Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Decepción al pescar con paseantes.

Iniciado por Amilas, 17 de Marzo de 2014, 19:58:38 PM

robalo_70

ya estoy por aquí.... (mucho limo aún en la marisma)

la verdad, es que yo posiciono la caña, según me biene bién, (puntera hacia abajo, hacia arriba, hacia el lado izquierdo....) y la ponga como la ponga, siempre consigo hacer bailar el paseante, (no es la caña, la que lo hace bailar, somos nosotros manejando dicha caña)

estoy deacuerdo, que a distancias largas... una caña mas larga facilita el contacto, también que ha mas distancia de lanzado y paseantes mas pesados... mejor caña mas larguita y mas durita,

me parece que hay medidas mas o menos polivalentes...
y ciertas condiciones muy concretas que casi se hace imprescindible, ciertas medidas, pero creo que por regla general... aprendemos o nos adaptamos a hacer bailar el paseante, con la caña que tengamos in situ,

(aparte de que unas medidas y acciones nos lo hagan mas o menos facil)

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

alvatroos

Ya ..pero hablamos de paseantes ligeros o de surfspining en su version mas bruta :064:.
Cita de: Nadir en 18 de Marzo de 2014, 17:54:46 PM

CitarMe cuesta imaginar  que vadeando con el agua por la cintura,por exagerar un poco,voy a estar igual de comodo con una caña de 2mtrs o 2,40 que con una de 2,90 por ligero y equilibrado que sea el equipo.
lo que te cuesta imaginar es que uno pueda estar metido en el agua con olas... que has de librar con la puntera en alto, la de 2m se te va a quedar corta, eso sí, con el agua plato es más cómoda.

Por eso hablaba de mis "movidillas mediterraneas".No se si hay mucha gente que pesque en el medi ,con paseantes y mas de un mtro de ola.Pero vaya,eso es un escenario distinto "y la longitud de la caña depende del escenario en que estes pescando y de las condiciones del mar".Ademas aqui se trata de relavarle el coco a Amilas,no de volver al eterno Cantabrico Vs Mediterraneo. ;D.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Nadir

Citaraqui se trata de relavarle el coco a Amilas
Eso sí que es verdad, pero me temo que la mejor lavadura de coco es que le pegue alguna en superficie, por más que le digamos hasta que no le pase... y entonces venga a comprar material de superficie >:D

Rebalaje

CitarPor cierto, estaba usando un equipo ligero con caña de 220 y el Abu que utilizo en el río con un trenzado del 0.15.

Este es el equipo que tiene Amilas y lo califica de equipo ligero,  y es del Mediterraneo Sur: En base a esto son mis comentarios. Si quiere pescar con un señuelo reboteador no va a poder usar ni un ranger, ni un bounder, pero si un peppy de 21 gr que son muy divertidos :b1: : a cada cosa lo suyo 8). Un saludo ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

xavi

Bueno, al lío! Nadir, primero de todo cuando vamos a por palometones y anjovas, el que no se acostumbren a usar cañas de 240 (desde costa) sólo tiene la explicación en la distancia de lance. Algunos usan 3 metros o 270 para ganar distancia, perdiendo capacidad para mover bien el señuelo y cansándote mucho antes que con un equipo ligero. Yo, por comodidad, en contadas ocasiones paso de 240, sólo con mar excepcionalmente fuerte y zonas dónde lo necesite.

En lo que se refiere a la posición de la puntera de la caña yo de el 99% de las recogidas van con la puntera mirando hacia abajo y a la izquierda (manivela en la izquierda) y moviendo la caña con el dedo índice básicamente, a golpes secos, más lentos o más rápidos pero siempre en esa posición.

Hablando de señuelos: para mi el mejor paseante sería difícil de escoger entre Sammy 80, Sammy 100 y Dog-x de Megabass... Aunque hay opciones más baratas como el Duel Silver Dog. Paseantes hundidos: Flutterstick de Storm y el Reef Pencil de Hart (que no me acordaba pero creo que es el que llamáis Blues Code de Maria, o muy parecidos son...).


