Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Matanza de corvinas enormes en el País Vasco... otra vez.

Iniciado por Rapalero, 21 de Febrero de 2014, 16:47:25 PM

_inaxio_

Cita de: jeMP13 en 09 de Marzo de 2014, 19:31:25 PM
La reglamentacion del cimarron por cierto es igual en Francia quen en España antes no se quien comento
Pues entonces hace unos años "no era la misma", me alegra ver que se hacen las cosas normales y no anormalidades a diestro y siniestro, si es que la cuestión de que a los franceses se les permítiese va por ahí.

Saludos

Mustutxurru

Cita de: Nadir en 09 de Marzo de 2014, 19:11:51 PM
Citarfalsedades como que las corvinas se habían reunido porque están en su epoca de freza (falso y por ello de mi enlace), de que no hay vigilancia (falso porque la hay por tierra, mar, aire y por medio de satélites)
Ilumínanos Santi... ¿para qué se pueden reunir casi un centenar de toneladas de curvinas? Te repito que lo digas tú, el enlace que pones o el mismo Neptuno, todos sabemos para qué se reunen estos peces en semejantes bálamos, lo mismo que la lubina y siempre tendemos a decir que es en invierno... normalmente... pero no siempre es así.
Sí que hay vigilancia, en la pesca profesional y en la deportiva hay vigilancia... y en las dos se cometen ilegalidades... tal vez la vigilancia sea insuficiente para los dos sectores, o sólo te parece insuficiente en la deportiva y excesiva en la profesional?
Sigues con la demagogia y haces acusaciones de mentir y tachas de ignorantes, cuando tú o has mentido o desconoces ciertas cosas, tú eliges...
Ahora mismo te podría dar un simple motivo para el cual se reunen las corvinas, las lubinas, y muchísimos depredadores. Pero antés, permiteme preguntarte a ti, dada la amplia sabiduría que me estás demostrando en el tema de las corvinas, ¿cuál es el período reproductor de la corvina? o ¿cuando o en qué meses es la freza de las corvinas? Cuando me lo responda yo le daré un motivo para tal reunión de corvinas. ¿vale? ;)

Inaxio, lo de Francia en relación al atún rojo no sé como se encuentra pero en Italia es distinto, EE.UU. tambien. Por ejemplo en Italia la flota de barcos recreativos está considerada como parte de la flota de pesca activa y por ello cada año les conceden una cuota del total del cupo que le corresponde a Italia para que puedan pescar los deportivos. En 2012 fueron 35 toneladas y en 2013  40.

En cambio, aquí ................ la cosa cambia mucho.

Echa una ojeada por este enlace para ver con qué te puedes encontrar http://www.pescarecreativaresponsable.es/html_docs/legislacion_aguasexteriores.php
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

robalo_70

Cita de: leon en 09 de Marzo de 2014, 20:12:15 PM
Robalo 70 no crees que cortando la muerte de los anzuelos la supuesta lubina en la pelea devido al estres podria perder su "camada" de huevas ( lo tengo leido por aqui a alguien) y siempre habria alguna lulu que se trago el señuelo hasta las agallas... hemorragia... "muerta en combate"...
Si hay veda que se haga con todas las de la ley... pero olvidate ...

lo de tragarse el señuelo asta las agallas..... en mi experiencia es poco frecuente, (alguna vez con algún vinilo) respecto a lo del estres ??? supongo que sí... que puede ser,

de todas formas, si de verdad el riesgo es tan alto, de que muchas tengan que morir queramos o no.... pues nada, por mí o.k veda total, para todos.

