Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Mas gilipolleces para Galicia

Iniciado por nitas, 27 de Mayo de 2012, 23:31:21 PM

Rapalero_Gijón

Más bien creo que se han puesto a hacer balance sobre los accidentes de pesca ocurridos en el 2012, especialmente en Galicia, pero en Asturias tambien ha habido varios...y supongo que en Cantabria y P.Vasco tambien.

Con mejor o menor criterio, que no lo sé, ven que son "responsables polítios" de una actividad aparentemente poco agresiva en la que hay muertos todos los años. Es como si un consejero de deporte ve que todos los años hay 9 muertos en las canchas de baloncesto públicas, los deportistas dirán que sólo son 9 muertos...pero quien sea "responsable" ve que de una actividad que no es comparable a los accidentes de tráfico, ni laborales...es decir, que de una actividad "prescindible" por quien la practica y seguramente menos arriesgada, hay muertos...y por lo tanto hay que poner remedio de algun tipo. En el caso de la pesca, las muertes son por golpes y/o hipotermia+ahogamiento .... cómo se soluciona, pues aunque sea aparatoso con los medios que proponen (sólo ha sido una propuesta, creo que aún no se ha aprobado nada).

Además de esto, produce gastos que no digo que sean innecesarios, pero sí que se pueden reducir. No hay un puto duro...y sí, que si Bankia o lo que querais, pero no hay un puto duro...y el que haya será a base de deuda e impuestos, por el momento.

Claro que con una PLB tienen que ir en helicoptero a rescatarte, pero no es lo mismo que vayan a tiro fijo a por tí que el helicóptero tenga que patearse varias millas rastreandote, en muchas ocasiones de noche o con temporal. No sólo se ahorra dinero, sino tiempo tambien y con ello se reduce enormemente el riesgo de muerte en el mar. Coño, eso no me lo podeis negar porque es de cajón.

Estas pasadas Navidades lo he visto con mis ojos como buscaban a un niño que desapareció despues de un accidente náutico (no estoy diciendo que en este caso se podia haber solucionado con una radio baliza, porque seguramente no), pero fue una muestra más de irresponsabilidad. En pleno diciembre con 3 niños en un barco recien comprado, sin chalecos salvavidas, con el titulín recien "comprado" y un mar de fondo y periodo de ola de impresión...pues paso lo que tenia que pasar y ahora mismo no recuerdo cuanto tardaron en encontrar el cuerpo de uno de los niños, pero creo que más de una semana.

llumeres

Salvamento maritimo hizo miles de intervenciones durante el 2010. Pasaron por sus manos mas de 13000 personas y cerca de 3900 barcos.
Ahora vas y me dices que una docena de rescates - vamos a contar los vivos, que a los que se traga el temporal al chivo no los salva ni Dioxxx- son un tema de escandalo. Se rescatan y ahogan varias veces más en vacaciones.
Si por muertos fuera, habría que prohibir la pesca de percebes, algo totalmente prescindible y que causa bastantes más rescates que la pesca deportiva.

De verdad, que no cabo de entender tanta fé en la electrónica  y sin embargo tan poca capacidad de razonar a base de datos. Y mira que en un embarcación son necesarios y aun asi los estan puteando con cambios de frecuencias y modelos. Tu ponte un gadget obligado por la Administración y ya veras que bonico....

Rapalero_Gijón

Cambios de frecuencias y modelos no, sencillamente avance de la tecnología. Se ha pasado de las LEOSAR a las GEOSAR por el cambio de satélites.

Las primeras no proporcionaban información ni intantanea ni precisa, ya que los satélites se movian en órbitas polares (que tienen horarios con sombras en las zonas más próximas al Ecuador) y calculaban tu posición por efecto Doppler. Es decir, una mierda

En las GOESAR, los satélites se mueven en orbitas geostacionarias, es decir que se mueven en el sentido de rotación de la terrestre y reciben una señal GPS, por lo que no hay más cálculos que hacer más alla de una triangulación.

Es decir, siempre hay una tendencia a pensar en el "puteo" cuando en muchas ocasiones sólo se intenta solucionar problemas.