Saludos!!

cobacha

CitarFlutterstick de Storm y el Reef Pencil de Hart (que no me acordaba pero creo que es el que llamáis Blues Code de Maria, o muy parecidos son...).

No se si te he leido bien, pero el blues code y el reef pencil siendo ambos, dos señuelos clasicos en su rango, no tienen nada que ver el uno con el otro.  Son casi de la misma quinta pero sus tripas son completamente distintas.

El fluter pues tambien, a pesar de ser del mismo rango es completamente distinto en cuanto a disposición de pesos, forma de estos y comportamiento. Cada uno es una estrella con luz propia a pesar de ser parecidos.

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

TXIPIRON

Aupa !

Ivan ... no me negaras que para lanzar "pepinos" :   Skiping Lures en toda su familia, grandes popers, etc  se lanza bastante mas con una 2,70   3,00   e incluso 3,30 m.  que con una 2,40 m.
Yo al menos, si voy a Canarias a por "bichos malos"  no se me ocurriria llevar una de 2,40m.  ahun siendo menos pesada, mas comoda, y mucho mejor para llevar en el avion.
La ultima vez que estuve, la mas larga ( una Lamiglas Ron Arra de 10 ft. (3,00 m.) La mayoria de las veces se me quedaba corta).
Creo que en el Medi haria lo mismo, pues creo que una parte muy importante es ... lanzar a t x c.
Vosotros, ahi en el Medi, que os pican las lulus en la misma orilla, quiza para ellas no os haga falta lanzar mucho, pero aqui en el Cantabrico, por regla general .... Si.  :susurro:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Nadir

CitarBueno, al lío! Nadir, primero de todo cuando vamos a por palometones y anjovas, el que no se acostumbren a usar cañas de 240 (desde costa) sólo tiene la explicación en la distancia de lance. Algunos usan 3 metros o 270 para ganar distancia, perdiendo capacidad para mover bien el señuelo y cansándote mucho antes que con un equipo ligero. Yo, por comodidad, en contadas ocasiones paso de 240, sólo con mar excepcionalmente fuerte y zonas dónde lo necesite.
Pues eso Xavi, que la longitud de la caña depende de varios factores, pero para mí lo más importante es la acción, con una caña lenta sí que es incómodo mover señuelos de superficie, por eso hacía ese comentario con un poco de sorna.

xavi

Cobacha, gracia spor la info, no recordaba si eran en relaidad el mismo señuelo o no.

Txipiron, cierto, las lulus del Medi en general no exigen lanzar demasiado lejos, almenos en mis zonas. Otras especies es otro tema...

Nadir,  completamente de acuerdo.


Saludos a todos!!


TXIPIRON

Aupa !

Joeeer , e metido la "gamba" !
Quería decir Xavi y e dicho Ivan ...... :-[
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

antes de tener la 2,40, estube un tiempo utilizando mis patchinkos, gunnish... con una 2,70, a pesar de que su acción (14-40) es un poquito alta para estos paseantes, la verdad es que los lanzaba bastante bién,

y a la hora de moverlos, no puedo decir que con la 2,40 los mueva mejor o peor......... los pocos gramos menos que pesa una caña que la otra, apenas los noto, y los 30cm que tiene de menos tampoco.....

puede, que cuando lleve tiempo pescando con la 2,40, si volviera a coger una 2,70 o 3,00m entonces sí lo notaría, pero por una cuestión de costumbre, mas que por otra cosa,   (aunque.... estoy seguro que al poco tiempo de estar con una caña mas larga, volvería pronto a parecerme que siempre fué así)

las cañas de hoy en día, con lo poco que pesan, son comodas ya de por si y 30 o incluso 60cm que pueden parecernos un mundo, no son tanto como a lo mejor creemos (ni en peso, ni por que su diferencia de longitud sea un cambio demasiado brusco)

