Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Como montar cañas?

Iniciado por Carin, 06 de Septiembre de 2006, 22:03:34 PM

Rapalero_Gijón

Si lo que cortas el el talón, no afectara al comportamiento de la caña. Si acaso en el punto de equlibrio, pero muy poco y ademas puedes compensarlo al cortar introduciendo peso en el interior del blank antes de cerrarlo de nuevo.

Saludos ;)

pescaton

gracias de nuevo rapalero probare haber de todos modos es una caña ya con mucho uso si le pasa algo tampoco me preocupa demasiado,habra que experimentar jejeje y la coratare como dices con una sierra para metales :lol:
LA ALEGRIA DE VER Y ENTENDER ES EL MAS PERFECTO DON DE LA NATURALEZA.

cañeroo

Bueno compañeros, pues habro este apartado, para que con el tiempo vayamos poniendo, todas las modificaciones que les vayamos haciendo a las cañas de spinning
Asi que si que para que tenga un buen estreno empiezo yo poniendo el modificado que realizado durante toda el dia de ayer

Que es, un montaje de anillado a mi gusto de una tecnhium df sx,
Mi proposito era meterle mas anillas para que trabajase mejos el blank, y sobre todo dejarla un poco mas dura, ya que la queria dejar para la utilizacion tanto de minnow de 150 tipo, tide minnw surf, como tambien para paseantes grandes tipo pachinco.

Hay que decir que lo he hecho todo a mano, tanto el anillado, como posteriormente la aplicacion del epoxi, ya que no disponia de un motorcito.
Eso si me he pasado la vida, dando vueltas a la cañita..jejejejejej :D
Para que el epoxi quedase bien repartido, y yo creo que lo he conseguido. :)
La caña que a sufrido la pequeña transformacion, a sido una tecnhium df ax 2,70  15-40

Como muchos sabeis, esta trae anillas monopala de mediana calidad, pero que al final, con el paso de el tiempo, se acaban oxidando y partiendo como a pasado a mucha gente del foro.
Las mias han durado 2 años, y la verdad, es que no se me a llegado a partir ninguna de las que trae de serie.
La decision de hacerle un cambio de cara a la caña, la he llegado a tomar, por una sencilla razon.
Queria dejarla mas potente y tambien que trabajase el blank basnate mejor de lo que ya lo hacia, asi que por ello, decidi meterle 10 anillas para que trabaje bastante mejor el blank y sobre todo cambiarle el modelo monopata, por unas de doble pata.
Estas son las que le he puesto  ( Anilla FUJI ALCONITE, tipo globo, con bastidor metálico color niquel) La verdad es que casi me a salido las anillas mas caras que la caña en si  :o ;D :P ;D

Aqui os dejo el modelo



Sobre el tema de la distribucion, lleba las mismas anillas y las mismas distancia de anilla a anilla que la aspire de shimano, ya qeu me base en ella para el montaje
La sorpresa me la he llebado, cuando despues de tener todas las anillas colocadas, la he pesado en bascula digitas y solo pesa 200 gr, es decir, a ganado 3 gramos mas.

La distribucion que he empleado es la siguiente



Y bueno despues de un dia duro de trabajos de bricomania ;)
Este a sido el resultado obtenido, la pena es que hoy no a tenido mucha suerte con el estreno pero bueno todo llegara  ^-^ ;D ;D ;D ;D ;D









Bueno chicos espro que os haya gustado, haber si en al quedada la llebo y la probais.
O0 O0 O0 O0 O0 O0

Un saludo y buena pesca

pesk2

Muy bueno cañero un trabajo de chinos

te has gastado un dinerillo pero ahora tienes una caña tuneada a tu gusto

espero verte en la kedada ;)

Patxi

ke wapa, si señor, aun estoy muuuuy verde como para meterme en un fregado de estos... imagino que cuando pete mi exalty tendre más nivelillo para meteler anillas "decentes".

gracias por compartirlo.

cañeroo

Patxi todo es ponerse, ya que esta es la primera caña que he montado.
Me alegroq ue te haya gustado compañero ;) ;D :)

Symetre

Hola.

