Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Talla mínima lubinas ¿cuál?

Iniciado por Mustutxurru, 25 de Octubre de 2005, 01:01:52 AM

De ser una sola ¿cual pondrías?

Menor a 36cm.
1 (1.7%)
de 37cm.
4 (6.9%)
de 38cm.
2 (3.4%)
de 39cm.
2 (3.4%)
de 40cm.
23 (39.7%)
de 41cm.
0 (0%)
de 42cm.
13 (22.4%)
de 43cm.
3 (5.2%)
de 44cm.
2 (3.4%)
Mayor de 44cm.
8 (13.8%)

Total de votos: 56

Votación cerrada: 25 de Octubre de 2005, 01:01:52 AM

lenumas

Elrapalero el que quiera soltarlas todas , que las suelte ,no te cuenta ninguna como captura.En ciertos rios salmoneros de otros mundos, se trabaja con este metodo y de momento funciona, pero claro es de otro mundo y de otra etica.
Un saludo

Aitite

Fugareño,a esto se le llama EFECTO DERIVA y un poco no esta mal :D  :D
lenumas:Uy,Uy,Uy lo que nos has llamado :D ,pero no importa,en serio ¿tu crees que con mas de 3500 kms de litoral en el estado se puede llevar eso como en los cotos salmoneros?,no,¡no te lo crees ni tu!.
En cuanto a la etica,se reduce a cumplir la legislacion vigente(por asumir las reglas,o por miedo al palo,que de todo habra,incluidos furtivos).
Asi que como ves es el mismo mundo y la misma etica. :twisted:  :twisted:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

elrepunte

yo he votado 44 cm, pero añadiria que tendria que haber una medida maxima como en algunos paises para proteger a los buenos ejemplares para la reproduccion , y que en la epoca de reproduccion de cada mar( atlantico, medi, cantabrico) una veda absoluta durante esos meses, y ademas crear zonas de veda absoluta permanente, una por por provincia costera y esta que fuera rotando cada cino o seis años, claro y luego que se cumplan las leyes, sino vamos listos, pero no solo con la lubina sino con todas las especies, sobrbe todo con las comerciales.
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

kuitao

Cita de: MustutxurruKuitao, ¿estás seguro de ellos?


Decían que con los escasos stock que había de anchoa la temporada de bonito la veían negra. Joder!!!!!! Negra no sé pero hace muchísimo tiempo que no habían pescado tanto bonito.

Lo mismo puedo decir de la caballa, chicharro y sardina.

Si, ¿ pero y el tamaño ? . Yo este año he visto mucho bonito pero también mucho más pequeño que años anteriores ...
Para coger uno de los otrora abundantes chicharros ( jureles ) en la zona donde yo pesco  tiene que darse una conjunción de cisrcunstancias preocupantes. Por no mencionar la decepcionante campaña de calamar ( 2º año consecutivo ) .
Valga como referencia que ya ni se ven cerqueros en la zona , cuando otros años podías ver días de mar bella como estos de viento sur cerca de 20 .

Espero que tengas tu razón y equivocarme yo, ojalá ....

Al menos esta semana en 2 salidas he pinchado 2 lupis pequeñas que he devuelto al agua, despues de meses sin ver una :D  :D  ;)
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

Mustutxurru

Cupo diario de piezas:
¿qué acarrearía? Que más de uno haría más masacres que las que están haciendo ahora. ¿porqué? porque en un principio se quedaría con las primeras capturas que tenga hasta llegar al cupo. Luego seguiría pescando y por cada pieza que pescase iría deshaciendose de la más pequeña que tuviese. Osea que, podría estar todo el día pescando y matando peces.

Juanra, en la mar hay especies que no se pueden pescar. Otra cosa, en la caza, antés estaba permitido matar rapacés porque se consideraban dañinas. Es más, por cada una que entregabas muerta te daban prémio. Porqué daban prémio porque sino nádie las tiraba porque no tienen ningún valor culinario. Si sus carnes fuesen como la del pavo seguro que sería una especie cazable, regulada.

