Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Limpieza de los materiales

Iniciado por _inaxio_, 01 de Mayo de 2012, 17:48:37 PM

_inaxio_

No sé si esto debe ir aquí, si está mal por favor moverlo.
Quería preguntaros si existe algo para limpiar los anzuelos-cuchillos-alicates-tijeras...aparte de endulzarlo tras las salidas.

Cuando he acumulado señuelos y demás me piilé una caja para meterlos todos. Al ir en kayak y poder llevarlos en el tambucho me parecía "mejor" llevarlos todos y cambiarlos para ir probando. GRAN error creo. Llevas la caja con X señuelos y usas 2 ese dia pero como van mojados a la caja hace que aparte de oxidarse esos se te oxiden todos los demás....

¿conoceís algo para darles para que no se oxiden tan rapido aparte de endulzarlos y secarlos?...igual hay algo que se les pueda aplicar...estoy por darles esmalte de unas a los anzuelos  ;D

También me interesa el tema de los carretes. Lo de engrasar aunque no es lo correcto ultimamente les doy vaselina, y contento. Lo que me suele j_d_r es la cal, sobretodo en la manivela. En uno de ellos tuve que sacarla el otro dia con un martillo para sacarlo de la pieza aparte del pomo que en todos los carretes se me queda agarrotado por la cal. ¿sabeís alguna solución para la cal?

pillallo

buenas, a ver, para los carretes te recomiento que utilices  el aceite sintetico de penn x-1r hay de dos tipos: una liquida que utilizo para el pomo y sitios de dificil acceso  y luego una solida con la que engraso el resto, son un pelin caras pero no he probado nada mejor desde que las llevo utilizando (unos 4 años) no he tenido ningun problema con mis carretes.
para los señuelos  yo lo que hago despues de endulzarlos en guardarlos en una caja con un tipo de arena para gatos que es blanca (parecida a la sal del  labavajillas) eso chupa la humedad y reduce la corrosion . lo empece a utilizar con los aparejos de surfcasting y luego con los señuelos y la verdad es que funciona.   

TXIPIRON

Aupa !
Lo de la arena para gatos no se me habria ocurrido nunca !
Buena idea !!
Pero no les dejara algo de olor ?
Y no lo digo por que este usado por los gatos ( malpensados ), sino por que llevara algun compuesto quimico ... y las lulus tienen el olfato muy fino.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Buena idea lo de los gatos. De todas formas de momento lo que estoy haciendo es llevar todos los señuelos pero los que uso meterlos en otra caja hasta llegar a casa, endulzar y secar.
Lo de meterlos mojados en la caja con todos es muy mal invento.

aragorn



El arroz funciona igual de bien para absorber la humedad, es barato y no deja rastro de olores  ;)

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Rapalero

O segunda caja o llevar menos. Endulzar con agua tibia 3 o 4 veces y secarlos separados.


Los carretes darles con el freno prieto con un vaporizador de agua, con generosidad. Soplar en el freno y el guiahilos, aflojar frenos y lubricar el guiahilos con lubricante de líneas Salper.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

pillallo

buenos dias, respecto al olor lo unico que puedo decir es que yo no he notado ninguna diferencia en el numero de capturas, el arroz tambien funciona bien, asi que ya sabeis esto es como los detergentes busquen, comparen y si encotrais algo mejor nos avisais ;D  ;D

_inaxio_

Retomo este hilo...cuando se os queda el pomo duro (si es que se os ha quedado...¿de que manera puedo hacer que vuelva a sus origenes?. Supongo que se queda agarrotado de la cal del agua, suelo darles un buen chorro con la manguera tras la salida y se quedan agarrotadisimos (los pomos).

Saludos

Rapalero

Como puse nada de chorro o ducha a los carretes.  :smiley_1140: :smiley_1140: :smiley_1140:

Agua con un vaporizador y lubricante de líneas u otro que repela el agua a las zonas críticas (eje del pomo incluído aunque este no es tan exigente como el rodamiento del guia hilos).
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Calma rapalero, estaba dudando en ponerlo en el hilo porque me olía que me dirías eso.
Ya lo leí, y lo del chorro me cuesta no hacerlo porque se me mojan mucho de la pala de agua salada pero apartir de ahora pasaré de darles agua dulce, vaporcillo y listo.
El tema es que el pomo cuando te pregunté estaba durillo y ahora sigue estándolo y no sé la manera de quede más flojo. Aún se puede usar porque girar gira pero me llama la atención que de tres carretes en dos les haya pasado echando leches en el kayak.

Por eso pregunto alguna solución una vez se ha quedado durillo. El tema cremas, lubricantes, aceites y demás lo tengo claro pero esto es un vivir con kayak, pala, señuelos, bateria, sonda, carretes, cañas, hilos, giarrios, bogagrip, alicate, neopreno, escarpines, chubasquero, bote de eroski, sikaflex,...otia y me dejo cosas, a todo no llego creeme.

