Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Kayakeros en el Ríncón de la Victoria

Iniciado por Caballa, 03 de Julio de 2006, 16:52:19 PM

owen

Ma punto a la petición de Alamar...
Eloy tu que tienes mano con el meteorólogo... Qué hay que hacer pal buen tiempo? ...
Te gusta ir a pescar al pantalán encantado...Te compras un nuevo kayak con nombre de fantasma...échamos una mano y arregla er tiempo pa podé hazé una kedá en condi ...  ¡hombre!
Que Zuaco se pirra por una güena baila...y yo a ver si me estreno con argo decente!!
Propongo un premio a Albatros por constancia y millas recorridas, no para den sitio pa otro..."estoy en la marca con Caballa"...al ratito "me voy pa fuera que me mareo"...a los pocos minutos me llama..."estoy debajo del toldo al fresquito en el chiringuito"... "ahora en cuanto me recupere voy pa dentro y estoy con vosotros de nuevo"...Caballa, por favor,  qué truco las enseñao, que nos tiene angustiao este hombre? :lol:
Saludos compañeros y que nos reunamos pronto; Owen's ;)

eloymj

Acabo de acompañar a mi mujer de compras al mercado y casi me echo a llorar de nostalgia al pasar por la pescadería con sus doraditas, sus lubinas, sus chicharros...
Se me olvidó deciros que soy gafe y que cada vez que compro algo no lo puedo usar por lo menos en un mes y siempre por diferentes adversidades. Siento que tengais que sufrir por mi culpa (otras veces le he echado la culpa a Zuaco, pero esta vez no cuela)
¿Os acordais de la canción? "El hombre del tiempo,ahorcado. Mañana hará el tiempo que a mi me dé la gana..."  Pues eso... que podríamos hacer una manifa con la megafonía a tope.
Mañana creo que voy a una concentración kayakera que hacen al lado del puerto deportivo de Benalmadena. La organiza una chavalote llamado Pedro que se dedica a alquilar kayak en la playa durante el verano. Muchas sardinas y muchisisima cerveza ( todo gratis). Si alguien se anima que me llame.
Capi, me apunto para la del martes por la tarde.
Este muchacho, Albatros, ha escogido un maestro hiperactivo, va a acabar de los nervios y nos va a poner atacados a todos. Teníamos que haberlo apadrinado Zuaco y yo.
Estos días que tengo el kayak en la atarazana me he dedicado a hacerle algun invento y me ha salido un portacañeros doble delante de los reposapies, de quitaypon, con tres tubos de pvc y poco más. Ya lo vereis porque seguro que a las prowler les va bien. Ahora estoy pensando en poner un compresor para llevar las cervezas bien frías y una placa solar para la barbacoa asi como una sombrilla para el sol y una antena para ver en la tv como pierde el Madrid (esto va para Zuaco).
¡Que estoy con el mono y me pongo muy pesao!
Un saludo a todos
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

eloymj

Referente a la pala groenlandesa, yo la hice viendo algun video y otra información que saqué de la página kayakdemar que algunos seguramente conoceis. Están en inglés y las medidas en pulgadas pero se entienden bien si te fijas en el movimiento de los labios y sabes que una pulgada es lo que mide el pulgar en transversal por la parte de la uña.
Este video es muy ilustrativo:http://www.carvegp.com/
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

zuaco

Yo tambien tengo ganas de ver ese kayak fantasma apartando las aguas tal Moises en su camino. Ademas, al esquimal se le tiene que poner una carita de gusto tentando a sus chicharros, con esa estabilidad y esa expresion de niño con zapatos nuevos... con su palita se madera (que no remo), que gusto!!.

Ya parece que no soy el unico cenizo, eso me alivia, pero voy a pedirle a los dioses que mi amigo eloy pueda estrenar su buga lo antes posible, que se nos va a deprimir con tanta nostalgia.

Por cierto, mi vecino Boris y yo hemos planificado una salida a Tarifa el 15 y 16 de septiembre. El plan es salir el sabado por la mañana, llegar al Camping Torre de la Peña II y tras dejar los coches en la parcelita salir durante el dia (con sus paradas de rigor para llenar buche y demas) y hacer noche en el camping. Tenemos pensado dormir en los coches (son de esos rancheras abatibles) y seguir pescando la mañana del domingo para regresar por la tarde (todo esto teniendo en cuenta que el tiempo y la mar lo permitan). Con una tienda (si alguien quiere se la puedo prestar) y unos bocatas podemos echar un fin de semana antologico.

