Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Que pasa con el IVA con las compras por internet?

Iniciado por cannot, 21 de Noviembre de 2017, 13:55:06 PM

TXIPIRON

Aúpa !

Pues yo hasta ahora, me e traído de Japón-pon-pon un montón de señuelos y carretes variados, aparte de otras cosas ....
Con el envío gratis !!!  :b1:
Solo tuve problemas hace varios años con un carrete multiplicador, que me lo pararon en Madrid, no sé que cuernos hicieron  :P .... y lo devolvieron a Japón.
Tuve que volver a pagar el envío de nuevo + las tasas de aduanas  :facepalm:
Pero es la única vez.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

cannot

"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Raspin

Cita de: kañabera en 21 de Noviembre de 2017, 17:53:14 PM
El que vas a pagar los impuestos eres tú,  los chinos seguirán manufacturando a bloque.
Haber si te crees que están temblando de miedo.
No voy a pagar ni un céntimo más, te lo aseguro  :sisi:  los chinos pueden fabricar lo que les venga en gana... luego que miren si lo venden...

Cita de: cannot en 21 de Noviembre de 2017, 18:21:54 PM
Cita de: Raspin en 21 de Noviembre de 2017, 17:33:19 PM
Que los productos chinos paguen aranceles e impuestos como todo hijo de vecino es lo mejor que nos puede pasar a todos, celebro la noticia  :b1:
Esto hubiera sido una buena noticia hace unos años antes de que undieran nuestras industria textiles,jugeteras,rtc,etc,etc y que no nos hubiéramos empobrecido/endeudado tanto que tuvieramos que comprar en aliessprex.....ahora los de alibaba,si se confirma ,pueden hacer que pages bueno por malo

Hay cosa que más vale tarde que nunca... y ésta desde luego es un claro ejemplo, tú lo has dicho...

Yo compré un señuelo que valía "X"..no x mas iva sino lo habría comprado aqui o no lp habria comprado....¿Solo prescribe lo de los grandes defraudadores?

Justo ahí le has dado y me das TOOODA la razón, un señuelo en competencia desleal con nuestro mercado, que te vengan con retrasos yo no entro pero sabias a que te exponias, creo que las prescripciones son a partir de 5 años


Cita de: kañabera en 21 de Noviembre de 2017, 17:30:12 PM
Así es ,al que tiene poco ahora le apretaran mas,   eso si ,  el acuerdo con japon es toda una apología al consumismo.
El que antes se gastaba 13 pavos en un señuelo, aHORA se traerá de Japón uno mejor y que en España no lo podía encontrar.
Tambien se mejorará la entrega con el acuerdo al agilizarse los papeleos..... , de una semana para otra el producto en casa mientras que si compras a China por AliExpress 20 -30 días mínimo.
Es lo que hay ......siempre  a pagar.

Un acuerdo de libre comercio hay que valorarlo muy mucho antes de decidir si es bueno o malo, y nunca va resultar del mismo modo para todo el mundo, tendrá sus pros y sus contras, creo que valorarlo por la compra de material de pesca es de risa... no obstante eso no exime el IVA


" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

kañabera

Yo no he dicho  que no halla que pagar iva, es más he dicho que haber como quedan los precios en casa y se de lo que hablo porque he comprado directo de Japón varias cañas.
Hombre si he puesto el tema del acuerdo europa-japon está claro que era por el interés que pueda tener la gente en comprar señuelos de calidad a precios razonables , está claro que de macroeconomía no voy a hablar porque no tengo ni puta idea.
Hablaremos de las ventajas que pueda reportar para nuestra afición,tampoco creo que a los chinos les afecte un pimiento lo que haga montoro en España, el que antes pagaba 5 euros por señuelo ahora pagará 6 y pico y ya está, problema resuelto.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Y de risa me parece pagar por un Mesías 13 euros porque es muy español y mucho español cuando me puedo traer por ese precio un vertice de Japón.
Con tiempo y una caña.....