Y ya que has entrado de lleno en la caza, decir que la caza solo nos la permiten ejercitarla 4 meses al año (como mucho). Hay provincias en que solo se puede cazar durante los juevés, sábados, domingos y festivos comprendidos entre mediados de Octubre y mediados de enero. ¿Estarías tu dispuesto a pescar sólo esos días?

Luego está la ley de caza, que las autoridades la aplican cómo a ellos quieren y les convenga. Según dice la ley, en tiempo de nieve hay especies que son cazables como son el jabalí, paloma torcaz y acuaticas. Pero cuando caén  cuatro copos de nieve enseguida salen las autoridades diciendo que la caza queda completamente prohibida. Según dice la ley para que algo sea prohibido tiene que salir publicado en el Boletín Oficial de la provincia. Yo aún estoy por ver publicado un solo boletín con una de estas prohibiciones. Osea que se lo pasan por los c.....s.

La ley también prohibe cazar en días de fortuna, conociendose así días con fuertes lluvias, niebla, etc......., entre ellas, en días de nevadas,siempre y cuando la nieve cubra el suelo en su totalidad. Nieva en el interior de la provincia dejando la costa sin nada de nieve pero a ellos les es igual. Todo prohibido. Esto da pié para que tus amigos (tú ya me entiendes ;)) suban al monte a cazar cazadores, dá igual la caza que estén practicando, esté o no esté todo cubierto de nieve.

Bien, pongamos que nos permitan solo pescar los fines de semana y días festivos comprendidos en los meses Agosto, septiembre, Octubre y Noviembre; que solo pudieses pescar digamos 3 piezas por pescador y día; que por cada comunidad autónoma en la que quisieras pescar en sus costas tuvieses que sacar una licencia distinta; que para conseguir esta licencia tuvieses que presentar un Certificado Médico de que eres Apto para la practica de la pesca; que tuviese que pagar todos los años 20€, ó más, por cada licencia de pesca de cada comunidad autónoma que visites; que tengas que pagar por algunas piezas pescadas; etc......

¿A que colgarías la caña y te dedicarías a jugar al Golf? ;)  No creo que se pueda comparar unas cosas con otras. Yo estaría dispuesto a dar mi voto para que los arrantzales dejasen de pescar y, por ejemplo, meterlos todos a Ertzainas quitando a todos los que hay ahora en el cuerpo. Los que hay ahora, ¿qué hacen? ¿Controlan la pesca marítima? ¿controlan a los mariscadores? ¿controlan a los pulperos? etc...... NO, no hacen nada de eso ¿Entonces? .... lo mejor es echarlos a la calle ¿no? Así, con los arrantzales de uniforme tenemos a uno por pescador para que lo vigile bién ¿Verdad Miguel? ;)

Venga hablemos de cosas sérias que lo de prohibir pescar a los profesionales (peces de alto valor comercial) dejandonos hacerlo a nosotros no lo es, por lo menos para mi.

Miguel, que aún hay esperanza para que todo se arregle. Que desde hace más de 10 años no había visto tanto alevin de anchoa como la que he visto dentro del puerto. No olvides que la anchoa vive solo 3 años, es deciclo corto y es facíl dar la vuelta a la tortilla. Este año les han visto las orejas al lobo ;)

Otras veces aplaudimos cuando se toman medidas que fomentan la recuperación de los mares, pues aquí teneís una que nos afecta http://servicios.elcorreodigital.com/vizcaya/pg051025/prensa/noticias/Economia_VIZ/200510/25/VIZ-ECO-240.html

Peixet:
* Lo de 2 piezas por pescador lleva a lo que comentado más arriba. Pesco dos de 40cm pero sigo pescando. Si pesco otra de 45cm. echo una de 40cm al agua y me quedo con la de 45cm. Claro, para entonces la de 40 que he echado al agua está muerta. Sigo pescando, esta vez cae una de 47cm. Otra muerta de 40cm para el agua. Etc...................

* La prohibición de pescar esos meses en aguas irlandesas se debe a que, por esas tierras, la lubina se reproduce en esas fechas. A nosotros nos afectaría la prohibición entre Diciembre-Marzo.

* Lo de 40cm. como talla mínima no está mal pero debería de ser mayor.