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

llumeres

Mustu, en esa conversación sobre cantidad de lubina, creo que yo tambien puse los datos de las descargadas legalmente en Galicia y el tema era ridiculo. Miles de kilos y precio medio inferior a 5 euros. Algo no cuadra. Podemos hablar sobre los permex de la bajura y sobre los tipos de artes que puede manejar cada barco, pero vender robaliza a menos de 5 euros es un sinsentido. Y eso sin contar los miles de kilos, entre deportivos y profesionales que van directamente de la mar al expositor del bar - esos un poco más caros-
Tamnbien hemos hablado , ya hace años, de que siempre procuramos pescar todo en época de freza y pre-freza, porque de la sardina a la lubina, el pescado no vale nada una vez desovado y hablamos de que habría que contar la cantidad que sacamos , deportivos y profesionales, al año y sobre esas cantidades, tasar.  Aunque yo dudo seriamente de la capacidad de la flota para refrenarse cuando hablamos de la posibilidad de sacar 150 o 200.000 euros en una noche y de acabar con la cuota de lubina en Noviembre y no poder ir a saco para Navidades.
Hablamos de que habría que "guiar" las especies valiosas y acotar ciertas zonas, pero van pasando los años y las cosas siguen, cual día de la marmota y no somos capaces o no interesa de controlar efectivamente 20 km2 de costa y ver que pasa. Y eso que ahora todo esto de lo que hablamos es factible técnica y economicamente.
Y discrepo contigo - aunque no abiertamente- en lo de que no se puede ir a por una especie determinada a gope de sonda. En jigging puede que lo soñaramos pero al nivel técnico que tienen ahora los profesionales me resulta chocante que un patrón experto no pueda deducir en función de zona, fondo, temperatura del agua y comportamiento+tamaño+ x de la bola que lo que hay abajo es sardina o sargo o algo más gordo. Yo conozco personalmente a un patrón que iba a robalo y sargo en aguas de Finisterre, ahora ya con sus sesenta y pico, y según tu teoría habría liquidado decenas de toneladas de sardina por cada tonelada de robalo que levantaba.

Para despedirnos, brindemos por la educación, las maneras ( entre nosotros, por lo menos) y que alguna vez les toque algo de sentido común a los que legislan y a los que hacen cumplir las leyes

Nadir

CitarAhora mismo te podría dar un simple motivo para el cual se reunen las corvinas, las lubinas, y muchísimos depredadores. Pero antés, permiteme preguntarte a ti, dada la amplia sabiduría que me estás demostrando en el tema de las corvinas, ¿cuál es el período reproductor de la corvina? o ¿cuando o en qué meses es la freza de las corvinas? Cuando me lo responda yo le daré un motivo para tal reunión de corvinas. ¿vale?
Anda, mira!! el que acusaba de damagogia al resto... :D Ilumínanos una vez más a esta pobre pandilla de ignorantes.

iñake

estoy contigo Llumeres,buenas maneras y respeto;mustutxurru...no soy un "perdonavidas" simplemente las respeto...sin más.
con todo lo que sabes...te pierden las formas;con la parte de razón que te corresponde...por supuesto.
un saludo

jeMP13

bah , que chorrada, los verdeles tambien frezan en abril y en febrero ya vienen con las huevas, que parida

llumeres

Es que lo de pescar especies ovadas es lo de toda la vida. El problema viene cuando sacas demasiadas porque alguien rompe la baraja - ya sea arrastre pelágico, ya sea pasar de tres paños de hilo a 20 volantas de naylon, ya sea pasar de un sonda en blanco y negro que te daba profundidad y temperatura y cuatro manchas a una sonda plotter gps y 3d en colorines que te permite arrimarte al cualquier sitio donde antes pasabas a 100 metros para no dejarte el aparejo abajo, ..... ( pongan aquí todo lo que han conocido en los últimos treinta años)- y da una patada hacia arriba a las capturas (pero no al precio) durante unos años, hasta que se va todo al peo, porque una vez se acostumbra el personal a merluza a 7 euros no hay forma de hacersela pagar a 10 porque hay poca, aparte de que el pescado no se conoce y se aprecia cada vez menos, pijadas aparte, y se empieza a traer de las quimbambas, dejandole el mismo beneficio al del supermercado.
Gestión, control de la pasta, control de stock y ley. No hay otra. Quizá los vascos se lo tomen más en serio, pero lo que es gallegos y valencianos, tururú.