Raspin

Cita de: kañabera en 21 de Noviembre de 2017, 21:30:02 PM
Y de risa me parece pagar por un Mesías 13 euros porque es muy español y mucho español cuando me puedo traer por ese precio un vertice de Japón.
Pagaste el IVA?
No tengo ni puñetera idea de macroeconomía, es tan sencillo como observar si te van reventar la producción con precios inferiores, si eso es así el que las va pagar es el de siempre... el miserable asalariado  :sisi: luego a algunos se les llena la boca de competitividad
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

kañabera

Haber que yo soy como la mayoría de la gente , si me puedo ahorrar unos eurillos bienvenido sea..... comento y si a alguien le interesa pues dpm.
Como no soy agente de la ley ni trabajo en Hacienda y mucho menos soy político y puesto que para robarnos ya están ellos .....pues les dejo a ellos el papel del patriotismo y bla bla bla



Lo que tengo claro es que a montoro cuanto menos le de nejor para mi.Prefiero comprarme un señuelo en japon
Me comprado 5 rapalas en AliExpress 5, no más.He sacado una de 2 y otra de 2,200.
Les voy a hechar la culpa a los chinos por  el hundimiento de la economía española cuando los que la hunden son los que mas roban y gobiernan?
Cada uno barre para su casa .....yo para la mía, que empiecen  a pagar sueldos dignos y que dejen de atracar por todos lados al personal que encima nos tratan como si fuésemos gilipollas en todos laos.

Con tiempo y una caña.....

Raspin

Ves como pides los sueldos dignos....
Como decía Chano te voy a traducir esa palabreja que tanto gusta y se saca pecho al pronunciar «competividad» =  Cobrar menos y trabajar más.  :frocket: :frocket: :frocket:
Para no ser patriota y sin buscar más polémica sobre el tema bien que te vi  defender el famoso  «cupo vasco» pues yo tampoco soy montoro ni me gusta, defiendo lo de todos, incluido lo tuyo aunque no lo sepas o creas  :sisi:
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

kañabera

Haber Raspin, esto lo hemos hablado más veces, no mezcles churros con merinas.
Ya te dije que lo más competitivo que había aquí eran los sagarras,yo empeze a pescar con el júnior,dime donde están ahora.
Pero mejor que te lo expliqué el que hizo la empresa,por ahí hay una entrevista donde explica los principios la expansión y el final de la marca,para muestra un botón.
Tu cuando compras un spanish pagas a China cuando compras muebles para casa pagas a Asia y asi en un sinfín de artículos que utilizas a diario.
El otro día en un chino vi trabajar a gente de aquí, me jugaría lo que quieras a que cobraban parecido a las cajeras del super de al lado.

Con tiempo y una caña.....

Raspin

Es que yo no te saque para nada el tema de ese importador andaluz que imagino estén al dia en sus obligaciones fiscales, o tal vez no, quien sabe...
El problema es que ves churras y merinas dnde solo estamos pringaos y no se si llegaré vivo a jubilarme pero si asi fuera los unicos chinos que me la pagarian serian los que estén aquí currando
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Xema

A ver, los aranceles son como una compesación, lo que le dicen el antidumping, o una equiparación economica pais a pais. El IVA sie mpre se ha pagado. Normalmente para cosas electronica el arancel es del 4% y pico y el valor te lo sacan de una tabla de valorizacion de las cosas mas comunes.
Total, cuando te paran un producto tienes que pagar el 26% aproximadamente, que son el IVA mas los aranceles.

He encontrado información concreta que es interesante:

Compras por internet (remitente es una empresa):

- Menor o igual que 22 euros - Exento de arancel e IVA
- Mayor que 22 y menor o igual que 150 euros - Exento de arancel pero sujeto a IVA (21%)
- Mayor de 150 euros  - Sujeto a arancel (2,5%) e IVA (21%)

Envíos entre particulares:
- Menor o igual que 45 euros - Exento de arancel e IVA.
- Mayor que 45 euros - Sujeto a arancel (2,5%) e IVA (21%)

Hay aranceles con porcentajes mayores dependiendo del tipo de productos.

llumeres

No os calentar la cabeza, las compras por aliexpress no pasan por aduana, no te meten documentación luego no hay boleta. Los paquetes de japón , que viene con small packet, lo mismo. La mayoria vienen como gift, y con un valor declarado inferior a 22 euros...
¿A quien le enviaran notitas? A los compradores de electrónica y a los que tengan constancia de un pago. Wallapop y ebay españa pueden rastrear, pero paypal dudo mucho que les deje entrar en los archivos y, con el volumen generado, por mucha herramienta que tengan , tendrán que seleccionar donde merece la pena la perdigonada. Y luego, por politica, recurrir, que eso no lo tiene que responder una aplicación informática. A partir de ahora, ya no digo nada, solo habra que ser más cuidadoso en según que compras, pero lo que es para compras pequeñas y compras donde no quede constancia de que has pedido es complicado. Hay que solicitar documentacion a cientos de miles de personas, esa documentación tiene que ser validada, luego tu puedes recurrir...y aver si por una iva de diez euros tienes que tener a un funcionario trabajando dos horas, cubirendo formulario y enviando cartas a casa...Lo lógico es ir de arriba a abajo - coches, muebles caros, electronica, tenryus y saltigas, pero seis euros de un paquete de vinilos o 15 de cuatro rapalas chinas, sale más cara la perdigonada que el pájaro.