¿que por qué entonces uso una 2,40? simplemente por que si mi pesquero me permite utilizar una caña mas pequeña, para que voy a llevar una mas larga, que tengo que llevar mas cuidado al salir y al entrar de no trompezar con ella, y mas dificil de maniobrar cuando la meto en la ducha.... etc (en fin, por comodidad)

una vez en el tajo que es una zona abierta y espaciosa, la verdad apenas noto diferencia,
no sé, si me llevara varias horas pescando, si a lo mejor ??? notaría esos 30 cm de mas que tiene la 2,70, pero en 2 o 3 horas desde luego que no lo noto,

p.d- quiero decir... que si tuviera que elegir (quedarme solo con una) entre una 2,70 o incluso 3m  y una 2,40cm.... me quedaría con una de las dos mas largas, por que estas se pueden adaptar perfectamente a ``cualquier´´ pesquero , y nosotros a ella, (y al final bamos a mover los paseantes igual)

un saludo.

Entre corrientes y penumbras...

xavi

Más que el peso de la caña es el peso del carrete. Me explico: si usas una 2,70, raramente bajarás de un 4000 para compensarla, y ese 4000 pesa más que el 2500 en mismo modelo.

El tema de mover mejor o peor los paseantes ni idea, supongo que sí que los moverás igual pero, almenos yo, pesco más cómodo con una caña más corta que con una más larga, me permite manejarla con menor esfuerzo y transmitir los golpecitos del brazo a la punta de la caña con más precisión... Con todas las contras que tiene una caña corta desde costa (distancia de lance, complicaciones en espigones y zonas chungas, etc)

Lo que sí está claro es que para empezar, le será más fácil con una caña acorde para el WTD. Cuando empecé con la pesca en superfície recuerdo que se me cargaban un montón los antebrazos y aguantaba poco rato con el tema. Me di cuenta de la importancia que tenía el equipo cuando cambié mi caña de 3 metros blanda por una caña en 240 (Lure T) que no es especialmente para esta pesca pero puede servir muy bien y que me pareció una maravilla. Y ya cuando compré el Rarenium 2500 nuevo con apenas 200g para sustituir al Stradic 4000FB flipé...

Saludos!!!

Amilas

Gracias a todos por estas disquisiciones, porque voy recopilando datos. Deduzco que pequé de caña blanda más que de caña larga o corta. Llevaba una Shimano Catana de 2'10 (veo que antes puse 2.20 por error) que cogí para la ocasión ya que imaginé que con una caña más corta movería mejor el señuelo. No sé qué acción tiene, pero la notaba forzada al lanzar el María. Mi caña titular es una St Croix Wild River de 8,5 pies ( unos 2'60, casi) y una acción 10-35 con la que lanzo con mucha comodidad mis señuelos de hasta 12 gramos.
?????? ??? ??????

Nadir

CitarMi caña titular es una St Croix Wild River de 8,5 pies ( unos 2'60, casi) y una acción 10-35 con la que lanzo con mucha comodidad mis señuelos de hasta 12 gramos.
No conozco la caña Amilas, no sé si es lenta o rápida, pero para ser bastante más rápida que la catana no hace falta mucho, así que mi recomendación es que utilices la ST. Croix para todo y si te aficionas a la pesca en superficie, que lo harás, ya te plantearás qué caña se acomoda a tus zonas, los señuelos que más utilices en superficie y, lo más importante, tu gusto o comodidad para su manejo.

robalo_70

Cita de: xavi en 19 de Marzo de 2014, 17:30:48 PM
Más que el peso de la caña es el peso del carrete. Me explico: si usas una 2,70, raramente bajarás de un 4000 para compensarla, y ese 4000 pesa más que el 2500 en mismo modelo.