Kuitao, bonito pequeño lo están pescando ahora, las últimas 2-3 semanas, porque lo que es durante la campaña el tamaño ha sido el normal de cualquier otra campaña. El año 2003 sí que fué una temporada que se pescó mucho y muy pequeño. Bonito tomatero de 2-3kilos.

En cuanto a los calamares por aquí los están pescando bastante bién. El año pasado fué soberbio ya que se pescó mucho. ¿no será que por donde pescas la contaminación hace de las suyas? Tampoco olvides que no todos los años son lo mismo. 8)  :arrow:

Ah! y seguid hablando de cual sería la talla que pondríais como mínima a la lubina que el EFECTO DERIVA (muy bueno Aitite) es muy acusado en este post.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

sito

Joer mustu vaya caña q nos metes tío!!!!!  tu contra el resto y nos acabas descolocando a todos ;) .

 Os dais cuenta de q al final nos estamos pasando del tema de talla mínima al ya archicomentado de la pesca comercial y protección de recursos?

 De todo lo q se lleva hablado lo q me parece más interesante (ojo, no digo q lo demás no lo sea,eh?) es el tema de la veda, q por aqui sería desde noviembre/diciembre hasta febrero/marzo. asi si q permitiríamos un desove mayor y con más cantidad de alevines tendríamos más posibilidades de q lleguen a adultas, ahora bien, resulta q esa época es la q cuadra con los temporales en la costa, por lo q de alguna manera todos los años se les está dando un descanso a la especie, ya q en días de temporal no sale a faenar la flota.

 En cuanto a lo de subir las cuotas de la licencia para aumentar la vigilancia a mi no me parecería mal siempre q no pase como en la caza e en unos pocos años más solo podrán practicarla los q tengan una economía más q solvente.

rpam

¿Y sin en lugar de la comparativa con la caza lo hacemos con la pesca continental?.

Aunque es prácticamente lo mismo, es decir cotos, permisos, cupos, tallas mínimas, vedas, guardería, ....  :shock:

Creo que alguien dio el dato de los km de costa (ahora no me acuerdo), pero no creo que difiera mucho de los km de ríos o pantanos (lo digo por la vigilancia).

Algo bastante más complicado lo veo en la pesca de embarcación, aunque a algún puerto (lease punto fijo de vigilancia) tienen que llegar ¿no?

¿Sería una solución? ¿Un problema?

Una pregunta que lanzo al foro, para acabar de joderle la tertulia a Santi  :twisted:  :twisted:
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

Peixet

Cita de: MustutxurruCupo diario de piezas:
Pesco dos de 40cm pero sigo pescando. Si pesco otra de 45cm. echo una de 40cm al agua y me quedo con la de 45cm. Claro, para entonces la de 40 que he echado al agua está muerta. Sigo pescando, esta vez cae una de 47cm. Otra muerta de 40cm para el agua. Etc...................

El pescador que lanza al agua un pescado muerto para quedarse con otro mayor, lo hace porque la ley le prohibe meterlos todos "a la saca".
Dicho perfil de pescador matará todas las lubinas que pesque, tanto si hay cupo de piezas como si no lo hay.
Con cupo, las mata todas y tira "el sobrante".
Sin cupo, también las mata todas y se las lleva a casa.

Aunque esto no es exactamente como digo, porque este supuesto infractor solamente mataría las que son mayores que las que ya lleva capturadas, y las mas pequeñas se supone que las va a liberar.
Si se impone un cupo, este tipo liberará algunos ejemplares con talla superior a la mínima.
Sin cupo nada le impide llevarse cualquier número de las tallas legales.

El resto de pescadores responsables dejarían de matar al llegar al cupo, pero esto no significa que dejen de pescar.... pueden seguir practicando su deporte favorito, sabiendo que tendrán que liberar las siguientes piezas por grandes que sean.

En cualquier caso, la implantación de un cupo tiende en general a disminuir la presión de la pesca.

marineroentierra

Cita de: PeixetDicho perfil de pescador matará todas las lubinas que pesque, tanto si hay cupo de piezas como si no lo hay.
Con cupo, las mata todas y tira "el sobrante".
Sin cupo, también las mata todas y se las lleva a casa.

