Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Caña invierno Galicia

Iniciado por Legaspi, 26 de Octubre de 2020, 23:18:02 PM

robalo_70

Cita de: JSC (Jero Soto) en 03 de Noviembre de 2020, 19:55:39 PM

Pero....  todo esto es una opinion. Seguro que alguien que lleve más tiempo que yo usando las hto nebula o otras cañas rapidas logra lanzar mas metros que yo.

En mi comentario anterior, en el que digo que me ha ido mejor lanzando con cañas rápidas que parabólicas, desde luego no pensaba precisamente en la hto Nebula. No es que no lance bien, pero como he comentado en alguna otra ocasión, no la considero una caña especialmente ideada para conseguir distancias records... solo hay que apreciar lo pequeño de sus anillas, corto de su talón y EXTREMA acción de punta. Me refería a otras cañas que he tenido de acción de punta pero no al extremo de esta Hto Nebula.

Tampoco yo llevo mucho tiempo ni dado aún mucho uso a la Nebula, y mucho menos soy gran lanzador.

Saludos compañero.
Entre corrientes y penumbras...

JSC (Jero Soto)

Si. Importan mas cosas a parte de la rigidez de la caña. Tambien la longitud por delante y por detras.  Y la tecnica te puede dar 5 metros mas por lo menos. He visto muchos videos de youtuve de japoneses cargando cañas muy duras a la perfeccion,  con señuelos que yo soy incapaz. Y seguro que algunos del blog son capaces. Pero yo.....  no¡     de momento.....    aunque intente hacerlo igual.  Y mira que domino lo demas... . La verdad poca gente saca el cien por cien, y tengo pasadas muchas jornadas con buenos pescadores.

Nadir

CitarLas cañas rapidas hay que cargarlas bien. Con tecnica. Y habituarse
Eso mismo comenté yo antes de que alguien se ofendiese
Citarlas cañas rápidas cuando se cargan correctamente suelen resultar bastante lanzadoras, en cambio las lentas llega un momento que es muy difícil llegar a cargarlas más pues la elasticidad de su blank ni lo permite ni llega a recuperar con la suficiente rapidez para transmitirlo al señuelo y que salga con rapidez y fuerza.
En cuanto a las HTO Nebula, todo es opinable, yo sólo he podido probar la 2,30 y la 2,40 y no estoy de acuerdo con este comentario
Citarno la considero una caña especialmente ideada para conseguir distancias records... solo hay que apreciar lo pequeño de sus anillas, corto de su talón y EXTREMA acción de punta
para mí lanzan bastante bien y precisamente es por ese talón corto (permite imprimir mayor velocidad al cargar la caña) y lo mismo por su rigidez, las cañas rápidas recuperan más rápido (por algo se las llama fast) y eso imprime mayor velocidad de salida al señuelo. Lo que sí que no me gusta son esas anillas tan pequeñas.
Cada vez abundan más las cañas rápidas y con talones más cortos, será que son tontos los fabricantes y nos quieren proporcionar cañas menos lanzadoras?

robalo_70

No he dicho que no lance bien, si no que me parece que no está ideada para ser extraordinaria en ese aspecto. (Yo la que tengo es la 2,70. 12-42).

Y como ya dije: personalmente siempre he lanzado mas y mejor con cañas rápidas que parabólicas, solo que quizás...como todo, esto también tenga su limite y llegados a ese limite, puede que empiece a repercutir negativamente. Y la Nebula es muy fast.

Puede que los fabricantes que hacen cañas como comentas, den prioridad a unas prestaciones en pequeño declive de otras... no lo se.