yo, el que tenía, en ese momento era un 5000 schimano tecnium,
ahora tengo  un 2500 schimano tecnium también, (que es el que pongo en la 2,40,

sigo pensando, que la diferencia de pesos entre cañas un poco mas o menos largas, y carretes 2500 y 4000, se aprecia solo cuando comparamos y aún así (para mi, no es algo trascendente)

creo que lo que se puede notar mas (por encima de unos gramos mas o menos) es el hecho de que esten muy desequilibrados carrete y caña,

en el tema de mover los señuelos, tampoco lo veo trascendente, (gramos mas, centimetros mas)

(pero respeto, la opinión de otros compañeros, que si puedan haber notado una gran diferencia)

si veo muy importante el hecho de que la caña no sea un ``junco´´, tampoco un ``palo´´.... pero puestos a escoger... que este mas cerca del palo que del junco,  (y cuanto mas pesados sean los paseantes que usemos, aún mas necesario que la caña sea mas bién durita)

a todo esto: que si el pesquero lo permite, mejor (mas comodo y posiblemente pueda ser que facilite en algo)  la caña y carrete mas pequeños..... pues si,

necesario o casi necesario.... pues no,

un saludo.

Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje





Esta es tu cañita Amilas ??? :o :babeando:

Ahora pregunto yo: ¿creeis que esta cañita le sirve a Amilas para mover paseantes? :sherlock:
– El que quiera peces que se moje el culo.

elrapalero

Cita de: Nadir en 18 de Marzo de 2014, 14:06:34 PM
yo no le doy tanta importancia a la longitud como a la acción de la caña, todos habláis de 2,40 como longitud máxima sin especificar si lenta o rápida

Puestos a ser precisos, todos, lo que se dice todos... ::) Si me permites la matización, Nadir, justo dos mensajes anteriores a éste tuyo comentaba precisamente la importancia de la acción en cañas destinadas a este tipo de pesca.

Cita de: elrapalero en 18 de Marzo de 2014, 13:45:25 PM
Por aportar algo, mencionar la importancia de la acción de la caña. Para este tipo de pesca, te recomendaría cañas de acción rápida (las encontrarás como fast). Habrá quien prefiera varas un poco más lentas (regular-fast) o quien, como yo, se encuentre cómodo con cañas extra-fast, pero esto ya es cuestión de gustos. La razón de esta elección reside en que, como tú mismo has comentado, hemos de animar los señuelos a base de golpes de puntera, luego necesitamos que nuestra caña no flexe demasiado cuando imprimamos estos golpes.
Lo digo sin acritud, muchacho, sólo por poner cada cosa en su sitio.  ;)




Dejando a un lado estos pequeños matices, sí quería plantearle a robalo_70 una cuestión: ¿cuánto tiempo, aproximadamente, has estado pescando en superficie de manera ininterrumpida?

La pregunta no lleva doble sentido ni nada por el estilo, pero es que cuando leo cosas como:

Cita de: robalo_70 en 19 de Marzo de 2014, 16:37:54 PM
antes de tener la 2,40, estube un tiempo utilizando mis patchinkos, gunnish... con una 2,70 [...] no puedo decir que con la 2,40 los mueva mejor o peor......... los pocos gramos menos que pesa una caña que la otra, apenas los noto, y los 30cm que tiene de menos tampoco.....
[...]
las cañas de hoy en día, con lo poco que pesan, son comodas ya de por si y 30 o incluso 60cm que pueden parecernos un mundo, no son tanto como a lo mejor creemos (ni en peso, ni por que su diferencia de longitud sea un cambio demasiado brusco)
[...]
si me llevara varias horas pescando, si a lo mejor ??? notaría esos 30 cm de mas que tiene la 2,70, pero en 2 o 3 horas desde luego que no lo noto,
Cita de: robalo_70 en 19 de Marzo de 2014, 19:37:15 PM
sigo pensando, que la diferencia de pesos entre cañas un poco mas o menos largas, y carretes 2500 y 4000, se aprecia solo cuando comparamos y aún así (para mi, no es algo trascendente)
[...]
en el tema de mover los señuelos, tampoco lo veo trascendente, (gramos mas, centimetros mas)

me planteo dos cosas: o yo me estoy volviendo cada más vez más blando con los años (que puede ser), o la gente como tú estáis hechos de otra pasta. Porque afirmar que, salvo que compares en el sitio, no aprecias diferencia entre una 2.40 y una 2.70-3.00... ¡es mucho decir, amigo!  :o

