Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Si algo funciona...

Iniciado por Rebalaje, 05 de Noviembre de 2012, 20:44:48 PM

Rebalaje

Pues eso, si algo funciona para que cambiar. Cuando uno empieza a visitar los foros, en mi caso, y empieza a ver la cantidad de material, te entran ganas de probar, sobre  todo, nuevos señuelos. Se pasa por una época en que estas mas pendiente de renovar constantemente la caja que de otra cosa. Eso tiene sobre todo un inconveniente: hay que rascarse el bolsillo. Al final  sigo utilizando lo que hace años me viene bien, ademas de haber incorporado algunos señuelos, sobre todo señuelos de superficie. Hoy dia lo unico que hago es reponer lo que pierdo, y en algunos señuelos ni eso. Pongo un ejemplo: no hace mucho perdí un paseante, Hart surface patriot, no es nada del otro mundo, pero a mi me encanta ese paseante, y es el que mas utilizo a pesar de tener otros con mas renombre. En definitiva soy bastante fiel a los señuelos a los que tengo confianza ,y ya no busco cosas nuevas, salvo muy raras excepciones. Bueno dejo este comentario por si alguien quiere añadir algo. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

netroh

Opino igual que tu.  :b1:    De vez en cuando a lo mejor hay un señuelo o un jig que me llame mucho la atención... pues lo pruebo a ver que tal. Pero efectivamente... Cuando algo funciona, ¿para que cambiar?
"Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda"
http://locodelfraile.blogspot.com.es/
http://i41.tinypic.com/oqc03m.jpg

Nadir

Sí... y no... si no hubiese álguien que probase cosas nuevas seguiríamos pescando con cebo y no existirían otras técnicas, pero ya dentro de estas técnicas, en spinning seguiríamos con los chivos y al jigging con péjamos manejados a mano.

Rebalaje

Quiero aclarar que nadie se tome este comentario como una critica, que a todos nos gusta darnos un capricho, y a mi el primero :D. Creo que todos hemos pasado por esa época en que hacemos un pedido y ya estamos pensando en el siguiente, acumulando material que ya nis acordamos que lo tenemos. Me van a matar los patrocinadores :075: Creo que a un señuelo hay que sacarle todo su jugo antes de pensar en el siguiente. Un saludo :)

P.D. Nos hemos cruzado los comentarios Nadir: ni tanto ni tan calvo. Me refiero que utilizando tres minnows, segun las circunstancias de la mar, el pesquero, tamaño de la pieza....... bueno mejor cinco  ;) lo que no veo lógico es comprar, comprar, comprar.... y al final siempre utilizamos los mismos. Cuantas veces vemos en compra venta señuelos sin haberse mojado :o Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Nadir

Yo los mojo/pruebo todos, hasta los ya conocidos, para ver cómo se comportan o por si tienen algún fallo tipo enganche de la grapa desviado y poder corregirlo antes de ponerme a pescar con él. Claro que luego vienen los descartes y al final cuesta ampliar la lista, pero si no se prueba no se evoluciona...

Rebalaje

Nadir has mencionado un señuelo, el chivo. Hace muchos años, en un reportaje de pesca, vi ese señuelo sacando muy buenas lubinas. Hace pocos dias vi un vídeo muy reciente donde se empleaba ese señuelo, sacando buenas lubinas: La única diferencia eran los materiales con el que estaba construido, pero su estructura era la misma, y por lo que he podido ver su eficacia. Hoy dia veo muchísimos señuelos muy afamados y que importamos de países muy lejanos, a "buen precio", con nombres muy extraños y llamativos, con bonitos colores que los hacen muy apetecibles, acompañados de fantásticas fotos con grandiosas capturas, pero con un concepto muy pero que muy parecido a NUESTRO chivo. Otro ejemplo es NUESTRO carrete Sagarra, el Van Staal español. Ante esto quien lucha http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Rf7OQmfOkxU#!  Quizás es que sea un nostálgico. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rapalero_Gijón

....hombre, yo creo que cualquier parecido entre un Sagarra y un VanStaal es mera casualidad. En la epoca de los Sagarra muchos carretes de bobina fija tenian esa estética.

Nadir

Si con los casting jigs actuales te refieres a concepto parecido al chivo te diré que lo único que se parecen es que básicamente están construidos de plomo, pero la cción del chivo se basa más en el atractivo de la "cola" de pelos que en el plomo en sí, al contrario que un casting jig. Pero hablando de jigs, los actuales han evolucionado bastante respecto a los antiguos péjamos o pilkings nórdicos, casi sin formas, hoy en día se hacen jigs que tengan distintas acciones en la caída y en la recogida, aunque en un primer vistazo puedan tener aspectos parecidos. Evolucionar Rebalaje y para esto hay que probar y probar, no creo que sea tan difícil de comprender.

netroh

Cita de: Nadir en 06 de Noviembre de 2012, 09:32:25 AM
Si con los casting jigs actuales te refieres a concepto parecido al chivo te diré que lo único que se parecen es que básicamente están construidos de plomo, pero la cción del chivo se basa más en el atractivo de la "cola" de pelos que en el plomo en sí, al contrario que un casting jig. Pero hablando de jigs, los actuales han evolucionado bastante respecto a los antiguos péjamos o pilkings nórdicos, casi sin formas, hoy en día se hacen jigs que tengan distintas acciones en la caída y en la recogida, aunque en un primer vistazo puedan tener aspectos parecidos. Evolucionar Rebalaje y para esto hay que probar y probar, no creo que sea tan difícil de comprender.