Ahí lo tienes, amigo. De acuerdo contigo. Sigo pensando como ya he comentado y seguiré haciendo que es un problema de educación y cambio de actitud de los pescadores. No entro en el tema de los profesionales porque se me escapa, aunque leo con atención lo que decís los que vivís en la costa y le veo mal arreglo.

Creo también que una regulación más severa algún fruto tendría que dar. Y esto es como todo. A lo mejor al principio la gente seguiría saltándose la ley a la torera, pero a la primera multa (y gorda debería ser) se lo pensaría al menos dos veces. Que es necesario invertir (guardería,...) pues sí. El problema es más bien que todo esto que a unos pocos nos preocupa un montón, solo nos preocupa a unos pocos. Y, sobre todo, que no tiene cobertura mediática. Y ahí está la "madre del cordero". Lo que no sale en los medios no existe, y pregunto ¿alguien ha leido algo al respecto o ha visto algo en algún noticiero? YO NO.

Seguimos debatiendo, saludos.  ;)

fermintxo

No hace mucho tiempo,en el puerto,estaban descargando y había que ver la cantidad de mini tallas que estaban tirando al agua y las que se llevaban en las cajas,lo comenté hace unos dias despues de ver besugos de 200grs.,Pues una persona,de las allí presentes,le dijo a uno del barco que si no le daba verguenza coger ese pescao,que si no tenía hijos por que ellos serían los que pagarían las consecuencias.Contestación:EL QUE VENGA DETRÁS QUE ARREÉ  :oops:  :oops:  :oops:  :oops:  :oops:
Sin comentarios............
PD.De esto ya hablamos en otro post.Hay que ver que cabreos nos cogemos...........
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

kuitao

Cita de: MustutxurruCupo diario de piezas:
Kuitao, bonito pequeño lo están pescando ahora, las últimas 2-3 semanas, porque lo que es durante la campaña el tamaño ha sido el normal de cualquier otra campaña. El año 2003 sí que fué una temporada que se pescó mucho y muy pequeño. Bonito tomatero de 2-3kilos.

En cuanto a los calamares por aquí los están pescando bastante bién. El año pasado fué soberbio ya que se pescó mucho. ¿no será que por donde pescas la contaminación hace de las suyas? Tampoco olvides que no todos los años son lo mismo. 8)  :arrow:

Ah! y seguid hablando de cual sería la talla que pondríais como mínima a la lubina que el EFECTO DERIVA (muy bueno Aitite) es muy acusado en este post.


Contaminación ??
Ahora las aguas están "mejor" que hace 10 años, con depuradoras por todos los sitios . Mi opinion ?  365 días al año de presión pesquera ( sobre todo con artes profesionales ) . Aqui la profundidad es de entre 45 - 60 mts y los barcos pescan comodamente fondeados a escasa distancia de su puerto de origen ( con el consiguiente ahorro de gasoil ...) .Ellos tienen sus derechos , por descontado, pero aplican 2 lemas " el que venga detras que arree " y " lo mio pa mi y lo de los demás también ". Hasta este año la escasez llegaba hasta Armintza, ahora se desplaza hacia Bakio según cuentan los Armintzeños y seguirá....
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

elrapalero

CitarJoer mustu vaya caña q nos metes tío!!!!! tu contra el resto y nos acabas descolocando a todos
Dialectica sito  ;)
Tesis, antitesis y sintesis
Mustu eres un artista  ;)
Contrarrestando el efecto deriva, hay que decir que en cierto modo, mustu tiene razon, y es que no es nada facil aplicar medidas tan drasticas, mas si las autoridades no ponen de su parte y dichas medidas no provocan ningun beneficio economico, al menos a corto plazo.
Esto se mueve asi chavales, dinero, dinero y mas dinero.  :evil:
Perdonen la expresion pero, valiente mierda de sociedad.
A dondo vamos a llegar....en fin, que ha podido conmigo la deriva.
Saludos.

