Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Como montar cañas?

Iniciado por Carin, 06 de Septiembre de 2006, 22:03:34 PM

Carin

Buenas tardes,
Pues al hilo de lo expuesto, y en vista que quiero anillar la Byron con unas buenas anillas, y que creo que puede ser un tema interesante, abro este hilo para que los grandes expertos de este foro nos den....nos cuenten...., nos faciliten información y todo su saber sobre:

¿Como montar nuestras propias cañas?

En general, ya iran saliendo las peculariedades y matices del tema, que tiene muchas.

Venga a desarrollar.... somos todo "orellas"

Salud.
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

Rapalero_Gijón

Cawen!! :lol:  :twisted: ...llevo un buen rato escribiendo una tertulia en el Word para ponerla aqui...y te me has adelantado  :lol:  :lol: ..Cuando la acabe lo pego aqui

Rapalero_Gijón

Por una conversacion abierta  sobre las cañas Byron, me ha llamado la atención lo que muchos seríamos capaces de hacer para tener una caña acorde a nuestros gustos.

En concreto me refiero a un comentario hecho por NENO en el que decia querer emplear un Blank Byron y anillarlo, ponerle un portacarretes y mango de EVA.

Si una caña Byron de serie ya es ligera de por si (Light Cast 180gr), no quiero pensar lo que pesaría si le ponemos anillas Fuji Concept Titanium, un portacarretes de carbono y titánio y un mango de EVA. Puede que llegase a bajar de los 170gr sin contar con el peso de menos que podemos conseguir "currandonos" unas ligaduras perfectas sin excesos de resina.

El tema de conseguir blanks en España, almenos que yo sepa, esta complicadillo y ya no digamos del hardware que no sean anillas.

Un blank Lamiglas G1000 ronda los 90-120$ en USA..y como ese, pues Gary Loomis, St-Croix, American Tackle, Gatti por precios semejantes según el modelo (tambien los tenemos de 300$ el blank).

Os imaginais estos blanks montados a nuestro gusto?? Ya no hablo sólo del hardware, sino de modificales la acción, acortarlos, ponerles echufes de 'spigot'... Con los más de 400€ que nos cuesta una Tenryu, podriamos tener una caña inmejorable (almenos para nosotros).

Sin necesidad de ir al lujo, una Geologic Lure Exalty tiene un blank muy bueno y pesa 190gr la de 270 . Cambiandole las anillas por unas Fuji Alconite y un portacarretes de calidad, tendriamos una caña muy superior a cualquiera de gama media de Shimano por unos 100€.

Habia una tienda on-line, Fishright.com creo que se llamaba, que tenia abundante material. No sé si sigue abierta, ya que su web lleva tiempo sin funcionar.

En definitiva, que lo unico que me echa atras para montarme la "caña perfecta" es tener que hacer pedidos fuera de España  :cry:

Si alguno tiene conocimiento de donde conseguir material, le estaría  MUY agradecido  ;)

Saludos

Rapalero_Gijón

A titulo informativo:

acabo de mirar en una conocida web americana (una de un Mudo que dice hole.com ..o algo así :twisted: )

Un blank Lamiglas G1000 Steelhead,Salmon,S/W Spin - 8'6 2pc. 10-20WT, un portacarretes Fuji Deluxe "NPS" Reel Seats w/ Cobra WG y los mangos superior e inferior de EVA negro....asciende sin portes a 157.75$.

Si a esto le añadimos unas anillas (SiC Stainless) compradas en España a Calico (Fuji) tendriamos que sumar al total unos 75€ a lo sumo (almenos a mi me costaria eso, puede que menos  :twisted: ). Tambien se le podrian poner unas Low Rider o unas Concept Titanium, pero la caña se nos pondría cerca de 400€ en un periquete. (en ebay a veces hay cholletes)

Saldría mas cara que la G1311 de serie, pero tenemos un portacarretes cojonudo, mejores anillas y una caña más ligera (aún). Sin mencionar los cambios de accion que le podemos hacer (cortar parte de la puntera y el talon, mezclar anillas simples con anillas de doble pata, poner menos o más anillas que la original...

