Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

VADEADORES TRANSPIRABLES.

Iniciado por TXIPIRON, 27 de Febrero de 2005, 09:54:03 AM

Labrido

Es para ir de pesca al río y, el coche lo he de dejar a 500 metros del agua.

No puedo ir en bañador hasta la orilla porque tenemos una plaga de mosquito tigre junto con mosca negra y te comen vivo. Con repelente, se aguanta, pero a la que el sudor lo arrastra, se acabó el efecto.

Toca Wader transpirable

Moby Dick

Yo tengo un Caperlan 4 capas (*/- 130 €) y, de momento, estoy contento con él.

El anterior Rapala se me rompió el calcetín de neopreno a la 3ª temporada, y eso que utilizo calcetín de senderismo por dentro y calcetín de neopreno de 2mm. por fuera.

Te cuento lo que hago por si te sirve de idea.

Yo dejo el coche 1-2 kms. río arriba y bajo por carretera o caminos, río abajo, hasta el lugar donde empiezo a pescar.

Chaleco puesto, pantalón térmico fino y unas ligeras zapatillas de caminar; vadeador y cesta al hombro, caña y botas de vadeo en la mano.

Cuando llego al sitio me pongo todo el equipo en orden de pesca, escondo las zapatillas entre unas matas para no cargar con ellas durante la pesca (antes he dejado en el cuadro del coche un cartelito de advertencia de recogida de las zapatillas, que ya no es la primera vez que me las olvido 1 o 2 semanas en el escondrijo  ;D) y empiezo a pescar río arriba.

Cuando llego al sitio donde está el coche, me pongo la ropa normal, recojo las zapatillas de paso que vuelvo hacia casa, y feliz de la vida  :) :)
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

marc

Cita de: Labrido en 11 de Agosto de 2014, 16:05:37 PM
Rescato el tema porque me aso con el Wader de neopreno. Y eso que lo uso a partir de las 7 de la tarde. Mientras estoy con las patas dentro del agua, bien pero de vuelta al coche, me aso vivo y para quitármelos, os podéis imaginar.

Quería unos sin bota y me han hablado bien de dos de gama económica. Las referencias son de dos conocidos que los están usando.
Tanto los Taimen como los Seland Avatrans. Ambos rondan los 100-120€

Mido 1,85 mt y peso 100 kg
Imagino que he de comprar los de talla XXL



Hola Labrido, me he topado con tu conversación de los vadeadores en internet leyendo comentarios anteriors veo que todo el mundo se decanta en 2 grupos, Vadeadores transpirables baratos o caros y yo creo que hay una tercera clase de waders que yo llamo de clase Media. Son esos vadeadores que no estan tirados de precio pero no se desfasan a los 500 euros.  Me refiero a los Aquaz que tienen 4 capas de proteccion y de tecnologia japonesa. Yo siempre recomiendo a la cuadrilla gastarse mas de 150, por que si no te salen muy caros con rasguños y filtraciones con el tiempo.  de 200 a 300 muy rentables losmpuede comprar a distancia en esta tienda:  http://www.flyshopsalmon2000.com/es/waders/waders-aquaz.html
espero que sea de ayuda :)




Lubinuca

En el tema vadeadores recomiendo siempre no despilfarrar dinero, al final, todos filtran agua. Dependiendo del uso que les demos durarán más o menos, pero gastarse un pastizal en un vade megafahion es tirarlo.  También es verdad que un vade de los buenos puede ser más cómodo, incluso tiene más tallas para elegir, pero como digo, en este tema la calidad no hace que nos dure más tiempo el producto.

Pescador Enmascarado

De verdad merece la pena gastarse tantas perricas en un wader?
Yo opino como Lubinuca, que se va mejor en Mercedes a los sitios, de acuerdo, que hace menos duelo meter el Corseta por los caminos, pues tambien.

Nadir

CitarDe verdad merece la pena gastarse tantas perricas en un wader?
Pues depende... yo también opino como lubinuca, pero puntualizo que lo que merece la pena es un vadeador transpirable, que son más caros, pero la diferencia sí que es notable, de ir seco, ligero y cómodo, por aquí por el norte, que se usan poco para vadear y más para permanecer a resguardo de remojones de olas, me parece una prenda imprescindible.

Pescador Enmascarado

Me refiero a unos transpirables de 120 euros y unos de 500.
Tengo unos transpirables de los baratos y la diferencia que comentas con el neopreno es brutal, mucho mas comodos y ligeros, pero en invierno con el agua pasando de las rodillas tambien se nota la diferencia.
Saludos.

Aitite

Cita de: Pescador Enmascarado en 16 de Noviembre de 2014, 18:56:15 PM
Me refiero a unos transpirables de 120 euros y unos de 500.
Tengo unos transpirables de los baratos y la diferencia que comentas con el neopreno es brutal, mucho mas comodos y ligeros, pero en invierno con el agua pasando de las rodillas tambien se nota la diferencia.
Saludos.

http://www.madridflyfishing.com/index_publico.php?b=221&id=9
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Pescador Enmascarado


titandrop

La diferencia de un wader que tenga o no membrana goretex marca el precio, se nota mucho y no tiro por gamas altas salvo alguna oferta lo que llevo tiempo usando son simms de 5 capas y no lo cambio por nada, resisten muy bien el paso del tiempo y el que tengo ahora me acompaña desde hace 6años y solo tiene un par de remiendos de una alambrada
Si voy a hacer el jabalí me pongo unos de neopreno finos 3mm o llevo los waders en una mochila y paso la zona conflictiva con vaqueros

vadeadoresdepesca.online

Buenas a todos .

