Parte sobre capturas a spinning. No otros temas. Mencionar señuelos. Volumen 2.

Iniciado por Porciles, 30 de Noviembre de 2007, 21:20:52 PM

TXIPIRON

 :o :o :o
Hola! y felicidades a TODOS los ke habeis tocado escama.
Katanga.... deja pasar alguna gorda "pal" este....  :D
Salu2. ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

katanga

Guapa, guapa Paballen, enhorabuena  :babeando: :babeando:. Acojonantre como dejó la anilla  :o :o, le ha ido por un pelo  ::) ::)
Por cierto para ser un trasto de ese tamaño, o la foto engaña o se ve una boca demasiado pequeña en proporción al pedazo róbalo.

Un saludo.  ;) ;)

paballen

Hola Katanga gracias! Por un pelin casi se me va! suerte que logre cansarlo a tiempo!
la verdad es que el róbalo en comparacion con su parienta la lubina tiene la boca mucha mas chica, pero asi y todo traga lo que venga! de mas esta decirte que le saque 20 camarones enteros dentro...
Muy bueno tu pez tambien!!!

Saludos!

alexelgemelo

Felicitaciones amigos que habeis pillado, buenos bichos se ven estos ultimos días.
Muchas gracias compañeros por las felicitaciones y haber si puede ser que pueda subir alguna fotillo más proximamente, ya que estos días el frio no me deja salir a probar suerte, y la verdad estoy que me vuelvo :D por ir a pescarrrr

Rapalero

Enhorabuena Pallaben y gracias por aceptar el tema de las fotos y por tu esfuerzo, buen pez  ;). Cuando las subas a Tinypic lee lo que pone en rojo sobre el tamaño, se verán mejor.

Creo que ya has aprendido que las anillas y triples que suelen traer los señuelos pequeños hay que cambiarlas si o si...

Otro apunte: si usas un bajo de monofilamento agradecerás la elasticidad en la pelea y mayor resistencia al roce (solemos poner entre el doble y el triple del diámetro del multifilamento).
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

carlos

Vaya peces más buenos se ven últimamente! El parte está muy chulo. Enhorabuena a todos! Dejo unas lubis de este invierno. A seguir pescando!











Las dos primeras fotos son del mismo pez, con un artist de 13 cm del color que veis, luego hay otra con el artist asb también de 13cm, una kilera a un jurelas de 28 gramos y la última, con la original de 11, también amarillita. Un saludo a todos!

paballen

Hola Rapalero gracias por el dato, mañana estoy viajando a otra ciudad y voy a preguntar por el multifilamento ya que por el pueblo en las 2 unicas casas de pesca que hay no se consigue (sino me queda comprar por internet), para la prox tendre en cuenta lo que me dices de las letras rojas en tinypic!

Carlos felicitaciones por la captura, muy linda lubina.

Por lo que veo hay grandes diferencias entre le róbalo y lubina no solo la boca es mas chica como me señalo katanga, sino que tambien los ojos en el róbalo son mas pequeños; las aletas pectorales son mas grandes en el róbalo parece y la anal es mas corta y larga comparando con las ultimas fotos de carlos.
En cuanto al color son muy similares.

Bueno saludos!

LUPIA

Felicidades paballen.

Muy buena la captura, que pedazo de sitios teneis en Argentina para pescar, estuve una vez de viaje de novios pero sin caña y si dios quiere volveré como terminator  ;D ;D



Cita de: paballen en 25 de Enero de 2011, 19:44:43 PM
6kg. y 87cm de largo, aprox. 15 minutos de pelea, es hasta ahora mi record!!!
Pablo


ZAKE

Enhorabuena por esas lubinas y róbalos¡¡¡¡
Paballen te mejorara la accion de los señuelos si envezdeesmerillón empleas una grapa (fijate en una de las fotos de Carlos) ;)

Oihan esa fue la última de las q saque, y la verdad q si buscamos algún encuadre distinto al habitual ganan mucho las fotos y la presentación en el parte.