Esta es una conversación que lleva parada cierto tiempo, pero como yo soy nuevo por aquí...

No sé si ya habéis solucionado los problemas de suministros de los que alguno hablabais al principio del post, pero para los que quieran evitarse lo de tener que pedir fuera hay una tienda en Gijón que trabaja con mudhole y son distribuidores para Europa de los componentes Rec, los blanks Batson y alguna cosilla más.

Se centran fundamentalmente en materiales de pesca con mosca pero la última vez que estuve por allí (hará un mes o así) tenían bastantes cosas de spinning porque ya les van pidiendo alguna cosa para montar cañas. Es una forma de evitarse tener que pedir fuera, aunque al estar centrados en materiales de mosca probablemente si se les encarga algo de spinning habrá que esperar a que se lo manden a ellos, no creo que tengan mucho stock de componentes de spinning y dudo que tengan más allá de una docena de blanks de spinning en la tienda (esto es una suposición mía, a lo mejor tienen un stock de la host...). El precio de todo lo que yo les he pedido por encargo ha sido el mismo que tiene el material encargado en USA, solo que en euros (para compensar el transporte y la aduana). Por poner un ejemplo y que se me entienda lo de los precios: Blank Batson Spey 14' #10 98$ en USA, así que en la tienda cuando me lo pidieron ellos fueron 98 € (a mí me salía por 100 € con el envío y sin contar la aduana en aquella época si me lo pedía por mi cuenta, así que en este caso me compensó que me lo pidiesen desde la tienda).

Yo no tengo ni idea de montar una caña de spinning mas allá de los pasos coincidentes con el montaje de una caña de mosca (de mosca he montado unas 20 entre las que fueron para mí y las que monté para algún amigo), pero si alguno seguís dándole vueltas a lo de montar cañas y necesitais cualquier cosa no teneis mas que decirlo, que si está en mi mano ayudaré en lo que pueda.

Saludos.

cannot

Hola Symetre,aqui en España tienes esta tienda de Montages de cañas,encontraras todo lo necesario,suministran "pacific Bay":http://www.squadra.es/botiga/...echale un vistazo.. ;)
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

beltza

necesito un poco de ayuda, por favor. ::)
mi technium 2,70m 15-40 ya tiene cierta edad ;D ;D, ya tiene un poco de oxido en las anillas, la cerámica de alguna anilla esta un poco tocada...sin embargo, el blank, el mango y el portacarretes están bien.
quizá dentro de poco tiempo sera el momento de jubilarla, y comprarme otra, pero, sin comprar fuera no me parece que aya mucha variedad por el mismo precio.
por lo tanto he decidido cambiarle las anillas por unas mejores y quiero comprarlas en España.
queria saber que anillas me recomendáis, las tallas y que me guiaseis un poco.
Que hilo hay que usar? tengo pensado usar azul metalizado y plateado.
el barniz que se usa es epoxi de dos componentes, como para los señuelos caseros.
quiero que todas las anillas sean monopata, menos la primera, a no ser que me recomendéis lo contrario.
muchas gracias, ;)
sea bass
p.t.o.: ya os ire preguntando cosas.

raugar


Hola SeaBass,

si no quieres salir de España, a parte de SQuadra no creo que tengas muchas opciones a la hora de comprar componentes para el montaje de cañas.

En cuanto a las anillas.... yo se las pondria en la misma posicion que estan actualmente. Tambien podrias redistribuirlas y aumentar el numero de anillas segun el sistema "New concept" de Fuji, pero esto es un trabajo mas delicado y tendras que limpiar muy bien los restos de epoxi de las anillas viejas para que no queden marcas. Yo recote mi Byron Light Cast 2.70 hasta dejarla en 2.50 m aumentando el numero de anillas y el resultado lo puedes ver en la pagina anterior.