Repito otra vez, que son solo impresiones por mi parte. Ni entiendo o tengo conocimientos sobre estos temas, ni pretendo entrar en disputa con quienes evidentemente saben mas que yo sobre ellos.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

JSC (Jero Soto)

Si le tienes cogida la medida a variaciones como talones cortos etc....es posible que algo que a la mayoria le reste lance a otros les haga ganar metros. Yo en surfcasting consigo mas metros con carretes pequeños y ligeros( como el ultegra 5500) , porque consigo imprimir mas velocidad al lance. Pero por lo general se opta por bobinas mas anchas....

robalo_70

Por cierto, se me olvidó comentar:
La 2,70 (hablando de la Nebula y aunque también haya otras cañas de este estilo) su talón viene a ser mas o menos, como el que suelen traer las cañas de 2,40. Luego la diferencia es sustancial.
Pero desde mi desconocimiento:
En este mismo modelo (Nebula) las 2,40 y 2,30 no las he visto, y no se si su talón también será proporcionalmente igual de corto en relación a otros modelos de su misma medida. Pues de no ser así, no habría diferencias apreciables en este sentido achacables a lo largo o corto de dicho talón.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Nadir




Tienen talones muy cortos ambas, ahí las tienes la 2,40 arriba y la 2,30 debajo con la cinta métrica como referencia.

TXIPIRON

Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

TXIPIRON

Aupa !

Hay cosas que e leido, con las que estoy de acuerdo en principio.
Pero eso de que con un mini-talon, se lance mas !!!  :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Ya lo explico muy bien Kañabera  :sisi:
Tenia una caña con el talon corto, con la que no lanzaba bien ...
Se lo alargo un Rodbuilder, y mejoro muchisimo en el lance.  :sisi:
Eso es de cajon !  :sherlock:

Y sobre las cañas blandas o duras para lanzar mas ...
Ya lo a dicho Robalo, con una caña potente, se lanza bastante mas que con una blanda.  :sisi:
Solo hace falta un requisito minimo: Saber lanzar !  :sherlock:
Si le das una caña blanda y luego una dura a un novato, con el mismo peso ... lanzara mejor con la blanda, por que no tiene ni p. idea de CARGAR la caña.
Luego, con una caña mas larga, se lanzara mas, casi al 100 %.

El que sepa ( y pueda ) cargar una caña muy dura o potente, le dara mil vueltas a uno que no sabe hacer la  O con un canuto.  8)

JSC ... Dices que con buena tecnica, se consiguen 5 metros mas que uno que no la tiene.
En Spinning es menos evidente
( por que lanzamos poco peso ), pero en otras modalidades donde el Lance es muy importante, ya te digo que 5 no, 50 metros minimo !  :sherlock:

Alguien hablo mas atras de Arquimedes ...
Pues si no me equivoco, fue El el que dijo: " Dadme una palanca, y movere el Mundo "  8)
Y como lo moveria mejor ?
Con una palanca de goma, o con una de metal ?
Y con una palanca cortita, o con una larga ?  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

JSC (Jero Soto)

Cita de: TXIPIRON en 04 de Noviembre de 2020, 00:37:41 AM
Aupa !

Hay cosas que e leido, con las que estoy de acuerdo en principio.
Pero eso de que con un mini-talon, se lance mas !!!  :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Ya lo explico muy bien Kañabera  :sisi:
Tenia una caña con el talon corto, con la que no lanzaba bien ...
Se lo alargo un Rodbuilder, y mejoro muchisimo en el lance.  :sisi:
Eso es de cajon !  :sherlock:

Y sobre las cañas blandas o duras para lanzar mas ...
Ya lo a dicho Robalo, con una caña potente, se lanza bastante mas que con una blanda.  :sisi:
Solo hace falta un requisito minimo: Saber lanzar !  :sherlock:
Si le das una caña blanda y luego una dura a un novato, con el mismo peso ... lanzara mejor con la blanda, por que no tiene ni p. idea de CARGAR la caña.
Luego, con una caña mas larga, se lanzara mas, casi al 100 %.