Ivor tu si q eres un máquina como van esas sepias valencianas.....Yo este finde me marcho a por sepias pero de las de tierra a palma >:D >:D

Un saludo
GUARDARRAIL=CUCHILLA

alvatroos

Hola y enhorabuena a todos!!
Estaba mirando las fotos de paballen(hola paballen!) y leyendo los comentarios acerca de las diferencias morfologicas,coincido con vuestras apreciaciones visuales :sherlock:,pero eses robalo no se parece mas a una de "nuestras"corvinas atlanticas pero con la escama grande??Adelante ictologos..
y que quede claro que es una preciosa captura se llame Fulana o Mengana..es pura curiosidad de pescador..
Aupa un saludo,Alvaro.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Amilas

Buen apunte Alvatroos. De hecho un amigo argentino me envía fotos de este pez y lo llama corvina, mientras que utiliza el término robalo para otro más parecido al nuestro pero con una lista longitudinal amarilla. Supongo que afectarán las denominaciones locales.
?????? ??? ??????

paballen


Kusha

Qué curiosas son esas lubinas del otro lado del charco, ::) ;D. ¡¡Enhorabuena por tales capturas!! :b1:


El martes tuvimos el primer día con nuevo horario en la empresa. Se acorta el tiempo de la comida, y salimos bastante antes, de modo que tenemos gran parte de la tarde libre. También entramos más pronto por la mañana, y los madrugones ya son considerables, ¡No creáis que eso no jode! :-\

En fin, que por la tarde me tocaba descansar, no había entrenamiento, y me encontraba en un estado psicológico complicado (como casi siempre, ya lo sé :-[), por que no sabía que hacer con tanto tiempo libre. Veo los partes y para el resto de los días de la semana. "Buff,  la mar se va a poner fuerte y se fastidió lo de ir a spinning, y eso que esta semana hay días de luna nueva. Esto no puede ser. A ver, que tal está hoy... 1'5m de mar de fondo, marea baja a las 21:00, viento del noroeste, nublado... ¿A donde puedo ir?". No tenía nada planeado. Salgo del trabajo a toda pastilla, llego a casa, preparo todo y decido ir al micropunto, porque creo que ya se puede hablar de micropunto, donde saqué la última lubina de 2kg, y donde no he vuelto desde entonces. Voy a perder demasiado tiempo yendo hasta allí, pero prefiero una hora y media pescando en un sitio en condiciones, que casi tres horas en un sitio que no esté en su punto. Cojo el coche y por fin llego hasta allí.

A las 17:00, la marea aun está muy alta. No hay tanta mar como aquel día, pero con esta marea las olas llegan fácilmente a la parte superior de hilera de rocas, :-\. Espero durante unos 20min observando las olas. Decido entrar. El mar está lleno de "corderitos", hace mucho viento, y las nubes son muy oscuras, ¡Impresionante! :babeando:. Al principio pesco al inicio, en la rompiente de la ola, con un Saltiga Minnow de 17cm. Conforme va bajando la marea, me voy acercando a la punta. Se divisan perfectamente esas dos corrientes que confluyen en la punta de la hilera de rocas. No pensaba llegar hasta allí, pero con la bajada de la marea, la olas se vuelven menos peligrosas y para las 18:30 llego por fin hasta ese punto. Antes he parado en tres puntos donde hay menos rompiente, y el Saltiga se me quedaba grande para estas condiciones, así que he echado diversos lances con el Duo Tide Minnow 145 SLD color D99 DM. Con este puñetero viento la cosa no está ni para vinilos y ni mucho menos para chuches de superficie, y gracias que estos minnows de gran distancia de lance pero de poco babero logran agarrarse lo suficientemente bien al agua y los consigo trabajar aceptablemente.

Llego al micropunto. Decido echar unos lances con el Duo, luego probar un B'freeze, de mayor agarre, y si acaso, acabar con un "shad" por ser una zona de buena profundidad. Echaré a lo sumo dos docenas de lances, ya que la noche se me echa encima y no quiero salir de allí en plena oscuridad, ya que desplazarse por la zona no es precisamente nada cómodo.