Estoy buscando informacion para realizar un articulo post en mi web (  https://www.vadeadoresdepesca.online/ ) sobre vadeadores de neopreno y transpirables baratos .

Si alguien quiere mandarme informacion a maestretejedor@gmail.com estare muy agradecido .

Gracias . Un saludo

TXIPIRON

Cita de: titandrop en 16 de Noviembre de 2014, 20:02:55 PM
La diferencia de un wader que tenga o no membrana goretex marca el precio, se nota mucho y no tiro por gamas altas salvo alguna oferta lo que llevo tiempo usando son simms de 5 capas y no lo cambio por nada, resisten muy bien el paso del tiempo y el que tengo ahora me acompaña desde hace 6años y solo tiene un par de remiendos de una alambrada
Si voy a hacer el jabalí me pongo unos de neopreno finos 3mm o llevo los waders en una mochila y paso la zona conflictiva con vaqueros

Aúpa !

Tengo unos Simms Guide 3, que tienen poco tiempo, pero que por meterme por donde no me llaman ( una zona de pedrero lleno de ostras y lapas, y se me a "pinchado" por varios sitios.  :facepalm:
Que le pones para repararlos ?
El trozo de tejido transpirable pegado ?
Acuasure ?

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Jonotre

A todos aquellos compañeros que tienen vadeadores y a los que los quieren comprar, les aconsejo que lean antes este artículo de David Viturro Ríos en su blog Atardecidas. Puede que entonces cambiéis de opinión. Un saludo!

http://riveirarabalisa.blogspot.com/2020/10/peligros-de-los-vadeadores.html#comment-form

TXIPIRON

Aúpa !

Como si fuera nuevo el tema de los peligros de los vadeadores ...  ::)
Esto ya se a tratado en este foro, hace muchos años !

Y lo de llevar un cuchillo de buceo siempre a mano, y en caso de llenarse el vadeador de agua, rajarlo justo por encima de la bota en ambos pies, lo dije yo, ya hace AÑOS !!!  :sherlock:
Lo mismo que el llevar el vadeador, bien ajustado con un cinturón a la cintura, lo mismo que los tirantes, y una chaqueta por encima ( yo uso un anorak de kayak ), donde ajuste bien, cintura, mangas y cuello.  :sherlock:

En más de una ocasión, me e quedado flotando, cuando vadeaba hasta el pecho, o me a venido una gran ola, y .... ni me e mojado por dentro.  8)

Algunos, descubren la rueda un poco tarde !  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Jonotre

Lo del cuchillo es más viejo que Adán, pero como se inunde el vadeador y las piernas se vayan para arriba que es lo normal, a ver quien es el LISTO que consigue rajarse las botas con más de medio cuerpo, la cabeza debajo del agua y no digamos si es un sitio con mar. Ya ni me molesto en explayarme en el pánico en que entra una persona en esas condiciones.  Aquí hay personas de todo tipo y condición y estoy seguro de que a muchos que empiezan en el mundo de la pesca y otros que ya llevan tiempo y recapacitan sobre estos asuntos; les vendrá bien la información. No obstante estoy seguro que alguien que lleva digamos 50 años respirando, nunca se va a morir, porque como ya tiene tanta experiencia, está por encima del bien y del mal. El domingo por la mañana fui a pescar con un compañero que usa vadeador y al verme con un pantalón de Lavacore, su comentario fue: Me tengo que comprar uno de esos, esto cualquier día me puede dar un disgusto.  En fin... Mis comentarios están únicamente enfocados al buen rollo y si es posible, que sirvan de  ayuda a los demás. Un saudiño!.

TXIPIRON

Aupa !

Pues si lo de el cuchillo es mas viejo que Adan, diselo a Vitu, que parece que no lo sabia.
( que conste que e charlado con El por Tfno. y le e comprado señuelos suyos hace años ).  :sisi:

Y para charlar sobre pesca, y ayudar en lo que pueda, estoy yo aqui.  :sherlock:

Pero como en todo, hay que leer, informarse y prepararse, antes de hacer una actividad que conlleva cierto riesgo.   :064:

No vale el comprarse una cañita, y romperse luego la crisma por un patinazo en el pedrero, por ir con calzado inapropiado, o llevar un vadeador cutre, y te ahogues por llenarse de agua, etc .... :sherlock:
Conozco a uno, que apenas sabe nadar, y me pedia consejo sobre que kayak comprar !  :facepalm:
En fin ...  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Nadir

Como te caigas al agua en las rocas y con rompiente el disgusto te lo llevas con vadeador, con neopreno o con bañador, lo que hay que hacer es evitar los riesgos, el vadeador es para permanecer seco no para arriesgar y meterse a los sitios más difíciles, cosa que sí he visto hacer más a quien lleva neopreno con la disculpa de que es más seguro, es más, hay quien lleva precisamente neopreno para hacer más el cabra por las piedras y algunos de esos luego miran a los del vadeador y les advierten del peligro de llevar uno...


TXIPIRON

Aúpa !

Para ir a playas de arena en invierno ( con un pantalón de chandal o de Polartec debajo , para quitar el frío ),  vale   :sisi:
Eso sí, bien ajustado, como se comentó más atrás.  :sherlock:
Para verano en playa, excepto amanecer y atardecer, ... Te cueces ! :P
Para pedreros de bolos .... Nein, Niet, No, Nunca, ...  >:D
No transpira, sudas casi como con uno de neopreno, y con esas botas ... tienes muchas papeletas para meterte la ostia en el verdín ( si las suelas son de goma ).  :sisi:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

ralf

Es para lo primero que has puesto, playita de arena. pero para meterte hasta las rodillas o poco más. Con un chandal te mojas que da gusto  ;D