El que sepa ( y pueda ) cargar una caña muy dura o potente, le dara mil vueltas a uno que no sabe hacer la  O con un canuto.  8)

JSC ... Dices que con buena tecnica, se consiguen 5 metros mas que uno que no la tiene.
En Spinning es menos evidente
( por que lanzamos poco peso ), pero en otras modalidades donde el Lance es muy importante, ya te digo que 5 no, 50 metros minimo !  :sherlock:

Alguien hablo mas atras de Arquimedes ...
Pues si no me equivoco, fue El el que dijo: " Dadme una palanca, y movere el Mundo "  8)
Y como lo moveria mejor ?
Con una palanca de goma, o con una de metal ?
Y con una palanca cortita, o con una larga ?  ::)

Salu2.  ;)

Practico surfcasting, y si. Con caña de iniciacion durante años lanzaba mas. Con cañas de gama media mas rígidas poco a poco fui ganando metros hasta superar en lance a las blandas. En surfcasting las diferencias son de 50 metros o mas, sobre todo porque con las cañas de iniciacion y un lance tecnico te puedes cargar la caña , y estos lances necesitan caña potente y mas dura.
Pero en spinning las diferencias de lance son pequeñas ( quizas con cañas potentes con señuelos pesados se note mas).
Y con señuelos tipicos de spinning ligero medio  cargar las cañas duras  y señuelos en el rango inferior necesita tecnica que muy poca gente tiene.  Conozco muchisimos buenos pescadores de spinning y lanzan como yo ( en la media) y solo en video he visto japoneses  cargar de forma increible el blank de cañas extrafast con señuelos de poco peso. Incluso la gran mayoria de los youtuvers españoles son normalitos lanzando.  Todo eso no quita que varios del foro tengan la técnica. Que seguro que si. Sobre todo los más expertos y que mas tiempo empleais en el spinning.
Respecto a la potencia decir que hay cañas potentes no rigidas. Y para mi esas son mis favoritas para lanzar.
Entre 2 cañas mas o menos de gama parecida como la daiwa labrax y la shimano dialuna es mucho mas facil con un nivel medio sacar mas metros a la dialuna porque la labrax es muy dura. Quizas con un nivel de lance superior con la labrax ags se consiga igualar o superar. Pero no es tan facil. No es saber lanzar o no lanzar.  Es tener un nivel alto de tecnica, que pocos lo tienen.
A pesar de todo con la labrax no se lanza mal.... pero  no llego a los metros que saca la dialuna que tambien es rapida pero un poquito menos....
Exactamente no es lo mismo la pesca que otras cosas. Una catapulta cuanto mas grande sea y mas pese y seguramente mas rigida sea mas potencia y por tanto mas distancia lanzara. Pero una caña tiene un señuelo atado con una linea y necesita un poco de flexibilidad para impulsar aun mas, la cual se consigue con practica aprendiendo a cargar la caña. Y cuanto mas la dobles mas lanzaras. Me refiero a cañas rigidas. Con una caña blanda de 20 euros quizas si lanzas al 100 por cien superes el maximo de potencia y no haya diferencia en metros con lanzar al 80 por ciento porque ya asi conseguiria su tope. La caña no daría para mas.....Pero esto son extremos.
Una regular fast ( de verdad, no invento de la marca)M o Mh, progresiva y con cierta rigidez sin llegar a ser dura de 330cm, es un estándar para lanzar muy largo señuelos de 30-50 gr. Todo hablando de spinning ligero-medio, que es donde yo tengo experiencia. 

Nadir

CitarPero eso de que con un mini-talon, se lance mas !!
Tú lo has dicho, es una palanca, no se necesitan palancas largas para mover pesos pequeños que es lo que lanzamos en spinning y la otra clave es esa, lanzar, no se trata sólo de mover un peso pequeñp, se trata de lanzarlo y para eso se precisa de velocidad y es más rápido mover un talón corto que uno largo, el mismo recorrido se realiza más velozmente.