Nota sobre los "portugueses". Esta noche se ha hundido un barco en Cabo Peñas, un cerquero de matricula portuguesa, dicen que embarranco en la Herbosa, yo supongo se habra ostiado contra los Conos, no lo he aclarado todavía. De momento un superviviente. Pues la tripulación del "portugués" eran cinco españoles, dos indonesios y dos portugueses. El armador pienso que es más de pasodobles que de fados...todo muy legal, seguro, p

robalo_70

por lo que yo tengo entendido, el cantabrico, no es un mar con abundancia de diferentes depredadores (lo que vendrá muy bién a la lubina)

si, corvinas, pargos, dentones, anjovas, palometones, serviolas....... no son demasiado habituales por esas aguas: una pesca de corvinas como esta, (ademas de sardinas, caballas, mujoles, peces pastos y pequeños peces en general) la agradeceran mucho... sepias, calamares y pulpos,

la corvina, es un gran depredador de cefalopodos y si la corvina escasea (sumado a lo dicho antes sobre falta de otros depredadores) los cefalopodos, seguramente abundaran los proximos años por esos mares.....
como ya sabeis, los cefalopodos comen pequeños peces entre ellos alevines de cualquier especie.... ya sean lubinitas, corvinitas..... etc,
esto hace que (posiblemente) el daño a las corvinas (entre otros) vuelva a rebotarle por otra parte, (aquí en mi zona, la sobreexplotacion de pargos, urtas, corvinas.... etc durante años, por todo Dios, junto a la prohibicion de pesca, total o parcial de según que cefalopodos, dejo las mar llena de ellos y casi desierta de los depredadores antes dicho)

no hay que ser Cousteau, para saber, el daño que hace o puede hacer, cualquier desequilibrio que se produzca (y no solo a la especie afectada de forma directa, si no también a muchas otras)

lo ideal, sería ciertas treguas, para que la naturaleza que es muy sabia se autoequilibre sola, por el momento, estas treguas parace que solo o en su mayoría, quien las impone es el mal tiempo,  pero bueno quizas.....


un saludo.

Entre corrientes y penumbras...

Mustutxurru

Primeramente, dar mis más sinceras condolencias a todos los familiares de los fallecidos del barco portugués accidentado ésta mañana en las costas de Avilés.

Casualmente, éste barco era uno a los que hacía referencia estaba pescando verdel por nuestras agua.

Luego, informaros de que ésta va a ser mi última intervención en éste tema.

Como veo que nadie está por la labor de aclarar cuál es el periodo de reproducción de la Corvina voy a poner un enlace de IFREMER, prestigioso instituto científico francés, en donde se puede leer un resumen de la biología de ella, incluyendo su época de reproducción en nuestra costa, en primavera, la misma época que describía el otro enlace que puse en uno de mis anteriores post.

http://wwz.ifremer.fr/institut/content/download/38110/521109/file/MaigreBio.pdf

http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Argyrosomus_regius/es

En primavera (Ifremer) y, en concreto, a partir de mediados de abril (Fao) se acercan a nuestras costas a reproducirse y, en mayo, frezar. Creo que la pesca se ha producido en febrero ¿no?........ ¿Estaba en época de reproducción? NO. ¿miento? creo que no.

Ya, alguno me dirá (bueno, ya lo han hecho) que está en época pre-reproducción y es el motivo principal por el que se han juntado tal cantidad de individuos, ya que no hay motivo alguno más para tal reunión. Y .... ¿en diciembre, se reunén para planificar la época de freza y, por ello, se le puede considerar tambien época de pre-reproducción?

http://www.pesca2.com/informacion/desc_noticia.cfm?noticia=2768

Joder!! sí que la pre-reproducción va lejos ¿no? Desde mediados de diciembre hasta abril (4 meses), més en que empezaría la época de puestas de huevas. O quizás sean más?