Uno evoluciona si le da la gana, la pesca también es para nostálgicos!!! ;)
"Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda"
http://locodelfraile.blogspot.com.es/
http://i41.tinypic.com/oqc03m.jpg

cobacha

Siempre he tenido esa idea, si algo va bien para que cambiar. Ser práctico y conservador evitará hacer dispendios tal como estan los precios de nuestros pececitos. Peeeeero y aqui viene el pero, este tipo de pesca engancha tanto que es inevitable, que más pronto que tarde todos tengamosun almacén de pececitos.
Cuando yo abracé definitivamente este tipo de pesca, no hace tanto, pedía asesoramiento por aqui para me aconsejaran sobre cinco señuelos con los que cubrir todas las necesidades y situaciones. Todos me advertían y no se equivocaban, de que esto de quedarme en cinco iba a ser cuando menos complicado. Ahora me encanta probar cosas, ver como se comportan, aprender y llegar a conocerlos para dar con la música que los haga bailar al gusto de la deseada captura en cada situación.
No tengo más señuelos porque la economía no está pasando por su mejor momento, pero estoy seguro de que si esta fiebre me pilla en época de bacas gordas ya tendría un baúl repleto. Tal vez, haciendo una autocrítica consumista, pienso, que es que voy descubriendo por etapas: minnows, paseantes, paseantes hundidos, skiping, vinilos, etc etc. etc. cada tipo con sus tamaños, modelos y colores.  Lo más bueno es que todos los tipos funcionan solo hay que aprender a manejarlos; ese reto me entusiasma.  Lo último que acabo de descubrir, los jig-pulpitos, pequeños jigs con cola de colores a base de plumas y cola de gamo, tipo chivo tambien y los inchicus, que  seguro que le estaré dando caña hasta que apruebe la asignatura.  Luego igual empiezo con la cucharillas y entre tanto y tanto si escucho que fulano o mengano la está liando con el vinilo tal o cual pues... a la saca. Tal vez cuando apruebe todas las asignaturas vuelva a mi principio conservador, práctico y más selectivo, pero cada dia salen cosas nuevas.  :-\ No es de locos, no , es vírico. :D
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Nadir

CitarAhora me encanta probar cosas, ver como se comportan, aprender y llegar a conocerlos para dar con la música que los haga bailar al gusto de la deseada captura en cada situación.
Creo que has expresado bastante bien una de las razones por las que engancha la pesca con artificiales, ser más activos en la forma de engañar a un pez y como las variables son muchas, pues seguimos probando cosas, si fuera por sacar peces no habríamos salido de la pesca con cebo, que es el método más antiguo y funciona, ¿para qué cambiar? como insinúa el título de la tertulia, pero como se trata de pescar con artificiales y estos han evolucionado bastante en pocos años (gracias a las pruebas  8)), pues no dejamos de sentirnos atraídos por alguna novedad, aunque haya muchas que no desbanquen a las ya comprobadas que funcionan, de ahí mi primer comentario en esta tertulia: sí... y no...
Ahora bien, cada uno que haga lo que le dé la gana, faltaría más!, pero no veo yo mucho nostálgico de la pesca por los foros de pesca con señuelos...

Rebalaje

Si yo os contara la evolución que he tenido en tres años, ni os lo creíais. Hay señuelos que me han atrapado y otros que no, por muy avanzados y recientes que sean. Y por otro lado los señuelos antiguos si me siguen funcionando no los desecho por ser su único pecado ser antiguos. Pongo dos ejemplos: al curri desde kayak, Rapala original, y eso no quiere decir que no utilice un Xrap, mucho mas moderno; cuchara ondulante Evy, la clasica la plateada; eso no quiere decir que no utilice una cucharilla de fabricacion mas moderna. Despues de probar señuelos ya tengo mi caja bastante definida, y no me apetece estar comprando cada dos por tres un nuevo minnow o una nueva cucharilla; paseantes hundidos empleo dos y van bien, para que comprar otros de otras marcas; paseantes probé varias marcas y ahora casi siempre empleo el mismo. Probar he probado y ya he dicho que por ahy hemos pasado todos, pero que es una fase que se me ha pasado como paso una gripe. Hay algo que creo que es comun entre el van y el Sagarra, la simplicidad de sus mecanismos: el Sagarra no supo adaptarse a los nuevos tiempos y el Van ya lo habéis visto. Un saludo
– El que quiera peces que se moje el culo.