Asi que si alguien se anima estaria bien contar con mas gente. Cuando hemos salido por Tarifa no nos hemos alejado mas de 300 - 400 metros, ya que la actividad desde los 3 metros de profundidad suele ser extraordinaria. Ademas, alli no aconsejo alejarse mucho, pues las condiciones son muy variables en corto espacio de tiempo. Cuando fuimos en noviembre pasado hicimos una pesquerita muy guapa casi sin despeinarnos, y si yo pesque pargos de hasta un kilo es que no debe ser muy dificil  :oops: .

Caballa

Hola a todos:

Hoy nos la hemos jugado Albatros y yo y a las seis y cuarto, después de saltar las primeras olas hemos estado tentando a las bailas y lubinas en plena oscuridad. Las farolas que a lo largo del acantilado llenan de magia con su ténua luz el paso junto a la rompiente nos van marcando el rumbo y nos permiten a contraluz observar el puntero de la caña para detectar las picadas que desgaciadamente hoy han sido escasas.
En estas condiciones el paleo debe de ser muy enérgico y no se debe levantar en exceso la pala para mantener una buena cadencia y control sobre la ola. Por lo tanto cada pasada por el acantilado es una prueba de esfuerzo que al cabo de dos horas va pasando factura.
Hemos combinado el currican con el spinning para descansar un poco los brazos y al cabo de un rato hemos vuelto a intentarlo.
Una vez amanecido decidimos acercarnos al roqueo de la cala y alli se produjo la primera picada, una lubinita que fue inmediatamente devuelta al agua.
Mientras yo seguía tentando a las lubinas, Albatros se alejó un poco mar adentro buscando aguas más limpias y tuvo su recompensa, dos picadas seguidas y dos caballas a bordo.
Media hora después me reunía con él para volver hacia el Rincón paleando en aguas más profundas.
Albatros tuvo una picada más, una bonita aguja que fué devuelta al agua.
Ya eran las 9:30 y decidimos volver a la playa. Después de estudiar la secuencia de olas nos lanzamos hasta la orilla que alcanzamos sin ningún problema salvo la pérdida de una de las caballas que Albatros había pescado.
Contentos con la experiencia en unas condiciones climáticas realmente malas pero con pobre resultado de pesca, nos dimos un buen baño entre las olas como colofón a nuestra primera salida antes del amanecer.

En cuanto a la quedada que Zuaco quiere organizar para el fin de semana del 15 al 16 de Septiembre no podré estar con vosotros porque estaré en EuroDisney con los peques.

Saludos y buena pesca

alamar

Cuenta conmigo Zuaco, he llamado al camping para reservar una casita y poder llevar a la la familia, (tienen casas en el de la peña I que según me han dicho es el que accede a la playa) pero no hacen reservas hasta la semana en curso, lo intentare entonces si la previsón es buena.  Y digo yo ¿si hay pargos de 1 kilo a 300 mts, a 600 los pillaremos de 2 kilos? estoy calculando para uno de 10 kilitos... Saludos

eloymj

¡Pero que pasa..!
Zuaco haciendo de operador turístico?... pues yo me apunto. ¿Pero como vas  a dormir en la  ranchera si la vas a llevar llena de cerveza?
Bueno, yo llevaré mi tiendita iglú que caben dos y medio, así que si alguno y medio quieren, ya saben... (de momento sigo siendo hetero, así que tranquis).
Ahora, como no saque algo de por lo menos un kilo te vas a enterar.
Yo me pegaré al Capi y le voy a hacer un marcaje que si no pesco yo, tampoco él
Y esa envidia a mi pala groenlandesa la entiendo, porque es la única que puede servir para hacer una buena hoguera en caso de necesidad.
Y yo me pregunto, ¿como puede Albatros perder una caballa en un desembarco? ¿Es que se la quedan en la aduana? A ver, que me lo explique y luego que invente algo para no perderlas.
Comandante, sigues siendo un fenómeno.
Ozú, que ganas de cachondeo llevo en el cuerpo.
Un saludo para todos.
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

Albatros

Hola a todos, :D

A lo comentado por Caballa de nuestra salida nocturna, añado; la experiencia ha sido emocionante y algo dura, la poca visión y las olas añadían un especial encanto y  pequeño riesgo, pero siempre evaluado y controlado. En estas condiciones, tuve la ocasión de comprobar que mi jaca, la Prowler 4.5 navega -cabalga- extraordinariamente entre las olas, en unas condiciones no habituales de salida. Hacia tierra se divisaban  las luces de las farolas, pero para dentro, na de na de na, el mar se parecía más bien a la boca de un lobo en la oscuridad con ganas de engullirte, pues sólo se intuían el venir de las olas por el vaivén del kayak.
El recorrido que hicimos, según los datos computacionales asistidos por la NASA, donde intervinieron 4 de los 24 satélites, fueron de 10.8 millas a una velocidad media de 3.5 nudos y  distancia máxima de la costa 1,5 millas. Es una experiencia recomendable siempre que se realice en grupo y con radio.

