Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parte de Capturas Continental

Iniciado por marineroentierra, 29 de Diciembre de 2003, 15:26:21 PM

alvatroos

Hola!
Primero voy a llorar un poquito.7 temporales desde final de año,varios bolos tecnicos jugando en casa,2 bajadas al medi con un 0 en el marcador,los siluros sin dar la cara,otro poco de mala suerte...he llegado a pensar en que habia perdido definitibamente el "mojo",los caballeros jedi lo llamaban fuerza.
Mas no.Todo pasa y todo llega..igual que una ciclogenesisexplosiva :D.

No es la pesca que mas me gusta pero esto va asi,o te adaptas o te comes una buena mierddd..
Mi 15/40 batallera-0'19de PP(acomodandome a la nueva nomenglatura forera en diametro :P)-bajos de fluor 0,75-y vinilazos de 6" montados en cabeza de 15 y 20gr.



Peces muy hondos y lejanos,todos gordos,seguramente alimentandose de pasto antes de sus cosas de amor de lucio.



Este,el mejor del dia.80+cm y sin pesar pero vamoh,gorda y sana.
Por fin me quito este pestazo a bolo :number_one:
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

el kini

ieeeeeeee!
hombre por fin!!!!!!!!!!
ya tocaba cooooooo!!!!!!
un saludico!!!!! :cid:

Nadir

Citar0'19de PP(acomodandome a la nueva nomenglatura forera en diametro :P
así me gusta, para que no quepan interpretaciones de qué línea has usado ;) y no nos llores con temporales, mamoncete, aquí te quería ver yo...
Buenos lucios.

Rebalaje

Los siluros me parecen bichos muy feos, sin embargo estos son bonitos de cojo_es, una pasada :055: Enhorabuena y un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

cobacha

Deben dar buena pelea los lucios esos. Si siempre triunfásemos la pesca sería aburrida. Los periodos de sequía  hacen que nos superernos y que le demos vueltas al coco.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

elrapalero

Se agradece ver a los reyes del invierno, alvatroos.  ;)

Yo este año no les he podido dedicar ni una salida  :-[, y mira que me gusta su pesca.

alvatroos

Gracias a tutti,hoy tambien estoy muy contento,desrriñonado pero contento.

Cita de: Nadir en 18 de Febrero de 2014, 22:01:33 PM
Citar0'19de PP(acomodandome a la nueva nomenglatura forera en diametro :P
así me gusta, para que no quepan interpretaciones de qué línea has usado ;) y no nos llores con temporales, mamoncete, aquí te quería ver yo...
Buenos lucios.
Pues si,que si no reabrimos otro post de esos de las tablas y conversiones y es un rollo.Si pesco en "largo" llevo un 0,19,para el "cuerpo a cuerpo" llevo un 0,23.
Los temporales..aqui no hay olas ni permanece la flota amarrada y esas cosas pero la inestabilbilidad atmosferica,riadas naturales,desmbalses etc son una putadica y no hay forma de acertar :).

Cita de: Rebalaje en 18 de Febrero de 2014, 22:25:08 PM
Los siluros me parecen bichos muy feos, sin embargo estos son bonitos de cojo_es, una pasada :055: Enhorabuena y un saludo ;)
Los siluros parecen feos pero tambien tienen su encanto..con esos ojillos :D.Los lucios son :babeando:..tengo debilidad por este pez,es con el que aprendi a pescar y casi mi animal totemico,verlos evolucioner en el agua y lanzar el ataque es simplemente precioso.

No se que oicurre que no puedo citar a Cobacha y elrapalero. :)
Los lucios tienen una pelea a veces un poco "falsa".Depende mucho del escenario y del propio pez,estos entraban entre los 5 y 7mtrs+/-,ahi se agarran a la columna y engañan.Si los cojes en aguas mas someras se revuelcan,te hacen el truco de la croqueta ;D he incluso saltan fuera del agua.

Elrapalero,recuerdo algun buen lucio tuyo..aun estas a tiempo.Prueba los yankees de Relax en 6" :babeando: :susurro:.

Saludos a todos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

elrapalero

Sin salir a pescar es muy difícil sacar peces, y justamente la falta de tiempo está siendo mi principal limitación este otoño-invierno.

Desde que llegó el frío, sólo he podido salir un par de veces: las dos en pato y las dos en busca de basses. Aún así, uno de los días salió este luciete que, si mal no recuerdo, pasó por poco los 2.5kg.