Pido perdón porque anteriormente dije que eran 8-9 los años en que éstos mismos barcos había realizado una pesca similar. Encontré la noticia y comprobé que son más los años pasados. La captura era a mediados de diciembre del 2001, habiendo pasado algo más de 12 años de ello. ¿quizás sea por lo que han "insinuado" que miento? No creo que los tiros iban por ahí  :meparto: :meparto:

Reumiendo, simplemente no queréis que los profesionales pesquen nunca. Ni en época reproductora, ni en ninguna otra época del año. Para ello buscaís cualquier otra escusa para atacarlos.

Principios de Septiembre de 2012
http://www.betisweb.com/otros-temas/112643-la-pesca-milagrosa-barco-captura-30-000-kilos-de-corvinas.html

Bye bye y apagón
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

llumeres

El "portugués" es de un armador de Muros y los tripulantes españoles son de una aldea de esa zona. Para darsela en Los Conos, con la mar buena, hay que no estar a lo que hay que estar. Hace años, en esa misma zona, se fué al fondo el barco del padre de un amigo mio, que estaba a la robaliza y le cambiaron demasiado rápido las condiciones de mar.
Mis condolencias tambien a los de Muros. El agua está a poco más de 13º, así que todo lo que pase en el agua más de 40 minutos, lo lleva muy chungo. Los que faltan probablemente estuvieran en las literas descansando y ahora estén dentro.

Nadir

Hombre eso de poner enlaces también lo sé hacer yo.... :number_one:
de tus mismas fuentes...
http://www.fao.org/fishery/species/2291/en
...y de fuentes más próximas...
http://www.rapaleando.com/la-lubina/
...variando un poco lo que se dice en una fuente de la otra, pero añado más... encontrar en ocasiones lubinas con huevas fuera de esos meses que se comenta en los DOS enlaces no es una cosa puntual, lo he visto (no es que me lo hayan contado) varias veces, de manera que lo que se comenta en esos y otros enlaces son datos aproximados, pudiendo variar en ocasiones de forma muy notable. Si esto pasa con la lubina no será nada extraño que pase también con otras especies, entre ellas la corvina.
Dejando de lado argumentos de este tipo que no nos llevan a ningúna parte ya que con freza o sin ella la captura de esas corvinas no incumplió ninguna ley, ahora paso a puntualizarte
CitarReumiendo, simplemente no queréis que los profesionales pesquen nunca. Ni en época reproductora, ni en ninguna otra época del año. Para ello buscaís cualquier otra escusa para atacarlos.
Primero de todo generalizas, lo cual casi nunca es bueno, y segundo, te crees incluso con el poder de saber lo que queremos o pretendemos los demás; yo en cambio me pregunto qué pretendías tú con esta aseveración
Citary cada vez hay menos lubinas...... porque pescadores "deportivos" están día sí y día no dandoles "caña" en rías, desembocaduras, puertos, .... matando minitallas.

jeMP13

ya sabemos que no estaban ovadas ( lo hemos dicho nosotros), como que tampoco estaban a 4 millas de hondarribi, puta mentira, ni que no sabian si eran verdeles o andejas  :meparto:, si a alguno le parece de puta madre que se lleven 90.000 kilos de una especie que se deja ver a cuentagotas por el Cantabrico pues de puta madre no sere yo :cal:

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Robalo que mensaje quieres mandar al poner ese video en un tema que se titula "Matanza de corvinas enormes en el País Vasco... otra vez." ???
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Estas comparando los desastres que salen en el video con esa captura :o :o :o

Esa cita no está completa y ademas no es mía: es el titulo del tema, para que no haya dudas ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

¿me estas diciendo tú, que te quedas a gusto, con que sucedan cosas como estas?
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Cuando respondas a mi pregunta,
CitarEstas comparando los desastres que salen en el video con esa captura
yo te respondo a la tuya, guardemos un turno que sino nos liamos
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...