Rapalero_Gijón


nitas

no me quejo de las radio balizas que una vez ya nos libro de un apuro en una embarcacion cuando se nos averio el motor
se producen muchos mas accidentes y muertes en las epocas estivales de bañistas sobre todo los que estan de vacaciones o se van hacer el cabra por los acantilados de las que se producen por pescadores habituales de la costa
a estos me refiero los que nos equipamos con buenos vadeadores con buenas suelas, buena ropa aislante, moviles estancos y cuando la cosa no la vemos segura nos damos vuelta para casa o a otro lado donde se pesque con mas seguridad

para mi la mejor prevencion en estos casos es la observacion de la zona de pesca desde arriba, el sentido comun y la precaucion
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Rapalero_Gijón

Bueno, ya comienza a hablarse de esto en los Blogs.

En fin, no hay más que ver los comentarios que alli se leen para darse cuenta de que ni los políticos son coherentes, ni los pescadores tampoco. No me gustaria verme en manos de ninguno, porque los argumentos de unos y otros son de traca (que si fui surfero, que si combatí contra el Vietcom...)

Al final....cada uno mira por su culo, con un estilazo y clase que deja de manifiesto la categoria que tenemos como colectivo. ::) (al menos en lo que he podido leer hasta ahora)

BM3W

 ;D BUENO algo k me ahorro YA, mi reloj lleva RADIOBALIZA   :cunaooooo:  menos MAL !! ... :aaaaa: :meparto:
PUES si asi SALE ..todo el k baje a las ROCAS, fotografos , bañistas , paseantes  , etc  ... OBLIGATORIOS medidas de seguridad AH y k pongan un carnet de experiencia ..claro antes  hay k pasar unas pruebas o test  para comprobar la experiencia de  cada uno..ponerlo  en pleno temporal a ver como escapa de una ola... o como se coloca para pescar .. esperar a k clave un robalo y medir su  serenidad al trabajarlo... Si se tira al agua a por el..entonces se le hara  :meparto:  una prueba de natacion a verlo rapido k es ...
:sherlock: :frocket:   POR  k NO NOS DEJARAN en PAZ...con la de cosask hay k ARREGLAR  y jdn de verdad VIDAS...Familias!!!  es k no hay otras cosas  k HACER ??  :smiley_1140:... panda de mangantes !!  XD
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

llumeres

y que más da que tu reloj lleve radiobaliza ¿Está homologada?  :sherlock: :sherlock:

Aun estoy por ver una relación de accidentes de pescadores deportivos, para ver el terrible y desasosegador costo para las arcas públicas que esto representa.
Mientras, en el Pirineo Aragonés mueren entre doce y veinte personas cada año y haciendo montañismo ( desde subir picos hasta hasta el senderismo, llevamos 1035 muertos y 4972 heridos en los últimos doce años. .


Pero que sí, que si hay que pescar furagañas en Bañugues - si es que hay ó quedan - con casco, radiobaliza y salvavidas, se pesca. Y los de los oricios, las llamparas y los pulpos, igual. Gracias a Dioxx tenemos a quien vele por nosotros. Educación y civismo no se preocupa de enseñarlo ó de dar ejemplo, pero normas y sanciones, las que queramos...

BM3W

 ;) En Todo el MUNDO  ;) :)
-
Para mi que los politicos desde un  despacho... tienen k hacerse  notar  :P  y vamos a tocarles los EJS... a los pescadores-.., k son los unicos k se "matan"  practicando lo k les gusta-..-.
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

_inaxio_

Cuando menos pescado hay gracias a los profesionales más prohibiciones y obligaciones para los aficionados, supongo que tb para los profesionales. Lo que no sé si las autoridades tocn tanto los webs a los profesionales porque a los aficionados si sé que se les vigila pidiendo licencias de pesca, denunciando sistemas antigaviotas, comprobando que se lleva la bandera, chalecos y demás....¿esto se hace tb tanto con los profesionales?.

preveo dentro de unos años obligatoriedad para ir disfrazado de pez payaso.

BM3W

Restricciones y mas restricciones y tocar los webs.. para k la juventud se aburra ..mande todo a tomar pol.. y AL BOTELLON  :manifa:  :-X..es lo k consiguen.. :-\
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 29 de Mayo de 2012, 10:28:41 AM
Estas pasadas Navidades lo he visto con mis ojos como buscaban a un niño que desapareció despues de un accidente náutico (no estoy diciendo que en este caso se podia haber solucionado con una radio baliza, porque seguramente no), pero fue una muestra más de irresponsabilidad. En pleno diciembre con 3 niños en un barco recien comprado, sin chalecos salvavidas, con el titulín recien "comprado" y un mar de fondo y periodo de ola de impresión...pues paso lo que tenia que pasar y ahora mismo no recuerdo cuanto tardaron en encontrar el cuerpo de uno de los niños, pero creo que más de una semana.