Ojo al dato: acaba de entrar una serie y me ha dejado la punta de la hilera de rocas llena de espuma. Será entonces el séptimo lance, más o menos, la última oportunidad para el Duo. A unos 4-5 metros de las rocas de la orilla, ¡¡ZAASSSS!! Picada :D. Levanto la caña y la lubina se pone a cabecear de un lado a otro y a revolverse, intentando librarse del señuelo. Parece maja. La pongo en superficie, y sigue haciendo lo mismo, no tira, no da carreras, exceptuando un pequeño arranque hacia las rocas de la orilla que la Sakura Shukan lo aguanta perfectamente. La arrimo, sigue cabeceando, no para. Parece bien clavada, así que cojo del bajo del 0'40 de Seaguar Ace y la pongo en seco, :D 8). Pues yo que creía que era de kilo y pico, y es casi idéntica a la del otro día. Está gorda toda ella en general. Tiene la barriga gordita, pero no mucho. "Buff, febrero... ¿Tendrá huevas?". Saco las fotos rápidamente en una piedra que hay allí suelta, completamente lisa, y le quito el señuelo. Le palpo repetidas veces la tripa y esta toda blandita. Consistencia cero, da sensación de estar vacía por dentro. ¿Qué hago? A mi no me da la sensación de que ahí las haya. Pues uno no anda sacando lubinas de 2kg todos los días, y menos con el poco tiempo que tengo para ir a pescar. Me quedo un rato con ella entre mis manos. Parezco una mujer decidiendo sobre el vestido que tiene que ponerse para la noche del sábado. Al final, soy débil, :-[, y decido quedármela. Le hago el "harakiri" para que no sufra. Tiene 60cm de longitud y 2'680kg de peso.






Siguen entrando series dejando espuma en la zona. Ha oscurecido un poco más, ¡Las condiciones son acojonantes! Sigo dándole vueltas al tema de la lubina. Me acabo comiendo la cabeza y al final me siento mal, tenía que haberla devuelto, :'(. Pero por otra parte, algo me dice que anda que no habré sacado lubinas y musarras por estas fechas con tal corpulencia y sin una sola hueva, más de las que he sacado ovadas clarísimamente. Sucede que como ahora no las tienen muy desarrolladas, sus tripas no están muy gordas y tampoco se sabe con seguridad. Tras el sexto o séptimo lance de nuevo, decido echar la última, y se sucede justo en plena serie de olas. Ojo al dato: pasa la serie, e inconscientemente mirando ciegamente a la espuma echo otro más. "Joder, que he dicho que era la última, que ya me vale, que voy a sacar otra y luego a ver quién me saca de aquí, que se me va a venir la noche encima...". El señuelo justo entra del agua limpia al corro de espuma y ¡¡ZAASSSS!! No te digo...  ;D ;D ;D. Otra lubina que se retuerce como la anterior, y que tampoco da carreras. La traigo rápidamente y de la misma manera la pongo en seco. 49cm y 1'200kg apróx. Esta la devuelvo al agua. Ya tengo una de más de 2kg y es suficiente, además no tenía que habérmela quedado, así que ésta de vuelta al mar, para que siga creciendo y reproduciéndose.





Probablemente si sigo sacaría más, las condiciones son muy buenas. Pero, me piro. Ala, ya me he divertido lo suficiente :), y como se suele decir, "la avaricia rompe el saco", y está ya muy oscuro para andar por aquí. Aun así, ya más tarde de las 19:00, no evito que a mitad de la hilera de rocas me pille ya en noche cerrada. Menos mal que me traído un frontal...

---------------------------------------

Lamentablemente acabo de comprobar que me equivocaba por completo, :'(. Como ya he dicho, "sucede que ahora no las tienen muy desarrolladas, sus tripas no están muy gordas y tampoco se sabe con segurida". Tenía dos bolsitas de huevas muy poco desarrolladas, algo difícil de predecir si se trata de saber si son huevas o comida. El vacío y la poca consistencia que yo notaba en el estómago era que tenía la tripa vacía, no había comida digerida, pero ahí había sorpresa. Bueno, para la próxima ya sé lo que tengo que hacer, a pesar de que mi padre me corte el cuello, que no veais el cabreo que se agarró porque tiré la de 1'2kg, ¡Menuda bronca me echó! :-[ :-X. Si este fuera ministro de medio ambiente, ya no quedaba ni siquiera un árbol en pie, :frocket: :-[.


"Ojo al dato": me ha parecido oportuno destacar el hecho de que en varias ocasiones me ha sucedido estar en un sitio con el agua de buen color echando lances y lances sin resultado, y justo cuando entra una ola en condiciones y deja esa misma zona con espuma, es cuando la lubina decide atacar al señuelo. Probablemente muchos ya sepáis esto, pero para otros puede ser interesante que recuerden este dato cuando estén pescando en su coto. Sabed, que antes de abandonar un lugar puede ser conveniente esperar a que baje más la marea y que las olas empiecen a romper, a pesar de que en ese momento empiece a incidir el sol o ya estemos en horas alejadas del amanecer u oscurecer.


