

Bon profit :frocket:

Hace menos te visito el Guru de los paseantes e intentandolo dar clases practicas, me parece que se os quedo cara de tontos tambien un mes............ :cunaooooo: Un saludo.

Citarauuu pues ya no subo mas fotos !!

si esto se trata de compartir experiencias, que mas da como se llame ? ?

la gracia del light, ultra light o rock fishing... es la gracia de las capturas los colores etc...
siempre salen buenas fotos 

no nos pongamos a discutir por tonterias 

salut i bona pesca.
Aupa Ivan, no es que me ponga a discutir, pero es algo que me molesta y si que esta bien lo de compartir experiencias pero he puesto en google Rockfishin y lo que decia, lleva a confusiones
http://www.google.es/#sclient=psy-ab&hl=es&safe=active&source=hp&q=rockfishing&pbx=1&oq=rockfishing&aq=f&aqi=g-s1&aql=1&gs_sm=e&gs_upl=0l0l1l812l0l0l0l0l0l0l0l0ll0l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=4b38b2534ad02aa7&biw=1365&bih=787

Realmente es una modalidad que acaba enganchando y mucho ..........No digamos nada cuando enganchamos algo que pase de quilo con estos equipitos......................y a los mubles les encanta :b1:
Un saludo
Barro en las botas y Mierda en las Pelotas

ANXO

Pues la verdad ya tenia algunos vinilos que valen,pero estos dias compre unas mini cabezas
plomadas de colores y unos microvinilos que imitan gambitas,y gusanos,ahora me falta una buena camara,pues como dice ivan lo bonito son las instantaneas,y tambien que deje de hacer mar de fondo. este verano ya saque algun escacho,y tambien escorporas e incluso vi como una jibia me destrozaba un vinilo,y como ya me suponia iba a pasar no fui capaz de sacarla.
ivan esta pesca se practica desde hace tiempo,es lo que denominamos ir a los lorchos,barbadas ectr,con una caña de bambu fija y metiendo el cebo en las pozas,hay dias que sale de todo,un saludo.
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH

Samu

Hola a todos!

Llevo practicando el "rockfishing" en serio desde hace más o menos un año. Creo que la finalidad de esta pesca es el disfrute de ser capaz de engañar todo tipo de especies con señuelos artificiales. Para mi no es algo complementario al spinning digamos tradicional como algunos comentais, sino que hoy por hoy es la técnica a la que dedico más tiempo.

En cuanto al nombre...poco me importa. Pero es lo de siempre, al final todo el mundo lo ha probado y/o inventado, pero siempre se recuerda más al que más lo da a conocer. Personalmente utilizo cañas hechas en Japón diseñadas para rockfishing y carretes tambien diseñados en Japón; muchos de los señuelos también son del país del Sol naciente, y como ellos lo llaman rockfishing pues rockfishing lo llamo yo también, al igual que mi círculo de amigos virtuales que somos adeptos a esta técnica.

Aprovecho para animar un poco esto con un par de capturas de ayer:

Un bonito sargo que inauguró la jornada:



Una especie nueva para mi, con señuelo, un Labrus viridis:



Una fantástica chopa que puso a prueba el equipo:





Y una bonita oblada para rematar la jornada:



Equipo empleado:
-Caña: Yamaga Blanks Blue Current 74BLC, cw: 1-8g
-Carrete: Shimano Stella 1000 + línea trenzada 2lb + bajo de fluorocarbono 7lb (0,20mm)
-Señuelos: Rapala X-Rap XR6 y Molix Thasis Jig 5g y 7g


Saludos :)

Fako

Aupa Samu!
Ongi etorri. ;)
Tus fotos como siempre, cojonudas :icon_pray:
Si por aqui les pegarian las mojarras(sargos) a los artificiales, yo ya iria a por ellas, ya >:D

Ondo ibili!

kenpescador

buenas capturas samu como siempre muy buenas fotos hay van unas mias no tan buenas pero es lo que hay jejejejje un saludo







y un video  espero que os guste un saludo

http://www.youtube.com/watch?v=gdgF-S5240Y

pescaverde

me parece muy divertido y un buen reto,sin duda que lo practicare este verano

antoniodicentrarchus

una tecnica muy buena de pèsca ,tengo que probarla

Kusha

He pescado multitud de muxarras (sargos) a boya desde hace mucho tiempo. Son peleones y divertidos de sacar. De todos modos, mi estilo favorito de pesca siempre ha sido el spinning, y me frustraba en cierta parte sacar solo lubinas con artificiales, :-\. Alguna muxarra también daba cuenta de ellos, pero eran capturas anecdóticas. Desde hace años empecé a ver algún reportaje de gente que los pescaba a spinning con pequeños minnows de 5-7cm. También tenía visto como los japoneses pescaban en sus aguas unos peces muy parecidos a los sargos de aquí, con pequeños vinilos. Pero por unas razones u otras, no me animé a andar tras ellos de este modo.