Un mundo :roll:

elrepunte

temgo el gusanillo hace tiempo de hacerme mi caña, pero me parece dificil, y no me atrevo yo solo a ponerme a ello.

pero haber que sale de aqui, e igual me atrevo
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

Mustutxurru

http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Neno

Mustu, te me has adelantado  ;)

Rapalero-Jijon; Bravo!!!!!  :P , esta será una tertulia interesante  ;)

En mi caso; el proyecto es montar una power cast de 3.00 metros.
Cortaré unos 15-15 cm para hacerla un poco mas rapida.

El anillado lo haré en una anilla generica (sin marca), de calidad inmejorable, ya las tengo montadas en sustituciones de varias varas, son bonitas fuertes y muy muy ligeras, y ni rastro de oxido en las que tengo ya años usando.
Estas anillas las vende una tienda de Alicante, y como es la primera no quiero invertir demasiado...

La idea es:
Anillado mas amplio
Grip en corcho, portacarretes Fuij y la terminacion superior en Foam
;)
Atados azules-plata, voy a ir fotografiando desde los materiales a emplear hasta el ultimo paso del proceso, es mi primera vara completa y tengo un poco de miedo a dejarla mal, por eso no quiero complicarme mucho... pero para la proxima me pondre en el torno y hare detalles en madera para el grip  :roll:

Rapalero_Gijón

Bueno NENO, con la mano en el catalogo  :lol:  veo que la Power Cast 300 pesa 195gr. Quitandole todo el hardware calculo que el blank pesará unos 80-85gr. Si te lo curras puedes poner la caña en 180gr de peso total.

No sé el número de anillas que tienes en mente montar, pero si le vas a cortar 15cm de punta para hacerla más rápida seguramente montes una o dos anillas menos que la original. Sería interesante que pesases el conjunto de las anillas que vas a poner (como simple dato de interés para hacer comparaciones en un futuro con otras aun más ligeras).

Como pescas en barco seguramente tienes pensado acortar el grip inferior. Si eres mañoso y besas a un par de santos :P  puede que lo acortes simplemente bajando el portacarretes desencajandolo con una pistola de calor y mucho cuidado. Con que quites 3 "anillas" de corcho supongo que te será suficiente y asi ganaras en distancia del portacarretes a la puntera.

Ya que tienes el portacarretes quitado, yo personalemnte lo invertiría (me  molesta muchisimo apoyar la mano en la tuerca cuando sujeto la caña) y lo tunearia de forma que la tuerca quede embutida en el grip superior de EVA que quieres poner (al estilo Shimano). Esto creo que lo puedes hacer con un tuvo de PVC adaptando tubo y tuerca para que encajen y montando el grip de EVA sobre el tubo de PVC ( :lol: ...bueno, si no me explico, dimelo, pero yo lo veo posible).

El Butt de metal con el que rematan las cañas es muy bonito...quitaselo :twisted: , la tonteria esa no pesará menos de 12-13gr que le sobran a tu caña para quedar perfectamente equilibrada con tu Saltiga.

Bueno...y esto es todo lo que te puedo decir con el catálogo en la mano  ;) ...eso y que Gijon el con "G" :lol:...los otros hacen unos turrones muy buenos.

Saludos

mazda323

Ufff uffff, que pasada.

Rapalero, eso de la tuerca por dentro(empuñadura roscada), lo tiene la shimano force master de 49 euros que tengo(la de la oferta), asi que seguro que se puede hacer facilmente.

Lo que se hizo en esta caña, es poner la tuerca y la rosca por encima del carrete (al contraio de lo normal) y la forma de roscar no es otra que girar el mango superior, que por cierto este es de foam, mientras que el otro, el inferior, es de corcho. Yo por ejemplo aprovecharia este sistema de una caña de 2,10 que tengo antigua, aunque es de plastico....

Si de lo que se trata es de reducir el peso de las cañas, lo mejor esta claro que seria irse a anillas de titanio y portacarretes de grafito. Quizas las piezas sueltas de por si, no tengan un peso especifico bajo, pero en conjunto y en comparacion con materiales originales, seguro que ganamos bastante(vamos, que conseguimos bajar de peso el conjunto). En el peso influye absolutamente todo :-( desde el hilo del anillado, el barniz. Y hay un punto del que no podras bajar....:-((( a pesar de lo que me ha sucedido a mi con cierta marca, me compraria un blank de la misma. Si es que los venden...claro....

