Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parte de bolos a spinning

Iniciado por Rapalero, 19 de Octubre de 2003, 21:53:14 PM

juanko

Primer bolazo 06.
Ayer tarde, de 17 a 18.30 h., en la playa de Azkorri:
Mar de fondo de 1.5m, viento NO flojito, la marea subiendo (plea .
Demasiada agua pa mi gusto, pero estaba bonito-bonito, sobretodo a la dcha.
Pd: Si alguien puede ir por ahí mañana a partir del mediodia (al repunte de la bajamar), que vaya de mi parte.
Un saludo a todos.
URTE BERRI ON.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

sarria

Otro bolazo Pirao y yo, ni picada, sitio uno de los supuestamente mejores, de esos de pateada de 1 hora para subir, de 14:30 a 18:00 bajamar a las 16, ola de 1,5-2mtrs, día nublado lloviznando, todo era perfecto... pues ni por esas... y eso que he forzado el micromomento "no veo donde cae"... creo que me paso al lucio o al bass, por sacar algo de vez en cuando digo... y si no funciona siempre quedarán los mubles.... juas juas

PD: ¿parezco desesperado? pozi, lo toi.
Volveremos.

azkorri

Pues cuando querais quedamos para darle a los mubles o a las carpas en el Guguenheim, porque a este paso liquido las cañas. Creo que voy a retomar la temporada de monte  a ver si me da mas satisfacciones.

Saludos y a seguir en la brecha

jaime

Me apunto mi primer bolo del año,,  :oops: agua clara,movida,con algo de espuma en la orilla,parecia perfecto para engañar a algun llobarret,y de paso probar mis viva parade,pues nada,llego al sitio.....cientos de lisas pululando por la superficie y saltando ...pienso: :twisted: esta tarde si que toco escama,pues tiro un viva parade verde de 28 gr,al tercer lance 2 sombras en forma alargada y al sigiente lance,bocao que le mete y clavo y....en 3 seg se va un espeton,asi toda la tarde e clavao 6 o 7 y ninguno a salido....en fin otra vez será... :roll:  :roll:
Espetones en enero? :?  :?: .
Saludos a to2

Chanquete

Hola jaimito, pero ese bolo lo has disfrutado eeeeeeee, que ya me he enterado que habia cientos de ellos, ya veras como mañana ya no están.
Un saludote, nos vemos en las rocas. ;)

Neno

Cita de: "jaime"
Espetones en enero? :?  :?: .


Es probable Jaime porque este año no estaban donde debian y cuando debian, es el primer año que los hecho en fallta, no habre cogido desde la coste mas que media docena de ellos y han habido años que en una semana hemos superado el centenar entre tres pescadores  :( .
El cambio climatico esta alterando las costumbres y movimientos de todas las especies que nadan nuestras aguas.
Chanquetín!!! que tal? a ver si esta semanita nos vemos ;)

mazda323

BOLO del dia 06/01/2006

Y yo que pensaba que los reyes magos me traerian unas picaditas de lubina....y que va!!!! todo lo contrario.

Bueno, como sabeis acabo de retomar la pesca, asi que el viernes por la tarde a todo correr marcho al mar a intentar sacar algo.

El agua bien, habia olas variables, a veces grandes a veces pequeñas. Cautela...empiezo a pescar con un paseante de DUEL, que me gusta mucho como hace el WTD, ya que casi casi con recoger rapido lo hace solo....

Pesco por aqui, por alla, me siento un rato, funo un cigarro buscando sitios, etc. La verdad es que a mi siempre me parece que tiene que haber lubinas donde no las hay, de ahi que siempre me lleve chascos. Es que yo veo un pasillo en medio de una cala de rocas, y es que sino hay lubinas ahi no las hay en toda Bizkaia. Resulta que me paso media hora tirando en todas las direcciones, a todas las rocas que emergen, y no obtengo picada. Con lo que marcho a otro sitio y sigo dandole a los paseantes.

Esta vez pongo un rapala, marca que me gusta mucho, y el elegido es el Skitter Walk color negro y plata. Bien, si alguien tiene este señuelo agradeceria me indicase donde y como lo utiliza. Para mi es un puñetero palo a la deriva, lo utilice donde lo utilice, es que no se como tiene nada. A tirones fuertes, todavia consigo que haga algun amago de "señuelo vivo", pero es que....el WTD...ni lo huelo con esete pez!!!!!

Pistas:
- uso monofilamento de 0,26mm
- uso caña de 3 metros accion 10-40
- uso un carrete pequeño, de rio, hasta que me traigan el Stradic

Que me pasa con este señuelo doctor????lo tiro a tomar por el culo???