Si os fijáis en el montaje (Senko XL a Texas), se nota que no iba precisamente buscando estos peces. De hecho, lo clavé a unos 15m y ya os podéis imaginar el susto que me dio... En estos casos, tras el picadón inicial y los primeros instantes de pelea, uno recuerda experiencias anteriores y está convencido al 99% de que se trata de un lucio. Sin embargo, hasta que el animal no llega a la superficie no se despeja esa duda de ¿será el bass XXL de la temporada?  ::)


Rebalaje

Con respecto a la lucha que dan los lucios, hace bastante tiempo escuche en un reportaje a dos pescadores que se supone que debían saber  ??? , que el lucio presentaba buena lucha en el primer momento, pero que conforme lo subías se rendía totalmente, y lo que mas me llamo la atención es que lo achacaban a no sé que historia de la vejiga natatoria. Asi que aprovecho para haceros esa pregunta a vosotros que conoceis a esos animales. Un saludo ;)   
– El que quiera peces que se moje el culo.

alvatroos

Elrapalero,lo primero que he visto es el senko,por lo menos no lo embucho..que pescando asi..habia muchas papeletas.
A mi me ha pasado lo contario,teniendo tiempo no se han dado las condiciones y he estado mes-y-medio sin olerlos pero ya estoy curado con 6 peces en 2 salidas :D.
PD.Tengo que aprender a hacer eso con los fondos de foto.

Rebalaje.
Pesco desde orilla asi que pocas veces los clavo mas alla de los 6 o 7mtrs.(yo)Nunca he visto nada raro en vejigas natatorias ni buches por fuera en lucios,tampoco creo que  6 o 7 mtrs sea profundidad suficiente para ello.En de elrapalero en 15mtr tampoco se aprecia nada, ???,el dira.

Los de mis fotos y otros de esa jornada lucharon hasta el final,alguno incluso aparentando mas de lo que era.
De todas formas el lucio es un poco "falso"en la pelea.Dos arreones que te cagas por la patilla,dos carreras cruzadas y luego mucho chapoteo y juego sucio,eso si.
Tienen algun truco muy caracteristico suyo ;D.:
-"la lavadora":A freno cerrado bajan la cabeza y sacan la cola intentando coger agua de manera muy violenta.
-"tarponeo":Con peces fuertes y nerviosos,normalmente entre pequeños y medianos.Al contrario que la "lavadora" se apoyan en la cola y patinan sobre el agua en una especie de salto arrastrado.
-"la croqueta":Es la especialidad de la casa.Ruedan sobre si mismos como un caiman.En estos ultimos momentos de cuerpo a cuerpo es cuando mas guarradas hacen,ruedan,se revuelcan,parece que estan pero vuelven a cojer agua,saltan a punta de caña...
;D ;D ;D
Son preciosos y me encanta su pesca sobretodo en el rio pero aparte de alguna demostracion de violencia,mas que de fuerza,tampoco lo consideraria especialmente peleon.
Asi mah o menoh lo veo yo.
;)Saludos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rebalaje

Aclarada la duda que tenia. Gracias y un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

elrapalero

Cita de: alvatroos en 20 de Febrero de 2014, 10:41:13 AM
Elrapalero,lo primero que he visto es el senko,por lo menos no lo embucho..que pescando asi..habia muchas papeletas.

Pues sí, tuve bastante suerte, porque era una zona donde no suelen salir y me pilló desprevenido. De hecho, me llamó bastante la atención que se clavase de una manera tan limpia pescando con este tipo de señuelos.






Cita de: Rebalaje en 19 de Febrero de 2014, 22:10:32 PM
Con respecto a la lucha que dan los lucios, hace bastante tiempo escuche en un reportaje a dos pescadores que se supone que debían saber  ??? , que el lucio presentaba buena lucha en el primer momento, pero que conforme lo subías se rendía totalmente, y lo que mas me llamo la atención es que lo achacaban a no sé que historia de la vejiga natatoria.

Lo cierto es que no tengo mucho experiencia en la pesca del lucio a grandes profundidades (ni a grandes, ni a bajas, para qué engañarnos), pero coincido con alvatroos y nunca he visto nada raro en la vejiga natatoria de los lucios, ya sea en los he cogido yo o en los que han sacado mis compañeros.

Sin embargo, sí he leído en alguna ocasión ciertos problemas relacionados con la descompresión. En ese sentido, supongo que dependerá no sólo de la profundidad sino también del equipo y la manera de trabajar al pez, pues si te pica un lucio a más de 12m, llevas un equipo potente y lo sacas "a hierro", no me extrañaría nada que el animal saliese con la vejiga asomando por la boca.  :-[ Por eso mismo, cuando pesco en invierno a profundidades de más de 9-10m, me tomo las peleas con calma, sean de basses o de lucios.