titandrop

A lo que se refería montoro es sobre las compras entre particulares, material de 2mano y plataformas que se dedican a estas cosas, al menos lo entendi así
Lo que un particular compre en tienda fuera de la EU ya esta sujeto a impuestos y aduanas si sobrepasa los 22€, otra cosa es que no paren todo lo que llega

kañabera

Con tiempo y una caña.....

kañabera

Las  cañas las compre hace años así que estoy surtido y no creo que vuelva a comprar más a no ser que las rompa.
Pero en el tema rapalas si ahora me puedo traer  buenas modelos que aquí no hay por 14 o 15 pavos y en una semana..... pues está claro que por un par de euros más paso de los Mesías y me traigo mejores de Japón.
Con tiempo y una caña.....

kañabera


Xema no es lo mismo comprar un carrete que una caña ,el paquete tambien cuenta.
Cuanto más abulte el paquete más hostia dan.

Y no  es lo mismo pagar en aduanas por una caña de 3 metros que por una de 3,30 .
En cuanto pasas de los 3 metros  pagas más ,  ese porcentaje que has puesto puede servir de ejemplo para artículos que no ocupen mucho el envoltorio.

Yo te puedo asegurar que los aranceles en el caso de las cañas son muchos más altos que un 26% , están más  cerca del 50%,(precio total incluido)El iva es el iva eso ya lo he dicho.

Yo he comprado dos cañas en Japón.


Daiwa láteo  3m. En Japón 170  euros en Plat y  puesta en casa 300 casi el doble.En Inglaterra me hicieron pagar aduanas de ese país y yo que pensaba que la iba a conseguir por 200 y pocos  euros.Pues me llamo un inglés de aduanas y me dijo o me das 80 pavos o te quedas sin caña y hablas con Japón.El envío fue el más económico que pude elegir para que llegue a casa. Por EMS


YAMAGA blanks ballistick 11 hira. En Plat 280 euros  en casa 550 .....casi el doble, el envío por EMS también ,en este caso al pasar por aduana había que pagar un extra porque las cañas que pasan de 3 metros suben un pico .. de eso te enteras cuando toca acoquinar.

Con esto quiero decir que hay que saber muy bien lo que se paga y enterarse bien, yo sabia lo que habia porque me informe ..... en estos momentos traer material de Japón directo y me refiero con la garantía de la tienda es prohibitivo.
Otra cosa es comprar saltigas o carretes por ebay que hasta ahora colaba muchas veces sobre todo pagando por PayPal.Eso se acabó .


También conozco gente que le han parado en aduanas  los saltigas y le han puesto firme , todo el mundo no se libra hay de todo en la casa del señor.

Para comprar 4 mierdas  por AliExpress la cosa seguirá parecida, el problema ahora viene si quieres comprar artículos más caros.Por  eso decía que si eliminan en el 2019 los aranceles
Comprar artículos de pesca en Japón será mucho más asequible que hasta ahora ,pero del iva y de que sea barato nadie ha hablado, veremos como quedan precios en casa.

El que no paga en España 15 euros por un señuelo no lo va a traer ahora de Japón eso está claro.
Con tiempo y una caña.....

Mafteer

quiero comprarme un nasci por ebay a italia.. alguien sabe si me tocará pagar el iva o arancel o algo? :facepalm:
<-------C&R------->
- Draga Relojero 11.6ft #2-3
- Draga Tormes 11ft #3-4
- Draga Aliseda 10.6ft #3
- Draga Aravalle 10.2ft #3
- Draga Barbellido 9.6ft #3-4
- Draga Alfarràs 9.6ft #5-6

mestre

Cita de: Mafteer en 22 de Noviembre de 2017, 14:58:32 PM
quiero comprarme un nasci por ebay a italia.. alguien sabe si me tocará pagar el iva o arancel o algo? :facepalm:
En Italia ya lo pagas....Europa...
Noeby Infinite A7
Major CRAFT Ceana 792M/HR
Cinnetic Crafty Eging CRB4 2.5/4.0
Teknos Telesargo 7000 6m
Daiwa Fuego lt 4000 cxh
Sharky III 3000
Ryobi Slam 800
Tubertini AP Power Yellow 6000
Penn Slammer IV 2500HS