juanra

Mustu ahi te equivocas no se deberian aplicar las condiciones de la caza a la pesca deportiva porque la situacion no es la misma,pero si se deberia prohibir la pesca profesional de algunas especies.
Cuando alguien dice "asi la gente no podria comer lubina" no es exacto,comerian de pisci el que tuviera capricho de comer lubina igual que el que no caza come codornices de granja.
Ahora mismo esta prohibida la captura de determinadas especies(necora etc) a los deportivos y nos parece normal pues en la misma medida ,me parece,que si queremos salvar a la lubina hay que prohibir su pesca de manera "no sostenible" que es la piedra angular de todo este asunto ,pescar de forma equilibrada para que en el futuro siga habiendo lubinas que es lo que no hacen los profesionales y si lo hacemos nosotros.
¿Porque se quejan de que los franceses pescan atun con redes y dicen ,con razon,que lo sostenible es pescarlos a anzuelo?que se apliquen el cuento para la lubina :roll:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Mustutxurru

Juanra ¿Y porqué no aplicar lo mismo que en la ley de caza? Así, muchos pescadores tampoco pordrían pescar por la noche y como días de fortuna en los que tendríamos prohibido pescar podrían poner los días en que la mar se agita con buenas olas. Y como sucede en Vizcaya con la Bécada, que solo se permite su caza al salto, con la ayuda del perro, podrían poner que la pesca de la lubina fuese también al salto y con la sola ayuda de los paseantes. :twisted:  :twisted:

¡Qué no! que ya sé que no se puede pero tampoco menciones lo del águila y la caza.
;)
¡que no! que es utópico lo de prohibir pescar a los pescadores profesionales.

¡que no! que tampoco se conseguiría prohibirles la pesca de lubina. Alguna otra especie que no sea de su interés puede que sí pero nuestra "reina".....no, no y no. Encima, permitiendo a los deportivos su pesca. ja, ja, ja, ja, ja............. Ójala fuese así pero........

Los mismos que se quejan de que pescan atún con anzuelo por ser la forma más sostenible de hacerlo han sido los que han llevado a la anchoa al estado que está. Han sido los mismos que han acabado con el Besugo del Cantábrico pescandolo con los mismos anzuelos (bueno, más chiquitines) que dicen que es la forma más sostenible para pescarlos. Etc....

Otra pregunta que me hago es ¿Está tan mal la lubina como para decir las cosas tan dráticamente como aquí se están diciendo? Acaso, todas las temporadas tienen que ser buenas? ¿no hay temporadas que son pésimas, malas, regulares, etc..?

El año pasado en Francia se estaban quejando de que la temporada había sido mala, eso sabiendo que pescan más que aquí, y esta están contentísimos con los resultados.

El trigo no suele crecer todos los años igual, ni el tomate, ni los pimientos, ni........

Venga, salid todos a pescar que cuando pesqueis un par de lubinas de 3kilos cambiareis lo de "Temporada Mala" por "Temporada Buena".

Marinoentierra, Claro que todo depende de la educación. Si todos fueran como tu y Peixet no haría falta de poner medidas, cupos, ni tan siquiera leyes.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

kuitao

Cita de: Mustutxurru¡que no! que es utópico lo de prohibir pescar a los pescadores profesionales.

¡que no! que tampoco se conseguiría prohibirles la pesca de lubina. Alguna otra especie que no sea de su interés puede que sí pero nuestra "reina".....no, no y no. Encima, permitiendo a los deportivos su pesca. ja, ja, ja, ja, ja............. Ójala fuese así pero........


Otra pregunta que me hago es ¿Está tan mal la lubina como para decir las cosas tan dráticamente como aquí se están diciendo? Acaso, todas las temporadas tienen que ser buenas? ¿no hay temporadas que son pésimas, malas, regulares, etc..?

.

Toda la razón, ellos tienen todo el derecho a seguir con su medio de vida, que es nuestro medio de ocio luego ellos tienen preferencia. El problema es el punto de vista en el cual ¿" quien pone el cascabel al gato ? " o dicho de otra manera ¿ quien es el primero que comienza a regular su pesca con la duda de que el resto no lo hará ? , ¿ uso anzuelos más grandes para que el de al lado baje el tamaño y pesque lo que yo dejo ?..... Es lo mismo que se promulga en este post, cual deberia de ser la talla mínima .... cuantos de los que leen esto pensarán " si, voy a devolver al agua una de 800 grs para que la pille el palangre, o el pescasub, o mi compañero e spinning ..." . Quizá comparar nuestra mentalidad con la de Franceses , Britanicos o Americanos sea el error.