No se cuantas anillas tendra la caña, pero suponiendo que sean 6 + puntera.... (sistema convencional), tamaños: 30-20-16-12-10-8 + puntera del 8 o 7.

Puedes usar estas si le quieres dar un acabado azul:
http://squadra.es/botiga/product_info.php?cPath=31&products_id=103

O estas en negro:
http://squadra.es/botiga/product_info.php?cPath=31&products_id=73
o plata:
http://squadra.es/botiga/product_info.php?cPath=31&products_id=74

En cuanto al hilo usa solo hilos especificos para anillar, te ahorraras problemas:
http://squadra.es/botiga/product_info.php?cPath=24&products_id=59

Con el epoxi lo mismo. Se usa uno especial para anillar que tarda en secar unas 4 horas. Para ello hay que tener la caña girando continuamente hasta que seque:
http://squadra.es/botiga/product_info.php?cPath=25&products_id=45

Yo le ponia todas monopata. Animo, y ya nos enseñaras las fotos de la caña terminada.

beltza

joer, muchas gracias ;) :) ;D
me gustan las azules, pero no hay en 8 y si en 25 :-\ :-\ y tampoco hay una puntera con el acabado azul ??? :(
la anilla de salida se la pondré bipata con el mismo acabado.
y hilo? hay 2 tallas, cual uso.
4 HORAS EL BARNIZ en que motor lo pongo, no lo puedo hacer a mano a ratos?
prometo fotos, cuando lo acabe, si lo acabo
un saludo,
sea bass.

beltza

RauGar, las azules son las que usaste con tu super caña ;D ¿no? que te parecen aguantan el oxido?

Symetre

Buenas.

Si vas a montar mas cañas deberías hacerte con un motor de secado. Si te van las manualidades con un motor de horno te puedes apañar algo que mas o menos te sirva. Deberías acoplar al motor un sistema de sujeción para fijar la caña y complementarlo con uno o dos apoyos más para que gire sobre ellos. Las rpm del motor deberían ser entre 4/5 hasta 16-18 como máximo. Cuanto mas lento mejor irá para el secado y los que son un poco mas rápidos te facilitan la aplicación del barniz en las ligaduras.

A mano puede hacerse, aunque es muy laborioso; y en lo que no estoy de acuerdo es en lo de las 4 horas de secado, al menos con el barniz que yo utilizo (Rod Smith de Pac Bay). Es cierto que en 4 horas el barniz ya no se escurre si has hecho la mezcla correctamente, pero como le pongas el dedo encima dejarás tu huella en el barniz para la posteridad  ;)  Si quieres hacerlo a mano yo te recomendaría que estuvieses entre 4 y 6 horas girando el blank 90º cada 10 minutos. Si eres capaz de aplicar el barnizado en varias capas finísimas podrás espaciar mas el tiempo de "girado", ya que penetrará mas fácilmente en la ligadura y habrá menos cantidad para escurrirse (de todos modos te recomiendo que la primera capa que dés apenas lleve barniz, solo el justo para mezclarse con el hilo y fortalecer la ligadura). Una vez creas que ya no se escurre deja el blank tal cual y no lo toques hasta que hayan pasado 24 horas. Si has hecho la mezcla bien estará seco, si las has hecho mal estará gomoso, en ese caso lo mejor sería quitar las ligaduras y volver a empezar reanillando y barnizando otra vez. Se me olvidaba!! Por si tienes que hacer esto debido a una mala mezcla, procura que en la primera capa el barniz no toque el blank, que no se salga de la ligadura quiero decir, así en caso de tener que desmontar y volver a empezar no tendrás restos de barniz que son difíciles de eliminar. Yo entre capa y capa espero 48 horas (las 24 de secado total y otras 24 de precaución).