Por lo demás, me gusta su picada brutal y sus primeras embestidas, sobre todo si hablamos de peces de porte. En algún estudio que he tenido la oportunidad de leer comentaban que, debido a que poseen un corazón relativamente pequeño, no son capaces de mantener largas peleas como sucede con otras especies. De hecho, si mal no recuerdo, al robalo le pasa lo mismo. Aún así, pasear spinners y shads por zonas de vegetación semisumergida esperanzado una picada eléctrica tiene su embrujo. Además, y en esto puede que alvatroos coincida conmigo, muchos tienen la "manía" de picar justo cuando vas a sacar el señuelo del agua... ¡¡¡y entonces sí que te llevas un buen susto!!!  :D

Rebalaje

Citarsí he leído en alguna ocasión ciertos problemas relacionados con la descompresión

Efectivamente, era un tema de descompresión, que conforme lo subían para arriba se quedaban listos , sin defensa alguna :o . Un saludo y gracias por la respuesta ;)   
– El que quiera peces que se moje el culo.

alvatroos

Además, y en esto puede que alvatroos coincida conmigo, muchos tienen la "manía" de picar justo cuando vas a sacar el señuelo del agua... ¡¡¡y entonces sí que te llevas un buen susto!!!  :D

Al 100%,igual que algun serranido marino ::).
Si,sobretodo pescando "al hueco".Mantener el señuelo unos segundos en el agua al acabar el lance o la famosa "figura del 8" da muchos peces.Y ya te digo,si con el señuelo ya a la vista aparece de quiensabedonde un caiman de mtro y te engatilla a punta de caña se te licua el alma. :055:.

Saludos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rebalaje

Yo creo que todos los depredadores siguen un comportamiento básico común, sean de agua salada, dulce, mamíferos marinos o de tierra, reptiles........ despues cada uno tiene sus particularidades a lo largo de miles de años de evolución. El bass lo pesco casi siempre a pez visto y es curioso que el comportamiento se parece bastante al de la lubina: patrulla empujando a los alevines hacia la orilla hasta acorralarlos, a veces se quedan pieza y depredador varados en tierra, como en la lubina.
Citarla famosa "figura del 8" da muchos peces.
Será muy famosa para ti  :075: :075: , yo no tengo ni idea de que es eso  ??? Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

alvatroos

Vale ;).
Los muskies son "la otra"especie de lucio.Son MAS que los nuestros,mas agresivos,mas aereos,mas grandes y se supone que mas complicados.Pero tienen la misma costumbre de seguir los señuelos hasta la barca,donde se puede hasta la misma orilla y quedarse merodeando.
Los yankees le llaman "la figura  del 8" a trazar 8"s a punta de caña con el señuelo en el agua despues de seguimientos o simplemenete la sospecha de un pez en la zona.
Con los nuestros,si lo haces de manera mas discreta tambien funciona palabra,lo que no se si funcionara es meter media caña en el agua y ademas atizarla como aparece en este video. :D

Espectacular.El pez permanece envenenado durante varios minutos hasta que lo clavan.
How to keep the attention of a muskie

Aqui se ve bien la tecnica.
Musky Figure 8 madness

Saludetes :)


"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rebalaje

Comprendido  ;) He empleado ese sistema en mas de una ocación cuando he visto el bicho muy engolosinado con el señuelo y  se me acababa el agua. Hay otros truquillos que he empleado como lanzar granitos de arena en el rebalaje, pretendiendo atraer depredadores, tratando de simular un banco de alevines saltando. Con el kayak tambien deslizo la hoja de la pala para que chapotee lanzando gotas de agua, tratando de simular lo mismo, algunas veces funcionan atrayendo al bicho, otras veces no, pero por intentarlo no se pierde nada. Grascias por la explicacion y un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

fartonet

Despues de estos cocodrilacos, mi captura va a parecer un boqueroncito, pero me ha hecho mucha ilusión...

Un año despues de iniciarme en la pesca a mosca, un año en que las porras, los bolos, y los lios y nudos, se han sucedido un dia sí y otro también, solo interrumpidos por tres o cuatro bassetes de palmo en verano, y tras pasar tres o cuatro meses sin darle a la cola de rata por una lesión de muñeca, hace unos días me desvirgué con los barbos.

Otro menos cabezón que yo hubiese tirado la toalla y la caña al río, yo no se las veces que he ido tras ellos, viendolos pasar y rechazar toooooodas las ninfas que les echaba, de todas las maneras posibles, de cerca, de lejos, nublado, con sol, de colorines, discretas,.... yo que se.... y hace unos días llego al río, y harto de no saber como hacerlo, ato al bajo una ninfa toda de marabú roja, bastante plomada, y en un sitio con el agua cristalina y poco mas de un metro de profundidad, ZAS!! y salio este Barbus guiraonis a posar para la foto...



Despues ya no vi ni uno, de los gritos que pegué,  :aaaaa: :aaaaa: :aaaaa: :aaaaa:

Y se ve que el rio me ha querido poner la miel en los labios, lo justo para que no cambie la mosca por la dinamita, porque desde entonces ya ni una picada más, tu....
No somos gafes, somos de suerte distraida.

alvatroos

Y con matica-borrajas!! ;D!!
Tengo la mosca muy abandonada..la primavera pasada dije lo mismo..a ver si este año..!!
Auupa!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rebalaje

Fartonet  buen barbo :b1: La verdad es que son difíciles de engañar :-\ , sobre todo cuando las aguas están muy remansadas. Yo como Alvatroos,  la intención la tengo pero despues..... la pesca en kayak me tira mucho. Un saludo y seguimos comentando como nos va a los novatos :aaaaa:
– El que quiera peces que se moje el culo.