Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Mosca Fly

Iniciado por Rebalaje, 16 de Diciembre de 2012, 19:23:26 PM

Rapalero_Gijón

...supongo que rajar longitudinalmente el foam, introducir el anzuelo (con una base de hilo de montaje) y pegarlo con cianocrilato mientras se presiona el foam sobre el anzuelo, deberia ser efectivo.

rpam

Efectivamente lo hago así pero también como dice que xaxan, con la aguja, que es en realidad el modo original en que se montan las Bob´s Banger (diseño en el que están basados). Aunque cuesta pasar un poco la anilla del anzuelo  ;).

De todas maneras en ambos casos la cabeza, con el tiempo, acaba girando sobre si misma. Aunque tengas la precaución de poner hilo en la tija, siempre acaban girando  >:(. Pero no pasa nada, pescan igual.

En cuanto al tamaño el amarillo va en un 4/0 (para zonas de rompientes) y el rojo en un 2/0 de tija larga (para zonas más tranquilas). Las lubinas tienen la boca grande y se les suelen pegar buenos bocados tragándoselos en muchos casos hasta las agallas  :o
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

xaxan

He estado mirando cosas de montajes...conoceis a Andres Touceda? Una maravilla los montajes que hace...(andrestouceda.com) me ha encantado la mosca de la piedra, que me encantaria probar en un rio riojano que intento pescar al menos una vez al año, el rio urbion....pero simplemente conseguir los materiales debe costar lo suyo....

fartonet

Las moscas de Andres Touceda son increibles.... :icon_pray: :icon_pray: :icon_pray: :icon_pray:

El pseudo-cactus-chenille de los chinorris, son rollos de estos


Y una vez desmontado el cordelito nos quedamos con lo que interesa:


Le tengo que buscar utilidad al cordelito azul que queda, lo que pasa es que el alma es de cordelitos de algodon muy feos y el exterior azul queda muuuuuuuy finito.

Yo sigo practicando el montaje, este es el gurgle (o como se llame el bicho este) que he hecho hoy, me parece que me ha salido más apañao que el primero:
No somos gafes, somos de suerte distraida.

nitas

a la gurgle para el bas bien
para las lubinas le veo que le sobran las patas verde de delante
aunque nunca se sabe
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

fartonet

Las patas las he puesto efectivamente pensando en los basses  ;) , que es donde le voy a echar más horas. Cuando la pruebe veré si se las acorto, o las quito, las dejo tal cual o qué hago con ellas.

Otro hallazgo de "casa Chen", una especie de híbrido entre lana sintética y algo parecido al chenille, que para hacer imitaciones de miga de pan me ha ido bastante bien, al menos en el montaje,  cuando las pruebe (si amaina un poco el viento, igual mañana) veré como se comporta en el agua, aquí lo teneis:

las dos moscas de arriba estan hechas con el material de relleno de los cojines, que pude pillar un poco, y las de abajo con el material este... Las he lastrado un pelin con un pedacito de hilo de plomo, a ver si se hunden lentamente.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Rebalaje

Esto va viento en popa :cid:. Una cosa que si voy a tener muy en cuenta es el apunte que hizo R.J., moscas que no dificulten mucho su vuelo que se nota en la distancia a alcanzar para ciertas presas. En cuanto a material la verdad que en los chinorris se encuentra mucho material y a unos precios de risa en comparación con las tiendas especializadas, salvando la distancia en cuanto a calidad. La confeccion de moscas es algo que cada vez me gusta mas: como dice Nitas esas patitas no las veo, pero cuesta tan poco montar, probar y deshacer que uno se lanza y a lo mejor da con la tecla correcta. Un saludo :b1:
– El que quiera peces que se moje el culo.

nitas

no deberias lastrarlas pues con el anzuelo tendrian que tener suficiente para hundirse lentamente

os dejo unas fotos de los nuevos tricos a los años 80  :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
renovarse o morir cuando todos van con los mismos colores estos pueden marcar la diferencia



http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

fartonet

OK, Santi, como tengo un par sin plomar ya vere la diferencia....

Rebalaje, es que las patas creo que son un aliciente para los basses, supongo que le daran mucho movimiento y vibraciones, para las lubinas voy a buscar foam en otro color (estaba pensando un blanco o en negro) y lo haré sin patas, para ver el movimiento natural de esta mosca.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Rebalaje

Lo de las patitas me referia a la lubina, aunque nunca se sabe. Para el bass esas patitas van perfecta, para mi gusto. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

aragorn

Cita de: fartonet en 23 de Enero de 2013, 22:09:00 PM

las dos moscas de arriba estan hechas con el material de relleno de los cojines, que pude pillar un poco, y las de abajo con el material este... Las he lastrado un pelin con un pedacito de hilo de plomo, a ver si se hunden lentamente.

Farto, del material ese que comentas de relleno de cojines yo seguramente podría proporcionarte un buen puñado (gratis, por supuesto  ;) )si es que te hace falta, solo tienes que decírmelo.