Menudo ejemplo fuiste a poner, al que es bobo e irresponsable no le va a salvar ni el chaleco, ni la baliza ni la estampita de juan pablo segundo (te quiere todo el mundo). De hecho apuesto a que en la inmensa mayoria de accidentes de pesca desde costa que se producen ninguno de esos elementos supondria mucha diferencia teniendo en cuenta que el mayor peligro es que la olas te estampen contra las rocas.
Estamos llegando a un punto que parece que el estado te tiene que decir hasta de que color te tienes que poner los calzoncillos, y encima hay gente a la que parece que le gusta

Rapalero_Gijón

Cita de: Enol en 29 de Mayo de 2012, 22:14:35 PM
Estamos llegando a un punto que parece que el estado te tiene que decir hasta de que color te tienes que poner los calzoncillos, y encima hay gente a la que parece que le gusta

Coño a mi me pare bien la libertad que se demanda, pero es que el estado es el que tiene que ir a limpiarte esos calzoncillo cuando te cagas en ellos. Al menos es asi en la mayorias de las comunidades.

Y como consecuencia el Estado dice, vale, yo te limpio el culo, pero ponte unos pañales.

Es evidente que la mayor parte de los accidentes se producen en lugares complicados y con mal tiempo. Qué hacemos entonces, prohibimos pescar salvo en lugares accesibles, de día y con tiempo soleado? .... tambien protestariamos.

Resumiendo. Queremos hacer lo que nos de la gana, sea o no responsable y que papá Estado (que somos todos los que pescamos y los que no) paguemos lo que haga falta si pasa algo....y a cambio no estamos dispuesto a nada. De acuerdo en que las propuestas que se han  hecho son muy chocantes y caras, pero si propusiesen utilizar un brazalete de 50€ tambien estariamos montando la de Dios.

_inaxio_

Cita de: Rapalero_Gijón en 29 de Mayo de 2012, 22:36:16 PM

Y como consecuencia el Estado dice, vale, yo te limpio el culo, pero ponte unos pañales.


Hombre pero que te obliguen a ponerte pañales y una vez echas el plaston el pañal te cobran por retirarte la kkita no sé. Igual prefiero no ponerme el pañal y limpiarme el culito yo, al menos así pienso yo. Como dicen deberian multar en casos de alertas amarillas, naranjas y demás pero obligar, cobrar rescates, y demás me parece un pitorreo.

A mí no me entra en la cabeza que me obliguen a llevar chaleco, casco, espidifenes, zapatillas que no patinen, una radiobaliza, una bengala, un kit de supervivencia etc cuando ME COBRAN por rescatarme.

Rapalero_Gijón

...el tema será las horas de limpieza de culo que echen, el pañal es absorbente y con quitarlo, pasarte una toallita y unos polvos (de talco) te vas para tu casa. Si te giñas encima con los gallumbos puestos, tendran que quitarte con unas pinzas los pantalones, calcetines, los gallumbos, pasarte manguera...llamarte marrano y pasar la tarde con cara de asco.

Se parece, pero no es lo mismo.

_inaxio_

Pues las horas de limpieza les vienen al pelo porque cobran más. Y ya si te plantan una lavativa servicio extra. Es más aun sin neceitarla estoy seguro que te la meten (equivaldría a un helicoptero y no es un airbus porque no lo tiene salvamento).

chausal

Estoy deacuerdo en tomar medidas de seguridad,sobre todo seguridad pasiva,el problema es cuando se incluye en la misma frase: vidas humanas - gasto de helicóptero 6000 euros.
Creo que se está mezclando la frustración que tenemos todos con los políticos de este país,con la seguridad en la pesca,de esto último ,incluso sería mejor hacer una tertulia aparte.
Por otra parte,me pregunto,si llevando casco,chaleco y radiobaliza,nos atreveríamos a correr más riesgos de lo habitual,amparados en estos elementos.