Yo tenia unos links interesantes sobre montaje de cañas, alguno incluso en español. mas que sobre montaje, se trataba del estudio de las diferentes acciones que se le podiam dar a un blank en funcion del anillado: del numero de anillas, de la posicion, etc. que tambien seria interesante poner aqui. Voy a ver si los encuentro....

Yo solo quiero avisar a la gente que se tire al barro, de que esto es un mundo. Yo llegue a dejar una caña por imposible despues de desmontarla. Estaba digamos, anticuada, y pense en eso, en reformarla, pero buffff.....

Sobre todo tiempo, no has de tener ninguna prisa, cuanto mas mimes el proyecto, mejor se portara despues.

Un Saludo y por favor, seguir informando del tema, es interesantisimo para el foro, creo yo....
mazda323

Rapalero_Gijón

Sí mazda, ese sistema de portacarretes lo llevan muchas Shimano y algunos de ellos son de la marca Fuji  (de la Antares en adelante. Estos portacarretes he visto que los venden ya montados con corcho, supongo que sin él tambien los habrá).

Yo creo que siendo un poco mañoso se puede modificar el portacarretes original de Byron, que no tiene mala pinta, para conseguir el mismo sistema. Un esmeril, un Dremmel y epoxy de 5min. hace milagros  :P

Creo que bajando de perfil la tuerca y encajandole un tubo de PVC (o incluso un trozo de un tramo de una caña vieja de fibra de vidrio del diametro adecuado :idea: ) no muy grueso ya tendríamos el sistema casi hecho, luego habría que poner algo en el extremo del tubo que sea más o menos del diámetro del Blank (copiar un portacarretes de original de este tipo vamos.. :roll: )

Esto da de sí tanto como nos de la cabeza... ;)

Saludos

Carin

Buenos días.

Yo como Carlos, me gustaria montar una caña desde el principio....
Bien, mis prioridades en este tema:

Aprender a quitar las anillas a la P Byron y ponerle unas buenas anillas.... eso me va a costar aprenderlo un huevo (famosa medida).

Y en segundo lugar aprender a montar una caña completa, como el tema del anillado estara mas que dominado, pues me faltaria el resto del montaje.....

Ahora bien..., Se podria empezar a realizar un esquema de montaje, seguido de un desarrollo del mismo, bien con documentos, graficos videos o lo que se tenga...

Supongo que por la Red habra de todo, ¿donde conseguir buenas anillas y material de montaje?, ¿donde pillar blanks?, etc....

.... si alguien tiene datos, documentos, videos, enlaces de interes ya los esta poniendo.....

Venga Srs., los grandes montadores de cañas que hay por el foro, a ver si terminan esas vacaciones y empiezan  a currar, que estamos habidos de sabiduria....., lo que hace el estar lisiado y ocioso.....

Salud,
el invalido del hilo rojo...
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

Benito

Carin ya me parece que se ha hablado de lo mismo en un post que hablaba del nervio de la caña, hay mas o menos se explicaba el procedimiento e incluso me parece si mas no recuerdo que habian colocado un enlace a alguna pagina que lo explicaba.
En cuanto a tu pregun de como colocarle las anillas nuebas a tui caña es en cierto modo un tanto simple aunque tienes que tener buen pulso para ello ya que el peligro esta en dejar marcada la caña, pero si lo realizas con cuidado no pasa nada. te explico mas o menos los pasos:
1.- con cinta de carrocero marca las posiciones de las anillas, ya que se supone que los blank estan bien puestos, sino compruebalos y asi la equilibras.
2.- una vez ya tengas las marcas con un cuter marca con sumo cuidado el hilado de las anillas, no utilices decapadores para eliminar el barniz pues corres el peligro de dar mas calor de la cuenta y fastidiar la caña, corta siempre de la anilla hacia fuera de interior a exterior asi con todas y cada unas de las que vallas a sustituir .Te puedes alludar de un alicate para realizarlo.
3.- como la cinta no la as quitado y ya tienes las marcas de las posicion en las que tienes que colocarlas, pon la anilla en la posicion de las marcas con un poco de fixo las fijas a la caña para que no se mueban mientras realizas la reposicion de la hilatura, el sistema es facil, lo peor de esto es que si no tienes las bobinas o quien te las pueda suministrar son mas bien grandes y carillas el hilo es muy similar al que llaman torzal, es un hilo mas fuerte del normal y se vende en hilaturas o bien en algunas mercerias, lo puedes compran en diferentes colores.
4.- una vez colocados tendras que darles resina para realizar las fijacion total y eso lo tienes que realizar con un motor a muy pocas revoluciones para que asi quede uniforme la resina y mas tarde el barniz.