Legaspi

Cita de: Nadir en 04 de Noviembre de 2020, 08:47:52 AM
CitarPero eso de que con un mini-talon, se lance mas !!
Tú lo has dicho, es una palanca, no se necesitan palancas largas para mover pesos pequeños que es lo que lanzamos en spinning y la otra clave es esa, lanzar, no se trata sólo de mover un peso pequeñp, se trata de lanzarlo y para eso se precisa de velocidad y es más rápido mover un talón corto que uno largo, el mismo recorrido se realiza más velozmente.
[/quote
Una caña lanza porque es una palanca y porque es flexible,en principio, cuanto más profundamente consigas doblar el blank más lejos lanzarás ya que generas más energía que trasmitir al señuelo. Imagínate con una caña en la manos, sin carrete ni señuelo, focaliza tu atención en la parte trasera(el butt) ya que el objetivo es hacer que toda la caña se cargue para el lance. ¿ Cómo crees que es más sencillo hacer que la caña de doble en toda su extensión?¿con las manos juntas, tocándose una con otra, o separadas por 50 centímetros?

Nadir

Legaspi no quites elementos de la ecuación, recuerda lo de la velocidad...

llumeres

Ya por joder ;D ;D
¿Como bateas, agarras el palo de golf o pegas un sartenazo con la raqueta de tenis? ¿Con las manos juntas o separadas?

pescador

Si hablamos de talones largos y cortos ( dentro de una medida logica )con cañas iguales y del mismo tamaño tengo comprobado que despues de un tiempo de aclimatizacion tanto al talon largo y como al talon corto  ,acabas lanzando mas con el talon corto , y la unica explicacion que hay para esto es de pura logica ,
En la de talon corto , ponganos por ejemplo 20 cm menos de talon , esos 20 cm que no estan en el talon estan en el blank , por lo que es como si lanzaras con una caña 20 cm mas larga , y eso si que te da mas distancia de lanze
-caña de 3 metros con 2,45 metros de blank y 55 cm de talon
-misma caña con 2.65 metros de blank y 35 cm de talon
Donde prefiers tener los 20 cm ?
En el talon o en el blank?
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

Legaspi

Cita de: Nadir en 04 de Noviembre de 2020, 17:03:41 PM
Legaspi no quites elementos de la ecuación, recuerda lo de la velocidad...
No tengáis mis opiniones muy en cuenta porque estoy bastante verde en lo que a lance con señuelos se refiere, con línea pesada controlo lgo más pero tampoco soy un fuera. Aún así creo que hay algunas cosas que aprendí con la caña de mosca que se transfieren a lance con sedal ligero. Para generar velocidad en la punta de la caña lo vas a tener más fácil con una palanca mayor, al lanzar empujo con mi mano derecha y tiro con mi mano izquierda de manera que hay una palanca que pivota sobre mi mano derecha, con un talón más largo haré más palanca que con un talón más corto, o por lo menos esa es mi sensación. Con respecto a la velocidad... Es importante generar velocidad, pero creo que es casi tan importante generarla con una aceleración progresiva, por lo menos con la caña de mosca es así, para ilustrar esto se recurre al ejemplo de la brocha; si me dan una brocha con pintura y me dicen que tengo que salpicar una pared que tengo delante de mí, llevaré la brocha hacia atrás y luego la llevaré hcia adelante empezando muy despacio y terminando tan rápido y con una parada tan seca como me sea posible. Si con la brocha atrás la acelero mucho y repentinamente la pintura no se proyectará a la pared sino que se quedará atrás. A mí entender, los japos de los videos que lanzan de puta madre, lo hacen porque aceleran mucho, muy progresivamente con un "Cast stroke" bastante cerrado. De todas maneras este debate se termina en cuanto aparezca por aquí alguien que controle de surf casting pero viendo los talones de las cañas de surf casting creo ir ya sé por donde irán sus respuestas

Legaspi

Cita de: pescador en 04 de Noviembre de 2020, 18:04:34 PM
Si hablamos de talones largos y cortos ( dentro de una medida logica )con cañas iguales y del mismo tamaño tengo comprobado que despues de un tiempo de aclimatizacion tanto al talon largo y como al talon corto  ,acabas lanzando mas con el talon corto , y la unica explicacion que hay para esto es de pura logica ,
En la de talon corto , ponganos por ejemplo 20 cm menos de talon , esos 20 cm que no estan en el talon estan en el blank , por lo que es como si lanzaras con una caña 20 cm mas larga , y eso si que te da mas distancia de lanze
-caña de 3 metros con 2,45 metros de blank y 55 cm de talon
-misma caña con 2.65 metros de blank y 35 cm de talon
Donde prefiers tener los 20 cm ?
En el talon o en el blank?
Pero esa comparación no es justa, tenemos que comparar cañas que tengan la misma longitud efectiva, la misma caña cortándole 20 cm de talón o sin cortar