Pako

Ya que habláis de mantener lo que funciona , tengo un señuelo que no se ni de que marca es , es un gris con cabeza roja, la cuestión es que de tantos bocados esta lo gris destrozado.
Alguna vez habéis pintado un señuelo?
Que tipo de pintura ?

Gracias
Para pescar hay que estar en el agua

Rebalaje

Pues si soy un nostálgico y me encanta serlo :aaaaa: y por lo que veo es algo bastante original :b1: un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rapalero_Gijón

El pescador más "nostágico" que veo por el foro, seguramente sea BM3W. Sigue usando chivos, bolo francés, cañas de unos 4m, carretes pesados y hasta hace poco usaba nylon de linea madre. Y tengo la sensación de que no es por ahorrar dinero, sino por lo que reza esta tertulia "si algo funciona...".

Vale que tambien hemos visto capturas con Max Raps, pero en general, no veo que nadie más del foro pesque asi o lo haga habitualmente. Creo que no es lo mismo ser nostágico que no ser consumista.

Hemos visto ultimamente su interés por cañas más cortas y ligeras, carretes que sustituyan a sus viejos y pesados Stradic, cambiar el monofilamento por trenzado y seguramente (aunque no lo confiese) le interesan las ultimas novedades en minnows largos y vinilos pesados. ¿Por qué cambiar si lo que hacia antes le funcionaba? ... supongo que por mejorar :susurro:

Nadir

CitarPues si soy un nostálgico y me encanta serlo
Pues no he visto publicadas fotos ni vídeos tuyos con cañas de bambú, ni esos Sagarras que mencionabas, que funcionar, funcionaban... También podías cambiar el kayak por una balsa de troncos, que esos plásticos inyectados son demasiadas moderneces para un nostálgico.
Ya más en serio... los flashminnow son unos señuelos ya veteranos, pero su equilibrado les hace ser unos señuelos difíciles de sustituir por otros más modernos (al menos en mis cajas), sin embargo los saltiga/shoreline llegan donde no llegan éstos y eso es algo difícil de batir, en especial ahora con el otoño adentrándose

Caduf

Pues yo soy de los que tiene 500 señuelos distintos y si que he cambiado, pero sigo creyendo en las rapala original, y en el kayak llevo un sagarra de los pequeños...

Rebalaje

Nadir ni tanto ni tan calvo. El que sea un nostálgico o mejor dicho un romántico :055: no quiere decir que me cierre en banda a los adelantos en cualquier rama, si fuera asi no estaria escribiendo en este momento. Yo uso bastante en el kayak el sagarra modelo 80: es tan facil de desarmar sin que te sobren piezas ;D , y darles un buen engrase de higos a breva, que no temo que se me sumerja. Corren unos tiempos muy malos y hay gente que se aproxima a la pesca por primera vez: es bueno que conozcan señuelos antiguos que hoy dia funcionan muy bien despues de muchisimos años utilizandolos, por algo será, y algunos a unos precios irrisorios. Si un chaval y no tan chaval quiere informacion sobre material, y le damos material de "ultima generación" me parece que se les va a quitar las ganas de pescar :-\ Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

cobacha

Creo que todos tenemos algo de nostálgicos, pero en la práctica diaria de la pesca no lo somos tanto. El peso de las cañas, el de los carretes actuales y sus prestaciones no tienen comparación con los equipos antiguos. Que funcionan desde luego que si, pero cuanto aguantaría mi muñeca pescando con paseantes y el sagarra de mi padre con una vieja caña de fibra de vidrio maciza...  :-\
Uno de mis retos era reponer las piezas que le faltaban al sagarra de la foto y sacar algo con él. Lo hice, sueño cumplido y de vuelta a la estantería junto con un super y un tarzán,  donde se lo muestro a mis hijos y a mis nietos cuando sean mayores y les diré, mira, el carrete del visabuelo. Y aún funciona y pesca.  ;D Y soltaré el topicazo de que: ya no hacen cosas como las de antes... ;D
Pero pensaré para mis adentros: No por que funcione me voy a provocar una tendinitis metacarpiana.
Por otra pate igual tampoco hay muñecas tan fornidas como las de los pescadores de antes.... quien sabe....el antebrazo de mi padre era como el tronco de un olivo..... :o
::)  Yo ya...con mi rarenium......



Uploaded with ImageShack.us
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rebalaje

Retomando el tema y hablando en serio :cunaooooo: Lo que he querido exponer es que al que se incorpore a esto del spinning, o a la pesca en cualquier modalidad, que no se desmadre al principio comprando material que hay señuelos muy dignos a un precio muy asequible, y que por material mas caro no vais a pescar mas. Cuando realmente esteis enganchado y veais que no es pasión de un dia, comprad calidad que lo vais a disfrutar: parece que es una contradicción pero yo me entiendo :meparto:. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.