Al anochecer(bueno, cuando no habia luz quiero decir, sobre las 17:30 18:00 horas) comienzo a lanzar desde la orilla de la cala con intencion de pescar todo el abanico de cala.

RESULTADO: bolo, pero con ganas para la siguiente.

(y es que no me dan confianza los paseantes....no creo que los maneje mal, por que he sacado con ellos, pero no me nadan igual cuando los tengo a 10 metros que cuando los tengo a 40....)

Saludos.
mazda323

Rapalero

Hariz, con ese rapala es facil de hacer el wtd pero en aguas calmas y funciona bien en embalses, yo para nuestro mar no lo recomiendo
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

mazda323

Es el primer señuelo de Rapala que no me convence. Es que no le veo un nado constante....puede hacer el WTD, pero no durante toda la recogida.

por cierto, hecho en falta mi Surface Cruiser. me tocara reponer. ESE SI QUE ME GUSTA!!!!!! que fiera.....

Tengo uno igual, pero no es el original....encima es...RED HEAD!!!!! lo que le faltaba..jajaja

Saludos.
mazda323

PD: este finde, otra vez a pie de roca.... ;-) a por las lubinas!!! intentare no venirme con el "BOLO" :-p

karraspio

Tras perder la virginidad con una lubina a spinning el mes pasado, en mis salidas navideñas no he conseguido repetirlo. Bolo tras bolo.

La mañana de nochebuena con un frío de narices y mis dedos congelados estaba yo dale que te pego en la ría de Orio. La mar estaba totalmente en calma y el agua cristalina. En una de estas tirón al otro lado del hilo y mi adrenalina a 100! Duró un segundo, así que recojo a todo correr a ver si el bicho muerde mejor en el siguiente lance. Como el agua estaba tan transparente veía perfectamente mi minnow a unos 7 metros y mi sorpresa fue que una buena pieza lo seguía a escasos centímetros hasta el mismo momento en que el señuelo perdía su acción a mis pies. Volví a lanzar varias veces al mismo sitio, pero ya no tuve más picadas el resto del día. Pero la escena de la lubina siguiendo a "María la segunda" aún la llevo en mi retina...

Me resultó extraño que tras soltarse no notara el engaño y siguiera nuevamente al señuelo, así que me pegunto lo siguiente. ¿Es posible que una lubina tras morder el señuelo no note el engaño y vuelva a intentarlo?. ¿O sería otra lubina?. ¿Qué opináis?

jaime

Mazda323 si no qieres el skitter walk enviamelo :lol:  :lol: a mi si me dio buenos resultados en almeria....mas concretamente en las negras,sitio del que ace poco se ha abierto un post :roll: y que ya no tengo por llevarselo un golfarsin :cry: .bueno pos eso,antes de tirarlo me avisas :lol:  :lol:  :lol:  ;)

juanko

Pudo ser la misma perfectamente.
A mi me pasó pescando en superficie, hace tres años o así.
Saqué una txiki, la solté y seguido la volví a enganchar. Me pareció la misma por los agujerillos de la primera picada, pero bueno, no lo puedo asegurar 100%.
Otra: Javi, un viejo pescador de corcho, me contó:
Estaba pescando con el hijo a mas de 50 metros de él. Oye unos gritos: Al hijo se le acaba de escapar una buena, llevandose aparejo y todo. Pasados unos minutos, Javi nota un arreón y lubina para afuera.
Era la misma, con el aparejo del txabal colgando del morro. Javi pesca con anzuelos 00 y un tocho de jibión como cebo. Imaginate.
Me lo habrá contado 4 o 5 veces o así, y siempre es igual ;)  :D  :D
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

juanra

Mazdaaaa :twisted:  la culpa de tus bolos con paseantes es de ese monofilamento de 0'26 :twisted:  hazte un favor y ponle a tu carrete un multi de 20 y veras como las paseantes y poppers nadan casi solos y hasta tus pies ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Carin