Rapalero

Jejeje... con el vaporizador dale sin miedo pero no excesivamente cerca, que llegue a gotear, de eso se trata, de que gotee pero sin meterle presión por ningún punto, que le llegue el agua que disuelva la sal en forma de lluvia finísima.

Yo con tu problema probaría a sumergir esa articulación en coca-cola un rato y después darle generosamente lubricante a base de teflón.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

 :056: gracias, lo probaré.
Creo que comentaste que ibas a poder salir el viernes...me da que esos dias y despues del temporalillo (si cumple windguru) va a salir pescado agusto.

Rapalero_Gijón

Si el pomo está durillo y lo puedes desmontar, hazlo, destripalo, limpialo bien (usa 3en1, WD40, Ishida Centauro...o lo que quieras)....le das aceite a los rodamientos (si los tiene) y grasa en el eje. Lo montas y a correr.

La Coca-Cola es un remedio casero que elimina el óxido, pero no meteria un rodamiento en Cocacola, salvo que luego lo pueda limpiar por completo. El azucar puede acabar formando un amasijo de mie :-X da y estropear los rodamientos.

_inaxio_

Ningun pomo de los que tengo se puede desmontar y ya se ha bañado en cocacola light sin cafeina. Algo ha mejorado pero no esta como el otro. Es el pomo tocho naranja del tubertini.

Rapalero_Gijón

Qué carretes son?

Si le tiras un par de fotos de detalle al pomo, ya sería la... 8)

_inaxio_

Tubertini AP Power 6000 no sé si con esta foto te vale pero el shimnao que usaba para surfcasting, llevaba conmigo mas de 15 años como la seda, fue empezar en piragua y en nada el pomo como una roca tb...no sé porque me pasa eso con todos los pomos.



Por cierto, el que digo que estaba como una roca, lo deje en el armario porque pase de vuelta la rosca (iba al reves de lo normal) y estaba cogiendo polvo. Lo he sacado para ver el pomo (poco antes de cargarmelo lo meti en agua con antical del lavaplatos, aceitillo...)...y gira mejor que nuevo...pensaba que estaba agarrotadisimo.

Rapalero_Gijón

En la foto no se ve, pero lleva una placa por la parte exterior que dice "Tubertini Hight Quality". Estos carretes los fabrica Rioby, y el cuerpo es el mismo o esta basado en el Applause de esa marca. Yo tengo un Zauber, que es muy similar y he desmontado el pomo.

Seguro que esa placa se puede quitar de alguna manera. Me imagino que etará simplemente embutida o tal vez pegada ligeramente con cola de contacto o algun pegamento facil de quitar y reponer.

Una vez quitada, creo que quedaba visto un tornillo (o tuerca) que con soltarlo dejaba libre el pomo.

Mi consejo es que hagas toda esa operación sobre una bandeja (tambien vale una tapa de una caja de zapatos blanca, para que se vea bien lo que caiga en ella) y tengas cuidado con el orden en el que vayas las arandelas y rodamientos si los hubiese.

Si consigues hacer todo eso, recuerda meter un buen pegote de grasa en el hueco que quede debajo de la tapa y en el mismo eje del pomo.

Si la placa/tapa estaba pegada, ponle un poco de cola de contacto (Supergen o similar) antes de colocarla.

_inaxio_

Si hay una plaquita, pues perfecto si se quita. De momento quizá sea mejor no hacerlo y esperar si se agarrota más, más que nada porque soy especialista en liarla. Si se me queda más duro o me da lo haré. Muchisimas gracias, no pensaba que se quitaba, en el despiece desde luego no pone nada.

TXIPIRON

Aupa !
Repito:
Lavarlos bajo el chorro del grifo suave bien, moviendo las partes moviles, sibre todo la linea de la bobina, escurrir sacudiendolo, dejar secar y despues engrasar unas gotas de buen aceite en todad las partes moviles, sobre todo roldana, pomo y juego del pick-up.
Ten en cuenta que en el kayak con las salpicaduras los carretes suelen estar mojados , los seca el sol y deja una costra de sal, se vuelven a mojar ... y mas de lo mismo ... :P
Haz lo que te digo y tendras carrete para muchos años  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rapalero_Gijón

...no si saber, tampoco lo sé yo, pero por algun lado han tenido que montar el pomo en fábrica.

El problema de dejarlo, es que como tenga rodamientos (que no lo sé) y se estropeen....tendras que buscar otros que sean de la misma medida...y seguramente no será facil.

Para sacar la plaquita, con un destornillador plano de punta fina, una navaja o incluso un cochillo de postre deberia salir sin problemas.

Esta foto estaba publicada en este blog http://raspacejo.blogspot.com.es


Estoy seguro de que la sulución esta ahi debajo