Auque la pesca fue más bien escasa, la salida nocturna fue una de mis mejores aventuras en kayak. Espero que algún día el Comandante y otros, pueda comentar y dar fe de mis progresos, pues además de inventor, que lo soy, me avalan dos Patentes de Invención –internacional-,  espero ser merecedor algún día del  titulo grumete de 1º, al menos por las milla recorridas.

Eloy, tanto en salida como la entrada a la playa tuvimos olas de aproximadamente un metro, y como las caballas no las tenia espetás, a la reentrada a la playa una ola la catapulto de nuevo al mar. Tengo un pincho como el tuyo que me regaló el Comandante, pero en este caso, lo siento, no lo utilicé. :cry:

Espero encontrarme con vosotros en Tarifa, lo confirmaré en breve.

Un abrazo
Coyote Albatros
Albatros

Caballa

Hola a todos:

Debo decir que los datos que publica Albatros sobre nuestra última salida están recogidos de su Sonda/GPS ya que para este tipo de ocasiones no suelo llevar más que la equipación mínima y necesaria para el tipo de pesca que estuvimos practicando. Por lo tanto esto da aún más crédito cuando digo que Albatros y su jaca como él la llama superaron esta dura prueba con nota. Paleaba con muy buen ritmo y en todo momento estuvo atento a las olas para no acabar contra el acantilado. Quizás deba tener un poco más de cuidado en las salidas y ser más rápido en su puesta en acción para no tener que remontar la ola hasta saltar por encima, y lo mismo le digo en el caso de la vuelta a la orilla. Estas maniobras no entrañan peligro alguno en nuestro punto de salida y llegada salvo que la ola nos vuelque el kayak y podamos perder parte del material al no estar éste debidamente asegurado, o recibir un mal golpe en la cabeza al no llevar casco. Pero en cualquier caso siempre hay que ser al menos dos kayaks y vigilarse mutuamente, para lo que el uso de la radio es fundamental.
Poco a poco va depurando su técnica de pesca y con seguridad puedo afirmar que cualquier día nos dará una gran sorpresa en el parte de capturas...
Nuestro próximo reto es una travesía-pesca desde el Rincón hasta Guadalmar. Esta travesía está en fase de estudio porque tenemos que decidir en qué punto cruzaremos la zona de tráfico portuario, lo que supone un gran peligro para nosotros porque estos enormes barcos no cambian su rumbo para evitar un kayak que no puede estar ahi.

Os mantendremos informados....

Saludos

mimosin78

Cita de: "Caballa"
lo que supone un gran peligro para nosotros porque estos enormes barcos no cambian su rumbo para evitar un kayak que no puede estar ahi.
Saludos

jejeje esto ultimo me recuerda cuando pescando al curri en la entrada del puerto en melilla(aqui se puedo o por lo menos nadie ma ha dicho nada) de repente veo que dobla por el faro un enorme barco portacontenedores y que yo estaba justo en su camino.imaginaros el cangelo.anda y que no palee rapido para quitarme de enmedio  :lol: .

Yukon

Hasta ahora no he tenido nada que escribir en este hilo (vivo lejos, en el norte), pero como lo leo con frecuencia (¡y me muero de envidia cada vez que lo hago!), me siento obligado a agradeceros vuestros relatos y dejar patente que al menos hay una persona más interesada en el hilo, aunque no escriba.