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

fartonet

Gracias Angel, pero ya he destripado un cojín que encontré tirado en el desván d casa de mis padres.... y si va bien tengo material para un millón y medio de moscas de éstas (mosca arriba, mosca abajo) ;)
No somos gafes, somos de suerte distraida.

fartonet

Y tras estos días ventosos que han impedido mis prácticas en el lance, pues mi colección de mosquitas ha crecido y ya tengo para empezar (si no pasa nada, mañana, que ya he visto las previsiones y en mi zona igual puedo hacer unos lances sobre agua):



Migas de pan, escarabajos, gurgles de esas, libelulas, y unas ninfas que he hecho con la misma gomilla que uso para las patas, hasta me he atrevido con los ojos de cadenita en una.
A ver si mañana los barbos estan por la labor,... pero bueno, solo con echar unos lances decentes ya me conformo.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Rebalaje

Eso de llevar alguna mosca que se salga de lo "normal" es una idea que me gusta Santi, y esa mosca en particular me gusta mucho. Fartonet, buena artilleria llevas, suerte en el dia de mañana. Ayer intenté echar un rato y no armé ni la caña, de vuelta a casa: se vé que ha llovido en la sierra y demasiada agua, y para colmo un viento del carajo, no merecía la pena ni intentarlo. Estos próximos dias parece que el tiempo va a dar una tregua, haber si hay suerte. Un saludo a todos los mosqueados :b1:
– El que quiera peces que se moje el culo.

fartonet

Buffffff.....   De todo, me ha pasado de todo. Pero vamos, de cateto novato mosquero total.

Esta mañana llego al sitio, un vado en un rio donde suelen verse los barbos entre las corrientes, y ni uno a la vista, empezamos bien. Pero el objetivo es practicar sobre el terreno, y a ello me pongo. Me situo en el centro del río, ningún obstáculo detras, orillas herbosas, con algún carrizo solitario, el rio es bastante ancho y despejado, ligero vientecillo de espaldas, esto pinta bien. Empiezo a lanzar, algún que otro lío, mucho lance fallido, pero bueno, todo es empezar.... Al cabo de  varios lances y algún que otro enganche con la vegetación del fondo (iba con una ninfa de las que monté) que se soluciona rápido, intento sacar toda la línea que pueda, y en una de esas, al acelerar hacia adelante, noto un enganchón y oigo un chasquido que suena muuuuuuuuuuuy malamente, y me quedo con el primer tramo de la caña en la mano, el resto se va con la corriente, recupero rápido y me doy cuenta que había enganchado con una puñetera ramita de la orilla, el primer enchufe se había aflojado y con la tensión se ha salido y el chasquido ha sido de ésto:


DIOOOOOOOOS!!!!!  :'(     lo miro allí, con el corazón encogido, y parece que solo esté afectado el epoxy que cubre la ligadura. La vuelvo a probar con cuidadín, la vuelvo a mirar, parece que no va a mas y no hace nada raro. De ahí, cagándome en mis muelas, me he ido a otra parte, donde he seguido con una imitación de miga para las lisas, pero no han estado por la labor. Cebando con pan previamente y todo, pero no estaban muy activas.

Al llegar a casa he inspeccionado bien el enchufe de la caña y parece que sí que tiene una pequeña grieta en el borde. Como me la trajeron de los USA no se si echar mano de la garantía, y a ver que pasa, o si le podré hacer un apaño con epoxy al ser tan pequeño el daño y ahorrarme complicaciones de envíos y historias....
Mecagontoloquesemenea, que rabia me da, nunca he roto una caña nueva y tenía que ser esta....  :( :( :(



No somos gafes, somos de suerte distraida.

Rebalaje

Hay dias que es mejor no levantarse de la cama >:(  Esa grieta hay que pararla como sea, haber si un manitas te puede echar una mano. Yo he tenido el problema de salir algún tramo lanzado, así que ahora cada cierto numero de lances vigilo que los tramos estén bien enchufados y alineados. Un saludo fartonet y espero que soluciones el problema pronto :abrazo:
– El que quiera peces que se moje el culo.

Amilas

Fartonet:

  Me da mucha pena lo de tu caña. Imagino cómo te sientes. Una caña nueva no debe romperse por un enganchón durante el lanzamiento. Yo la enviaría sin pensarlo. Por cosas como esta me gusta comprar en las tiendas físicas y ver el material in situ.

Un saludo.
?????? ??? ??????

Rapalero_Gijón

Fartonet, suponiendo que la garantia no te cubra o que te salgan casi tan caros los portes como la caña....haria lo siguiente:

Quitar la ligadura y poner una nueva con hilo algo más fuerte (de marca reconocida en montaje, Gudebrod o similar) y que sea un par de centímetros más larga que la original. Si crees que puedes, corta unos milimetros del tramo roto para acortar la grieta.

De entrada es la unica forma que se me ocurre para que la fractura no siga creciendo.

P.D.- Como has visto, las cañas de mosca son como de cristal... :-\ Hay que ir con mucha calma

fartonet

Gracias por los consejos, en principio les enviaré un Mail a los de Basspro, que es donde me compraron la caña. En teoría la garantía cubre "daños producidos en acción de pesca bajo condiciones normales", usease sin hacer el burro, usease mi caso, usease también que ellos decidirán qué son "condiciones normales", a ver que pasa. :(

RG, eso es lo que pensaba hacer si la garantia o los portes no me convienen, pero no se sí cortar o no,  igual antes me la llevo a Valencia a ver si un profesional me la puede apañar mejor.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

WTD

Conyo Ramon!!! No sabia lo que te ha pasado!
Si no te responden de la garantia, avisa y se lo llevamos a Paco Revert que te lo apañara bien seguro.
Ten en cuenta que aunque te lo cubra la garantia, los portes te tocara apoquinar.