Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La pesca del calamar.

Iniciado por Rada., 04 de Junio de 2004, 12:45:04 PM

jon79

eskerrikasko txipi!!

por cierto. si lo dejas hundido tambien puede ser una tecnica. es que una noche, el de al lado lo lanzo lo dejo y saco un pulpo  :o !!

Iñigo

Buenas:

Aprovecho este hilo para preguntar por los monofilamentos fluorescentes para la pesca del txipi.
He encontrado el Varivas Night Rider (los que he visto a la venta tenían diámetros demasiado grandes) y el Asari Egi Kosen. ¿Habéis probado alguno?

Un saludo.

pescaor07

Hola a todos:
Antes de nada decir que soy gallego (das rias baixas) y que por aqui tambien le damos a los calamardos.
Respecto a la discusion que habia sobre los lances TODA la razón para llumeres. Las cañas tienen una accion para la cual estan concebidas y evidentemente una caña de surfcasting NUNCA lanzará un pajarito tanto como una caña de accion 5 - 15 o similar.
Influye tb el nylon con el que lancemos. Ultimamente, para los calamares, he probado incluso con un dyneema 0,08 y pongo el pajarito a tomar por culo pero como todo tiene sus ventajas e inconvenientes. Ventaja: nula elasticidad y se nota hasta el mas minimo contacto de un chipiron con el pajarito y la desventaja es que vas con una caña rapida y con esa poca elasticidad a algun calamar se le rompe el raxo (tentaculo) y te quedas con las ganas.

Alguien que sea un poco entendido ha probado la kali kunnan aurie Q?? La acabo de comprar y me parece cojonuda.

Un saludo y espero vustra respuesta

barbaroja91

Hola a todos me a encantado esto que he estado 1h leyendo gracias a todos por esponer todas sus esperiencias.
Bueno yo empecé el año pasado saque un calamar despues de una semana intentandolo con una jibionera de las barateras de color azul a rayas negras (barateras 2,5€) el calamar pesó 740 gr lo que me enganchó a esta pesca

y una de la marca ferrari que era gris con rallas como un tigre que saque 3 sepias de mediano tamaño entre 200 y los 300gr.
Bueno este año he comprado  unas que al contacto con el agua se les enciende un led en su interior rojo las he comprado de todos los colores y quería saber si a alguien les ha dado resultado o simplemente la he piciado al comprarlas.

Yo estoy en el mediterraneo para ser mas concretos en las costas murcianas y por aquí la gente le está tirando bastante estos años atras a esta pesca pero no veo que saquen muchos ejemplares seguidos, yo cuando saque el calamar me fui mas contento que unas pascuas con una sonrisa de oreja a oreja de hecho todavia guardo la pluma del calamar como si fuese una gran azaña jajaja saludos a todos los forofos

barbaroja91

Bueno puesto que nadie dice nada voy actualizando yo.
Ya he probado las jibioneras de luz led, las llevo probando dos noches y nada de nada e incluso he llegado a pensar que eso espanta
a los calamares o como le quieran decir, luego esa noche cambie a una hayabusa (rosada) no recuerdo el nombre exacto
que compré esa tarde antes de ir a pescar y se me engancho un calamar de mediano tamaño pero la mala suerte que creo que fui
demasiado rápido en querer traérmelo para arriba que se me soltó antes de llegar.
bueno pues nada mas seguiré probando y ya os comentaré algo más, agradecería vuestras esperienciass.. jaja saludoss

barbaroja91

Mañana viernes iré a probar otra vez con el hayabusa al mismo sitio donde se me escapo el otro ya os cotaré
que tal me fue la caza.
No se supone que donde hay un pequeño paseo maritimo a la entrade un puerto y con rocas es su sitio
favorito pues sera por allá por el norte aquí en el sureste parece que no...
Como disfrutaría con una pesca como ustedes cuentann...  :babeando: bueno algún dia..  :'(

roble

hola!!

yo tengo una caña de accion 40-80g y queria saber si me sirve para la pesca del chipiron, soy nuevo en esto y no tengo ni idea.