Como no sé si has montado mas cañas te voy a dar unas recomendaciones generales para el barnizado:

- Como norma general cuanto mayor sea la temperatura de la habitación donde vayas a barnizar mejor acabado obtendrás y mas rápido quedará fijado el barniz. Con el barniz que yo utilizo a unos 25º ya es suficiente.
- Procura aspirar a fondo la habitación, no barnizar con ropa de lana o similar, quitar las cortinas y cualquier otra cosa que acumule polvo... Las motitas de polvo tienden a "posarse" sobre el barniz fresco y después son difíciles de eliminar.
- Una vez hayas barnizado todas las ligaduras, con un mechero caliéntalas un poco mientras el blank ya está girando para eliminar las posibles burbujas que te hayan podido quedar (el mechero siempre por encima del blank, ya que si lo pones por debajo puedes manchar el barniz con el humo). Y lo de calentar el barniz fresco es solo un par de segundos, !!cuidado con calentar donde está la pata de la anilla!! Podrías dañar el blank.
- Para hacer la mezcla de barniz sin error posible el único método fiable al 100% que conozco es hacerlo por peso, con una balanza de precisión pones un gramo de cada componente y así siempre te saldrá una mezcla perfecta; con un gramo de cada componente llega para cada capa en una caña de mosca con anillas monopata, como nunca he montado una caña de spinning no sé que cantidad necesitarías. Si usas este método de mezcla pon 2 gramos, así no te quedarás corto; de todos modos es barniz de fraguado lento, así que trabajando con este tipo de barniz no hay prisa, puedes mezclar mas cantidad si no te ha llegado para todas las anillas.
- Si no tienes balanza de precisión, nadie puede dejartela y no te apetece pagar los euros que cuesta una que sea fiable tienes un sistema menos fiable pero que puede servir para hacer la mezcla: sirviéndote de unos cuentagotas, pones cada componente en un cuentagotas diferente y los mezclas (mejor si pones una gotita mas del aglutinante, por si las moscas).
- Si es la primera vez que vas a hacer todo esto no utilices preservador de color y no diluyas el barniz con ningún otro producto (esto es una simple recomendación, pero las barnices diluidos y el preservador de color suelen llevar a tener que desmontar y volver a empezar).
- Último consejo sobre el barnizado: asegurate de no dejar hilos sueltos al hacer las ligaduras. Eso se traduciría en unos molestos "piquitos" de barniz que deberías eliminar con una lija de grano 800 o 1200 después de aplicar la primera capa. Y como puede evitarse a priori es mejor que no queden hilos sueltos para evitarse ir haciendo apaños con el barniz (también puedes pasar el mechero por la ligadura antes de barnizar y quemarías esos hilillos sueltos).

Si ya habías montado alguna caña todo esto quizá no te sirva de nada, pero como no estoy seguro de si ya has montado alguna o no, pues ahí dejo la parrafada.

En cuanto al hilo yo cogería el mas gordo, que debería ser el C de los enlaces que te pasa Raugar. Para la ligadura usas el de nylon y el metálico para los adornos. Yo para las cañas de mosca de trucha utilizo el A y para las de slamón y mar el D, pero la marca de hilo que yo utilizo es Gudebrod, que no sé si los calibres son equivalentes a los de Pac Bay. De todos modos, yo cogería el hilo mas gordo.

¿Tienes bruñidor?

Si te decides a montarte un motor de secado... Cuando lo decidas podremos hablar de eso si te parece, por hoy ya está bien de dar la tabarra.

Un saludo.

beltza

tengo miedo :'( :'(, hay tantos pasos en los que puedo fallar :( :(

Symetre

No hombre no, solo tienes que tener paciencia. Montando una caña siempre puedes deshacer y volver a empezar, y como en casi todo es mucho peor la teoria que la práctica.

Has quitado ya las anillas de la caña?