Yo pesco con una 2.30m y un carrete apropiado y, pese a estar bastante acostumbrado, cuando llevo 2h sin parar de mover paseantes, los tendones me dicen SOS. Por suerte o por desgracia, la mayoría de los pescadores que conozco también necesitan un respiro cuando llevan un buen rato pescando en superficie, así que si hay alguien leyendo la tertulia que no esté muy familiarizado con esto del spinning, que no vaya a pensar que el tamaño no importa... porque importa, pero aquí, como me dijo en su día Juanra, cuanto más pequeña, mejor.  ;D

_inaxio_

Cita de: elrapalero en 19 de Marzo de 2014, 21:46:25 PM
así que si hay alguien leyendo la tertulia que no esté muy familiarizado con esto del spinning, que no vaya a pensar que no el tamaño no importa... porque importa, pero aquí, como me dijo en su día Juanra, cuanto más pequeña, mejor.  ;D

eso pienso yo tb con el tamaño de los kayaks  ::) y del tema carrete-caña para mover los paseantes npi porque ni los he usado aún pero agarrar una caña más larga con su carrete acorde se nota la ostia, haciendo insufrible la pesca o una gozada. Yo iba a echar 80 gramos abajo con carretes de 850 grms y me pensaba que eran jilipolleces (por el foro esta)...craso error...insufrible, si te sirve igual (en mi caso y de lo que estáis hablando) uno de 300....!claro que se nota!!!!

Saludos

robalo_70

Cita de: robalo_70 en 19 de Marzo de 2014, 16:37:54 PM
si me llevara varias horas pescando, si a lo mejor ??? notaría esos 30 cm de mas que tiene la 2,70, pero en 2 o 3 horas desde luego que no lo noto,


Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Cita de: robalo_70 en 19 de Marzo de 2014, 19:37:15 PM





a todo esto: que si el pesquero lo permite, mejor (mas comodo y posiblemente pueda ser que facilite en algo)  la caña y carrete mas pequeños..... pues si,

necesario o casi necesario.... pues no,

[/quote]

vamos a ver,
Elrapalero: lo que quiero dar a entender: es que hay, como una especie de inercia viciosa.... cuando alguien pregunta por una caña para paseantes pequeños en zonas tranquilas?  ¡enseguida! tal y tal y una 2,40 mas no, entiendo y estoy deacuerdo (ademas, lo he dando a entender desde el principio) que cuanto mas pequeño y menos pesado el equipo...¡pues mejor!

pero de ahí a comparar ciertas ``necesidades´´ como el hecho de utilizar un buén trenzado, entre el 0,15 y 0,19, el hecho de que la caña, sea mas bién de acción dura, que la accion de lance, este entre 10-30/7-35 mas o menos,......
con el hecho de la longitud de la caña.......... lo veo un poco descompasado,

yo soy el primero que diría que si puede hacer el habío con una 2,40 en vez de 2,70 o mas, ¡mejor!, pero no veo esto como un condicionante al nivel de el hilo a usar o el tipo de accion de la caña y los pesos que maneje bién,

estas cosas comentadas, si las veo trascendentales, pero no la longitud de la caña,

p.d-solo que me dá la impresion, como de que..... si no tienes una 2,40 no vallas a pescar chico, (es a eso a lo que me quiero referir)

un saludo.   
Entre corrientes y penumbras...