MUCHAS GRACIAS, UN SALUDO ???

xavi

No es lo ideal. No se CW que tiene la mia (será 7-21 o algo así) pero sin duda no será una caña blanda para este tipo de pesca y a parte no lanzarás nada.

llumeres

No es cuestión de que los sitios en el Norte sean especiales y en el Sur no funcionen, es una cuestión de fondos y técnica. En el norte llevan muchisimos años pescando calamares desde tierra, los puertos tienen bastante iluminación y son accesibles y hay mareas. En el Sur los puertos tienen una iluminación más enfocada al interior, muchos son artificiales creados en medio de la nada ( los del norte son abrigos naturales ) y las mejores zonas no son accesibles , salvo a los enchufados de turno - mis saludos a portuarios y familia...:- e, incluso, como en Andalucía, esta prohibida la pesca de cefalopodos.
Busca en youtube videos de pesca de calamares y te llevarás una sorpresa. El caso es dar con un sitio similar por aquí y que te dejen pescar, que es lo chungo. Prueba con shimano exigile...

barbaroja91

gracias por tu información la verdad que aca en cartagena (Mucia) creo que todos los puertos son obra del hombre,
y las zonas naturales que aqui esisten son mas oscuras que la boca del lobo jaja algun color en especial o los
de siempre rosa o naranja; y sobre las jibioneras esas que comentaba con la led dentro que piensas, las as visto?
bueno saludos a todos

muga

Aupa :

Roble....mucha acción me parece esa.......

Un saludo

noray

alas buenas
roble,para el calamar de invierno caña de c.w.(accion) 5/20gr, 5/25gr  la medida ya depende del sitio te pude valer 2,40m o puedes necesitar mas 2,70m
para el calamar de verano (chipi) caña 1/7 0/5 2/8 gr la medida pasa igual la marca el sitio
eso si de accion parabolica  en mi opinion mucho mejor sobre todo para los chipis
hay cañas por ahi guapas por 20-30 euros
espero haberte aportado algo
saludos

merón

Cuando empecé en esta mundo y no tenia ni idea de lo que era una caña, me fui a una tienda por una para la pesca del calamar. Y el tendero me vendió una de 3 m. de c.w. 40-80 como lo más indicado para dicha pesca, la use durante un tiempo hasta que me fui metiendo en este mundillo y algún calamar y sepia saque con ella y de hecho aún la conservo aunque comparandola con la que compre después menudo trasto.

Como para fiarse de los tenderos  :frocket: :frocket

Menos mal que estan estos foros para ir aprendiendo.

Un saludo.

Rapalero

He combinado varios temas de lo mismo. 23 páginas. Ahí es nada.  :sherlock:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

pescaor07

Llumeres una vez mas de acuerdo contigo. Este año ese pajarito esta arrasando, lástima que por aqui no se encuentre mas que el tamaño 1.8 pero el 2.0 tiene que ir de vicio para esta época.

papapotera

Hola chicos, ante todo felicitaros por el foro y la pagina en si, esta claro que si se quiere aprender a pescar lubinas,este es el sitio, aunque lo mio es la pesca de clamares, y sobre todo la fabricacion de señuelos, ahi os va un par de fotos
http://i221.photobucket.com/albums/dd271/ipatinho/20120709_182635.jpg
http://i221.photobucket.com/albums/dd271/ipatinho/20120716_091833.jpg
he creado un blog en el que pego fotos de los clientes que me autorizan a colgarlas y la verdad es que estan muy contentos, son muy diferentes en cuanto a rendimiento de las poteras comerciales, aunque claro esta que depende bastante del piloto, jeje, un saludo y de nuevo felicitaros por la pagiina.
poterasartesanas.blogspot.com

gines

Cita de: barbaroja91 en 16 de Noviembre de 2012, 14:30:48 PM
gracias por tu información la verdad que aca en cartagena (Mucia) creo que todos los puertos son obra del hombre,
y las zonas naturales que aqui esisten son mas oscuras que la boca del lobo jaja algun color en especial o los
de siempre rosa o naranja; y sobre las jibioneras esas que comentaba con la led dentro que piensas, las as visto?
bueno saludos a todos

Rosa y naranja funcionan bien , prueba tambien alguna que hay por las tiendas de aqui que es como si fuera un "serrano" , van de escandalo por lo menos con los calamares gordos , para los chipis que hay ahora naranja y rosa y poteras del numero 2.5

Saludos paisano
[IMG]http://i36.tinypic.com/mmvsm0.jpg[/img]

http://wwwdos70.blogspot.com/

Me he arrepentido de haber hablado, pero nunca de haber guardado silencio.

Pako

Alguien me puede explicar para que es la lengüeta metálica que lleva este "pajarito" se supone que se engancha por la boca , el plomo lo voy a poner en la línea ya que voy a poner dos.

Gracias

Para pescar hay que estar en el agua

Pako

Nadie tiene una explicación ?, esque los quiero montar mañana y no me quiero equivocar.

Saludos
Para pescar hay que estar en el agua

xavi

Es un plomo para que profundice y se mueva bien. Es un pajarito de egging. El agujero supongo que es para ponerle más peso y lanzar más.