llumeres

Yo voy a pasar del tema hasta que alguno me ponga en claro de cuantas vidas humanas y  de cuantos rescates estamos hablando , porque de lo que estamos hablando es de ponernos vendas todos antes de las heridas de unos pocos.
Y pienso en la ilusión que le hará a Salvamento Maritimo el que haya miles de radiobalizas por ahi circulando - si, claro, vamos a sancionar al que haga uso indebido de ellas, al que las pierda, al que se las roben...-  y en lo guapos que van a estar los de IP y seprona cuando vengan con su casco y su chaleco a pedirme los papeles.
Adeu

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 29 de Mayo de 2012, 22:36:16 PM
Coño a mi me pare bien la libertad que se demanda, pero es que el estado es el que tiene que ir a limpiarte esos calzoncillo cuando te cagas en ellos. Al menos es asi en la mayorias de las comunidades.

Y como consecuencia el Estado dice, vale, yo te limpio el culo, pero ponte unos pañales.

Es evidente que la mayor parte de los accidentes se producen en lugares complicados y con mal tiempo. Qué hacemos entonces, prohibimos pescar salvo en lugares accesibles, de día y con tiempo soleado? .... tambien protestariamos.

Resumiendo. Queremos hacer lo que nos de la gana, sea o no responsable y que papá Estado (que somos todos los que pescamos y los que no) paguemos lo que haga falta si pasa algo....y a cambio no estamos dispuesto a nada. De acuerdo en que las propuestas que se han  hecho son muy chocantes y caras, pero si propusiesen utilizar un brazalete de 50€ tambien estariamos montando la de Dios.

No, estamos en lo de siempre, en que por unos pocos aprovechan para dar el palo a todo el mundo. Si tanto les preocupa el coste del rescate que pasen la factura a quien haga uso de el. ¿O es que llevar baliza significa que el helicoptero no va a salir a por ti?. ¿Cuantos aficionados a la pesca hay y cuantos accidentes que necesiten rescate ocurren al año? ¿Es un porcentaje significativo como para andar obligando a todo el mundo a ir con casco, chaleco y baliza? ¿Son elementos realmente utiles en la pesca desde costa teniendo en cuenta las causas de muerte en dichos accidentes? Porque el casco, como si vas con uno integral, como una ola te estampe contra las rocas si no te rompes la cabeza sera la espalda, las costillas o lo que sea, ya se encargara la siguiente ola de rematarte.

Lo siguiente sera que nos digan cuantas cervezas o donuts podemos tomar, que eso causa muchos mas muertos que los accidentes de pesca

jeMP13

Cita de: nitas en 27 de Mayo de 2012, 23:31:21 PM
Fuente: La Voz de Galicia
Los tres grupos representados en la Cámara, PP, PSOE y BNG, aprobaron ayer por unanimidad una proposición no de ley socialista por la que la Xunta aumentará los requisitos de seguridad que se exigen a los pescadores deportivos.
La diputada socialista Marisol Soneira recordó que cada año fallecen en Galicia entre 10 y 15 personas por la práctica de la pesca deportiva desde tierra, que «está baleira de normas de obrigado cumprimento que fagan posible a mellora de seguridade dos afeccionados e a súa localización en caso de accidente», señaló la portavoz del PSOE en la Comisión de Pesca del Parlamento.
Casco, chaleco y localizador
Los socialistas concretan su propuesta de mayores medidas de seguridad para los pescadores deportivos en tierra en tres elementos: un casco para evitar golpes en la cabeza, un chaleco salvavidas que impida ahogamientos y mejore la localización y una baliza localizadora para situaciones de emergencia. En este sentido, Soneira puso como ejemplo que un chaleco cuesta 300 euros «que poden salvar unha vida» y, además, pueden suponer un ahorro, ya que el coste de un helicóptero es de 6.000 euros, por ejemplo.
La propuesta fue aprobada, pero con una enmienda que presentó el portavoz popular, Juan Manuel Balseiro, con el objeto de que en un plazo no superior a tres meses se constituya un grupo de trabajo para abordar las medidas definitivas que se exigirán a los pescadores deportivos de tierra.
Del grupo formarán parte la consellería, PP, PSOE y BNG, la Federación de Pesca y las asociaciones más representativas.

ya veremos en que acaba tanta extupided
NI QUE LO DIGAS MACHO A ESTE PASO VOY A TENER QUE LLEVAR EN EL BARCO UNA MUÑEQUE HINCHABLE