Por otro lado, podría ser coyuntural la escasez de lubina por 2º año consecutivo pero me preocupa más la ausencia de pez pasto, minitallas y otras especies que alimentan a la susodicha lubina entre otras especies y que, al menos en la franja de 5 millas que suelo frecuentar , se ha reducido de manera espectacular
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

marineroentierra

Cita de: MustutxurruMarinoentierra, Claro que todo depende de la educación. Si todos fueran como tu y Peixet no haría falta de poner medidas, cupos, ni tan siquiera leyes.

No va con segundas, supongo. ;)

kuitao

Mustu y Miguel, me ha gustado vuestro nuevo Avatar y me adhiero....
¡¡ Aupa Athletic !! ( ya se que no tiene nada que ver con la medida de las lubinas pero que leches !! )
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

Caduf

A los del atletik, os podeis ir olvidando que la liga es del Barça.
A los mata-peces que les den morcilla.
A todos los demas felicidades. :cry:
Amos a ver, mi pensamiento tras deambular por las distintas posturas que exponeis, se dirige hacia otro lugar, la FORMACION de los jovenes.
El mar pondrá a los profesionales en su sitio, la rentabilidad les hará reaccionar, y si no lo hacen, aun sin intencion dejarán una lubina en un lugar que nadie conoce, y el mar se acabará imponiendo a los autofustigantes seres humanos que creyeron haberlas extinguido, desequlibraremos el sistema y aparecera un nuevo orden de vida marina.
LA JUVENTUD.
A ver debemos ser claros, no conseguiremos cambiar a nuestros mayores, podemos conversar con ellos, y tras escucharlos quizá logremos que piensen en ello. Dudo que casi ninguno cambie la actitud. No han sido preparados. Es inutil, solo debemos preocuparnos de nuestra generacion en adelante, esos nos escucharan, nosotros tenemos hijos ellos los tendrán, el futuro no apunta en la misma dirección en que lo hacia 40 años.
LOS MEJILLONES :cry:
Los mejillones son moluscos bivalv....,  :twisted:  :twisted: , bueno, bueno, no menrollo, cuando yo era jovencito 70's las piedras estaban llenas de Mejillones, empezaron a utilizar el rastrillo y lo dejaban todo pelao, antes de que acabaran con ellos cortaron por lo sano y se prohibió, no obstante y a pesar de que todavia no era tarde, acabaron desapareciendo.
LOS DATILES DE MAR :oops:
Molusco superapreciado de crecimiento lento, agujerea las piedras, metiendose en ellas, en los años comentados la gente con botellas sacaba piedras a la arena y alli con martillos neumaticos las trituraban y sacaban los datiles. Recuerdo sacos de almendras llenados por "No profesionales", en los 80 prohibieron las botellas, mas tarde en los 90 prohibieron su recolección y venta declarandolo especie protegida. Hoy en dia un Datil de mar vale 2 euros.
LOS PULPOS :shock:
Casi desaparecidos, se instauró una veda extensa y se prohibió su pesca desde costa, está todo el mar lleno, de pescadores ilegales y de pulpos, segun los pescadores profesionales, este año ha habido mucho cangrejo (Les cortan las redes), y eso hace que no se hayan muerto a miles como lo suelen hacer casi todas las temporadas :shock: . Se ve que nacen a millones y solo sobreviven los que no se mueren de hambre. Las barcas de no arrastre, no pueden pescar con Cadufos (NANSAS de ceramica) en esta epoca, pero en la lonja aparecen mil kilos de pulpos guapos, supongo que se les habran atacado mientras recogian las redes de los langostinos.
EL LLUSSET. :oops:
Tras muchos años me acerqué a la nueva Lonja para ver el sorteo, 36 Barcas de arrastre salian a la mar desde el puerto pesquero de Benicarló tras 60 dias de veda, decenas de miles de caballos de potencia, decenas de miles de litros de gasoil (1000 cada barca), el mayor pez un lliri de 2 kilos, y entre otros pezqueñines, cajas de merluzas de unos 15 cm como mucho, peces sin valor comercial que se pagaban a 0,7 euros el kilo, calamares imposibles de coger con redes legales. Las autoridades municipales acudieron al acto por coincidir con la inauguración de las nuevas instalaciones. Las merluzas ilegales pasaban delante de sus ojos, junto con los pulpos del tiret, mientras a sus oidos sorprendidos llegaban mis comentarios. Por mi cabeza pasaban imagenes de mi niñez, en las que en las cajas de la subasta se podian ver tortugas, emperadores, Lubinas de buen porte, doradas, grandes rapes...
LAS LISAS, (mujoles) :roll:
En mi niñez las lisas eran incontables tanto en el puerto como fuera de el, tambien las acompañaban otros objetos como zurullos de buen tamaño, hojas de lechuga, tomates medio podridos, pan, las cloacas iban a parar al mar, pero no a 3 Km en el interior del mar tras filtrar los residuos solidos, si no al lado de algunas playas con bañistas, las llisas pesaban varios kios y solo las superaban las bandadas de super predadores dandoles caña, lechas de 40 kilos, llobarros enormes a pez vivo, Palometas todo el verano haciendolas correr. Las lisas tambien han desaparecido, se ven en epocas de apareamiento, a la salidas de agua dulce, pero ya no es lo mismo.
LOS MAYORES
Me han dicho los mas mayores, "cuando yo era niño no había mejillones, luego se llenó y ahora ............
CONCLUSION
Yo creo que 40 es una cantidad adecuada de centimetros ;)