Xema

Yo hace años enviaba mucho a EEUU y Canadá por EMS y va registrado. Tan  registrado que tienes que hacer una declaración jurada de contenido.
Los aranceles van en función de producto, independientemente del volumen, eso lo pagas en el transporte. Depende de las tablas. Si una caña vale en España 500€, y la compras por 250€, meterán un porcentaje para equipararlo. Eso es el antidumping.
Si quitas los aranceles los distribuidores locales no pueden competir con el país de origen. Si puede comprar los Daiwa en Japón legalmente y sin aranceles, entonces el distribuidor europeo estaría haciendo el panoli.

kañabera

En la UE existe el libre comercio dentro de sus fronteras, yo cuando he comprado en Italia, Alemania  o Francia pagó los impuestos, lo que no pago son aranceles,eso es cuando compras fuera de Europa.
Otra cosa son portes o gastos de envío eso depende ya de cada empresa y las tasas que manejen.
En ebay siempre he comprado fuera a Japón y no me han cobrado iva al llegar la mercancía a España.
Ahora ya debe de estar más jodido por lo que se ve.
Haber si te sirve esto




Preguntas frecuentes sobre trámites aduaneros

1. ¿Por qué mi envío debe pasar trámites aduaneros?
2. ¿Por qué tengo que pagar de nuevo, si el remitente ha pagado ya en origen?
3. ¿Por qué tengo que pagar impuestos por los envíos que son regalos?
4. Si mis envíos son efectos personales, ¿Qué procedimiento debo seguir?
5. ¿Qué puedo hacer si no tengo factura? ¿Qué se puede presentar en su lugar?
6. Y si el envío se hace de particular a particular ¿también hay que pagar?
7. ¿Cuándo hay que pagar aranceles (derechos de aduana)? ¿se pagan para todos los productos?
8. ¿Cuándo hay que pagar IVA?
9. ¿Por qué es necesario el NIF para realizar los trámites aduaneros?
10. ¿Puedo autorizar a un familiar, amigo, etc. para realizar los trámites aduaneros en mi nombre? ¿Qué documentación necesita esa persona?
11. Si la factura se encuentra en el interior del envío, ¿se puede abrir el paquete?
12. Cuál es el plazo máximo para realizar los trámites de importación de la mercancía.



1. ¿Por qué mi envío debe pasar trámites aduaneros?
La importación de mercancías en un territorio fiscal diferente al del origen de la mercancía conlleva la obligación de tramitación aduanera. Toda mercancía debe pasar unos controles fronterizos de seguridad (controles sanitarios, de calidad, etc) y cumplir con las obligaciones fiscales del país de destino (pago de impuestos y aranceles) además de otros gastos derivados de la gestión de los trámites de importación y custodia y almacenamiento de los envíos.

2. ¿Por qué tengo que pagar de nuevo, si el remitente ha pagado ya en origen?
En función de la legislación de cada país, los envíos postales pueden estar sujetos a controles aduaneros de salida (exportación) en el país de origen y de entrada (importación) en el país de destino.
Los costes asociados a estos trámites son independientes unos de otros. Como norma general, las mercancías importadas deberán pagar los impuestos indirectos que gravan el consumo en el territorio de destino, impuesto nacional/local) como es el IVA en el caso de península y Baleares, IGIC, AIEM y RM en su caso en Canarias, e IPSI en Ceuta, y por otro lado derechos aduaneros o arancel comunitario (impuesto comunitario de la UE).

3. ¿Por qué tengo que pagar impuestos por los envíos que son regalos?
Por norma general, los regalos privados por encima de 45 € también son susceptibles del pago de impuestos ya que son considerados por la normativa aduanera como una mercancía obtenida fuera del territorio fiscal de destino y que va a ser consumida/utilizada dentro del mismo, por lo que estaría sometida a control aduanero de importación.
Sólo en el caso de efectos personales usados, previa comprobación por parte de la Aduana según el procedimiento establecido, podrían estar exentos.

4. Si mis envíos son efectos personales, ¿Qué procedimiento debo seguir?
Se entienden por efectos personales, los objetos USADOS (ropa, libros, etc). No son efectos personales los artículos o mercancías compradas para uso personal.
Los efectos personales están sujetos a trámites aduaneros, si bien podrán declararse exentos previa comprobación y autorización de la Aduana. Para ello, es necesario adjuntar en el envío una factura proforma o bien debe cumplimentar el punto 2 del aviso de llegada para indicar el contenido exacto de la mercancía (no es válido indicar regalos, muestras...) y el valor de la misma que nunca puede ser 0.