Buenos días.
Pues que nada, que no he tenido mucho tiempo entre los reyes de las niñas etc. etc..., pues ya se sabe, así que vamos a apuntarnos un bolo inmenso de todas las navidades, corresponde al periodo entre el 24 de diciembre de 2005 y el 1 de enero de 2006, todos los días dos o tres horitas de pateo costero por las playas y pedreros de la costa levantina almeriense, zona comprendida entre Mojacar y Villaricos, nada de nada, ni un mísero ataque, viento suave de poniente durante todas las navidades, agua tranquila, como un plato, y transparente.
De repente el 31 de diciembre al anochecer empieza a pegar un levante curiosin, coño, se acaban las vacaciones, el día 1 de enero 3 horitas a ver si el levante trae algo, nada de nada, después de probar con todo, abro la caja y veo el Gunfish, el color Aurora Black, coño voy a ponerlo a ver si montando escándalo, tenia a dos Srs. A mi izquierda con una caña a fondo y con otra a calamares, no habían pillado nada.
Bueno, lanzo, coño, se lanza bien, lo estrenaba, y ¿Cómo lo muevo?, a tironcitos, nada, los dos Srs. me miran mal, monta mucho escándalo, dos, tres, y al cuarto lance a mitad de recorrido, la zona alrededor del Gunfish empieza a hervir, era como si en esa zona hubiera subido la temperatura por encima de 100 grados, yo, ¿sigo con los tironcitos o paro?, sigo con pequeños tironcitos y recogiendo despacito, y de repente algo le mete una leche al Gunfish por debajo que lo eleva ... yo que se 1m. o menos, pero a mi me pareció la leche.
Los señores pecadores que me decían "donde vas con eso", se quedan mirando alucinados, yo con un subidón de la leche, no lo he clavado, pero mereció la pena, recojo, lanzo tres o cuatro veces mas y guardo el material, para casa, los Srs. en cuestión, en cuanto me retiro unos metros no tardaron ni 1 segundo en cambiar su posición de pesca y lanzar sus a parejos a la zona donde se produjo el ataque.
En fin, una buena experiencia para un comienzo de año, manda carallo, con lo que me conformo, ya me vale.
Salud.
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

Rapalero

Karraspio, muchos creen que en esos casos es mas efectivo dar un tiron al señuelo para que en su "huida" la lubina lo ataque para no perderlo, con paradas y arrancadas se mosquea mas y es mas facil que lo rechaze.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

mazda323

Cita de: "juanra"Mazdaaaa :twisted:  la culpa de tus bolos con paseantes es de ese monofilamento de 0'26 :twisted:  hazte un favor y ponle a tu carrete un multi de 20 y veras como las paseantes y poppers nadan casi solos y hasta tus pies ;)

Oh!!! me cago en el Falcon Titanium!!!

Es un 0,26 de 8,75kg de resistencia. Lo compre por que me gustaba, no tiene casi memoria, es fino, la bobina es de 150 metros.

Asi que un multi de 0,20 eh??? alguno en concreto?? el Power pro del que tanto hablais??

Y por que tan gordo??? no me vale el de 0,152mm que hay?? es que me gustan los hilos finos, por aquello de la visibilidad.

Y luego ya el debate estrella de este foro ;-)
- con bajo?
- con grapa? (tio, no he encontrado ese post del que me hablaste..)
- me vale para todos los señuelos? yo uso minnows, popper's y paseantes.

Ale, eskerrik asko txo!!! ;-)
mazda323

Carin

Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

juanra

Hola a todos :lol:
mazda ya que preguntas yo te contesto jejejj.
Antes de entrar en el foro yo pescaba con monofilamento de 0'28 directo pero luego,siguiendo buenos consejos,le meti un multi (Tuf Line) de 20,bajo de 0'35 y grapa "Mc mahon" y la verdad es que no tiene ni color como se mueven los señuelos de superficie y como se siente la lucha del pez.
Yo creo que con ese multi de 16 te iria bien,en el foro hay gente que usa multi de 16.Llenale una de las bobinas de tu nuevo Stradic con ese multi.
Me imagino que sabes como llenar de hilo la bobina del carrete para que no se te retuerza y se te formen rizos si no me lo dices y te mando un MP
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

mazda323

Cita de: "Carin"Buenas tardes.
mazda, rey, sobre las grapas:
http://www.rapaleando.com/foros/viewtopic.php?t=1452&highlight=encuesta+grapa

Salud.

Gracias ;-)

Creo que por ahi alguien tambien me dio la direccion. Pero no podia ver fotos... :-(. Claro, como pongo las mismas preguntas en varios temas, al final os lio...

Me lo vuelvo a mirar ;-)

Juanra, pues i tu hiciste caso a otros y te fue bien, yo te hare caso a ti y espero que me vaya bien, bueno, seguro que me va bien. Tambien pesco con minnows, pero supongo que no habra inconveniente....

Lo que no me gusta es lo del bajo, me da que voy a ser de la secta de Caduf  :twisted:  . Aunque primero probare de todas las maneras, claro....

Saludos.
mazda323

billy

Wenas:
Mazda yo tambien pesko normalmente kon minows y no problem, antes era reacio a dejar el mono pero probe y no hay kolor, tanto en el manejo d los señuelos (notas mas la accion) komo en la kapturas, por si t sirve d algo yo uso el thermic braid (rapala) d 0.16 k aguanta 22 lb.

Tb le pongo una braza de mono de 0.35 y una grapa para facilitar el kambio d señuelo.

Salu2
Captura & suelta