owen

:lol: Como podría dejar escrito algún ocurrente compañero..."Al filo de lo imposible" está buscando personal que desee jugársela...Pa grabarlo in-situ y darle formato de contenido periodístico...
Recopilando: Hacéis una salida nocturna; que debe ser, con la mar movidita como estaba, jodidito y delicado de narices... Proyectáis una travesía desde Rincón de la Victoria hasta Guadalmar... cuánto es eso en Kms?...Una jartá...Zeguro !!  :cry: Deberéis atravesar el Puerto de Málaga...Te imaginas un Transatlántico de varias plantas sobre línea de flotación...cruzándose con un par de...kayaks??
Desde ya voy a promover una colecta pa llevar a estos chicos al psicoanalista...a ver que les diagnostican.
Sabéis que os apreciamos como amigos y queremos seguir planeando kedadas con Caballa y Albatros. ;)
Un abrazo amigos, que aquellos que nos leen van a pensar "Ojú que pandilla de locos" y lo peor es que pueden tener algo de razón... Owen's.

eloymj

Bueno, si esta travesía os sale bien, me imagino que la próxima será ir a Melilla a tomar una tapitas y volver para comer en casa :lol:
Aunque sé que lo vais a organizar estupendamente, así a bote pronto creo que son 10 millas en linea recta. Si vais a costear para pasar por la bocana del puerto donde aún no han cogido velocidad los barcos supongo que se pondrá en unas 14 millas. Calcular 3 nudos de velocidad media dependiendo de vientos y corrientes, o sea, de 4 a 6 horas.
De permisos y normas para pasar por el puerto no sé nada pero si me entero os lo digo.
Si llevais algo de pesca no la lleveis colgando, meterla en el kayak ya que cualquier obstáculo al avance frena mucho más de lo nos creemos, y si no haced la prueba con gps de la velocidad llevando algo colgando y llevando el kayak limpio.
Me ofrezco para recogeros en Guadalmar y llevaros al Rincón si me avisais con tiempo, (haré de mujer portuguesa, con limitaciones).
En este tema de travesías hay una que no he hecho pero que tengo muchas ganas que es de Nerja a la Herradura por los acantilados de Maro. Aunque creo que no se puede pescar en gran parte del recorrido, el paisaje es impresionante, con grutas donde se puede entrar con el kayak. La travesía, ida y vuelta, debe andar sobre unas 8 millas y creo que es asequible para todos, con la posibilidad de que si alguno se cansa mucho puede quedarse en La Herradura y luego pueden ir a recogerle. Podría ser una buena salida de grupo para más adelante.
Ánimo con vuestro proyecto y a disfrutarlo.
Un abrazo
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

Caballa

Muchas gracias por tu ofrecimiento Eloy. Tenía pensado dejar un coche allí para poder volver después con los kayaks.
En cuanto a pasar por la zona de influencia del tráfico marítimo del Puerto de Málaga, hemos estado dandole vueltas al tema, y lo mejor es costear hasta llegar al espigón de levante para pasar rápidamente por delante de la bocana del puerto y seguir costeando por el espigón de poniente hasta llegar a Guadalmar.
Nos pondremos en contacto con el Club Náutico para que nos aconsejen sobre el tema, y sino me pondré en contacto con Capitanía Marítima.
En cuanto a la distancia es la que normalmente hacemos de media cuando salimos a pescar, lo único que me preocupa es que Albatros, a partir de las cuatro horas en el kayak empieza a estar incómodo. Habrá que seleccionar muy bien el día para que el estado del mar nos ayude a mantener una buena velocidad. Todo ello lo haremos pescando a currican donde se pueda pescar.
Si tengo dudas me pondré en contacto contigo para que nos eches una mano dada tu experiencia en travesías.

En cuanto a la que tú propones es muy bonita, pero tenemos un problema,  en gran parte del recorrido no se puede pescar!! Así que si llevamos las cañas ¿cómo convencemos al de Seprona o al Guardia de turno que hemos pescado sólo en aquellas zonas en las que se puede?
Habrá que estudiarlo...

Y finalmente lo de Tarifa, como no voy a poder estar con vosotros los días 15 y 16 de septiembre, si el tiempo lo permite bajaré cualquier otro fín de semana. En esta zona en la que Zuaco y Boris quieren pescar hay un bajo muy interesante y que no queda muy lejos de la orilla llamado Bajeta de Tierra o del Boquete, aproximadamente a 2,2 km. Lo único estar muy atento a las fuertes corrientes de la zona. Si teneís la suerte de pillar un día en los que el mar está como un plato podreís llegar a él para pescarlo.