Nadir

Legaspi no tengo ni idea de pesca con mosca, pero me suena que en las cañas de mosca lo que influye más es la línea, pero de cualquiera de los modos comparar una caña de mosca con una de spinning... y la brocha ya :D
Piensa un poco, talón más largo equivale a describir un arco de mayor longitud que con un talón más corto, no se corren en el mismo tiempo 100 m que 200 m , ese menor tiempo es mayor velocidad transmitida a la puntera de la caña y mayor velocidad de salida del señuelo y por supuesto mayor distancia que alcanzará al salir más rápido, es pura física.

pescador

Cita de: Legaspi en 04 de Noviembre de 2020, 18:42:47 PM
Cita de: pescador en 04 de Noviembre de 2020, 18:04:34 PM
Si hablamos de talones largos y cortos ( dentro de una medida logica )con cañas iguales y del mismo tamaño tengo comprobado que despues de un tiempo de aclimatizacion tanto al talon largo y como al talon corto  ,acabas lanzando mas con el talon corto , y la unica explicacion que hay para esto es de pura logica ,
En la de talon corto , ponganos por ejemplo 20 cm menos de talon , esos 20 cm que no estan en el talon estan en el blank , por lo que es como si lanzaras con una caña 20 cm mas larga , y eso si que te da mas distancia de lanze
-caña de 3 metros con 2,45 metros de blank y 55 cm de talon
-misma caña con 2.65 metros de blank y 35 cm de talon
Donde prefiers tener los 20 cm ?
En el talon o en el blank?
Pero esa comparación no es justa, tenemos que comparar cañas que tengan la misma longitud efectiva, la misma caña cortándole 20 cm de talón o sin cortar
Cada uno lo vera como quiera pero si comparamos tendremos que cmparar cosas iguales ,
Creo que en este foro cuando hablamos o recomendamos    una medida de caña nos estamos refiriendo a la medida total no a la parte efectiva de la caña
Despues unas tendran un talon de 50 cm y otras de 30
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

Legaspi

Cita de: pescador en 04 de Noviembre de 2020, 19:09:55 PM
Cita de: Legaspi en 04 de Noviembre de 2020, 18:42:47 PM
Cita de: pescador en 04 de Noviembre de 2020, 18:04:34 PM
Si hablamos de talones largos y cortos ( dentro de una medida logica )con cañas iguales y del mismo tamaño tengo comprobado que despues de un tiempo de aclimatizacion tanto al talon largo y como al talon corto  ,acabas lanzando mas con el talon corto , y la unica explicacion que hay para esto es de pura logica ,
En la de talon corto , ponganos por ejemplo 20 cm menos de talon , esos 20 cm que no estan en el talon estan en el blank , por lo que es como si lanzaras con una caña 20 cm mas larga , y eso si que te da mas distancia de lanze
-caña de 3 metros con 2,45 metros de blank y 55 cm de talon
-misma caña con 2.65 metros de blank y 35 cm de talon
Donde prefiers tener los 20 cm ?
En el talon o en el blank?
Pero esa comparación no es justa, tenemos que comparar cañas que tengan la misma longitud efectiva, la misma caña cortándole 20 cm de talón o sin cortar
Cada uno lo vera como quiera pero si comparamos tendremos que cmparar cosas iguales ,
Creo que en este foro cuando hablamos o recomendamos    una medida de caña nos estamos refiriendo a la medida total no a la parte efectiva de la caña
Despues unas tendran un talon de 50 cm y otras de 30
Me parece razonable, pero aquí estamos hablando de la influencia de la longitud del talón en el lance, sin tener en cuenta otras variables, para eso habrá que ver la misma caña con talón largo y "cortándole" el talón