Esto es a grandes rasgos como se reemplazan, asi que si no tienes los artilugios para su realizacion lo mejor es que te lo hagan una tienda de pesca, hay algunas que se realizan a estos trabajos, por lo menos aqui en malaga las hay por alli supongo que tambien, eso si que sean de confianza te evitaras disgustos.

Saludos......
Cada uno somos lo que nos merecemos
y nos tratan como tratamos
Captura y suelta.

Neno

La idea de la caña no es para el Saltiga, sino para el Stella, la quiero cortar de arriba, del blank, para ganar un poco de acción.
La quiero para pescar en costa...
El butt probablemente lo haga en madrea de palisandro, lacado en azul transparente.
Carín, estoy empezando a desnudarla... haré fotos de todo el proceso  ;)
Rapalero, veo que sabes de lo que hablas ;)  mil gracias!


Neno...

Rapalero_Gijón

Pues si es para el Stella y desde costa entonces cortaría unos 8cm del grip inferior a pelo, cortando corcho y blank, quitaria el Butt de aluminio ese y pondria lo que comentas de madera de palisandro, lo más ligero posible (incluso puedes intentar aligerarlo haciendole agujeros por el interior). Si tu Stella es el 5000 puede que la caña te quede con el peso muy adelantado, si hicieses lo que te comenté en el primer post. (hablo en teoría...habria que verlo.. :? ).

Al final te quedaria una caña con los dos tramos más o menos de la misma medida y una longitud total de poco más de 270cm.

Las anillas puedes poner menos y de algo más de diámetro (un numero más por anilla) y así mejorar la salida en el lance. Me he fijado que en muchas cañas de calidad montan la anilla de salida al reves (la parte con una sola pata mirando hacia el carrete)....no sé muy bien con qué fin, pero a los peces fijo que les acojona  :lol:

Un buen arma para los bichejos esos que teneis por ahi.  ;)

Saludos

P.D.- No sé de lo que hablo..pero gracias  :P

Neno

Portacarretes y anillado invertido ya lo tenia claro. ;)

El que las subo de diametro tambien, y bastante, lo del peso adelantado lo sospechaba, por lo que el butt será lo ultimo que haga, posiblemente le prepare un sistema para alojar contrapesas si la uso con el Stella y para no llevarlas si le monto el Saltiga.  :roll:

mazda323

Y donde podremos comprar unos blanks???

Supongo que si nos juntamos unos cuantos nos saldra mas barato, ya que si decis que en España nadie vende (NENO, seguro que tu no podrias unos cuantos de Byron?  :twisted:  :twisted:  :twisted: ) habra que pedirlos a los USA....y bueno, ya sabemos lo que pasa.

Ya me estais picando cabrones....

Rapalero_Gijón

No quiero hacerlo...pero en el pecado llevare la penitencia... www.mudhole.com  :oops:

Tambien es interesante en temas de hardware este store de Ebay http://stores.ebay.com/C-and-M-Custom-Tackle_W0QQcolZ4QQdirZ1QQfsubZQ2d999QQftidZ2QQtZkm

Vienvenido al paraiso  ;)

Neno


Rapalero_Gijón

Cita de: NENOPues ya tengo grip  :P

Dios mio, que vienen los charlies!!! :lol:  :lol:  :lol:  :twisted:

De verdad son pa tanto las alimañas??? :lol: ....Mis lubinas, pescado delicado donde los haya, no pican si no vas vestido de etiqueta :twisted: . Siempre puedes ponerle un soporte Fuji para bayoneta a la caña  :P  ;)

Carin

Buenas tardes.

Por fin, esto como se quedo, no hay nada al respeZto o todo esto se quedo en aguas de borraja.

Salud.
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w