Saludos

alamar

Albatros es un lujo tenerte de compañero, tus indicaciones e innovaciones en bricokayak son de una calidad inigualable, eres sorprendente, por otra parte ya vas teniendo capturas en la pesca, enhorabuena por ellas. En poco tendrás una técnica depurada que te permitirá perder menos tiempo y centrate mas en pescar. Al fin y al cabo pesca mas quien a) lo moja mas  b) lo mueve mejor  C) Lo pone en el sitio adecuado. y estoy hablando del señuelo por supuesto.
Mañana tarde da fuerza 2 del sur, yo me tiro al agua, alguien se apunta?
Ah por cierto, antes de la travesia guadalmar/rincon que rima con palizon por que no hacemos una excursion de reconocimiento  por el dique de levante del puerto, spineamos y curricaneamos (no meamos como de costumbre) nos asomamos a la bocana, estiramos el pescuezo y  miramos a diestro y siniestro a ver como esta el tráfico antes de cruzar.
Saludos..

owen

Eloy...lo de mujer portuguesa, ma gustao...mi que la comparación!!!...eres genial.
Alamar cada vez da tintes de humor con más acento...y se le dá bastante bien...lo de mear y estirar el pescuezo...tiene su punto; no creas.
Caballa, aunque no me acordara de ofrecerlo, si véis conveniente Albatros y tú de que me acerque a recogeros...dalo por hecho...así mientras llegáis me tomo unas cervezas con "El Esquimal"que ya hace días que no hablo con él y estoy desaprendiendo.
Bueno, si queréis algo, por aquí ando...saludos y un abrazo compañeros, Owen's ;)

Wiltor

A la tercera va la vencida!! por fin al tercer dia de salir con el kayak a hacer curri he cogido algo. tras dos horas paleando dejandome el pecho, decido bajar un poco el ritmo porque mis brazos no dan mas de si, y entonces me suena el freno del carrete, y yo pensando...sera un jurel...una caballa...o mejor una lubina... cuando empiezo a recoger ese tipo de tirada me resulta familiar...una de mis queridas arañas, las cuales las saco a puñaos desde tierra. pero esta ha tenido un encanto especial por ser lo primero que saco  :D  :D
mañana saldre de nuevo por la zona de guadalmar por la tarde, si a alguien le apetece que se apunte

Caballa

Hola a todos:

Vamos por partes, Eloy mujer portuguesa, Owen con cervezas... ost.. estas cosas dan alas y seguro que llegamos antes de lo esperado!!!!

Alamar, lo de asomarse y cruzar es lo primero que se le viene a uno a la mente, pero ya me conoceís... Así que me he puesto en contacto con Capitanía Marítima, departamento de seguridad marítima y he hablado con Dª Sofia, que con sus excelentes consejos y fantástica amabilidad me ha dado el teléfono de la máxima autoridad portuaria y mañana tendré la ocasión de hablar con este señor. En principio el informe que debe remitir Capitanía Marítima será, como apuntó Dª Sofia, favorable y me adelantó que para dos kayaks no cree que tengamos problemas para cruzar la bocana del puerto. En cualquier caso habrá que esperar que hable con la Autoridad portuaria y ver cuales son los pasos a seguir.
En estos casos el llevar una radio para poder ponerse en contacto con el Puerto es una ventaja más.

Por cierto mañana tengo luz verde para salir a pescar, y en cuanto termine de trabajar echaré el kayak al agua y rumbo a la marca de jigging!!!

Saludos y buena pesca.

Caballa

Wiltor en la zona de guadalmar donde pescas a currican no hay mucha profundidad a menos que te alejes bastante. Mi consejo para que no enganches arañas es que utilices un señuelo que no profundice mucho, hay unos yozuris de unos 5 cms que nadan a 1 o 2 metros de profundidad y que son mortales con las lubinas, y en la zona de guadalmar, al amanecer y al atardecer las hay. No lastres el señuelo, pónlo tal y como viene de la tienda.
En cuanto a la velocidad no es necesario que estés paleando a la máxima velocidad que puedas, toma tu ritmo y describe rumbos en v,con cambio de dirección, verás como tienes otro tipo de picadas...

Saludos y suerte con la pesca.

eloymj

Desde luego, no hay quien entienda a los peces...
Ayer al Capi y a mi no nos hicieron ni caso, sobre todo a mí, y encima el tiempo dando morcilla.
Hoy por la mañana, morcilla con tomate, pero los peces estaban tontos así que en una hora, de 11:30 a 12:30, 3 bailas y 3 chicharros (sólo pongo uno de cada porque mi psiquiatra me ha recomendado que sea más humilde, que se me nota mucho que soy de Bilbao).

Un saludo
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.