P.D.: defino "harakiri": Suelo llevar un destornillador de estrella en la mochila para posibles averías en el carrete. Le suelo clavar el destornillador un poco más arriba del punto entre los dos ojos, "donde tendrían el cerebro" más o menos. De este modo la lubina muere muy rápido y así sufre menos. La técnica parece un poco descabellada, pero creo que es más efectiva, rápida y limpia que andar rompiéndole las agallas, "el cuello", golpeándole la cabeza u otros modos que he visto practicar a la gente.
¡¡El vicio me puede!!

Kusha

Por cierto, Enhorabuena Katanga por esa segunda pedazo de loba en poco tiempo ;), que te estás mal acostumbrando... :smiley_1140:, >:D.
¡¡El vicio me puede!!

Rapalero_Gijón

Cita de: Kusha en 03 de Febrero de 2011, 22:47:47 PM
Le suelo clavar el destornillador un poco más arriba del punto entre los dos ojos, "donde tendrían el cerebro" más o menos. De este modo la lubina muere muy rápido y así sufre menos. La técnica parece un poco descabellada, pero creo que es más efectiva, rápida y limpia que andar rompiéndole las agallas, "el cuello", golpeándole la cabeza u otros modos que he visto practicar a la gente.

La verdad es que debe ser una bonita forma de morir  :D :D :D ;D ;)

Enhorabuena por las lulus. Yo he hecho unas cuantas salidas ultimamente y sigo sin dar con un aparato. Las que han salido han sido pequñas y pocas  ::) y lo peor es que estan saliendo bastantes lubinas de porte por Asturias  >:(

Kusha

Cita de: Rapalero_Gijón en 03 de Febrero de 2011, 23:24:32 PM
Yo he hecho unas cuantas salidas ultimamente y sigo sin dar con un aparato. Las que han salido han sido pequñas y pocas  ::) y lo peor es que estan saliendo bastantes lubinas de porte por Asturias  >:(

Ya darás con ellas, tranquilo ;). Oye, no tendrá algo que ver el sr. Culebre, ¿verdad? ::), :meparto:.
¡¡El vicio me puede!!

Paolo

Enhorabuena a todos por las fantasticas lubinas de estos ultimos dias.

Pongo unas fotos de la sierra que me salió ayer por la tarde, despues una horita pescando en la superficie con varios long jerks sin exito alguno, me jeugo la ultima carta al fondo con este Yambal Jig de 55gr.
Poco despues pierdo otra y me voy contento para haberme salvado de un bolo.
Un saludo



Paolo

Once you were tethered, now you are free, that was the river and....this is the sea!

(The Waterboys)

elme

Felicitaciones a todos,especialmente para Kusha,buen gesto el tuyo,aunque alguna ovada siempre va para casa con las "pequeñas" siempre C&S, yo en tu lugar tendria la conciencia tranquila, aunque en tiendo tu "preocupacion" por la especie,yo tambien cada vez estoy mas "concienciado" y gestos como el tuyo me hacen estarlo cada vez mas,espero que tambien a todos los demas,Chapeau!!!!

fjmanzanedo

Felicitaciones para todos los que habéis "luchado", mejor dicho, disfrutado estas jornadas pasadas. 
Kusha, buen relato, muy entretenido  :).  Seguid disfrutando!!! 

Juan Luis López

Primero y antes de nada, felicitar a todos por las capturas y en especial a mi gran amigo Paolo.
Segundo, decir que despues de 170 años sin ir a pescar (algo realmente raro en mi) hoy he vuelto a visitar el mar.
Pleamar a las 19:00, mar algo fuerte pero con unas quedadas acojonates para pasear las chuches por la espuma. Resultado 4 lubinas, dos de ellas captura y suelta, todas fueron pescadas con Mommotti 180, señuelo que triunfó con diferencia aplastante.









Equipo utilizado:
caña speed master 3 m 50-100
carrete shimano sustain 4000
linea Jerry Braun 20 libras con bajo 0.44
señuelo seaspin Mommotti 180

La pesca y yo, hasta que la muerte nos separe.