5. ¿Qué puedo hacer si no tengo factura? ¿Qué se puede presentar en su lugar?
Para realizar la declaración aduanera de importación, las empresas deben aportar siempre una factura comercial o una factura pro forma. Los particulares, si no pueden aportar ningún otro documento justificativo del valor de la mercancía (justificante de pago, paypal, etc.), podrán aportar una Declaración Jurada de Valor acompañado de justificante bancario de ingreso.

6. Y si el envío se hace de particular a particular ¿también hay que pagar?
Sí, pero los aranceles de importación de mercancías en España son diferentes si el destinatario es una empresa o un particular. En este caso se pagan impuestos siempre que la mercancía tenga coste superior a 45 €. Quedan exentos los envíos de efectos personales entre particulares con motivo de traslado de residencia siempre que la antigüedad de los mismos sea igual o superior a seis meses. En caso de duda, "en el momento de la inspección, corresponde al importador demostrar la antigüedad de los objetos".

7. ¿Cuándo hay que pagar aranceles (derechos de aduana)? ¿se pagan para todos los productos?
Las mercancías por encima de 150 € son susceptibles del pago de derechos arancelarios de importación (impuesto comunitario de la Unión Europea). Como norma general, usted no tiene que pagar arancel para mercancías valoradas por debajo de 150 € aunque sí pueden ser susceptibles del pago de IVA de importación e impuestos especiales.
Algunos productos están libres de derechos y otros están sujetos a derechos adicionales, depende del país de fabricación y del producto. En países como China gravan con un impuesto adicional las bicicletas fabricadas en el país.

8. ¿Cuándo hay que pagar IVA?
Como norma general, cualquier mercancía importada en España con un valor superior a 22 € es susceptible del pago de IVA (impuesto nacional), siempre que haya una transacción económica de por medio, tanto si el destinatario es una empresa como un particular.
Los regalos privados por encima de 45 € también son susceptibles del pago de IVA y solo en el caso de efectos personales usados, previa comprobación por parte de la Aduana según el procedimiento establecido, podrían estar exentos. El tipo general del IVA para la importación en España es del 21%.
El tipo general del IVA para la importación de productos en España es del 21 % pero en ciertos productos se aplica un IVA reducido (10%) y superreducido (4%). Se calcula sobre el valor de las mercancías.

9. ¿Por qué es necesario el NIF para realizar los trámites aduaneros?
Los trámites aduaneros se formalizan con el DUA (Documento Único Administrativo). El DUA es una declaración fiscal y como tal requiere del NIF tanto del remitente como del destinatario como identificador (Resolución DUA 27 de junio 2012 y disposición adicional sexta de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria).

10. ¿Puedo autorizar a un familiar, amigo, etc. para realizar los trámites aduaneros en mi nombre? ¿Qué documentación necesita esa persona?
Si eliges la opción de realizar los trámites de importación personalmente, puedes autorizar a otra persona presentando el "Aviso Postal" que te hemos hecho llegar a tu buzón firmado por el interesado; DNI, pasaporte, NIE de la persona autorizada; fotocopia del DNI, Pasaporte, NIE del destinatario y el Libro de Familia si el destinatario es menor de edad.

11. Si la factura se encuentra en el interior del envío, ¿se puede abrir el paquete?
La Agencia Tributaria es la única que tiene autorización legal para abrir un paquete postal de oficio. Es importante advertir al remitente del envío que la factura y otros documentos que puedan ser necesarios para la importación se adhieran en el exterior del envío. Todos los Operadores Postales disponen de unas bolsas especiales para este fin. En el caso de que la factura esté en el interior y si usted ha decidido que Correos sea su agente aduanero para tramitar la importación, puede hacer constar de forma expresa que la factura se encuentra dentro del paquete y que desea autorizar a Correos para que pueda proceder a la apertura del mismo. Esta autorización debes hacerla en el aviso postal con los datos de tu envío, que llegará al buzón de tu domicilio y debes devolver con tus datos a la dirección indicada en el mismo.

12. Cuál es el plazo máximo para realizar los trámites de importación de la mercancía.
La fecha límite para completar los trámites de importación es la que viene indicada en el Aviso Postal que te hacemos llegar


Con tiempo y una caña.....