En los últimos años me he introducido fuertemente en el mundo de los vinilos, y de repente oigo que se pone de moda un estilo de pesca que ahora llaman "rock-fishing". Tal vez animado por la repercusión de esta modalidad, y viendo que fundamentalmente se aplica el uso de vinilos, por fin me he animado a practicar este estilo de pesca tras los sargos de cierto porte. Ya veis, años después mi frustración se desvanece, y este invierno ya he ido en 5 ocasiones "a por muxarras a spinning", ::) 8).

Ahora bien, recabada algo de información acerca de este arte, no me aplicado en ello con las aguas calmadas, limpias, cañitas de acciones de 2-8gr, carretitos súper pequeños, líneas megafinas, señuelitos de 1-2g de peso, etc. He pescado fino, pero no hasta tal extremo, pues si quiero engañar a muxarras majas me veo en la tesitura de mover los artificiales entre la blanca espuma, y he sudado tinta para manejar vinilos con cabezas plomadas de 3-7g entre el oleaje. Los parajes escogidos tienen puntos que son aptos para pescar con estas "delicatesses" hasta con 1'5m de altura de ola, pero en ellos no me atrevo a llevar equipos tan finos si no quiero dejar a un buen número de peces llenos de "piercings". Aprovechando el material del que ya dispongo, llevo la Shimano Catana BX 240M (10-30g), con el Stradic 2500FI cargado de Jerry Brown de 12lbs (0'10mm), y bajos largos de 2-3m del Falcon Prestige del 0'24mm (por supuesto no utilizo grapas). Aun así en estos sitios a veces no es fácil cobrar las piezas con la caña de corchear, así que incluso con este equipo me siento un poco desvalido para intentar que los sargos no rocen las rocas durante sus carreras. Además, por si acaso llevo un gancho telescópico de 5'3m que me construí para sacar grandes txipirones y sepias del agua.

Pasé tres cortas sesiones intentándolo en febrero, pero aquellos días el tamaño de los sargos era muy pequeño y no conseguía más que picadas fallidas y alguno que se soltó. Picaron bien sobretodo con el pequeño Harper de Caperlan en colores verde y blanco. Este mes lo he intentado un par de veces, y me estrené aceptablemente en este arte para lo que esperaba, con esta muxarra de 800g, sacada con un pequeño shad de Berkley de 6-7cm, plomado con 3g (y desde 4-5m, a huevo hasta arriba, :number_one:).





A los pocos días lo intentaba mi compañero Txigle, que en su primer día se estrenó con una de 600gr que agarró un pequeño minnow de unos 4cm de color "muy natural", >:D (me tomo la libertad de publicar una de foto suya). Y como ese día querían morder colores naturales, otra de mayor tamaño se le soltó con un pequeño vinilo naranja y amarillo, del estilo de un Fluke jr. plomado con una jighead de 5g roja. Me decía: "Buah, con estas cañitas es una gozada, ¡Como tiran!" :o. Y es que este es al final el objetivo de todo esto.



En fin, gracias a todos los que habéis abierto este tema, que me habéis animado a iniciar un camino hacia un divertido estilo de pesca, en el que aún me queda mucho por andar.


Saludos, ;)
Jon


¡¡El vicio me puede!!

petre


  El "rockfishing" de toda la vida es la pesca desde piedras , da igual el cebo (artificial o natural) , de la misma manera que "surf fishing" es la pesca desde playa , en el "surf", igual con artificial o natural .

  El equipo tiene las mismas caracteristicas en el rockfishing , aun si hablamos de pesca con artificial como con carnada ,cañas que aguanten angulos ,hilos gruesos y carretes potentes  . Lo mismo pasa en el surf , tanto con natural como artificial, cañas para llegar lejos , hilos mas finos y carretes menos potentes .

  El light spinning llego en un momento a cierta altura en agua dulce , pero luego las cosas se tranquilizaron , fue algo asi como los "emo kids" que hace 3-4 años parecian que iban a llegar a hacer algo , ahora estan cada vez mas desaparecidos !
  Aun con todo el reclamo que se le ha hecho ,que no es poco realmente , el rockfishing tiene poquisimos adeptos que al menos pesquen un 80% el rockfishing que se esta presentando en este topico , y muchos menos que vayan al 100% , de hecho no creo que hay 50 que vayan al 100% en toda España .
  El mainstream pero sabemos como esta  :)

  La pesca de la lubina con señuelos deberia tener un nombre proprio ,algo asi como "rock classico"  :) nunca va a dejar de tener practicantes .

  Si se sigue por debajo de los 8 gr no creo que llegara nisiquera tan cotizada como la pesca del calamar , con señuelos desde costa .

 

Sild

Bonitas capturas Kusha, a mi se me estan resistiendo los sargos, pero durdos, cabritas, verdeles, ....., se van animando a entrar a esta modalidad, vinilos con cabezas de 1-3gr, pequeños jigs y con la cañita de 1-10gr se disfrutan todas las capturas.
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"