Neno

FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF!!!!!!!!!
Yo vaciaria el parlamento y os metia a tos vosotros!!!!!  :shock:
Fotre gente, teneis el don de convencer con un simple texto...
Estando los foros de pesca... Quien necesita estudiar ciencias politicas??? :lol: .
No cambieis, sois geniales  ;)
Un saludo

ANXO

HOLA A TODOS
en el mediterraneo no tengo ni idea pero aqui en a costa da morte
36 cm son una buena medida.
VIGILANCIA:nunca aparecen cuando son necesarios y me estoy refiriendo a casos mas graves que llevarse una lubina algo escasa.ni cuando estan redando a 10 metros de la  orilla,ni cuando un jubilado deja toda la noche las redes dentro del puerto.ahora si cuando cogen a uno paga por diez.
VEDA:en esta zona se hace de modo natural,de ahi algo la mentalidad del *profesional*cuando deja pescar a por todas, porque a lo mejor en 15 dias no huelen un duro. el invierno y parte de la primavera la mar no permite trabajar.

OPTIMISMO.
con 50% de la flota en el desguace,en diez años van a verse  buenas lubinas por aqui,por otra parte las piscifactorias van a ayudar,pues la gente va  a comer lubina a precios modicos,y los *profesionales* que
queden van a tener mejor mercado de precios con producto más exclusivo a una clientela mas selecta,pero minoritaria.el resto tendra lubina alimentada a saber  con que productos.

CONCLUSIONES:
no conozco muchos pescadores de caña que suelten una lubina a la que le falten dos o tres cm,para la talla minima.
a lo mejor si de vez en cuando al llegar al coche,en vez de encontrarse con una luna rota,o similar se encuentran con la ley vigente  y la  multa fuese igual a la reparaciÓn del vehiculo,poco a poco se iria cambiando el chip.por otra parte la benemerita tiene otras obligaciones más urgentes que la de joder a cuatro  que van a matar la tarde pescando.que como dice RIVEIRA:VIVE E DEIXA VIVIRRRR.
Pues eso que en este pais como en otros,al populacho hay que mantenerlo contento y entretenido para que no de la vara y se revolucione.
La pesca en el MAR no se  puede comparar con la CAZA ni por asomo.

BUENO AHORA CONOZCO VIRTUALMENTE PESCADORES QUE  RESPETAN LAS TALLAS.PERO EN VIVO Y DIRECTO MUY POCOS.
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH