Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

VADEADORES TRANSPIRABLES.

Iniciado por TXIPIRON, 27 de Febrero de 2005, 09:54:03 AM

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

katanga

Hola, si no es indiscrección  ::) ::), me gustaría saber si Dail y Aitite ya han probado lo que estaban ojeando (no se cual son) y cual es su opinión al respecto ya que mis bolos lo único que están haciendo es empecinarme más en aprender este tipo de pesca  >:( >:( >:( >:( y el siguiente paso es el wader, ya que los chapuzones comienzan a no molar tanto en estas latitudes. ;D ;D

Gracias y un saludo  ;) ;) ;)

josepBCN

Por experiencia de muchos años comprando waders permitidme unos aconsejos que os evitaran disgustos y problemas.
Un wader caro y de calidad dura mas que uno barato, pero si cuidas con cariño uno barato es posible que te dure y que te habrás ahorrado una buena pasta... Hoy en dia hay segundas marcas con buena calidad y precio ajustado.

Tallaje wader. No os fieís de las apariencias pues cada marca tiene su patronaje y un wader transpirable ajustado o que si te agachas o levantas la pierna te limita el movimiento, le entrará agua al segundo dia de uso. Piensa que el hilo con el que estan confeccionados si hace fuerza al agacharte o al levantar la pierna sesgará un poquito el tejido por la costura provocando la entrada de agua. En principio será humedad y con el uso agua y mas agua .. Lo digo por experiencia. Mejor pruebate el modelo que deses comprar

Para pescar en el mar, sobre todo si pisais arena cosa bastante probable, mejor los waders con bota incorporada. La arena es un problema en los waders de calcetin (bota separada) pues penetra dentro y al caminar va lijando los botines de neopreno, quitandoles mucha vida al wader  Existen waders con bota incorporada, que tienen suelas de fieltro y se les pueden añadir clavos. De las suelas de fieltro comentar que ulytimamente los fabricantes las estan descartando por ser un material que almacena germenes y bacterias, y tambien por ejemplo larvas como la del mejillon cebra (si las usas alli donde existan estos) Las nuevas suelas son de tacos de una goma que se adhiere tanto o mas que el fieltro. El fieltro actua bien en unas condiciones determinadas, pero son un peligro por ejemplo en pendientes de barro, ya que al no tener tacos patinan como si pisases hielo.   

Si aun asi os decidis por un wader de bota separada os aconsejo lo siguiente. Lo mejor será probarse las botas con el wader puesto y los calcetines internos que utilicemos para pescar tambien puestos. Pensad que las botas no han de apretar, pues si aprietan limitaremos la circulación de la sangre y aparte de dolernos los pies se nos enfriaran, y no aguantaremos estas molestias. Además os aconsejo que os pongais encima de los botines de los waders unos calcetines de neopreno grandes y delgados (vigilad que nos os aprieten el pié lo que dificultaria la circulación de la sangre) Estos escarpines (calcetines de neopreno) evitan que se deteriore el talón del botin del wader, punto debil del mismo, ya que al andar se van produciendo roces en esta zona, cuestión que provoca el desgaste prematuro.

Saludos y buena compra
Josep   


Dail

Cita de: katanga en 26 de Octubre de 2010, 16:43:19 PM
Hola, si no es indiscrección  ::) ::), me gustaría saber si Dail y Aitite ya han probado lo que estaban ojeando (no se cual son) y cual es su opinión al respecto ya que mis bolos lo único que están haciendo es empecinarme más en aprender este tipo de pesca  >:( >:( >:( >:( y el siguiente paso es el wader, ya que los chapuzones comienzan a no molar tanto en estas latitudes. ;D ;D

Gracias y un saludo  ;) ;) ;)

Hola katanga, yo me he pillado el vader. Ha sido el vision extreme bootfoot y estoy contentísimo porqué después de dar mil vueltas a las tallas, medirme en pulgadas pies y no sé cuantas cosas mas  ;D y haciendo caso de comentarios como el de josepBCN, que dicen que hay que cogerlo largome queda bien  :D :D. Es muy arriesgado pedirlo sin probar pero  ha salido bien  :).

A parte de esto,  la pinta muy buena y poco mas puedo decir todavía. Bueno sí, no trae clavos y ya me he encargado unos de tugsteno que deben aguantar bien. Quizas suela de goma para playa no vaya mal, pero el fieltro en las rocas es una gozada. El material del que habla josep puede ser la mejor opción porque a parte de agarrar no se desgastará tanto.

Vi muchos modelos como el Snowbee XS Pro bootfoot, el kinay, el scierra cc3, sealand  avatransbofi.... Al final me cogí uno con cremallera, ni demasiado caro ni demasiado barato y con cinturon para que no entre el agua.

Un saludo  ;).

Ande o no ande, que lance.

katanga


Aitite

Pues yo no he comprado nada de momento, debido a la talla del pie (39 corto).
Está jodio encontrarlo pues aunque aparentemente lo tiene pues......a la hora de la verdad.  >:(
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

Cita de: Aitite en 26 de Octubre de 2010, 22:45:35 PM
debido a la talla del pie (39 corto).

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D .... me imagino que calzará igual de todo  >:D

Enol

Cita de: josepBCN en 26 de Octubre de 2010, 18:06:40 PM
Las nuevas suelas son de tacos de una goma que se adhiere tanto o mas que el fieltro. El fieltro actua bien en unas condiciones determinadas, pero son un peligro por ejemplo en pendientes de barro, ya que al no tener tacos patinan como si pisases hielo.   

¿Las has probado? Es que despues de haber probado botas con suela de goma "normales" y pasar al fieltro, a uno le quedan muchas dudas de que la suela de goma pueda agarrar lo mismo que el fieltro en rocas planas y resbaladizas (donde mas falta hace el fieltro)

Rapalero_Gijón

El Vibram famoso?  ;D Ok ... sí, sí, agarra lo que no esta escrito....por eso invito a una mariscada al que me siga en marea baja llevando yo suelas de fieltro y él unas megasulasVibramantirresbalones

josepBCN

¿Las has probado? Es que despues de haber probado botas con suela de goma "normales" y pasar al fieltro, a uno le quedan muchas dudas de que la suela de goma pueda agarrar lo mismo que el fieltro en rocas planas y resbaladizas (donde mas falta hace el fieltro)

No las he probado, pero los fabricantes estan cambiando a suelas de goma (seguro que nada a ver con la goma de bota normal) y esto es sintoma de que hay nuevos materiales que mejoran el producto. Las suelas Vibram y similares se usan en escalada, donde el agarre tien aún mas importancia, sobre todo si la pared se moja con la lluvia.

Las botas de pesca estan cambiando tanto que ya las hay con suelas intercambiables, para disponer de la mas adecuada dependiendo de la zona donde pesques. En este enlace teneis un ejemplo http://www.ibericaflyfishing.com/korkers/index.htm

Saludos
Josep

       

Enol

Cita de: josepBCN en 27 de Octubre de 2010, 10:21:17 AM
No las he probado, pero los fabricantes estan cambiando a suelas de goma (seguro que nada a ver con la goma de bota normal) y esto es sintoma de que hay nuevos materiales que mejoran el producto. Las suelas Vibram y similares se usan en escalada, donde el agarre tien aún mas importancia, sobre todo si la pared se moja con la lluvia.

En eso no estoy de acuerdo, no es lo mismo una roca habitualmente seca mojada por lluvia que otra que se pasa la mitad del tiempo bajo el mar y a la que se le pegan algas y demas. Yo creo que la "innovacion" es mas por el tema del mejillon cebra y otros invasores que por una mejora respecto al fieltro (aunque seguro que mejoran la goma normal)

josepBCN

Desde luego que el tema de la dispersión de larvas,bacterias etc será uno de los motivos, ya que en algunos paises y desde hace ya muchso años has de presentar un certificado de desinfección de los waders para pescar con ellos. Así intentan evitar la entrada de bacterias, etc.

Yo no he probado las nuevas suelas pero si tengo algun amigo que ya no utiliza fieltro y dice que ha notado mejora respecto a resbalar sobre rocas impregnadas con ese moco resbaladizo que muchos rios tienen. En el mar no las ha probado pero en principio las rocas del mar tienden a resbalar menos que estas que comento del río. Pero reconozco que como no tengo referencia respecto al mar no lo puedo afirmar.

Saludos
Josep

Botikite

Cita de: Aitite en 26 de Octubre de 2010, 22:45:35 PM
Pues yo no he comprado nada de momento, debido a la talla del pie (39 corto).
Está jodio encontrarlo pues aunque aparentemente lo tiene pues......a la hora de la verdad.  >:(

Bueno yo conozco a un par de elementos que han conseguido unos neoprenos de la marca PROX transpirables, uno de la talla 36 de bota con fieltro, otro 42 y el otro vadeador de cuerpo entero con capucha cremallera estanca y puños de neopreno de cierre perfecto transpirable tambien, no están todavía comercializados en europa, son japoneses claro de la casa LUMICA, Labene igual nos puede informar y quizás un tal Vicente tambien  ;D .
Nos los "dejaron probar" en la feria de pesca de Valencia de hace unos meses y son una pasada.

A ver si les hago unas fotos a "los amigos" y a su hijo de 9 años, que lleva uno transpirable tambien. Yo tan pequeños no habia visto.

Rapalero_Gijón

Bueno, los fabricantes de botas y waders que cuenten misa si quieren, las suelas de Vibram de Rapala (por ejemplo) de la piña que te metes caminando por roca lisa con alga (moco) no lo cuentas mientras que el fieltro agarra más.

katanga

Pués a mí, el enlace de josepBCN me parece interesante de cojones  :o :o, ¿os habeis fijado en el apartado fishing las de bota alta? aseguran secado ultra rápido  :P :P y si además puedes tener la posibilidad de colocar clavos o fieltro sobre la goma, pueden resultar de lo más polivalentes  :D :D(a falta de provarlas in situ claro está)

Un saludo  ;) ;)

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 26 de Octubre de 2010, 23:12:10 PM
Cita de: Aitite en 26 de Octubre de 2010, 22:45:35 PM
debido a la talla del pie (39 corto).

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D .... me imagino que calzará igual de todo  >:D

Para que preguntas si ya lo sabes, tontorrón.  ;)  :-*
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Aitite

Cita de: josepBCN en 27 de Octubre de 2010, 13:19:12 PM
Yo no he probado las nuevas suelas pero si tengo algun amigo que ya no utiliza fieltro y dice que ha notado mejora respecto a resbalar sobre rocas impregnadas con ese moco resbaladizo que muchos rios tienen.
Saludos
Josep

Será así, pero si ves el video de Korkers, la suelas que utilizan en el rio.......las de fieltro+clavos.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

josepBCN

Cita de: Aitite en 26 de Octubre de 2010, 22:45:35 PM
Bueno yo conozco a un par de elementos que han conseguido unos neoprenos de la marca PROX transpirables, uno de la talla 36 de bota con fieltro, otro 42 y el otro vadeador de cuerpo entero con capucha cremallera estanca y puños de neopreno de cierre perfecto transpirable tambien, no están todavía comercializados en europa, son japoneses claro de la casa LUMICA, Labene igual nos puede informar y quizás un tal Vicente tambien  ;D . >:(
Desconocia la existencia de los Prox que segun indicas son de neopreno transpirable. Si han conseguido que el neopreno transpire, la verdad es que seran una buena opción, ya que el neopreno flota y acaba siendo una buena ayuda al nadar por "obligación" en zonas peligrosas. Los waders de nylón (no transpiran) y los transpirables tienen el inconveniente que n caso de caerte al agua .... no ayudan nada, al pincipio flotas como una pelota por exceso de aire en su interior, lo cual crea problemas para nadar convenientemente, y al rato se llenan de agua y para salir de esta no veas el problema con lo que pesa el agua en su interior. Solo sales arrastrandote (lo digo por experiencia) por el suelo. Este post nos está facilitando aprender mucho de los waders ...
Saludos
Josep 

Enol

Cita de: josepBCN en 27 de Octubre de 2010, 16:51:06 PM
Desconocia la existencia de los Prox que segun indicas son de neopreno transpirable. Si han conseguido que el neopreno transpire, la verdad es que seran una buena opción, ya que el neopreno flota y acaba siendo una buena ayuda al nadar por "obligación" en zonas peligrosas. Los waders de nylón (no transpiran) y los transpirables tienen el inconveniente que n caso de caerte al agua .... no ayudan nada, al pincipio flotas como una pelota por exceso de aire en su interior, lo cual crea problemas para nadar convenientemente, y al rato se llenan de agua y para salir de esta no veas el problema con lo que pesa el agua en su interior. Solo sales arrastrandote (lo digo por experiencia) por el suelo. Este post nos está facilitando aprender mucho de los waders ...
Saludos
Josep 


Mmmmmm, el agua dentro del wader debe pesar... lo mismo que fuera ¿no?  ???
Vamos, que el problema es mover las piernas o nadar arrastrando el agua dentro del wader, que actua como ancla de capa (digo yo), pero no el mito de que te vas al fondo. De todos modos el neopreno ayudaria con la flotabilidad pero el problema al salir del agua (el excesivo peso) lo seguirias teniendo creo.

Mucho tiene que transpirar ese neopreno para que no te cuezas en cuanto haya mas de 10º, pero si lo consiguen.... seria la pera, porque ademas el neopreno es bastante mas resistente y elastico que la tela de los transpirables (aunque mas pesado tambien)

Aitite

Cita de: Enol en 27 de Octubre de 2010, 17:05:20 PM
Mmmmmm, el agua dentro del wader debe pesar... lo mismo que fuera ¿no?  ???
Vamos, que el problema es mover las piernas o nadar arrastrando el agua dentro del wader, que actua como ancla de capa (digo yo), pero no el mito de que te vas al fondo. De todos modos el neopreno ayudaria con la flotabilidad pero el problema al salir del agua (el excesivo peso) lo seguirias teniendo creo.


Mira este enlace Enol..........que todo no es dar azotes al crio. ;D

Cita de: Aitite en 20 de Octubre de 2010, 13:52:54 PM
Aunque no tiene que ver totalmente con el tema ::), pueees.....si no que lo mueva Ohian. :P
http://www.youtube.com/watch?v=HrWpziDioPI&feature=player_embedded
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.