Salu2.

beltza

CitarHas quitado ya las anillas de la caña?
no, todavía no me he decidido, a veces pienso que me sale mejor comprarme una caña decente que no primero las anillas, hilo y barniz y luego si parto el blank o me sale una basura, comprarme otra.
mientras lo haga usare la sustituta -una force master- por eso tardare poco en hacerlo una vez que empiece. Pero hasta que empiece :-[ :-[
a vosotros os queda bien, pero sois unos manitas ;)
un saludo, sea bass

beltza

como se alinean las anillas? a ojo? ::)

beltza

no os parece que son mejores anillas las que tiene la caña que las azules? ::)

raugar

Cita de: sea bass en 30 de Marzo de 2008, 01:17:02 AM
joer, muchas gracias ;) :) ;D
me gustan las azules, pero no hay en 8 y si en 25 :-\ :-\ y tampoco hay una puntera con el acabado azul ??? :(
la anilla de salida se la pondré bipata con el mismo acabado.
y hilo? hay 2 tallas, cual uso.
4 HORAS EL BARNIZ en que motor lo pongo, no lo puedo hacer a mano a ratos?
prometo fotos, cuando lo acabe, si lo acabo
un saludo,
sea bass.

No te fies de lo que solo veas en la tienda de SQuadra. Me refiero a que si ves que algo no tiene, como en este caso puntera de zirconio azul y tamaños de anillas que necesites, ponte en contacto con Gabriel que es el administrador de la Web/tienda por que se que tiene cosas que todavia no ha publicado en la tienda. Entre ellas, punteras azules ;)
En cuanto al grosor del hio preguntale a el tambien que te asesorara. Yo mi caña la anille con hilo metalico azul y me quedo minisima ::)

El motor que yo utilizo es de un microondas y gira a 3 RPM. Parece poco y menos de lo que se suele recomendar pero el acabado que consigo con el es perfecto. Lo podras conseguir facilmente de algun amigo o el algun Garbigune o vertedero. El soporte de la caña lo puedes hacer con una caja de zapatos cortando dos cuñas en cada lado ;)

Yo las que he montado las anillas las he montado a ojo pero existen otros metodos que no me gustan y otros que desconozco.

En cuanto a las recomendaciones de Symetre, estoy de acuerdo con el en casi todo salvo en el tiempo entre capa y capa. Yo no dejaria pasar mas de 24h entre una y otra. Y por supuesto, si tocas la ligadura al de 4 horas dejas la huella y a veces es complicado corregirlo en sucesivas capas.

De todas formas SeaBass, todo lo que te cuenta Symetre parece muy complicado pero en cuanto te pongas a ello veras que no es tan complicado. Para un principiante se podria simplificar algo mas pero bueno, el saber no ocupa lugar ;)

Symetre

Hola otra vez.

He estado pensando... Has probado a hacer el presupuesto?  ???

Anillas: 6 + la de punta: unos 36 €.
Motor de horno o similares: unos 5 €.
Hilos (un par de colores para hacer algún adorno curioso): 7 €.
Epoxy de dos componentes: entre 10 y 20 € dependiendo de la marca y donde lo compres.
Bruñidor, pinceles y alguna cosa mas que siempre hace falta: pongamos entre 5 y 10 €.

Calculando por lo bajo te pones en unos 65-70 €. Con otro tanto te agencias otra tecnium nueva, así que no sé si te merecerá la pena la inversión.

También te digo que todo el mundo que conozco que ha montado una caña al final ha acabado montando mas. Y no es en absoluto difícil. Teniendo en cuenta 4 cosas básicas y echando tiempo ya lo tienes hecho, Lo que tienes que estar dispuesto es a deshacer y rehacer siempre que te parezca que no ha quedado bien.

Lo último por hoy. Te preguntaba lo de las anillas porque si aun no las has quitado una forma de hacerlo sería calentando las ligaduras viejas con un mechero y cortando con un cutter sobre la pata de la anilla para no dañar el blank. O sea que cuidado con tus dedos y cuidado con cortar el blank.

Para alinear las anillas efectivamente como te dice Raugar lo mejor es a ojo.

Y no te preocupes que no es difícil. Es como todo, si lo ves escrito parece mucho mas jodido que si lo ves hacer en directo, pero no tiene ningún misterio. Solo echarle ganas y un poco de paciencia.

Salu2.